Está en la página 1de 12

Versión 1

GRANISAL LTDA Fecha de


Julio de 2015
Revisión
Vigente hasta Julio de 2016
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO Código CFT-01
Hoja 1 de 2
NOMBRE GENERICO LENTEJA

MARCA COMERCIAL DEL


LENTEJA LA FLORESTA
ALIMENTO
FABRICANTE GRANOS LA FLORESTA LTDA.
NUMERO DE REGISTRO Tiene excepción por el artículo 41 del decreto 3075 de 1997 y el artículo 37 de la
SANITARIO resolución 2674 de 1997.
Producto obtenido de los granos enteros de la especie Lens esculenta , separado de la
vaina, de apariecia redondeada en forma de lente, de textura lisa, sin pliegues ni
DESCRIPCION DEL ALIMENTO
rugosidades, de color marron o verde característico de la especie.

INGREDIENTES Granos de lenteja


ADITIVOS Sin aditivos
1. Recepción de la materia prima
2. Limpieza y selección
PROCESO DE ELABORACIÓN
3. Empaque y embalaje
4. Distribución
Para consumir como legumbre en estofados, sopas, cremas, dips, como fuente de
USOS
proteína vegetal.
En bolsa de polietileno de baja densidad por 500 gramos, 1000 gramos y bulto por 50
PRESENTACION COMERCIAL
kilogramos.
El producto es embalado en bolsas de polietileno transparente por 24 unidades para la
CONDICIONES DE EMBALAJE presentación de 500 gramos (libra) y por 15 unidades para las presentaciones de 1000
gramos (kilogramo).
El transporte se realiza en condiciones que excluyen la contaminación y/o proliferación de
microorganismos, debido a que los vehículos son adecuados para este fin y con
CONDICIONES DE
materiales que permiten una limpieza fácil y completa. Igualmente se revisan los
TRANSPORTE Y
vehículos antes del cargar de los productos con el fin de asegurar que se encuentren en
ALMACENAMIENTO
buenas condiciones sanitarias.

Elaborado por: Camila Plaza Revisado por: Juan Quintero Aprobado por: Juan Quintero
Asesora externa Gerente administrativo Gerente administrativo
Fecha: 8 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015
Versión 1
GRANISAL LTDA Fecha de
Julio de 2015
Revisión
Vigente hasta Julio de 2016
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO Código CFT-01
Hoja 2 de 2

Especificación Cantidad

APORTE NUTRICIONAL EN Proteína 23,50 g


100 g DE PRODUCTO (Fuente: Humedad 12,60 g
Tabla de composición de Lípidos 0,60 g
alimentos colombianos ICBF) Carbohidratos 60,90 g
Cenizas 2,40 g
Energía 343 kcal

Característico, no debe presentar olores que sean signo de infestación de


Olor: plagas, enfermedades típicas del cultivo o crecimiento de
microorganismos
REQUISITOS GENERALES
Color: Marrón o verde
Apariencia Redondeada, en forma de lente, limpias, libre de impurezas
Textura Lisa, sin rugosidades.
El producto se conserva en su empaque original 6 meses sin sufrir deterioro en su sabor y
características sensoriales siempre y cuando el empaque permanezca cerrado, una vez
abierto, consumir en el menor tiempo posible y lejos de sustancias que puedan
CONSERVACION Y
contaminarlo. Consérvese a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco, con buena
ALMACENAMIENTO
ventilación, libre de humedad, bien iluminado, en perfecta limpieza y protegido del ingreso
de insectos y roedores.

