Está en la página 1de 18

CARTA DE DESCARGO

Chimbote, 15 abril del 2024


CARTA N°001-2024

Señor:
Juan Carlos HUILLCAHUA
Jefe de Recursos Humanos de Planta PISCO- Austral Group S.A.A

Presente.-

Referencia: Carta de fecha 10 de abril del


2024

Sirva la presente para comunicarle que de acuerdo a la Carta presentada por la


empresa de fecha 10 de abril del 2024 y notificada el 11 abril 2024, donde me
hacen la imputación de cargos tipificados en el inciso a) del articulo 25° del TUO
del Decreto Legislativo N°728 aprobado por D.S. N°003-97-TR, Ley de
Productividad y Competitividad Laboral.
En ese sentido explicaremos, justificaremos y levantaremos las supuestas
imputaciones en mi cargo como Coordinador de Descarga perteneciente al Área
de Mantenimiento Pisco.

Al respecto del punto 1) si bien es cierto que tengo conocimiento que la empresa
Austral Group S.A cuenta con sistema de evaluación de desempeño, esto me ha
venido evaluando anualmente y de que los resultados han sido de mi
conocimiento, con respecto a mis actividades en condición de pendientes para lo
cual firme un compromiso de levantamiento de observaciones ya que si bien no
desconozco los hechos pero si existen razones justificables para las demoras
durante mis actividades, siendo estas propias de la naturaleza del servicio y de la
necesidades del cliente.

De acuerdo a lo que señalan en la evaluación donde consideran como principal


criterio de mi jefe hasta el 50%, auto evaluación hasta el 20% y un segundo
evaluador hasta el 30%, y en relación a los documentos anexados; el
procedimiento de evaluación bajo criterio fue incorrecto por lo siguiente:

Por ejemplo:

De acuerdo al procedimiento de evaluación con las preguntas realizadas, con los


criterios evaluativos es irracional que mi persona haya obtenido teniendo como
porcentaje total de evaluación en el año 2019 (70.19%), en el año 2020 (60.26) y
en el año 2022 (68.13%), a lo que el resultado sobrepasa el 50% del margen
estadístico de evaluación total, mi resultado supera el estándar mínimo, por lo que,
es desproporcional la calificación de “INSUFICIENTE” mis capacidades sin haber
notificado en los anexos el porcentaje de medición.

Es también de conocimiento de la empresa que siempre he reportado en el


sistema del cumplimiento de mis obligaciones y/o actividades encomendadas,
además de haber comunicado a mis superior cuando ello me requería, que mi
rendimiento si bien es cierto, en algunos casos tuvo demora ello no califica como
trabajo insuficiente, ya que si el fin era llegar a un objetivo completo de termino de
tareas, éstos se realizaron, en donde la condición de insuficiente no se cumpliría,
dado que el significado de insuficiente , es alguien que no tiene la cantidad o
calidad necesaria para realizar una acción.

Al respecto que si bien mis tareas indicadas para el procedimiento operativo


tenían alguna demora esto nunca fue un impacto negativo para la empresa ya que
la misma jefatura de dirección operativa tenia de conocimiento que la realidad
operativa supera la programación de actividades, a lo que siempre se ha cumplido
con lo que me han encomendado a ello presentare medio de prueba que lo
acrediten.
Respecto a la mejora de mi persona de mi capacidad su hubo una mejora ya que
en el año 2023 he obtenido un porcentaje del 78% siendo mi desempeño bueno,
por tanto, la valorización de mi capacidad como trabajador deber ser determina de
acuerdo al porcentaje que proyecto.

ANEXO 01 : PORCENTAJE DE EVALUACION DEL 2023- CON APROBACION

Además de los resultados de las evaluaciones desempeño obtenido en el año


2019, 2020,2021,2022, estos no son objetivos ya que la comparación que
realizaron con mi persona cargo de mi área es desproporcional ya que el
supervisor de mantenimiento, asistente de mantenimiento, coordinador de chata,
no tienen las mismas actividades ni las mismas funciones por lo tanto estos
debieron evaluarme con cargos semejantes como es coordinador de descarga de
cualquier sucursal. Es falso lo que se me atribuye respecto que soy el único
trabajador con desempeño INSUFICIENTE ya que los cuadros donde ustedes
mismos me pretenden sancionar se evidencia porcentajes dispersos.
Es decir que la empresa durante las evaluaciones a encontrado en mi persona un
bajo rendimiento, el cual nunca he sido amonestado y/o cuestionado de manera
oportuna.

