Está en la página 1de 3

Nombre: Mike Jiménez Montero

Curso: 1/F

EL Arte En La Prehistoria
El arte como expresión artística del hombre nace en donde se empezó a
radicar como trata su edad donde surgió: La Prehistoria.

Buscando una forma de representar pictóricamente lo


que veía, su alrededor su forma de vida, la cultura que
habían establecido y llevaban para aquel tiempo es la
que pudo apreciar en las primeras muestras
encontradas en las cuevas.

Los primeros materiales donde se empezaron a hacer


las primeras piezas como se dice fue en materiales
que han podido mantener su estado con el pasar del
tiempo como la roca, la madera, el cuero, hasta incluso
los huesos, en ciertos casos hasta tatuajes en la piel
de los aborígenes, pero por entendimiento, estos no
pudieron mantenerse con el tiempo, para llevar a cabo su estudio de parte de
los paleontólogos.

De los primeros datos se da a entender que el hombre de Neanderthal realiza


sus primeras manifestaciones hace unos 65.000 años, datando del lugar
Maltravieso (Cáceres), Árdales (Málaga) y La Pasiega (Cantabria) en su
mayoría, en España.

Después de estos primeros rastros de este origen,


hay un salto hasta la temporada de 33 000 y 26 000
a.c, donde ya se ve un trabajo más estilizado, donde
se ve más uso de recursos como sílex, asta, hueso y
marfil, ya en esta época, lo que se empieza a
plasmar en dichos materiales imágenes relacionadas
con el mundo que le rodea, como pequeñas figuras
de animales esculpidas sobre marfil, siendo esto ya
en el país de Alemania, no se aleja mucho de
España como se relataba anteriormente de las
primeras muestras similares. Más tarde se desarrolló
el arte rupestre en la Cornisa Cantábrica y al sur de
Francia, con trazos hechos con los dedos sobre el barro de la cueva de Pech
Merle, así como signos y siluetas animales y humanas realizados tanto en
cuevas como sobre utensilios, como una pieza de Georges Laplace obtenida
de la cueva de Gatzarria.
Nombre: Mike Jiménez Montero
Curso: 1/F

Ya habiendo visto los primeros cimientos del origen de las primeras


expresiones artísticas, se entiende que el arte o expresiones para aquella
época no solo surgió en Europa, simultáneamente este acontecer se daría en
varios lugares del mundo, uno de ellos seria no muy lejos de Europa, áfrica:

Existen pueblos rurales en África que hasta la actualidad conservan antiguas


tradiciones estilísticas de arte rupestre a pesar de la influencia de los patrones
preestablecidos de Arte y belleza de las culturas occidentales
contemporáneas. En ese sentido, han logrado salvaguardar
dichos patrimonios culturales a pesar de la presión de los
colonizadores extranjeros que trajeron consigo ideologías
artísticas discriminantes entre las que tenemos, por ejemplo la
tendencia iconoclasta islámica, la cual supondría un cambio en
la esencia del arte originario en dicha zona.

América tiene una de las etapas prehistóricas más


cortas, intensas y ricas del mundo, como datan
arqueólogos, al analizar estas manifestaciones,
intuyen que ya el carácter de estas expresiones ya
empieza a tomar algo más que un significado, que
dichas expresiones ya iban con un sentido más
objetivo a diferencia de las edades posteriores

En Asia Existen diversas evidencias de arte prehistórico


desde el Paleolítico, una de las más significativas es la
Venus de Berejat Ram, descubierta en los Altos del Golán.

Ya llegando a la edad de hierro el hombre se empieza a


enfocar en crear más arte pero con el nuevo material que
ha descubierto en este caso el metal, donde se ramificaría
que los nuevos artistas serían los denominados herreros,
metalúrgicos y orfebres Pero la historia del Arte de la Edad
de los Metales no es monolítica. Hubo objetos de gran calidad artística en otros
materiales valiosos: la concha, el ámbar, o el hueso. Ciertas culturas
produjeron vasos de cerámica de formas y decoración variada. En la Europa se
inician, incluso, los primeros rasgos de evolución de la moda en el vestido y en
los textiles. La música de la Edad de Bronce puede recrearse con aquellos
mismos instrumentos. Las rocas entonces se llenan de grabados rupestres. Las
obras de arte abundan, pues, por doquier. El concepto de lujo y la ambición
personal embargan a la sociedad europea de la Edad de Bronce. Llegada la
primera Edad de Hierro, las tumbas de Centroeuropa recogen una desbordante
muestra de objetos de metal de valor artístico: carros, armas, muebles, vasos,
figurillas, fíbulas y broches, etc. Bronces griegos y etruscos, cerámica ática
Nombre: Mike Jiménez Montero
Curso: 1/F

acudirán en esa época a Europa occidental


reclamados por sus príncipes. Si en algún
momento, a la Edad de los Metales se la ha tachado
de bárbara, de ninguna forma este apelativo,
tomado en sentido literal, le hace justicia.

La generalización y adentramiento de este tema


recae como se dice al inicio en que el hombre al
empezar a ver que en su entorno hay más
materiales con los cuales puede trabajar, con el pasar del tiempo empieza a ver
el cambio y dominar dicho campo que desconocida por completo y sería un
gran salto en la evolución como tal del hombre.

También podría gustarte