Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 19 SIG

INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 06


Fecha 06/09/2014
PROCEDIMIENTO PARA EMPRESAS Página 1 de 5
CONTRATISTAS Y SUB CONTRATISTAS
Preparado por Jefe Prevención Revisado por Gerente de Aprobado por
Operaciones Gerente General

Firma: Firma:
Firma:
1.- Objetivo:
Establecer las exigencias necesarias a las empresas contratistas y sub contratistas, para que realicen
sus funciones dentro de la normativa legal vigente con respecto a cumplimiento de lo establecido en
la ley 16.744, Ley 20.123 y el D.S. Nº 76, al interior de las instalaciones en las que se encuentra
emplazada la empresa Coexca S.A

2.- Glosario de Términos:

 Es trabajo en régimen de subcontratación: es aquél realizado en virtud de un contrato de


trabajo por un trabajador para un empleador, denominado contratista o subcontratista, cuando
éste, en razón de un acuerdo contractual, se encarga de ejecutar obras o servicios, por su cuenta y
riesgo y con trabajadores bajo su dependencia, para una tercera persona natural o jurídica dueña de
la obra, empresa o faena, denominada la empresa principal, en la que se desarrollan los servicios o
ejecutan las obras contratadas. Con todo no quedarán sujetos a las normas de este Párrafo las obras
o los servicios que se ejecutan o prestan de manera discontinua o esporádica (Art. 183 a).
 Empleador: Persona natural o jurídica que contrata o sub. contrata los servicios de un tercero
para realizar una tarea dentro del régimen de subcontratación.
 Contratista o Subcontratista: es aquél que realiza un trabajo en virtud de un contrato de trabajo
para un empleador.
 Servicios transitorios: es aquel trabajo temporal con duración en su ejecución menor a un mes,
con fecha de inicio y término acordado por las partes, ya sea de forma verbal o escrita, y ajenos al
rubro directo de Coexca S.A.

3.- Desarrollo:

Requisitos a las empresas que realicen trabajos en régimen de subcontratación.

Junto con la generación del contrato de trabajo por los servicios a realizar, antes de dar inicio a la
faena acordada, deberá entregar una carpeta a la dirección de la empresa, la cual debe contener:

a) Nómina con Nombre y Rut de los trabajadores que realizarán la obra.


b) Copia de recibo de Derecho a Saber (DS 40) de cada uno de los trabajadores de la nómina.
c) Certificado de antecedentes de cada uno de los trabajadores de la nómina solo si el Departamento
de Prevención lo exige.
d) Copia del comprobante de entrega de elementos de protección personal de cada uno de los
trabajadores de la nómina.
e) Copia del Contrato vigente de cada uno de los trabajadores de la nómina.
f) Exámenes de altura de cada uno de los trabajadores de la nómina cuando proceda.
g) Certificado que acredite Inexistencia de reclamos en Inspección del Trabajo.

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 19 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 06
Fecha 06/09/2014
PROCEDIMIENTO PARA EMPRESAS Página 2 de 5
CONTRATISTAS Y SUB CONTRATISTAS
h) Individualización del Supervisor a cargo de la faena.
i) Teléfono de contacto con el Representante Legal de la empresa.
j) Plazo de ejecución de la faena Desde y Hasta.
k) Recibo de Reglamento interno contratistas y sub contratistas Coexca S.A.
l) La empresa contratista o subcontratistas, deberá entregar en forma mensual Certificado de
cumplimiento de Obligaciones Laborales y Previsionales, a fin de comprobar su cumplimiento
legal.
m) Informes de Visitas, medidas prescritas y/o Informes de Inspecciones emitidas por sus
Organismos Administradores
n) Reglamento Interno actualizado, con sus respectivas cartas de remisión a la Dirección del
Trabajo y al Ministerio de Salud según corresponda.
o) Programa de Prevención de riesgos Firmado por su Representante Legal
p) levantamiento de riesgos presentado por un experto en prevención, indicar las medidas
preventivas y los métodos de trabajo correctos, en conformidad a lo establecido en el D.S. 40

Las empresas que realicen trabajos en régimen de subcontratación serán evaluados semestralmente
una vez al año mediante Pauta de Cumplimiento. Se enviará informe al representante de la empresa
contratista y a Gerencia de Coexca S.A indicando su resultado.

