Está en la página 1de 4

Se solicita preparar el informe del planeamiento de la auditoría tributaria, el que deberá

contener lo siguiente:
 Aspectos generales
 Análisis de las cuentas del Estado Financiero
 Estado y evaluación del control interno
 Evaluación de los costos
 Cuestionario de evaluación tributaria
 Tipo de cliente y alcance del examen
SOLUCIÓN
1. Aspectos generales
 Razón Social: Comercializadora Villegas S.A
 Domicilio: Mza. 9 Lote. 2 A.H. 30 de Noviembre – Laredo - Trujillo
 Tipo de empresa: Es una Sociedad Anónima
 Socios: Sánchez Valdivia, Raúl con un monto de S/ 500,000
Pérez Guerra, Roberto con un monto de S/ 500,000
Haciendo un monto total de capital de S/ 1’000,000
1.1 Antecedentes
La empresa Comercializadora Villegas S.A, es una de las principales tiendas
en el Per, la cual se dedica a la comercialización de prendas de vestir y
zapatos, se constituyó el 3 de febrero de 1977 con un capital de S/ 1’000,000,
íntegramente formado por accionistas domiciliado.
Su primera tienda fue en la AV.Schell en el distrito de Miraflores. Desde sus
inicios se ha caracterizado por dirigir sus productos al público femenino y
masculino en la línea de ropa de vestir y calzado.
Posterior mente abre su segunda tienda en el centro comercial Camino Real,
luego en el centro comercial Jockey Plaza, en la cual superan todas las
expectativas de ventas, debido a esta gran demanda y por la competencia
empieza a apuntar a nuevos productos enfocados en la moda con nuevos
estilos que los diferencien de la competencia.
Uno de los objetivos fue ingresar al mercado de Trujillo, cuna del calzado. Esto
fue todo un reto ya que estaban compitiendo con el mercado comercial del
cuero. Pero los resultados por parte del público fueron positivas superando las
expectativas de ventas de la empresa.
La empresa cuenta con un Manual de Organización y Funciones debidamente
aprobado.
Esta no ha sido objeto de fiscalizaciones por parte de la SUNAT ni ESSALUD
ni la autoridad administrativa de trabajo
LA empresa se acogió al fraccionamiento tributario contemplado en el artículo
36 del Código Tributario por deudas de IGV de los años 2016 y 2015.
Cuenta con un sistema de contabilidad computarizado, sim embargo, este no
ha sido comunicado, según consta en el comprobante de información
Registrad (ficha RUC).
Emite facturas y boletas de venta de forma electrónica, así como guías de
remisión debidamente autorizados.
Cuenta con tres tiendas en Lima, además de las ventas por catálogo.

VISIÓN:
Comercializadora Villegas S.A. se convertirá en el 2021; en una empresa líder,
reconocida nacional e internacionalmente por su desarrollo en el área de los
calzados y ropa de vestir para la industria y en la de dotación y novedades;
contado para ello con una excelente maquinaria ayudado por un calificado
equipo humano, tecnológico para desarrollar productos de alta calidad que
satisfagan las necesidades de nuestros clientes o el mercado.

MISIÓN:
Elevar la calidad de vida laboral de cada uno de nuestros clientes, entregando
productos normados, homologados y fabricados con materiales certificados
que cumplan los requerimientos de calidad de cada uno de nuestros productos.

OBJETIVO:
Lograr un crecimiento internacional y nacional, este último es abriendo 3
tiendas por año en el Perú así como también expandir nuestras tiendas en los
Conos de Lima Metropolitana y llegar a ser reconocidos por nuestra moda
impuesta.

META:
Todas las tiendas tienen cada mes una meta de venta la cual aumenta cada
mes de acuerdo a las campañas por meses festivos como febrero, mayo, julio
y diciembre.
ESTRATEGIA:
La ubicación de sus locales en puntos estratégicos como centros comerciales
o frente a supermercados.

TÁCTICA:
Todas las tiendas siguen un modelo de exhibición (visual) en el cual están
exhibidos los nuevos diseños de calzado, carteras, etc. de su revista el cual
permite que los clientes puedan encontrarlos en todas las tiendas y sin ninguna
dificultad.
FODA
FORTALEZAS

 El apoyo incondicional del personal.

 Personal capacitado para el asesoramiento hacia


los clientes.

 Ubicación estratégica de sus tiendas.

 Los servicios que prestan son económicos.

 Tienen publicidad en medios informáticos.

 Calidad de los insumos normados y certificados

 Reconocimiento de sus clientes a través de los


años.
 Comunicación constante entre tiendas y áreas de la empresa

OPORTUNIDADES:
 Un sector del personal se dedica a evaluar las oportunidades que hay en el
mercado en un determinado momento para lanzar un producto que llame la
atención del público por encima de la competencia.
 La demanda creciente de sus productos en los diferentes diseños
 Aprovechar las fallas que deja la competencia en el mercado
 Tienen la tecnología de punta
 Los días festivos para el establecimiento de promociones y los remates después
de ellas.
DEBILIDADES:

 Los momentos de debilidad de la empresa se presentan cuando bajan las ventas


(por temporada) y cuando hay un índice muy elevado de producción y la
mercadería comienza a colmar los depósitos
 Falta de innovación en los diferentes diseños
 Falta de cobertura a nivel nacional
 Falta de abastecimiento de personal en los días festivos
 Falta de estrategias para una atención más rápida.
AMENAZAS:
 Falta de acogida de un producto nuevo
 El crecimiento que tienen ciertas empresas reflejado por su acelerado crecimiento
 La entrada de nuevas empresas en el mercado
 Problemas externos no controlables (crisis económica Europea)
 La exigencia en el mercado de otras empresas también competitiva
 Promociones de la competencia

1.2 Características legales


a) Aspecto jurídico
b) Aspecto tributario

También podría gustarte