VIDA UTIL 6 meses a partir de la fecha de elaboración


IDENTIFICACION DE NÚMERO
En 100% de los empaques
DE LOTE
GRANISAL LTDA
DATOS DEL FABRICANTE Dirección: Carrera 17F diagional 21 - 19
Teléfono: 5246060 Email: juanpablo@granisal.com
Elaborado por: Camila Plaza Revisado por: Juan Quintero Aprobado por: Juan Quintero
Asesora externa Gerente administrativo Gerente administrativo
Fecha: 8 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015
Versión 1
GRANISAL LTDA Fecha de
Julio de 2015
Revisión
Vigente hasta Julio de 2016
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO Código CFT-01
Hoja 1 de 2
NOMBRE GENERICO FRIJOL NIMA

MARCA COMERCIAL DEL


FRIJOL NIMA LA FLORESTA
ALIMENTO
FABRICANTE GRANOS LA FLORESTA LTDA.
NUMERO DE REGISTRO Tiene excepción por el artículo 41 del decreto 3075 de 1997 y el artículo 37 de la
SANITARIO resolución 2674 de 1997.
Producto obtenido de los granos enteros de la especie Phasiolus, de apariecia ovoide y
redondeada en las puntas en forma de haba, de textura lisa, sin pliegues ni rugosidades,
DESCRIPCION DEL ALIMENTO
de color rojo oscuro moteado característico de la especie.

INGREDIENTES Granos de fríjol


ADITIVOS Sin aditivos
1. Recepción de la materia prima
2. Limpieza y selección
PROCESO DE ELABORACIÓN
3. Empaque y embalaje
4. Distribución
Para consumir como legumbre en estofados, sopas, cremas, dips, como fuente de
USOS
proteína vegetal.
En bolsa de polietileno de baja densidad por 500 gramos, 1000 gramos y bulto por 50
PRESENTACION COMERCIAL
kilogramos.
El producto es embalado en bolsas de polietileno transparente por 24 unidades para la
CONDICIONES DE EMBALAJE presentación de 500 gramos (libra) y por 15 unidades para las presentaciones de 1000
gramos (kilogramo).
El transporte se realiza en condiciones que excluyen la contaminación y/o proliferación de
microorganismos, debido a que los vehículos son adecuados para este fin y con
CONDICIONES DE
materiales que permiten una limpieza fácil y completa. Igualmente se revisan los vehículos
TRANSPORTE Y
antes del cargar de los productos con el fin de asegurar que se encuentren en buenas
ALMACENAMIENTO
condiciones sanitarias.

Elaborado por: Camila Plaza Revisado por: Juan Quintero Aprobado por: Juan Quintero
Asesora externa Gerente administrativo Gerente administrativo
Fecha: 8 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015
Versión 1
GRANISAL LTDA Fecha de
Julio de 2015
Revisión
Vigente hasta Julio de 2016
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO Código CFT-01
Hoja 2 de 2

Especificación Cantidad

APORTE NUTRICIONAL EN Proteína 19,40 g


100 g DE PRODUCTO (Fuente: Humedad 14,80 g
Tabla de composición de Lípidos 1,20 g
alimentos colombianos ICBF) Carbohidratos 61,10 g
Cenizas 3,50 g
Energía 333 kcal

Característico, no debe presentar olores que sean signo de infestación de


Olor: plagas, enfermedades típicas del cultivo o crecimiento de
microorganismos
REQUISITOS GENERALES
Color: Rojo moteado
Apariencia Alargada u ovoide, redondeada en las puntas
Textura Lisa, sin rugosidades.
El producto se conserva en su empaque original 6 meses sin sufrir deterioro en su sabor y
características sensoriales siempre y cuando el empaque permanezca cerrado, una vez
abierto, consumir en el menor tiempo posible y lejos de sustancias que puedan
CONSERVACION Y
contaminarlo. Consérvese a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco, con buena
ALMACENAMIENTO
ventilación, libre de humedad, bien iluminado, en perfecta limpieza y protegido del ingreso
de insectos y roedores.

