Está en la página 1de 4

IDENTIFIQUE LOS ELEMENTOS O NIVELES DE RESPUESTA, LAS CONDUCTAS ABIERTAS Y

ENCUBIERTAS, DETERMINAR LA CONDUCTA O INADECUADA, SI ES INADECUADA SEÑALAR SI ES


UNA CONDUCTA EN EXCESO, DEBILITAMIENTO O EN DEFICIT.

EJERCICIO 1

Juan es un joven de 25 años y refiere lo siguiente: `Quiero comentarle que en los


últimos tiempos sufro de mucha angustia, diría hasta pánico. En ocasiones, cuando
estoy trabajando, de un momento a otro me percato que mi corazón late
aceleradamente y eso me genera un gran temor ya que pienso que a lo mejor puedo
desmayarme, que eso va a incrementarse, pienso donde sentarme, a quien recurrir, que
puedo a lo mejor morir ya que es algo que no puedo controlar. Al mismo tiempo me
pongo inquieto caminando de un lugar a otro, mis manos me tiemblan, hablo con voz
entrecortada e internamente siento presión en el pecho, me duele la cabeza, mi
respiración se entrecorta y empiezo a sudar frio. A su vez la ansiedad se incrementa
de forma alarmante por lo que mi familia al darse cuenta me lleva a la clínica, me ponen
un diazepan y se me pasa. Esto, pensándolo bien, me ocurre hasta una vez por semana
durando cada crisis hasta unos 20 a 25 minutos. Espero su ayuda lo más pronto
posible`

COGNITIVO: Piensa, pensando bien

FISIOLOGICO: mi corazón late aceleradamente, puedo desmayarme, mis manos me


tiemblan, hablo con voz entrecortada, siento presión en el pecho, me duele la cabeza,
mi respiración se entrecorta, empiezo a sudar frio

MOTOR: inquieto caminando de un lugar a otro

EMOCIONAL: Angustia, miedo, temor

ABIERTAS: trabajando, sentarme

ENCUBIERTAS: Quiero, Pienso,

ADECUADAS: mi familia al darse cuenta me lleva a la clínica, me ponen un diazepan y


se me pasa.

EXCESOS CONDUCTUALES: Pánico, ansiedad

EJERCICIO 2

Un alumno va tener un examen del curso de psicología conductual la próxima semana y


frente a este hecho empieza a estudiar y a la vez piensa. Espero que el profesor no
haga preguntas complicadas, soy a veces poco observador en este tipo de preguntas,
es mi primer examen del curso y si salgo mal a lo mejor me puede ir mal al final. A su
vez él va cogiendo el cuaderno con fuerza y camina de su cuarto a la sala, evidenciando
inquietud en sus manos y monosilábico cuando se le pregunta algo en ese momento. el
refiere que cuando va pensando lo mal que le va, se percata que le da ganas de ir a
orinar y siente que su estómago se remueve, A su vez siente bochorno y sequedad de
boca. Asimismo, la inquietud se convierte en angustia, caminando de un lugar a otro, y
experimentando una sensación de ardor en el estómago. Esto me ocurre a veces una o
pueden ser más veces a la semana. No sé qué pueda hacer al respecto.

COGNITIVO: Piensa, pensando,

FISIOLOGICO: ardor en el estómago, sequedad de boca, bochorno, monosilábico,


ganas de ir a orinar, estomago se remueve,

MOTOR: camina de su cuarto a la sala, inquietud en sus manos, caminando de un lugar


a otro

EMOCIONAL: angustia

ABIERTAS: estudiar, caminar

ENCUBIERTAS: piensa, siente,

ADECUADAS: Un alumno va tener un examen del curso de psicología conductual la


próxima semana y frente a este hecho empieza a estudiar.

