Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SUPERIOR DE MISANTLA
INGENIERÍA EN GESTION
EMPRESARIAL
QUE PRESENTA
1
INTRODUCCION.
En la actualidad, las nuevas tecnologías y la creciente demanda de productos en un mundo
globalizado hacen que las empresas exijan más a sus empleados. En esta situación laboral se toma
importancia a los riesgos de trabajo. Estos, debido a que toda acción conlleva un riesgo, por lo cual
es de suma importancia contar con un departamento que prevea, analice, realice pruebas y cree
normas de seguridad e higiene en el área laboral. Los autores concluyen que la creación de un
departamento de seguridad es indispensable para garantizar la seguridad de los trabajadores.
2
ELEMENTOS DEL ACCIDENTE QUE CONSIDERA LA STPS
Personas: Se dice que un accidente ocurre por fallas mecánicas o por fallas humanas, en realidad no
existe accidentes por fallas mecánicas, porque si se observan las causas del accidente se constata que
se debió a que no se hizo la reparación oportuna, no se cambió la pieza deteriorada, no se cumplió
con el cronograma de mantenimiento establecido, no se usó el equipo de protección o no se adoptó la
medida de seguridad pertinente, todas estas causas son fallas humanas.
Maquinas: para el trabajo se usan maquinas, herramientas o instrumentos; estos tienen que reunir las
características técnicas apropiadas para el trabajo a desarrollar y deben reunir óptimas condiciones de
trabajo.
La manera de manipular
La manera de trasladar
El almacenamiento
Defectuosas
Inadecuadas
No saber utilizar
Materiales: son los insumos que se emplean en el proceso productivo, para el efecto se manipulan,
trasladan y almacenan una finalidad de materiales, pueden ser sólidos, líquidos, gases, sustancias
radiactivas.
De esta manera, es posible simplificar la investigación del accidente y optimizar las medidas
correctivas a implementar.
3
CONOCER COMO SE INVESTIGA UN ACCIDENTE.
Existen seis etapas principales en la investigación de un accidente:
4
COMO SE LLEVA A CABO UN REPORTE DE ACCIDENTE
lo ideal es que el recoleccion de datos comience apenas ocurran los hechos, con la intecnion de que
la evidencia sea lo mas clara pisoble. Se reconoce que la mepresa genere pprocedimeintos internos
en el que se especifique metodologias de recoleccion de datos, informe de investigacion preliminar y
personas responsables de la investigacion.
Informar de inmediato al jefe o quien haga sus veces , y al brigadista de primeros auxilios.
Diligenciar el FURAL (formulario unico de reporte de accidentes laboral): al lado de la
cartelera habra siempre disponibilidad de formularios en blanco para diligenciar, en caso
contrario solicitar un formulario de inmediato al area de recursos humanos.
Trasladar al accidentado para que reciba los servicios o prestaciones asistenciales a una de
las IPS que tiene convenio: cuando llegue a la Ambulancia se le entregara al acompañante
del trabajador accidentado que puede ser uno de los brigadista.
Informar sobre el acontecimiento del accidente al departamento de recursos humanos o al
coordinador de SST : este aviso debe ser de manera inmediata, o antes de los 2 dias habiles
siguientes a la ocurrencia de evento.
El departamento de recursos humanos debe solicitar la certificacion de incapacidad temporal
expedida por la clinica que le abrio la atencion inicial.
Enviar a la RRL POSITIVA ( cra 54 N. 72-128) copia del FURAL correspindiente, dentro
de los 2 dias habiles siguiente a la ocurrencia del accidente: a) si el reporte se realizo via
telefonica no es necesario este tramite. B) si no se puede eviar el reporte del accidente a la
ARL dentro del tiempo establecido por la ley.
Iniciar la investigacion del accidente, el equipo investigador, la persona accidentada y testigo
del accidentes.
5
CONCLUSION.
Podemos concluir con esta investigación que los riesgos de trabajo siempre estarán presentes en
toda empresa debido a que toda actividad que se realice implica un riesgo, la única forma de
eliminarlo es evitar la actividad que lo genere pero esto significaría evitar la creación de empresas.
Si bien los riesgos no pueden ser eliminados si se pueden evitar o controlar y para esto es necesario
contar con una comisión encargada de administrar la seguridad e higiene en el área laboral la cual
deberá estar regulada por el instituto de salud correspondiente el cual le brinda la asesoría y
atención necesaria para mantener condiciones de trabajo que no pongan en riesgo la integridad
física de los empleados. También se deberán tomar en cuentas las normas oficiales que se publiquen
en materia de seguridad y salud laboral, así como certificaciones internacionales que brinden mayor
seguridad a los empleados y la sociedad en general ya que gran parte de esto contribuye al éxito de
la empresa. La empresa que ve a su capital humano como una inversión y no como un gasto tiende a
ser una empresa con un enfoque globalizado y una empresa de éxito, esta empresa es capaz de
evitar que los trabajadores se enfermen y accidenten en el centro laboral, disminuyen sus pérdidas
de materiales y productos, evita daños a la maquinaria y equipo, aumentan su productividad y
propician mejores relaciones en el trabajo.
6
BIBLIOGRAFIA.
https://prezi.com/2ehdoegi_nes/27-elementos-del-accidente/
https://prezi.com/htaekvu5f3dp/paso-a-paso-para-reportar-un-accidente-de-trabajo/