Está en la página 1de 7

INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

I. Presentación formal del Informe

 El informe debe presentarse escrito en Word, doble espacio, en letra Times


New Roman 12, papel bond de 80 grs., tamaño Din A-4.
 Los márgenes deben ser los siguientes:
 2 cm. para los márgenes superior, inferior y derecho
 3 cm. para el margen izquierdo
 Las páginas deben estar numeradas
 La carátula debe reunir las siguientes características:
 “INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES”. En mayúscula, en
negrita y al centro.
 Nombre de la empresa
 Área en la que ha realizado las prácticas
 Fechas de inicio y fin de prácticas
 Nombre del alumno, Programa Académico, Nivel

II. Estructura del Informe:

1. Breve descripción de la empresa (1 pag.)


a. Ubicación Geográfica
b. Actividad (giro) o dedicación (línea de productos, etc.)
c. Número total de empleados
d. Antigüedad (en lo posible rasgos históricos)
e. Organización de la empresa: departamentos, secciones, organigrama (si
es posible). Nombre de su jefe directo, teléfono.

2. Condiciones de trabajo (1 pag.)


a. Descripción del área donde se desempeñó: actividades que se realizan
en el área, cantidad de personas en el área.
b. Funciones que ha desempeñado (describirlas con detalle)
c. Número total de horas de trabajo, horario de trabajo. Trato y
condiciones recibidas.

3. Experiencias personales (2 a 3 pags.)


a. Qué aprendió (detalles prácticos)
b. Qué ha aportado a la empresa (concreto)
c. Qué aspectos positivos ha comprobado en la empresa
d. Qué aspectos negativos considera usted que ha observado

4. Conclusiones
a. Soluciones que aportó
b. Mejoras que usted haría en la empresa
c. Apreciaciones generales de sus prácticas pre-profesionales

Se aconseja la elaboración progresiva del informe durante el transcurso del desarrollo


de las prácticas. Así mismo, antes de entregar el Informe deberá tener la firma y sello
del jefe inmediato responsable de la práctica.
El informe debe presentarlo a su asesor.

Para el registro de las horas de prácticas pre profesionales deben presentar:


- Convenio de Prácticas Pre Profesionales.
- Certificado de prácticas firmado por el Representante Legal de la Empresa, indicando número de
horas de prácticas y fechas en las cuales se llevó a cabo la misma.
- Informe de prácticas debidamente visado por el profesor asesor.
- Ficha de evaluación de prácticas, firmado por su jefe directo y su asesor.
DATOS DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

ALUMNO: _

NOMBRE DE LA EMPRESA:

REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTE DE LA EMPRESA: _

JEFE INMEDIATO:

TELÉFONO DE CONTACTO:

CORREO ELECTRÓNICO: _
FICHA DE EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO (A)


Datos del alumno (a)
Apellidos y nombres:
Programa al que pertenece:

Datos de la Empresa u Organización


Razón Social:
Área en que se desempeñó:
Nombre del jefe inmediato:
Fecha de inicio:
Fecha de término:

PARA SER LLENADO POR EL JEFE O SUPERVISOR


Esta parte debe ser llenada por el Jefe o supervisor de forma confidencial y entregar el documento en sobre cerrado al
practicante

Usted considera que el practicante tiene los conocimientos técnicos, sólidos, los cuales le han permitido realizar su prácticas de
manera
profesional: Sí
No

Marque la alternativa que más se ajusta al desempeño del practicante:


a. El alumno no cubrió con las expectativas del puesto
b. El alumno cubrió con las expectativas del puesto
c. El alumno superó las expectativas del puesto
Califique con una X en las diferentes competencias mostradas por el practicante según el desempeño de su trabajo en la
empresa:
En
COMPETENCIAS Excelente Satisfactorio Iniciado
progreso
El practicante sabe que hacer para adaptarse a los
Adaptabilidad cambios que se presentan en el puesto que se
desempeña
El practicante intenta comprender mejor a sus
Empatía compañeros de trabajo imaginándose cómo ven ellos las
cosas (poniéndome en su lugar)
El practicante desarrolla un trabajo eficaz en situaciones
Trabajo por presión
estrictas de límites de tiempo
Capacidad de El practicante frente a un problema suscitado distingue
análisis sus causas y consecuencias
El practicante actúa de manera coherente y responsable
Honestidad en sus decisiones y conductas, respetando los valores de
justica y verdad
El practicante aporta ideas originales para dar solución a
Creatividad e
los problemas presentados usando los recursos
innovación
disponibles
Gana el apoyo de los demás respecto a una idea o
Proactividad
recomendación planteada por el praticante
El practicante se mantiene informado de los cambios
Deseo de aprender
importantes en su campo laboral
Cooperación e El practicante propicia un clima de trabajo agradable, sin
integración olvidar los objetivos del equipo
El practicante expone en público sus ideas de manera
Expresión oral clara usando un vocabulario apropiado para su puesto
laboral
El practicante redacta de manera coherente y siguiendo
Expresión escrita
una forma lógica, todo documento solicitado
El practicante analiza detalladamente los asuntos que
Juicio crítico y toma
aborda el argumento principal de los problemas,
de decisiones
situaciones o dilemas planteados y toma decisiones.