VIDA UTIL 6 meses a partir de la fecha de elaboración


IDENTIFICACION DE NÚMERO
En 100% de los empaques
DE LOTE
GRANISAL LTDA
DATOS DEL FABRICANTE Dirección: Carrera 17F diagional 21 - 19
Teléfono: 5246060 Email: juanpablo@granisal.com
Elaborado por: Camila Plaza Revisado por: Juan Quintero Aprobado por: Juan Quintero
Asesora externa Gerente administrativo Gerente administrativo
Fecha: 8 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015
Versión 1
GRANISAL LTDA Fecha de
Julio de 2015
Revisión
Vigente hasta Julio de 2016
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO Código CFT-01
Hoja 1 de 2
NOMBRE GENERICO FRÍJOL CARGAMANTO ROJO

MARCA COMERCIAL DEL


FRIJOL CARGAMANTO ROJO LA FLORESTA
ALIMENTO
FABRICANTE GRANOS LA FLORESTA LTDA.
NUMERO DE REGISTRO Tiene excepción por el artículo 41 del decreto 3075 de 1997 y el artículo 37 de la
SANITARIO resolución 2674 de 1997.
Producto obtenido de los granos enteros de la especie Phasiolus, de apariecia ovalada,
de textura lisa, sin pliegues ni rugosidades, de color rojo moteado de crema
DESCRIPCION DEL ALIMENTO
característico de la especie.

INGREDIENTES Granos de fríjol


ADITIVOS Sin aditivos
1. Recepción de la materia prima
2. Limpieza y selección
PROCESO DE ELABORACIÓN
3. Empaque y embalaje
4. Distribución
Para consumir como legumbre en estofados, sopas, cremas, dips, como fuente de
USOS
proteína vegetal.
En bolsa de polietileno de baja densidad por 500 gramos, 1000 gramos y bulto por 50
PRESENTACION COMERCIAL
kilogramos.
El producto es embalado en bolsas de polietileno transparente por 24 unidades para la
CONDICIONES DE EMBALAJE presentación de 500 gramos (libra) y por 15 unidades para las presentaciones de 1000
gramos (kilogramo).
El transporte se realiza en condiciones que excluyen la contaminación y/o proliferación de
microorganismos, debido a que los vehículos son adecuados para este fin y con
CONDICIONES DE
materiales que permiten una limpieza fácil y completa. Igualmente se revisan los
TRANSPORTE Y
vehículos antes del cargar de los productos con el fin de asegurar que se encuentren en
ALMACENAMIENTO
buenas condiciones sanitarias.

Elaborado por: Camila Plaza Revisado por: Juan Quintero Aprobado por: Juan Quintero
Asesora externa Gerente administrativo Gerente administrativo
Fecha: 8 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015
Versión 1
GRANISAL LTDA Fecha de
Julio de 2015
Revisión
Vigente hasta Julio de 2016
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO Código CFT-01
Hoja 2 de 2

Especificación Cantidad

APORTE NUTRICIONAL EN Proteína 22,80 g


100 g DE PRODUCTO (Fuente: Humedad 11,90 g
Tabla de composición de Lípidos 1,50 g
alimentos colombianos ICBF) Carbohidratos 60,40 g
Cenizas 3,40 g
Energía 346 kcal

Característico, no debe presentar olores que sean signo de infestación de


Olor: plagas, enfermedades típicas del cultivo o crecimiento de
microorganismos
REQUISITOS GENERALES
Color: Rojo moteado de crema
Apariencia Ovalada, limpias, libre de impurezas
Textura Lisa, sin rugosidades.
El producto se conserva en su empaque original 6 meses sin sufrir deterioro en su sabor
y características sensoriales siempre y cuando el empaque permanezca cerrado, una
vez abierto, consumir en el menor tiempo posible y lejos de sustancias que puedan
CONSERVACION Y
contaminarlo. Consérvese a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco, con buena
ALMACENAMIENTO
ventilación, libre de humedad, bien iluminado, en perfecta limpieza y protegido del ingreso
de insectos y roedores.

