Está en la página 1de 5

INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

CURSO: Elementos de máquinas y mecanismos

Alumno: Wilmer puma annco.

SEMENTRE: VI

Investigar
INVESTIGAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA UTILIZACIÓN DE ENGRANAJES EN
LAS MÁQUINAS DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS.
los engranes tienen una gran importancia en las máquinas de la industria alimentaria, debido a
que gracias a ellas existe la transmisión de movimientos circulares mediante el contacto de
ruedas dentadas, o desde el eje de una fuente de energía, como puede ser un motor eléctrico,
hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo todos las maquinarias, ya
que estas son más eficaces con el control de las velocidades para ser usado eficazmente y no
patinan lo cual facilita la producción sin perdidas, los alimentos son más inocuos, sin aromas
extrañas y el mantenimiento es muy sencilla ya que hay repuestos en el mercado de todo tipo de
engranes, muchas empresas de potencia internacional utilizan las maquinarias para la
elaboración y distribución de sus productos.
LOS ENGRANES
Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un
componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas
dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y el menor piñón. Un engranaje sirve para
transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas.
Los engranajes se utilizan sobre todo para transmitir movimiento giratorio, pero usando
engranajes apropiados y piezas dentadas planas pueden transformar movimiento alternativo en
giratorio y viceversa.
Los engranajes son elementos de transmisión de potencia.
Los tipos de engranajes pueden agruparse en cinco categorías principales Son: espuelas,
helicoidales, biseladas, hipoides y gusanos.
Una gran cantidad de complejidades hay en los diferentes tipos. Los factores que entran en ella
son el espacio físico y la disposición del eje, la relación de transmisión, la carga, la precisión y
el nivel de calidad.
Partes y características de un engrane
Al ser un elemento bastante sencillo en cuanto a su construcción se refiere podemos encontrar
algunas partes principales.

Tabique o brazos 

Son los elementos que se encargan de unir el cubo con la


corona, en algunas ocaciones podemos encontrar engranes con
el cuerpo completo y en otras ocaciones unas ranuras en el
cuerpo. 
Cubo

Esta parte es el agujero central en donde se coloca un eje para


transmitir el movimiento. 

Diente. Es la parte que sobre sale de los engranes y puede variar el


número, forma y tamaño dependiendo de cada engrane. 

También podemos encontrar algunas partes importantes en los dientes como son: 

 Cresta: Parte exterior del diente.

 Cara: Parte lateral superior del diente. 

 Flanco: Parte inferior del diente.

 Fondo o valle: Es donde inicia el diente. 

TIPOS DE ENGRANAJES Y SUS APLICACIONES


Una serie de engranajes se fabrican
utilizando diferentes materiales y con
diferentes especificaciones de
rendimiento dependiendo de la
aplicación industrial. Estos engranajes
están disponibles en un rango de
capacidades, tamaños y relaciones de
velocidad, pero la función principal es
convertir la entrada de un motor
primario en una salida con par alto y
RPM bajo. Estos de engranajes se
encuentran en uso en casi todas las
industrias, desde la agricultura a la
industria aeroespacial, de la minería a la industria del papel
La principal clasificación de los engranajes se efectúa según la disposición de sus
ejes de rotación y según los tipos de dentado. Según estos criterios existen los
siguientes tipos de engranajes:
 Ejes paralelos  Doble helicoidales
 Cilíndricos de dientes rectos  Ejes perpendiculares
 Cilíndricos de dientes  Helicoidales cruzados
 helicoidales  Cónicos de dientes rectos
 Cónicos de dientes  Transmisión mediante
helicoidales cadena o polea
 Cónicos hipoides  dentada
 De rueda y tornillo sin fin  Mecanismo piñón cadena
 Polea dentada
Por la forma de transmitir el movimiento se puede citar
 Transmisión simple
 Transmisión con engranaje loco
 Transmisión compuesta. Tren de engranaje
Por aplicaciones especiales se pueden citar
 Planetarios
 Interiores
 De cremallera

Algunos de los tipos de engranajes.