Con lo expuesto se VULNERACION AL PRINCIPIO DE INMEDIATEZ consta de


dos etapas, proceso de cognición, que estaría referido a la toma de conocimiento
de la supuesta falta cometida a raíz de una acción propia o de terceros y el
proceso volitivo se refiere a la activación de los mecanismos decisorios del
empleador para configurar la voluntad del despido.
Mediante la recomendación N° 166 de la OIT sobre la terminación de la relación
laboral, en su numeral 10 señala que “se deberá considerar que el empleador ha
renunciado a su derecho de dar por culminado la relación de trabajo de un
trabajador a causa de una falta de éste si no hubiera adoptado esta medida dentro
de un periodo razonable, desde que tuvo conocimiento de la falta, siendo que el
plazo razonable para ejercer la facultad sancionadora del empleador no está
determinado por un periodo de tiempo fijo, sino por las situaciones especiales que
pudieran presentarse y por las acciones realizadas por el empleador a fin de
establecer certeramente la falta cometida en las etapas descritas
precedentemente, y que ello dependerá el empleo de determinado tiempo para la
investigación, imputación y sanción respectiva.
Conforme se desprende en la carta de imputación de faltas, los hechos
considerados como supuestas faltas, son producto de una evaluación anual, la
cual el resultado es puesta a conocimiento del trabajador, es decir, la información
de resultado (insuficiente) de las evaluaciones de los periodos 2019, 2020, 2021 y
2022 son otorgados por la empresa, lo que conlleva al análisis del tiempo
transcurrido por cada evaluación anual hasta la fecha de imputación de sanciones
(11 abril del 2024), habiendo transcurrido desde el resultado del 2022 hasta la
fecha de imputación un lapso de 01 año y 02 meses aproximadamente, y respecto
a los demás periodos evaluados (2021) ha transcurrido 02 años y 02 meses, al
periodo 2020 ha transcurrido 03 años y 02 meses, al periodo 2019 ha transcurrido
04 años y 02 meses aproximadamente, lo que en mérito a este principio,
significaría la condonación o perdón de la falta, independientemente si califica o no
como tal.
Cabe indicar que han tenido la información de los resultados (toma de
conocimiento) en su calidad de empleador de manera oportuna dado que son
ustedes quien han establecido dicha política de evaluación teniendo un rol activo,
no existiendo justificación alguna de no accionar oportunamente una imputación
de faltas. Queda evidenciado que se habría utilizado un plazo excesivo para la
imputación de los hechos en dicho extremo, no existiendo complejidad ni requerir
tiempo de un mayor análisis, produciendo afectación al PRINCIPIO DE
INMEDIATEZ.

En referencia al punto 2) al cuadro de actividades imputadas por no reportadas en


condición de pendiente, cabe decir, que es falso en su totalidad ya que mi persona
a cumplido con la actividad general, lo cual siempre he reportado a mi jefe
inmediato y subido al sistema virtual (donde se registra las actividades
encomendadas y de ellas se obtiene un resultado final del cumplimiento de las
actividades en periodo veda), cabe indicar que la operaciones de acuerdo a fecha
de inicio y fin, que la realidad operativa supera la condición real, de cómo llegar al
resultado de culminar con la tarea encomendada, dicho esto se presentaran
correos electrónicos que evidenciaran lo dicho.
Para lo que lo cual el señor Leonardo Almeyda Aquije, quien tiene el cargo de
planificador de mantenimiento de pisco el cual evidencia que el CH PISCO en el
programa al 98.80% esta en su totalidad por lo tanto dichos pendientes de
actividades ya estaban subsanadas y realizadas, estando al día hasta el 29 de
Marzo del 2024, por tanto, dicha imputación no es cierta ya que he cumplido
cabalmente con mis actividades.

ANEXO N°02 : REPORTE DE TRABAJO CULMIDO AL 90%

Al respecto al punto 3) en referencia a los incumplimientos laborales:


Cabe detallar que mi persona a reportado al señor Jaime Kongsan siendo el jefe
de Mantenimiento, las coordinaciones necesarias que he realizado para el cambio
de cadenas de los lastres de la Chata Ilo, lo cual se acreditara con correos
electrónicos enviados, para el traslado de Coishco a Pisco, que si bien no
desconozco mis funciones e cumplido con ellos de forma completa. Siendo falso
en tu totalidad que mi jefe haya realizado todas las coordinaciones ya que el solo
tuvo que intervenir en caso de fuerza mayor. Siendo que los correos que anexo
demuestras las coordinaciones que realizaba con Andres Sullon Asistente General
del Área de mantenimiento y que además se da a conocer en el correo de fecha
06 de abril del 2024 respecto al cambio de muertos de proa por anclas esta a un
100% los trabajos realizados.
ANEXO N°03: CORREO DE COORDINACION DEL TRASLADO DE LAS
CADENAS DE LA CHATA ILO DE COISHCO A PISCO

ANEXO N°04: LA ACEPTACION DE LA GUIA PARA INGRESO DE MATERIAL


PARA EL TRASLADO DE LA CHATA ILO
ANEXO N°05: CORREO DE TRABAJO DE CAMBIO DE MUERTOS DE PROA
POR ANCLAS- COORDINACION
Con respecto a las coordinaciones de TRAMACE, nunca hice caso omiso como
aparentemente se me atribuye ya hay correos de por medio que evidencias que
las coordinaciones fueron realizadas, es de poner en conocimiento que hay ciertos
proyectos que por su complejidad no son atribuidos en su totalidad a mi persona,
ya que estos proyectos son realizados por las jefaturas por aprobación de la
gerencia, por lo que desconozco que debí realizar las coordinaciones debidas para
este proyecto.
Solo mi persona tiene como actividades directas las de mantenimiento, como es el
caso del motor 3406 el cual cumplí en su totalidad, llegando a la meta del 100%
del servicio.

