Está en la página 1de 14

CÓDIGO: SGC.DI.

505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Departamento de Energía y
DEPARTAMENTO: CARRERA: Carrera de Ingeniería Automotriz
Mecánica
ELECTRICIDAD DEL PERíODO MAYO –
ASIGNATURA: NIVEL: 9no
AUTOMÓVIL LECTIVO: SEPTIEMBRE 2020
DOCENTE: ING. LEONIDAS QUIROZ NRC: 8442 PRÁCTICA N°: 10
LABORATORIO DONDE SE DESARROLLARÁ LA LABORATORIO DE AUTOTRONICA / LABORATORIO
PRÁCTICA VIRTUAL ELECTUDE
TEMA DE LA
Catalizador de tres vías – avanzado
PRÁCTICA:
INTRODUCCIÓN:
CATALIZADOR DE TRES VÍAS

El catalizador de tres vías es un elemento empleado en la práctica totalidad de los motores de gasolina para
reducir los gases contaminantes, como el monóxido de carbono (CO), el óxido de nitrógeno (NOx) y los
hidrocarburos no quemados (HC).

Figura 1. Sistema de escape con catalizador de tres vías

Cuando en los gases de escape aparecen compuestos como el CO y los HC, significa que no se ha utilizado
todo el oxígeno para oxidar completamente el combustible. En estas circunstancias, se puede usar un reactor
monolítico que actúe sobre los HC, el CO y el NOx en ausencia o con cantidades muy reducidas de oxígeno
en los gases de escape.

A este reactor monolítico se le conoce popularmente como catalizador de tres vías. Y tiene estas
tres funciones principales:

- Reducir el NOx a nitrógeno (N2), mediante la oxidación del CO y los HC.


- Almacenar el poco oxígeno (O2) presente en los gases de escape.
- Oxidar los HC y el CO a CO2, tanto al reducir el NOx como empleando el oxígeno que pudiera estar
presente en el gas de escape o que hubiera sido almacenado previamente en el sustrato catalítico. 
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

OBJETIVOS:

 Identificar los componentes que constituyen en un sistema de escape con catalizador de tres vías
 Evaluar mediante la plataforma Electude los conocimientos adquiridos en el desarrollo de la practica
virtual
 Analizar la función del catalizador de tres vías

MATERIALES:
REACTIVOS: INSUMOS:
No aplica No aplica

EQUIPOS:

 Computadora

MUESTRA:

INSTRUCCIONES:

 Entrar a un navegador
 Ingresar a la dirección https://espe.electude.com/
 Elegir la opción Estudiante
 Ingresar el usuario y la contraseña
 Elegir contenido de MOTORES ESPECIALES 8442
 Escoger el módulo Catalizador de tres vías avanzado
 Iniciar el módulo

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:


Características el catalizador de tres vías convierte las siguientes sustancias nocivas de los gases de escape en
sustancias menos nocivas

Monóxido de carbono

Hidrocarburos

Óxidos de nitrógeno

El material catalizador es la capa de metales preciosos con la que se recubre el sustrato se compone de
platino óxido de serio y rodio

Casi todos los turismos de gasolina tienen un catalizador de tres vías porque tiene la tasa de conversión más
alta

Una alta tasa de conversión sólo se alcanza una vez que el catalizador Alcanzado la temperatura de
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

funcionamiento

El catalizador de tres vías se encuentra en el sistema de escape

¿Cuál es la función del catalizador de tres vías?

Reducir la toxicidad de las emisiones de escape

Asegurar que salgan emisiones nocivas del escape

Asegurar el almacenamiento de emisiones de escape nocivas

En el diagrama se muestra el catalizador y el sustrato de cerca

¿Con que metales preciosos está recubierto el sustrato?

Óxido de bario

Óxido de serio

Platino

Rodio

¿Dónde se utiliza habitualmente un catalizador de tres vías?