VIDA UTIL 6 meses a partir de la fecha de elaboración


IDENTIFICACION DE NÚMERO
En 100% de los empaques
DE LOTE
GRANISAL LTDA
DATOS DEL FABRICANTE Dirección: Carrera 17F diagional 21 - 19
Teléfono: 5246060 Email: juanpablo@granisal.com
Elaborado por: Camila Plaza Revisado por: Juan Quintero Aprobado por: Juan Quintero
Asesora externa Gerente administrativo Gerente administrativo
Fecha: 8 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015
Versión 1
GRANISAL LTDA Fecha de
Julio de 2015
Revisión
Vigente hasta Julio de 2016
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO Código CFT-01
Hoja 1 de 2
NOMBRE GENERICO FRIJOL CARAOTA

MARCA COMERCIAL DEL


FRIJOL CARAOTA LA FLORESTA
ALIMENTO
FABRICANTE GRANOS LA FLORESTA LTDA.
NUMERO DE REGISTRO Tiene excepción por el artículo 41 del decreto 3075 de 1997 y el artículo 37 de la
SANITARIO resolución 2674 de 1997.
Producto obtenido de los granos enteros de la especie Phaseolus , de apariecia ovalada,
de textura lisa, sin pliegues ni rugosidades, de color negro característico de la especie.
DESCRIPCION DEL ALIMENTO

INGREDIENTES Granos de fríjol


ADITIVOS Sin aditivos
1. Recepción de la materia prima
2. Limpieza y selección
PROCESO DE ELABORACIÓN
3. Empaque y embalaje
4. Distribución
Para consumir como legumbre en estofados, sopas, cremas, dips, como fuente de
USOS
proteína vegetal.
En bolsa de polietileno de baja densidad por 500 gramos, 1000 gramos y bulto por 50
PRESENTACION COMERCIAL
kilogramos.
El producto es embalado en bolsas de polietileno transparente por 24 unidades para la
CONDICIONES DE EMBALAJE presentación de 500 gramos (libra) y por 15 unidades para las presentaciones de 1000
gramos (kilogramo).
El transporte se realiza en condiciones que excluyen la contaminación y/o proliferación de
microorganismos, debido a que los vehículos son adecuados para este fin y con
CONDICIONES DE
materiales que permiten una limpieza fácil y completa. Igualmente se revisan los
TRANSPORTE Y
vehículos antes del cargar de los productos con el fin de asegurar que se encuentren en
ALMACENAMIENTO
buenas condiciones sanitarias.

Elaborado por: Camila Plaza Revisado por: Juan Quintero Aprobado por: Juan Quintero
Asesora externa Gerente administrativo Gerente administrativo
Fecha: 8 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015
Versión 1
GRANISAL LTDA Fecha de
Julio de 2015
Revisión
Vigente hasta Julio de 2016
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO Código CFT-01
Hoja 2 de 2

Especificación Cantidad

APORTE NUTRICIONAL EN Proteína 22,80 g


100 g DE PRODUCTO (Fuente: Humedad 12,50 g
Tabla de composición de Lípidos 1,70 g
alimentos colombianos ICBF) Carbohidratos 59,00 g
Cenizas 4,00 g
Energía 343 kcal

Característico, no debe presentar olores que sean signo de infestación de


Olor: plagas, enfermedades típicas del cultivo o crecimiento de
microorganismos
REQUISITOS GENERALES
Color: Negro
Apariencia Ovalada, limpias, libre de impurezas
Textura Lisa, sin rugosidades.
El producto se conserva en su empaque original 6 meses sin sufrir deterioro en su sabor
y características sensoriales siempre y cuando el empaque permanezca cerrado, una
vez abierto, consumir en el menor tiempo posible y lejos de sustancias que puedan
CONSERVACION Y
contaminarlo. Consérvese a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco, con buena
ALMACENAMIENTO
ventilación, libre de humedad, bien iluminado, en perfecta limpieza y protegido del ingreso
de insectos y roedores.

