Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

DEFINICIONES:

Un Fármaco (O Principio Activo) es una sustancia con composición química exactamente


conocida y es capaz de causar cambios o efectos sobre una determinada propiedad
fisiológica de quien lo consume; un fármaco puede ser exactamente dosificado y sus
efectos (tanto benéficos como perjudiciales) perfectamente conocidos. Antes de ser
utilizado libremente, se debe analizar el comportamiento del fármaco en un número de
personas lo suficientemente grande. Ejemplos de fármacos son: el acetaminofen, el
propranolol y el haloperidol.

La Droga es una mezcla bruta de compuestos, de estos al menos


uno debe tener actividad farmacológica pero se desconoce tanto
el tipo como la composición de la mezcla, es decir no se conoce
la identidad de otros componentes ni mucho menos su
concentración. Unos claros ejemplos de drogas son: marihuana y
el bazuco, en la primera se sabe que el 9 tetrahidrocanabinol y en
el segundo la cocaína son los responsables de los efectos
adictivos de cada droga.

Los Medicamentos son la combinación de uno o más fármacos con otras sustancias que no
tienen actividad farmacológica, dichas sustancias son llamadas excipientes, sirven para
agregarle volumen a la presentación farmacéutica y facilitar la producción, el
almacenamiento, el transporte, la dispensación y la administración de los fármacos; para
identificar a los medicamentos se necesita de la denominación común internacional
(DCI)o nombre genérico del o los fármacos que contiene y mediante una marca o un
nombre comercial que es escogido por el fabricante de dicho medicamento.

RELACIÓN ENTRE ESTOS TERMINOS Y LAS PLANTAS:

Plantas y Fármacos: La mayoría de las interacciones entre plantas y fármacos que afectan
a la absorción lo hacen reduciendo los niveles del fármaco, bien sea por alteración del pH
digestivo, afectando la motilidad o por la formación de complejos no absorbibles. Esto
reduce la actividad terapéutica del medicamento.

Plantas y Drogas: Desde un punto de vista puramente farmacológico, también se


consideran como drogas los extractos de plantas, tinturas o extractos obtenidos a partir de
productos naturales que se usan popularmente con fines terapéuticos.

Plantas y Medicamentos: Las plantas pueden interactuar con los medicamentos por


mecanismos farmacocinéticos y producir alteraciones de absorción, distribución, liberación,
metabolismo y eliminación, o farmacodinámicos, y afectar al resultado de su acción
farmacológica potenciándola, minimizándola o produciendo un desequilibrio homeostático.

También podría gustarte