ANEXO 06: TRABAJOS CULMINADOS DE MANTENIMIENTO DE MOTOR-


REALIZA LAS COORDINACIONES OPERATIVAS

Adicionalmente respecto al punto b) incumplimiento de las funciones como la


realización del cuadro de control de petróleo- stock chata, reposición de los
elementos de contingencia, informe por el incidente de fuga de petróleo por el
empaque en la brida de la tubería de establecimiento, falta de seguimiento de
materiales para el plan de veda, falta de gestión para los trabajos asignados, falta
de coordinación entre áreas, mejorar las actitudes blandas con el personal a
cargo, en referencias a dichos incumplimiento supuestos, ello no son funciones
directas de mi cargo, quiere decir que si bien es cierto es parte del día a día de
actividad estas no han sido atribuidas por mi jefe directo mediante correos
electrónicos, por ello lo expuesto no corresponde a la realidad.

ANEXO N°07: CORREO DE COORDINACION DE LA DOCUMENTACION PARA


LOS TRABAJOS DEE LA CHATA (COISHCO, PISCO, ILO)

Por otro lado respecto al punto c) a los supuestos incumplimientos de fecha 22 de


marzo del 2024 no son de todo cierto pues siempre he cumplido con
responsabilidad el informar las notificaciones de la ODMS al SAP lo cual se realizo
bajo correos electrónicos, respecto a la imputación del no cumplimiento del
cronograma de veda -2024-01 esta fuera de la realidad ya mi personal cumple que
si hay algún cambio en dichos aspectos siempre he informado a mi jefe directo,
referente a los gastos y materiales hay un control el cual es notificado por correo a
mi jefe inmediato.

COLOCAR LO QUE DEBE EL SEÑOR


Siendo no cierto que me jefe directo me haya manifestado en esa fecha alguna
función y menos que me hay indicado alguna actividad pendiente.
Como se puede evidenciar la empresa atribuye que a causa de los supuestos
incumplimientos han tenido que contratar al supervisor Ing. Hugo Bendezu siendo
esto una contratación como apoyo del área, ya que nos informaron su ingreso
para apoyo del área.

Respecto al punto 4) sobre los hechos acontecidos entre 25 de setiembre del 2023
hasta el 11 de marzo del 2024, no es cierto ya que como se puede evidenciar
sobre Petróleo entre el stock virtual del almacén chata y stock físico de petróleo en
Chata

 04 de marzo del 2024: Diego Farro Valdivia envía el correo de Diferencia de


Diesel entre el stock físico de petróleo, informando el estatus de los almacenes
virtuales y físicos.

ANEXO N°08 : CORREO DE COORDINACION SOBRE EL STOCK FISICO DE


PETROLEO
ANEXO N°09: CORREO DE COORDINACION DE STOCK DE PETROLEO
INFORMANDO A SU JEFE DIRECTO- DESVIRTUANDO LO QUE ALEGA LA
EMPRESA
 07 de marzo del 2024: lunes 11 de marzo 2024 necesito el cuadre del
petróleo. Ya se viene solicitando varias veces el control entre lo virtual y físico
debe coincidir.

ANEXO N°09: CORREO DONDE SE VISUALIZA LA SOLICITUD DEL JEFE


DIRECTO QUE HA SIDO ATENDIDO
 11 de marzo del 2024: De Luis Almeida le envía Jaime Kongsan, se cumplió
con el envío de la información.

ANEXO 10: CORREO EN EL QUE SE CONFIRMA QUE SE CUMPLIO CON LA


INFORMACION
 11 de marzo del 2024: Se adjunta reporte consumo de petróleo de CHATA
ILO VIRTUAL Y EN FISICO. Los reportes de la reserva de consumo se
ingresan al SAP en la transacción MIGO, y se realiza el descuento cada 15 del
mes.

ANEXO 11: CORREO QUE INFORMAN QUE CADA 15 DIAS SE REALIZA EL


REPORTE

11 de abril del 2024: Se adjunta el reporte de consumo de petróleo de chata en


pisco duarnte periodo de Mantto, con los movimientos usados en el sistema del
SAP y los periodos de temporada de Pisco.
12 de abril del 2024: Según lo conversado y explicado juntamente con Jesús
Cavero. Favor de enviar el cuadro con las modificaciones de los consumos y
abastecimientos, de tener alguna favor de comunicarnos para proceder al apoyo.

Como se puede evidenciar en los correos que anexo se evidencia que lo imputado
el dia 11 de marzo del 2024, de que no se ha cumplido con el stock es FALSO ya
que mi persona informa que el de CHATA ILO VIRTUAL Y EN FISICO. Los
reportes de la reserva de consumo se ingresan al SAP en la transacción MIGO, y
se realiza el descuento cada 15 del mes y reporte de consumo de petróleo de
chata en pisco durante periodo de Mantto, con los movimientos usados en el
sistema del SAP y los periodos de temporada de Pisco.

También podría gustarte