Está en la página 1de 6

PRESENTACION

El trabajo que realizan los maestros en los salones, es llevado a distintos roles,
con los cuales busca brindar a los educandos los aprendizajes que les sean
significativos en toda su vida, por lo cual el docente debe de tener la capacidad
de propiciar un ambiente pleno de trabajo con sus alumnos, tomando en cuenta la
diversidad de estos y el contexto en donde se encuentre ubicada la escuela,
situación que influye en gran medida en el proceso de formación educativa de los
niños. El docente en su trabajo, debe ser también analítico, crítico y reflexivo
ante cualquier situación o problemática que se le presente en su salón y pueda
brindar atención a estos con el fin de contrarrestarlos, tomando en cuenta que
varios de estos problemas pueden crear condiciones adversas, afectando
considerablemente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es por ello que el
equipo de observación del 1er semestre de la Lic. en Educación Primaria de la
Escuela Normal Experimental “Pdte. Venustiano Carranza”, presenta este
proyecto de limpieza escolar.
JUSTIFICACIÓN

El desarrollo de un buen ambiente de trabajo de la escuela estará sustentado en


la limpieza del entorno, la cual determina las condiciones generales para la salud
y los medios para conservarla, poniendo al organismo en las mejores condiciones
para el desempeño de sus funciones tanto individuales como sociales del niño y
creando en él el hábito de la limpieza.
PROPOSITO GENERAL

 Fomentar el hábito de la limpieza de la escuela primaria.

Con este propósito se buscará que los alumnos y maestros mantengan limpias
sus áreas de trabajo y propiciar en ellos este hábito a través de la organización y
participación de las diferentes actividades a realizar, utilizando los materiales
adecuados.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

LUNES 31 DE ENERO MARTES 1 DE FEBRERO


 Limpiar el área escolar  Limpiar el área escolar
 Limpiar las aulas  Limpieza de las aulas
 Limpieza de los sanitarios  Crear contenedores de
 Recoger la basura en basura
costalillas  Colocar los contenedores de
basura en lugares específicos

RECURSOS
Materiales Económicos
1. Escobas
2. Arañas
3. Detergente
4. Cloro El gasto generado para
5. Costalillas comprar estos materiales será
6. Mangueras cubierto por el equipo de
7. Rafia observación
8. Conectores
9. Pintura aerosol
10. Cartulina
11. Cerrillos

AUTORIZACIÓN
San Juan Cacahuatepec, Jam, Oaxaca A 31 de Enero de 2011.

PRESENTA EQUIPO DE PRÁCTICA

NOMBRES FIRMAS

Carolina Cartas Pacheco ________________________


Yuriel Orlando Cruz Nava ________________________
Sergio Soriano Barrios __________________________

AUTORIZA Vo. Bo.

RESPONSABLE DEL CURSO EL DIRECTOR DE LA ESCUELA PRIMARIA


ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL “VICENTE GUERRERO”

___________________________ ______________________________

MTRA. FAVIOLA MONTERO CRUZ

También podría gustarte