El transporte a jugado, y seguirá jugando un papel muy importante en el desarrollo
de la sociedad; esto gracias a los importantes avances que el hombre ha logrado a
través de la historia, con el fin de mejorar las condiciones de vida de la humanidad.
La creación de los medios de transporte, entre los cuales se encuentran el
terrestre, aéreo, acuático o marítimo; estos han sido de gran importancia para el desarrollo de la humanidad. Prueba de esto es que el producto interno de un país crece gracias al transporte y comercialización de mercancías de entre ciudades y/o países de todo el mundo.
Esto ha permitido el mejoramiento de las vías de comunicación terrestres, la
creación de nuevos puertos marítimos y aeropuertos de mayor envergadura, con el objetivo de mejorar las condiciones de los servicios que se brindan a la hora de trasladar los productos, bienes y servicios que se intercambian constantemente.
En Colombia la construcción de nuevas vías terrestres y las mejoras realizadas a
las vías ya existentes, han permitido que el desarrollo económico llegue a muchos lugares en los que el acceso era demasiado tedioso y no existía otra forma de comunicación; gracias a esto, el comercio ha desarrollado la economía de muchos lugares del país.
De igual forma la creación de puertos y canales como el de panamá, permiten el
crecimiento económico; si se acorta la distancia y el tiempo de traslado o transporte de mercancías entre distintos lugares, las comercializaciones de los productos se realizan mucho más rápido lo que incrementará el PIB de un país y esto se verá reflejado en la economía del mismo.
En los modelos de crecimiento neoclásico (Solow, entre otros), que son
metodológicamente rigurosos, no aparece de manera expresa el papel del transporte en el proceso de crecimiento, lo que permite pensar que está implícito en el concepto de capital. Esto implica que, si el capital agregado se pudiera medir en unidades, no es suficiente para explicar el crecimiento económico, porque hace falta ver su composición interna. Se requiere, además, de una combinación óptima entre el capital representado en máquinas y el capital en infraestructura, donde aparece el transporte, para proveer cada día a menor costo los insumos que estas máquinas requieren y para distribuir a los consumidores los bienes que tales máquinas producen.
NOTA: tomado del documento; El papel del transporte en el crecimiento
económico colombiano en la segunda mitad del siglo XX. (teoría moderna del crecimiento económico)
El transporte es y será el principal medio de crecimiento económico de un país,
prueba de ello son los sistemas de mercadeo y comercialización de productos como los TLC (tratados de libre comercio), y Colombia no es ajeno a estos; uno de los principales países con los cuales sostiene estos tratos es los estados unidos.