VIDA UTIL 6 meses a partir de la fecha de elaboración


IDENTIFICACION DE NÚMERO
En 100% de los empaques
DE LOTE
GRANISAL LTDA
DATOS DEL FABRICANTE Dirección: Carrera 17F diagional 21 - 19
Teléfono: 5246060 Email: juanpablo@granisal.com
Elaborado por: Camila Plaza Revisado por: Juan Quintero Aprobado por: Juan Quintero
Asesora externa Gerente administrativo Gerente administrativo
Fecha: 8 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015
Versión 1
GRANISAL LTDA Fecha de
Julio de 2015
Revisión
Vigente hasta Julio de 2016
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO Código CFT-01
Hoja 1 de 2
NOMBRE GENERICO BLANQUILLO

MARCA COMERCIAL DEL


BLANQUILLO LA FLORESTA
ALIMENTO
FABRICANTE GRANOS LA FLORESTA LTDA.
NUMERO DE REGISTRO Tiene excepción por el artículo 41 del decreto 3075 de 1997 y el artículo 37 de la
SANITARIO resolución 2674 de 1997.
Producto obtenido de los granos enteros de la especie Phasiolus lunatus , de apariecia
ovalada, de textura lisa, sin pliegues ni rugosidades, de color blanco característico de la
DESCRIPCION DEL ALIMENTO
especie.

INGREDIENTES Granos de fríjol


ADITIVOS Sin aditivos
1. Recepción de la materia prima
2. Limpieza y selección
PROCESO DE ELABORACIÓN
3. Empaque y embalaje
4. Distribución
Para consumir como legumbre en estofados, sopas, cremas, dips, como fuente de
USOS
proteína vegetal.
En bolsa de polietileno de baja densidad por 500 gramos, 1000 gramos y bulto por 50
PRESENTACION COMERCIAL
kilogramos.
El producto es embalado en bolsas de polietileno transparente por 24 unidades para la
CONDICIONES DE EMBALAJE presentación de 500 gramos (libra) y por 15 unidades para las presentaciones de 1000
gramos (kilogramo).
El transporte se realiza en condiciones que excluyen la contaminación y/o proliferación de
microorganismos, debido a que los vehículos son adecuados para este fin y con
CONDICIONES DE
materiales que permiten una limpieza fácil y completa. Igualmente se revisan los vehículos
TRANSPORTE Y
antes del cargar de los productos con el fin de asegurar que se encuentren en buenas
ALMACENAMIENTO
condiciones sanitarias.

Elaborado por: Camila Plaza Revisado por: Juan Quintero Aprobado por: Juan Quintero
Asesora externa Gerente administrativo Gerente administrativo
Fecha: 8 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015
Versión 1
GRANISAL LTDA Fecha de
Julio de 2015
Revisión
Vigente hasta Julio de 2016
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO Código CFT-01
Hoja 2 de 2

Especificación Cantidad

APORTE NUTRICIONAL EN Proteína 17,40 g


100 g DE PRODUCTO (Fuente: Humedad 11,30 g
Tabla de composición de Lípidos 1,10 g
alimentos colombianos ICBF) Carbohidratos 66,50 g
Cenizas 3,70 g
Energía 346 kcal

Característico, no debe presentar olores que sean signo de infestación de


Olor: plagas, enfermedades típicas del cultivo o crecimiento de
microorganismos
REQUISITOS GENERALES
Color: Blanco
Apariencia Ovalada, limpias, libre de impurezas
Textura Lisa, sin rugosidades.
El producto se conserva en su empaque original 6 meses sin sufrir deterioro en su sabor y
características sensoriales siempre y cuando el empaque permanezca cerrado, una vez
abierto, consumir en el menor tiempo posible y lejos de sustancias que puedan
CONSERVACION Y
contaminarlo. Consérvese a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco, con buena
ALMACENAMIENTO
ventilación, libre de humedad, bien iluminado, en perfecta limpieza y protegido del ingreso
de insectos y roedores.

VIDA UTIL 6 meses a partir de la fecha de elaboración


IDENTIFICACION DE NÚMERO
En 100% de los empaques
DE LOTE
GRANISAL LTDA
DATOS DEL FABRICANTE Dirección: Carrera 17F diagional 21 - 19
Teléfono: 5246060 Email: juanpablo@granisal.com
Elaborado por: Camila Plaza Revisado por: Juan Quintero Aprobado por: Juan Quintero
Asesora externa Gerente administrativo Gerente administrativo
Fecha: 8 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015
Versión 1
GRANISAL LTDA Fecha de
Julio de 2015
Revisión
Vigente hasta Julio de 2016
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO Código CFT-01
Hoja 1 de 2
NOMBRE GENERICO ARVEJA VERDE SECA

