Está en la página 1de 2

Jornada Miércoles 7 de noviembre

Actividad 1: Reescribimos (página 49 del CLEP)

Área: Lengua

Campo: Esritura

Contenido: Revisión y reescritura. Recursos de cohesión.

Propósito: Propiciar una instancia de reescritura de un texto explicativo.

Desarrollo: Proponerles a los alumnos que lean el texto en silencio. Luego se realizará

una lectura modélica. Ondagar acerca de si le cambiarían algo a lo que leyeron.

Copiar el texrto en el pizarrón para que todos ṕuedan visualizar los aspectos cohesivos

y estructurales.

¿Cuáles palabras les parece que molestan cuando leemos este texto? Elegir alumnos al

azar para que vayan tachando las palabras en el pizarrón.

Volver a leer luego de tachas las palabras que se reiteran.

Agregar elementos cohesivos para su mejor entendimiento.

Si tachamos grillos ¿Podemos comprender el texto? ¿Por qué? ¿Qué sucede si

tachamos cuevas=? ¿Por qué otra palabra la podemos sustituir?

¿Qué sinónimo podemos encontrar para cuevas?

Reescribir el texto para qur ñlos alumnos realicen la copia en el cuaderno de

zorrito.

Cierre: Institucionalizar lo trabajado. ¿Qué hicieron con este texto? ¿Por qué

tachamos palabras?

Actividad 2: Clase de educación física de 8:40 a 9:40 hs.

Actividad 3: Cálculos rápidos

Área: Matemática

Campo: Operaciones

Contenido:La representación simbólica del signo de +.


Propósito: Promover la comprensión de la representación simbólica del signo de la

suma.

Desarrollo: Contextualizar la actividad presentando la siguiente situación “20 grillos

se metieron en una cueva durante el otoño y 10 más ingresaron en el invierno. Si 2+1

¿Cuántos grillos ingresaron durante el otoño? ¿Cuántos durante el invierno?

¿Van a ser más o menos? ¿Por qué?

Proponer que busquen estategias para la resolución.

Socializar los mecanismos que empleó cada uno y analizar la validez de cada uno.

Hacer uso positivo del error en caso de que surja.

También podría gustarte