Se determinará como:

ÍTEM CARACTERÍSTICAS
BUENO Todos aquellos que cumplen con resultado sobre un 90% de cumplimiento del
Check List.
REGULAR Todos aquellos que cumplen con un resultado entre un 70% a 89% De
cumplimiento del Chek List
MALO Todos aquellos que cumplen con un resultado entre un 50% a 69 % de
cumplimiento del Chek List

En caso de obtener resultados “REGULAR” de cumplimiento, se solicitará realizar las correcciones


o acciones correctivas necesarias y se volverá a realizar la evaluación en los plazos establecidos en la
Acción.
En el caso de obtener resultado “MALO”, será causal de detención inmediata de los trabajos y
Gerencia de Coexca S.A, deberá emitir las medidas a tomar.

Requisitos a las empresas que realicen trabajos en régimen de Servicios transitorios:

a) Nomina con nombre y Rut de los trabajadores que realizaran la obra


b) Nombre del encargado de los trabajos que realizara en la empresa.
c) Registros de examen físico para trabajos en altura cuando proceda.
d) Historial de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en la faena.
e) Información de siniestralidad laboral de la empresa.
f) Matriz de riesgos con las medidas de control para los riesgos identificados.
g) Visitas y medidas prescritas por los organismos administradores de la ley Nº 16.744.

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 19 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 06
Fecha 06/09/2014
PROCEDIMIENTO PARA EMPRESAS Página 3 de 5
CONTRATISTAS Y SUB CONTRATISTAS
h) Inspecciones de entidades fiscalizadoras, copia de informes y actas, cuando se hayan elaborado.
i) Recibo de Reglamento Especial para Empresas Contratistas y Subcontratistas

Antes de dar inicio a la faena acordada, firmar y recepcionar contrato por servicios transitorios.

Recibir por parte del Dpto. PRL de COEXCA S.A. Inducción general de Higiene, seguridad y Salud
ocupacional.

4 .- Responsabilidades.

a) Las especificadas claramente en el “Reglamento Especial para Empresas Contratistas y


Subcontratistas

La entrega de los documentos solicitados tiene un plazo máximo de 30 días corridos desde el inicio
de la faena o del primer trabajo de carácter transitorio, el incumplimiento de estos plazos facultara al
Departamento de Prevención de Riesgos a, en el caso de las empresas contratistas, la solicitud de
retención de factura hasta el cumplimiento de estos requisitos y en el caso de las Empresas de
Servicios Transitorios, la solicitud de cancelación de asignación de trabajamos al Departamento de
Mantenimiento y la detención inmediata de la ejecución de los trabajos.

5.- Documentación Relacionada


Reglamento Especial para Empresas Contratistas y Subcontratistas
Procedimientos de Trabajo Seguro
6.- Anexos
Permiso de Trabajo Seguro
Contrato por servicios transitorios

7.- Tabla de Revisiones:

Número de Fecha de última Descripción del cambio


revisión revisión
02 08/05/12 Se revisa procedimiento, no se realizan cambios
03 19/06/13 Se revisa procedimiento, no se realizan cambios
Se agrega en punto 3 sistema de evaluación a trabajos en
04 16/09/13 régimen de subcontratación.
Se revisa procedimiento y se agrega al objetivo las empresas
de servicios transitorios, se agregan requisitos para empresas
05 20/06/2014 de servicios transitorios.
06 09/09/2014 Se revisa procedimiento y se modifica punto 4 indicando
plazo máximo de entrega de documentación por parte de las
empresas contratistas, subcontratistas y de servicios

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 19 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 06
Fecha 06/09/2014
PROCEDIMIENTO PARA EMPRESAS Página 4 de 5
CONTRATISTAS Y SUB CONTRATISTAS
transitorios a razón de NC derivada de Auditoria Interna
PERMISO DE TRABAJO SEGURO

1. AUTORIZADO:

FECHA: , AL
HORA: A

NO SI (*)
EMPRESA REALIZARA TRABAJOS CON FUEGO
(*)Si es SI, la empresa debera acogerse a las recomenciones especiales de acuerdo a Instrucción de Trabajo Seguro respectivo
EMPRESA REALIZARA TRABAJOS EN ALTURA FISICA
(*)Si es SI, la empresa debera acogerse a las recomenciones especiales de acuerdo a Instrucción de Trabajo Seguro respectivo

2. DESCRIPCION DEL TRABAJO: 3. ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL REQUERIDOS:


Casco de Seguridad Careta facial
Lentes de Seguridad Guantes

Zapatos de Seguridad Máscara


Ropa Impermeable Protección contra radiación

Botas de goma/cubrecalzado Cofia, Mascarilla

Protectores Auditivos Delantal, cubrecalzado

N° de Personal: Cinturón de Seguridad sobre 1,5 metros de altura.