Turismos de gasolina

Turismos diesel

Utiliza el control deslizante para cambiar la temperatura del catalizador


CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

¿A que temperatura empieza a funcionar de forma óptima el catalizador de tres vías?

400 °C

¿Cuál es la tasa de conversión del catalizador de tres vías cuando Alcanzado la temperatura de
funcionamiento?

98 %

Indica los siguientes componentes del sistema de escape

Catalizador de tres vías

Colector de escape

Silenciador trasero
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Silenciador delantero

Funcionamiento

El catalizador de tres vías se denomina así porque tres sustancias nocivas se convierten en sustancias menos
nos ibas al mismo tiempo

Monóxido de carbono se convierte en dióxido de carbono

Hidrocarburos se convierten en dióxido de carbono y vapor de agua

Óxidos de nitrógeno se convierten en nitrógeno y dióxido de carbono

Escrito como una fórmula

¿De dónde procede la denominación “catalizador de tres vías”?

El catalizador consta de tres partes cada parte actúa sobre una de las sustancias nocivas

Los gases de escape pasan por el catalizador por tres conductos

El catalizador de tres vías convierte tres sustancias nocivas en sustancias menos nocivas

Arrastra los nombres correctos de las sustancias a sus abreviaturas correctas

Utiliza el control deslizante para ajustar la composición de la mezcla verás un cambio en esta
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

composición en el próximo ciclo de la animación

¿Qué sustancia o sustancias nocivas se convierte en cuando la mezcla es pobre?

O2

CO

NOx

HC

H2O

¿Qué sustancias o sustancias nocivas se convierte en cuando la mezcla rica?

O2

CO

NOx

HC

H2O

¿Qué sustancia o sustancias nocivas se convierte en cuando la mezcla es ideal?

O2

CO

NOx

HC

H2O
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Mezcla ideal

Un catalizador de tres vías sólo funciona correctamente si la mezcla de aire combustible es ideal λ=1 por este
motivo el catalizador de tres vías sólo se encuentra en un motor de gasolina con un sistema de combustible
regulado electrónicamente

¿Cuál es la condición para el buen funcionamiento de un catalizador de tres vías?

La mezcla de aire/combustible debe tener escasez de aire

La mezcla de aire/combustible debe tener un exceso de aire

La mezcla de aire/combustible debe ser la correcta

¿En qué composición de la mezcla se encuentra λ=1?

Es una mezcla pobre

Una mezcla rica

En una mezcla estequiométrica

¿Por qué un motor diesel no tiene un catalizador de tres vías?

Un motor diesel funciona con exceso de aire

En un motor diesel la carburación nunca se regula electrónicamente

Un motor diesel no emite gases nocivos

RESULTADOS OBTENIDOS:
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

CONCLUSIONES:

 Los componentes que constituyen el sistema de escape son: colector de escape, catalizador de tres
vías, silenciador delantero y silenciador trasero

 Mediante la plataforma electude adquirimos conocimiento de las principales ventajas del que tiene el
catalizador de tres vías.

 El catalizador de tres vías es un elemento empleado en la práctica totalidad de los motores de gasolina
para reducir los gases contaminantes, como el monóxido de carbono (CO), el óxido de nitrógeno
(NOx) y los hidrocarburos no quemados (HC).

RECOMENDACIONES:

 Para ingresar a la plataforma electude verificar que el usuario y contraseña estén


correctamente
 Al ingresar a la plataforma se debe escoger el módulo correcto que se va realizar de acuerdo a
las indicaciones del ingeniero.
 Tener en cuenta que el módulo toma como un intento al primer ingreso.

FIRMAS

F:
F: F: ………………………………………………
………………………………………… ………………………………………… ……
…. …….
Nombre: Ing. José Quiroz
Nombre: Ing. José Quiroz Nombre: Ing. Juan Castro Quiroz COORDINADOR/JEFE DE
COORDINADOR DE ÁREA DE LABORATORIO
DOCENTE CONOCIMIENTO
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Cuestionario

1.- ¿Con que metales preciosos está recubierto el sustrato?