Usted volvería a contratar a los alumnos de la Universidad de Piura para realizar prácticas pre profesionales: Sí No
PARA SER LLENADO POR EL REPRESENTANTE DE LA UNIVERSIDAD
En
INFORME DE PRÁCTICAS Excelente Satisfactorio Iniciado
progreso
Puntualidad en la presentación
Redacción
Calidad del informe

Firma de Representante de la
Firma de Jefe o Supervisor
Universidad
RÚBRICA

Competencia Excelente Satisfactorio En progreso Iniciado


especifica
Adaptabilidad Siempre muestra flexibilidad para Por lo general muestra flexibilidad para Algunas veces muestra flexibilidad para Presenta dificultad para
adaptarse a los cambios que se adaptarse a los cambios que se presentan en adaptarse a los cambios que se adaptarse a los cambios que se
presentan en el puesto que se el puesto que se desempeña. presentan en el puesto que se presentan en el puesto que se
desempeña además es abierto a desempeña desempeña
nuevas ideas.
Empatía En cualquier circunstancia comprende Casi siempre es capaz de ver y sentir lo que No considera a menudo las Ve las cosas a través de las
mejor a sus compañeros de trabajo sus compañeros ven y sienten necesidades de los otros, es algo capaz necesidades propias. Tiene poca
imaginándose como ven ello las cosas de empatizar con los demás o ninguna consideración con los
deseos o necesidades de los
demás
Trabajo bajo Habitualmente desarrolla un trabajo Casi siempre desarrolla un trabajo eficaz en A veces desarrolla un trabajo eficaz en Rara vez desarrolla un trabajo
presión eficaz en situaciones estrictas de situaciones estrictas de límites de tiempo. situaciones estrictas de límites de eficaz en situaciones estrictas de
límites de tiempo. tiempo. límites de tiempo.
Capacidad de Normalmente distingue las causas y Casi siempre organiza y sintetiza la evidencia Organiza la evidencia pero no es eficaz Muestra una lista de pruebas
análisis consecuencias de un problema para revelar patrones interesantes, para revelar patrones interesantes, pero no organizada o no está
suscitado diferencias o similitudes relacionadas con el diferencias o similitudes relacionadas relacionada con el problema
problema suscitado con el problema suscitado

Honestidad Habitualmente actua de manera Casi siempre asume la responsabilidad de sus Analiza a posteriori las consecuencias Muestra dificultad para actuar
coherente y responsable en sus decisiones y conductas, respetando los de sus acciones, decisiones y conductas de manera coherente y
decisiones y conductas, respetando los valores de justica y verdad responsable en sus decisiones y
valores de justica y verdad conductas, respetando los
valores de justica y verdad

Creatividad e Siempre aporta ideas originales para Casi siempre aporta ideas originales para dar Algunas veces aporta ideas originales Rara vez proporciona ideas útiles
innovación dar solución a los problemas solución a los problemas presentados, para dar solución a los problemas que den solución al problema
presentados, usando los recursos usando los recursos disponibles
disponibles
Proactividad Siempre gana el apoyo de los demás Casi siempre proporciona ideas útiles y logra Algunas veces proporciona ideas útiles Rara vez proporciona ideas útiles
respecto a una idea o recomendación la satisfacción en el grupo y logra la satisfacción en el grupo cuando participa en reuniones de
planteada grupo y logra el apoyo de éstos
Deseo de Habitualmente se mantiene informado Casi siempre demuestra facilidad en la Algunas veces supera varias tareas con Se bloquea ante cualquier
aprender respecto a los cambios de su gestión de varias tareas siguiendo procesos dificultad pero o lo consigue si se situación nueva. Es incapaz de
formación profesional aprendidos repiten frecuentemente atender y resolver mas de una
tarea a la vez
Cooperación e Simpre propicia un clima de trabajo Casi siempre acepta las opiniones de los Algunas veces fomenta el diálogo No se implica. Prevalece sus
Integración agradable, sin olvidar los objetivos del demás y ofrece su punto de vista de modo constructivo objetivos personales respecto al
equipo constructivo grupo

Expresión oral Siempre expone sus ideas de manera Casi siempre usa un argumento de opnión Habla claramente y distintivamente la A menudo habla entre dientes o
clara usando un vocabulario apropiado convincente para explicaciones adecuadas mayor parte del tiempo. No tiene mala no se le puede entender o tiene
pronunciación mala pronunciación

Expresión escrita Habitualmente redacta de manera Casi siempre utiliza un lenguaje sencillo Algunas veces utiliza un lenguaje que Utiliza un lenguaje que no se dejá
coherente y siguiendo una forma propio de su formación para comunicar con generalmente transmite significado, entender debido a errores en su
lógica, todo documento claridad en el documento solicitado aunque pueden aparecer algunos uso
errores
Juicio crítico y Normalmente analiza detalladamente Casi siempre reconoce la complejidad de las En ocasiones se cuestiona ciertas Rara vez se cuestiona ciertas
toma de los asuntos que aborda el argumento situaciones problemáticas y adopta una situaciones problemáticas situaciones problemáticas
decisiones principal de los problemas y toma actitud crítica formulando valoraciones para
decisiones la toma de decisiones

También podría gustarte