INADECUADAS: Esto me ocurre a veces una o pueden ser más veces a la semana

EJERCICIO 3

Un adolescente de 18 años llega a la consulta y señala ^`vengo sin que mi madre sepa
la verdad. En los últimos 8 meses estoy vomitando con mucha frecuencia luego de
haber ingerido comida que considero en exceso. Usualmente, luego del almuerzo, a las
tres horas que me encuentro en mi habitación surge en mi cabeza la idea de comer
helados o algo que haya en la refrigeradora. Esto se acompaña de un impulso
irresistible y ansiedad por comer por lo que inmediatamente me dirijo a la cocina y
mientras me dirijo a ella voy pensando. ^^será la última vez, ya no voy a hacerlo más,
ojalá que no se den cuenta de lo que estoy haciendo, Dios mío ayúdame a salir de esto
después de la crisis^`. Al llegar a la cocina comienzo a sacar helados de la
refrigeradora, cojo galletas de vainilla y comienzo a llevarme a la boca de forma
constante lo que estoy comiendo y a la vez surge en mi cabeza las ideas de ¿Por qué?,
¿hasta cuándo? ¿no estaré loca?, lo mío ya no tiene solución. A los pocos minutos de
haber terminado me siento muy ansiosa por que pienso haberme excedido en mi peso
por lo que procedo inmediatamente a vomitar una y otra vez sin que en casa se
percaten. En estos momentos siento que mi corazón late rápidamente, me da vueltas la
cabeza, siento dolor de estómago por lo que me retiro a mi cuarto permaneciendo con
culpa y deprimida por varias horas tumbada en mi cama. Esto me tiene muy angustiada
porque en las últimas semanas he venido atracándome hasta 6 veces al día llegando a
vomitar el mismo número de veces. En la semana, me pasa hasta en unos cinco días,
aunque en casa mi madre no se ha dado cuenta aún.

COGNITIVO: idea, voy pensando, pienso

FISIOLOGICO: vomitando, impulso irresistible, mi corazón late rápidamente, me da


vueltas la cabeza, dolor de estomago,

MOTOR: me dirijo hacia la cocina, me retiro a mi cuarto

EMOCIONAL: me siento ansiosa, deprimida, angustiada

ABIERTAS: comer, señalar

ENCUBIERTAS: pienso, siento,

ADECUADAS: será la última vez, ya no voy a hacerlo más.

INADECUADAS: vengo sin que mi madre sepa la verdad.

EXCESOS CONDUCTUALES: ansiedad

EJERCICIO 4

Una señora de 45 años llega a la consulta y refiere: No sé qué me viene pasando en los
últimos años. Me pongo muy ansiosa con facilidad ante cualquier situación que me
parezca difícil o peligrosa. Por este hecho mis hijas se incomodan y mi esposo
considera que soy una exagerada y me califican de loca.

Por ejemplo, el día de ayer mi hija tenía una reunión con un grupo de amigas de la
universidad y me señalo que iba a regresar a las 1 am. Mi hija tiene 22 años y me
reclama que la deje tranquilo. Eran aproximadamente las 12:50 am y comenzaba a
pensar ^`si le pasa algo ^`^ya debería de estar alistándose para venir ^`^`por qué no
se anticipa y viene un poco antes ^`^^sería bueno que la llame por teléfono para saber
que está bien, a su vez me pongo tensa y me duele la cabeza, caminando en la sala,
prendiendo y apagando el televisor no tanto que mi respiración se entrecorta y a la vez
sudando mis manos. Mi ansiedad se incrementa por lo que procedo a llamarla por
teléfono a los 10 minutos, hablándole suave para que no se moleste por lo que ella me
dice ^`me tienes cansada ^^``nunca vas a cambiar ^` luego me siento mal conmigo
mismo ya que nose como manejar estos temores constantes ya que persigues desde
muy niña.

COGNITIVO: pensar

FISIOLOGICO: tensa, duele la cabeza, respiración se entrecorta y a la vez sudando


mis manos

MOTOR: caminando en la sala

EMOCIONAL: tensa, me siento mal conmigo misma, cansada

ABIERTAS: prendiendo y apagando el televisor, hablándole suave, llamar por teléfono

ENCUBIERTAS: piensa, siente,

INADECUADAS: sería bueno que la llame por teléfono para saber que está bien,

EXCESOS CONDUCTUALES: ansiosa, mi ansiedad se incrementa, temores constantes

También podría gustarte