 Óxido de bario
 Óxido de serio
 Platino
 Rodio

2.- ¿Dónde se utiliza habitualmente un catalizador de tres vías?

 Turismos de gasolina
 Turismos diesel

3.- ¿A qué temperatura empieza a funcionar de forma óptima el catalizador de tres


vías?

 400 °C

4.- ¿Cuál es la tasa de conversión del catalizador de tres vías cuando Alcanzado la
temperatura de funcionamiento?

 98 %

5.- ¿De dónde procede la denominación “catalizador de tres vías”?

 El catalizador consta de tres partes cada parte actúa sobre una de las sustancias
nocivas
 Los gases de escape pasan por el catalizador por tres conductos
 El catalizador de tres vías convierte tres sustancias nocivas en sustancias menos
nocivas

6.- ¿Qué sustancia o sustancias nocivas se convierte en cuando la mezcla es pobre?

 O2
 CO
 NOx
 HC
 H2O

7.- ¿Qué sustancias o sustancias nocivas se convierte en cuando la mezcla rica?

 O2
 CO
 NOx
 HC
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

 H2O

8.- ¿Qué sustancia o sustancias nocivas se convierte en cuando la mezcla es ideal?

 O2
 CO
 NOx
 HC
 H2O

9.- ¿En qué composición de la mezcla se encuentra λ=1?

 Es una mezcla pobre


 Una mezcla rica
 En una mezcla estequiométrica

10.- ¿Por qué un motor Diesel no tiene un catalizador de tres vías?

 Un motor Diesel funciona con exceso de aire


 En un motor Diesel la carburación nunca se regula electrónicamente
 Un motor Diesel no emite gases nocivos

Catalizador de tres vías

Los catalizadores que pueden convertir los hidrocarburos, CO y NOx en paralelo se


conocen como catalizadores de tres vías. Se utilizan en todo tipo de motores de gasolina
(p. ej., motocicletas, motores estacionarios, botes deportivos, motores pequeños). La
conversión de los contaminantes en CO2, agua y nitrógeno se lleva a cabo en el
recubrimiento de metales preciosos de los catalizadores.
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Figura.2 Configuración del catalizador de tres vías

Un factor decisivo para la eficacia del catalizador HeraPur es la correcta relación de


aire-combustible (lambda =1). Si hay demasiado aire en el escape (a lo que se denomina
"escape pobre"), la conversión de los óxidos de nitrógeno no funciona correctamente. Si
hay muy poco aire disponible ("escape rico"), la combustión catalítica de hidrocarburos
y CO está incompleta.

Si el catalizador ha de trabajar tan eficientemente como sea posible, es necesario que


trabaje tan pronto haya arrancado el motor. Esto es indicado por la denominada
temperatura de luz apagada. A partir de este punto el catalizador está activo. También
desempeña un papel en el comportamiento de envejecimiento del catalizador. Como
resultado de los depósitos de aceites para motores y cargas extremas de temperatura esta
temperatura inicial deriva a niveles superiores y el catalizador envejece.

Los catalizadores de tres vías Heraeus combinan varias propiedades ventajosas. Por un
lado, aditivos especiales hacen posible los recubrimientos ricos en paladio lo hace que
se desempeñe al nivel de la norma requerida, pero a menor costo en comparación con
los recubrimientos de platino o de rodio. Al mismo tiempo sólo las cantidades más
pequeñas de metales preciosos son necesarias, lo que reduce considerablemente los
costos. Los metales preciosos son especialmente estabilizados para minimizar los
efectos térmicos y otros efectos del envejecimiento. Dependiendo de la aplicación
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

deseada, las composiciones de nuestros recubrimientos están adaptadas para satisfacer


las necesidades del cliente. Esto se traduce en recubrimientos catalíticos muy eficientes.
Veses. (1996). 