MARCA COMERCIAL DEL


ARVEJA VERDE SECA LA FLORESTA
ALIMENTO
FABRICANTE GRANOS LA FLORESTA LTDA.
NUMERO DE REGISTRO Tiene excepción por el artículo 41 del decreto 3075 de 1997 y el artículo 37 de la
SANITARIO resolución 2674 de 1997.
Producto obtenido de los granos enteros de la especie Pisum ssp , de apariecia
redondeada en forma de lente, de textura lisa, sin pliegues ni rugosidades, de color
DESCRIPCION DEL ALIMENTO
marron o verde característico de la especie.

INGREDIENTES Granos de fríjol


ADITIVOS Sin aditivos
1. Recepción de la materia prima
2. Limpieza y selección
PROCESO DE ELABORACIÓN
3. Empaque y embalaje
4. Distribución
Para consumir como legumbre en estofados, sopas, cremas, dips, como fuente de
USOS
proteína vegetal.
En bolsa de polietileno de baja densidad por 500 gramos, 1000 gramos y bulto por 50
PRESENTACION COMERCIAL
kilogramos.
El producto es embalado en bolsas de polietileno transparente por 24 unidades para la
CONDICIONES DE EMBALAJE presentación de 500 gramos (libra) y por 15 unidades para las presentaciones de 1000
gramos (kilogramo).
El transporte se realiza en condiciones que excluyen la contaminación y/o proliferación de
microorganismos, debido a que los vehículos son adecuados para este fin y con
CONDICIONES DE
materiales que permiten una limpieza fácil y completa. Igualmente se revisan los
TRANSPORTE Y
vehículos antes del cargar de los productos con el fin de asegurar que se encuentren en
ALMACENAMIENTO
buenas condiciones sanitarias.

Elaborado por: Camila Plaza Revisado por: Juan Quintero Aprobado por: Juan Quintero
Asesora externa Gerente administrativo Gerente administrativo
Fecha: 8 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015
Versión 1
GRANISAL LTDA Fecha de
Julio de 2015
Revisión
Vigente hasta Julio de 2016
FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO TERMINADO Código CFT-01
Hoja 2 de 2

Especificación Cantidad

APORTE NUTRICIONAL EN Proteína 23,90 g


100 g DE PRODUCTO (Fuente: Humedad 12,40 g
Tabla de composición de Lípidos 0,80 g
alimentos colombianos ICBF) Carbohidratos 60,50 g
Cenizas 2,40 g
Energía 345 kcal

Característico, no debe presentar olores que sean signo de infestación de


Olor: plagas, enfermedades típicas del cultivo o crecimiento de
microorganismos
REQUISITOS GENERALES
Color: Marrón o verde
Apariencia Redondeada, en forma de lente, limpias, libre de impurezas
Textura Lisa, sin rugosidades.
El producto se conserva en su empaque original 6 meses sin sufrir deterioro en su sabor y
características sensoriales siempre y cuando el empaque permanezca cerrado, una vez
abierto, consumir en el menor tiempo posible y lejos de sustancias que puedan
CONSERVACION Y
contaminarlo. Consérvese a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco, con buena
ALMACENAMIENTO
ventilación, libre de humedad, bien iluminado, en perfecta limpieza y protegido del ingreso
de insectos y roedores.

VIDA UTIL 6 meses a partir de la fecha de elaboración


IDENTIFICACION DE NÚMERO
En 100% de los empaques
DE LOTE
GRANISAL LTDA
DATOS DEL FABRICANTE Dirección: Carrera 17F diagional 21 - 19
Teléfono: 5246060 Email: juanpablo@granisal.com
Elaborado por: Camila Plaza Revisado por: Juan Quintero Aprobado por: Juan Quintero
Asesora externa Gerente administrativo Gerente administrativo
Fecha: 8 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015 Fecha: 10 de julio de 2015

También podría gustarte