4. LISTADO DE CHEQUEOS PREVIOS:


SI NO NA SI NO NA

1. Bloquear equipos y/o sistemas 17. Protección contra riesgos químicos

2. Despresurizar equipos y/o sistemas ¿Cuáles?

3. Drenar equipos y/o sistemas 18. El trabajo se efectuará con equipo


4. Limpiar equipos y/o sistemas energizado

5. Purgar equipos y/o sistemas 19. Desconectar interruptor principal

6. Ventilar equipos y/o sistemas 20. Colocar tarjetas

7. Eliminar material combustibles Lugar ____________________________

8. Proteger de llamas o chispas _________________________________


9. Ventilar durante el trabajo 21. ______________________________

10. Restringir el acceso al área 22. ______________________________

11. Demarcar área de trabajo 23. ______________________________

12. Colocar letreros de advertencia 24. ______________________________

13. Tener bombero en terreno


14. Mojar el área

15. Uso del biombo


16. Extintor tipo: PQS

5. ¿ELTRABAJO SE CONSIDERA DE ALTO RIESGO? SI NO


6. INSTRUCCIONES ESPECIALES:

7. OBSERVACIONES:

8. OPERADOR DEL AREA:

9. ME COMPROMETO A CUMPLIR LAS NORMAS DE INOCUIDAD Y SEGURIDAD AL INTERIOR DE LA EMPRESA, ESTABLECIDAS EN LOS
PROCEDIMIENTOS E INDUCCIONES REALIZADAS POR COEXCA S.A
EJECUTOR DE TRABAJO RESPONSABLE DEL AREA VERIFICACION

Fecha Fecha Fecha

COPIA NO CONTROLADA
PROCEDIMIENTOS SISTEMA Código PGC 19 SIG
INTEGRADO DE GESTIÓN Revisión Nº 06
Fecha 06/09/2014
PROCEDIMIENTO PARA EMPRESAS Página 5 de 5
CONTRATISTAS Y SUB CONTRATISTAS

CONTRATO POR SERVICIOS TRANSITORIOS

Entre la empresa COEXCA S.A., Rut 96.999.710-k, con giro Planta Faenadora, ubicada en
Longitudinal Sur KM 259, comuna de Maule, y la empresa/persona natural individualizada al
pie de página, se celebra el siguiente Contrato por Servicios Transitorios.

Entiendo que los servicios prestados son por trabajos transitorios con duración en su ejecución
menor a un mes, con fecha de inicio y termino acordado por las partes, ya sea de forma verbal o
escrita, y ajenos al rubro directo de Coexca S.A.

La empresa prestadora de servicios transitorios tiene la obligación y responsabilidad de cumplir


con todos los requerimientos establecidos en los documentos General Seguridad y Salud
Ocupacional, así como cumplir y hacer cumplir las medidas preventivas y métodos de trabajo
correcto dictadas en el mencionado documento, Procedimiento para empresas Contratistas y
Subcontratistas / Reglamento Especial para Empresas Contratistas y Subcontratistas.
El presente acuerdo tiene vigencia por todos los servicios individualizados cada vez que la
empresa prestadora de servicios realice durante el Periodo: ___________individualizados a
través de una Orden de Trabajo u Orden de Compra autorizada por Coexca S.A.

Cada vez que usted y/o su empresa realice trabajos en las instalaciones de Coexca S.A. deberá
contar con los implementos de seguridad mínimos exigidos, los cuales son:
Zapatos y Casco de Seguridad
A demás de estos, usted deberá contar con todos los implementos de seguridad e instrucciones
indicadas en el permiso de trabajo seguro, que usted recibe antes de iniciar los trabajos.
El no cumplimiento de lo establecido anteriormente, facultará a Coexca S.A. a aplicar una
multa económica equivalente al 25% del valor neto de los trabajos realizados en la jornada en
la que usted o sus trabajadores sean sorprendidos en la falta.

Ante cualquier duda, consulta o aclaración en temas relacionados a la prevención de riesgos,


seguridad y salud ocupacional que emanan de la empresa prestadora de servicios, antes o
durante la ejecución de los trabajos en las instalaciones de Coexca S.A., se podrán dirigir al
departamento de Prevención de Riesgos de Coexca S.A.

FECHA: _________/____________/___________
EMPRESA:____________________________________RUT:_________________________
DIRECCION: __________________________________FONO:______________________
GIRO :______________________________________________________________________
La empresa/persona natural individualizada, se compromete a prestar servicios a Coexca S.A.
en: _________________________________________________________________________

Departamento de Prevención Representante Empresa


de Riesgos Coexca S.A. Servicios Transitorios.

COPIA NO CONTROLADA

También podría gustarte