Figura 3. Catalizador de tres vías entrada y salida de gases

Necesidad del catalizador de tres vías o funciones en el motor de gasolina


Para la explicación se utiliza un automóvil con motor de inyección y encendido
electrónicos, pues como se ha dicho el carburador no es compatible.

 Este automóvil tiene motor longitudinal delantero de cuatro cilindros en línea y


propulsión o tracción trasera. A continuación se resaltan estos elementos.
 Colector de admisión, filtro de aire, caudalímetro de la masa de aire que entra al
motor y mariposa de gases.
 Colector y línea de escape, con dos silenciadores.
 Inyectores en el colector de admisión, inyección indirecta.
 Depósito de gasolina y alimentación a los inyectores por la bomba y filtro de
gasolina.
 Bujías de encendido.
 Calculador electrónico de inyección y encendido I + E, que controla los
inyectores y las bujías de encendido.
 El acelerador es también controlado por el calculador de I + E, amortiguando los
movimientos de la mariposa de gases según las actuaciones del conductor sobre el
pedal del acelerador.
 La bomba eléctrica de gasolina es gestionada por el calculador de I + E.
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

 Se pone el motor en marcha y el calculador de I + E recibe


las informaciones necesarias para controlar las secuencias de actuación de los
inyectores y las bujías.
 Los gases contaminantes emitidos por el motor son; monóxido de
carbono CO, hidrocarburos no quemados HC, óxidos de nitrógeno NOX y dióxido de
carbono CO2, bueno este último no es realidad contaminante, pero si nocivo para el
planeta como se explica después.
 Para la neutralización de los tres gases contaminantes se utiliza el catalizador de
tres vías o funciones, pues actúa sobre tres contaminantes, y se coloca en la salida
del escape del motor, lo más cerca de este.
 Una primera sonda lambda o de oxígeno en la entrada del catalizador de tres vías
mide los gases de escape e informa al calculador de I + E para que la proporción aire
– gasolina, dosado, sea la menos contaminante y así hacer trabajar menos al
catalizador.
 Tras el catalizador se coloca la segunda sonda lambda o de oxígeno para detectar
contaminación hacia el exterior.
 El catalizador de tres vías evita la emisión por el escape de los tres gases
contaminantes, CO, HC y NOX.
 El dióxido de carbono CO2 es ingerible, está en las bebidas con gas, pero
potencia el efecto invernadero que provoca el calentamiento global del planeta.
 Para evitar que el automóvil circule con el catalizador en mal estado, o con
fallos que le afecten identificados por el calculador de I + E, se dispone en el cuadro
de instrumentos de un testigo que se enciende si hay anomalía de funcionamiento o
contaminación hacia el exterior, detectada por la segunda sonda lambda.
Sánchez (2011).
CÓDIGO: SGC.DI.505
GUIA PARA LAS PRÁCTICAS DE VERSIÓN: 2.0
FECHA ULTIMA REVISIÓN:
LABORATORIO, TALLER O CAMPO. 12/04/2017

Figura 4. Valores normales de emisiones

Bibliografía

Méndez, J., Finol, D., Ferrer, V., Solano, R., & Sánchez, J. (2011). Propiedades redox
de un catalizador de tres vías impregnado con solución de nitrato de
paladio. Ciancia, 13(4).

Veses, R. C. (1996). Catalizadores de tres vías: Efecto de la adición de cobre en la


actividad de catalizadores con PT/RH soportados en CEO2/AL2o3 (Doctoral
dissertation, Universidad Politécnica de Madrid).

Arriaga, J. E. (1993). Catalizadores para el control de las emisiones de automóviles.


Estudio de la composición y estructura del catalizador y de la naturaleza óxido-
reductora de la alimentación sobre la actividad, selectividad y durabilidad de
catalizadores de tres vías (Doctoral dissertation, Universidad del País Vasco-Euskal
Herriko Unibertsitatea).

También podría gustarte