Está en la página 1de 2

RESUMEN GENERAL DEL CASO Y DE LOS PARTICIPANTES

Adolfo Peñaloza Ramirez (supervisor de mantenimiento)

Peñalosa desarrollo motivaciones extrínsecas durante el tiempo en la organización, ante


sus evaluaciones realizadas en los 8 primeros años obtuvo resultados satisfactorios,
siendo recompensado con ascensos, posiblemente con beneficios tangibles. Dentro del
texto no se observa un incremento de conocimientos, mejoras implementadas para el
beneficio de la compañía, probablemente eso fueron los criterios de calificación que
utilizó su jefe.

Después de los resultados de calificación no obtuvo ningún beneficio profesional, ni


económico, generando en actitudes no positivas. Al encontrar según su criterio
injusticia, presentó su reclamo con posibilidades de alcanzar algún tipo de beneficio
propio.

Pedro Alencastre ( ex jefe de mantenimiento)

El valorava mas el trabajo lo que nace de la propia persona, conduciéndola a realizar su


trabajo, u otra actividad, sin necesidad de tener que recibir estímulos externos, como
sería un salario o un aumento de sueldo.

Alberto García del Carpio (jefe de mantenimiento)

Un jefe que aplica una motivación extrínseca puede definirse como los estímulos que
vienen de fuera del individuo y que, en el ámbito de trabajo, suponen un acicate para
lograr objetivos empresariales y mejores niveles de calidad y eficacia por ejemplo, los
incentivos economicos, las bonificaciones, las mejoras de condiciones laborales, todo en
cuestion de lo material.

Ing. Tulio Fernandez (supervisor del taller de maestranza)

El en la evalucion consigui una alta calificacion en la evaluacion lo cual lo conllevo a


que lo asiendan de cargo, pero su labor como trabajador se basa mas en cumpler metas
para lograr los beneficios como bonos, incentivis, pluces entre otros.

Ing. Ergástulo Pérez (coordinador del sector K)


Conjuntamente de la motivacion el conparte la de Tulio de cumplir metas a cambio de
estimulos beneficios individual que la empresa recompensa por cumplir una serie de
objetivos.

Ing. Javier González (coordinador del sector H)

El parte del conceto de Alberto García que todo debe funcionar como un “reloj” y
cumplir laas metas en los procesos planificados y lo que la gerencia lo pide al pie de la
letra.

Gerente de personal

Invita al Gerente de mantenimiento, incluido a los demas gerentes incluido García del
Carpio, a una cena para intercanbiar ideas y saber de cada sus opinones lo sucedido por
Adolfo Peñaloza, al estilo de un lider y sacar sus propias comclusiones en todo el
proceso que realiso el nuevo jefe Alberto. Lo cual conllevo a uno de su personal a la
queja y un clima hostil en el entorno laboral.

SOLUCIÓN PROPUESTA

La metodología de trabajo que tiene cada jefe debe ser informado a todo el personal
para que tengan en consideración y se adopten al nuevo ritmo de trabajo. Por otro lado,
el sistema de recompensa no siempre debe estar basado en lo económico, entenderlas
que actitud toma cada personal y que resultados tiene hacia la empresa y en base a lo
analizado, satisfacerlos a los miembros de la empresa ya que una buena coordinación y
comunicación nos va dar como resultado el éxito.

También podría gustarte