Engranajes de dientes rectos: Los engranajes rectos son engranajes de dientes
rectos que tienen dientes radiales usados para transmitir potencia y movimiento entre
ejes paralelos. Estos engranajes se utilizan ampliamente para aumentar o reducir la
velocidad, la resolución de los sistemas de posicionamiento
Los engranajes están disponibles en diverso
tamaño, diseño, forma y también ofrecen una
variedad de características y de funciones
para atender a diversos requisitos industriales.
Los materiales utilizados para fabricar estos
engranajes se utilizan teniendo en cuenta
ciertos factores, incluyendo la vida del
diseño, los requisitos de transmisión de
potencia, la generación de ruido. Especificaciones importantes a tener en cuenta
Centro de engranajes Diámetro del eje Uso de engranajes de dentado Estos
engranajes encuentran amplia aplicación en una serie de campos, incluyendo:
Automóviles Textiles Ingeniería industrial

Engranajes helicoidales:
El engranaje helicoidal es un tipo popular del engranaje que tiene sus dientes
cortados en un ángulo, permitiendo así un acoplamiento más gradual y más liso entre
las ruedas de engranaje. Los engranajes helicoidales son un refinamiento sobre los
engranajes rectos.
Los dientes en engranajes helicoidales se cortan especialmente en un ángulo, para
hacer frente al engranaje. Cuando dos dientes del
sistema de engranaje se enganchan, comienza un
contacto en un extremo del diente que se extiende
gradualmente con la rotación del engranaje, hasta el momento en que ambos dientes
están completamente acoplados.
Los engranajes están disponibles en diferentes tamaños, formas y diseños para
satisfacer las especificaciones del cliente. Materiales utilizados Estos engranajes
pueden fabricarse con materiales de calidad superior, incluyendo acero inoxidable,
acero, hierro fundido, latón, etc., según la aplicación. Uso de engranajes helicoidales
Estos engranajes se utilizan en áreas que requieren altas velocidades, transmisión de
gran potencia o donde la prevención del ruido es importante. Automóviles, Textil,
Alimentaria, Aeroespacial Conveyors.

Engranajes Tractor Diferencial:


Los engranajes diferenciales se refieren a una disposición de engranajes, conectando
dos ejes en la misma línea y dividiendo la fuerza motriz entre ellos. Se permite que
un eje gire más rápido que el otro. Estos engranajes se utilizan a menudo en la
industria automotriz para permitir una diferencia en la velocidad del eje en curvas.
En los automóviles, el sistema de
engranajes permite que las ruedas
giren a velocidades diferentes y
simultáneamente suministren a cada
una de ellas un par igual. Los
engranajes están especialmente
diseñados para crear un diferencial y
consisten en piñón y engranajes
giratorios. Tipos de engranajes
diferenciales Engranajes
diferenciales de línea recta
Engranajes diferenciales rotatorios.
Materiales utilizados: Aleaciones de
aluminio, Hierro fundido, Acero inoxidable. Uso de engranajes diferenciales El
engranaje se utiliza ampliamente en la industria automotriz para un trabajo eficaz y
eficiente de vehículos. Estos engranajes no crean ruido y también ayudan en
diferencial de velocidad

Engranajes de contragolpe o de tierra:


Estos engranajes aseguran una alta precisión de transmisión y ofrecen una eficiencia
superior, mayor capacidad de carga y corrección de perfil y durabilidad.
Los Engranajes de Tierra ofrecen varias ventajas a sus usuarios, algunos de los
cuales son: Alta Precisión: Alcanzar una alta precisión
no es una tarea difícil para los engranajes de tierra ya
que en el proceso de molienda, hay poca eliminación
de material en el paso final. Acabado superficial
superior: La molienda hace que la superficie de los
engranajes de tierra sea más brillante que la obtenida
de cualquier otra técnica de mecanizado. Flexibilidad
mejorada: Las aleaciones de acero endurecido se
pueden utilizar para convertirse en engranajes de tierra
que le da su flexibilidad añadida. Esfuerzo de Superficie Mínimo: Existe un estrés
superficial residual mínimo en los engranajes de tierra. Los engranajes de tierra son
ideales para usos en aplicaciones que necesitan resistencia al ruido y vibración en el
caso de los engranajes de alta velocidad.

También podría gustarte