Está en la página 1de 2

Salazar Rojo Dafne Yisel

Grupo: 0102
Estado Sociedad Derecho
Fecha de entrega: 20/04/2020
Reporte de lectura

Las entrañas del poder

Elias Canetti fue un pensador y escritor búlgaro quién realizó la obra titulada Masa y
Poder, este libro fue un trabajo sociológico que nos permite de cierta manera
entender el populismo, la demagogia y lo que sienten los hombres que llegan a tener
el poder suficiente para controlar y manipular a las masas, comienza estudiando la
formación de las masas y los principios que forman el poder, de manera que esta
obra nos ayuda a entender los mecanismos con los que funciona nuestra sociedad
actual.

Canetti en su obra menciona que tanto la formación de masas y el deseo del poder es
un instinto innato en el ser humano, explica que el poder se basa en la violencia, se
manifiesta como un momento de supervivencia y el que siente el poder es siempre el
que está al mando; “Quien quiere enseñorearse de los hombres busca rebajarlos;
privarlos arteramente de su resistencia y sus derechos hasta que estén impotentes
ante él, como animales” (Canetti, 1970, p.116) aquellos que tienen el poder desean
someter y absorber a su masa hasta el momento en el que ya no le sirve y es ahí
cuando la desecha y busca dominar algo más.

Sin embargo antes de tener el poder sobre ellos, debe ganárselo por lo que se gana
su confianza, les dice lo que quieren o esperan escuchar, los manipula de tal forma
que le resulte útil manejarlos y de esta forma poco a poco va aumentando su poder,
como mencioné anteriormente el que sobrevive siempre será sinónimo de poder
pues éste tendrá y representará las características que lo hacen más fuerte y más apto
que los demás, por lo tanto le da superioridad y esto representa más poder.
Esta lectura nos puede demostrar de manera metafórica el como surge el poder,
como éste existe y como facilita y puede mover a las masas, es una lectura un poco
complicada de digerir pues tiene un vocabulario metafórico al que realmente uno no
está acostumbrado, sin embargo creo que es interesante y vale la pena leerlo para
poder entender como se maneja la sociedad hoy en día pues creo que es algo que no
cambia, la sociedad siempre se ha visto en ese régimen, por lo que es una obra que
creo servirá como base para cualquier persona que estudie los fenómenos sociales.

Bibliografía: Elías Canetti, Masa y poder, Barcelona, Muchnik Editores, 1970, pp. 199-220.

También podría gustarte