Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA MANUELA BELTRAN

TALLER DE COMPETENCIA CIUDADANA-COVID19

AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 8 PERIODO: II

DOCENTE: LEONIDES CASERES BETTY RODRIGUEZ 3145354480

Celular:3215100251 Fecha de entrega: 26 de Junio /2020

GUIA: # 1 TEMA: REGIMENES POLITICOS

ESTANDAR: Explicar los diferentes sistemas de gobierno que han existido a lo largo de la historia y
emite juicios críticos

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

1. Identifica los sistemas de gobierno

2. Diferencia el sistema presidencialista del monárquico

3. Valora la importancia de los sistemas de gobierno

1. Aspectos a tener en cuenta:


 Disposición, creatividad y dinamismo en cada una de las actividades propuestas
 Puntualidad en la entrega de compromisos asignados y organización.

2. Reflexiona:

 ¿Qué sabes ahora que antes no sabías?


 ¿Qué dificultades encontraste en la realización de esta guía?

3. Evidencias o productos de la Guía de trabajo:


Se evaluará la ACTIVIDAD
Fecha de entrega: 26 de Junio 2020.

Observaciones:
1. La Guía está planeada para que sea desarrollada en 1 sesiones de 40 minutos.
2. El horario de atención docente es de 8am a 11am y de 2pm a 5 pm
3. Recuerda seguir las recomendaciones del aislamiento y el autocuidado, lava con frecuencia tus
manos.
4. Son tiempos de crisis, pero con el apoyo de tus padres y/o acudientes y la orientación de la escuela
saldrás adelante.
5. Los trabajos deben ser entregados en físico en la institución en la fecha estipulada, NO SE RECIBEN
TRABAJOS POR WSP
CONTENIDO

Un Sistema de gobierno, es un Sistema elegido por un estado para constituirlo como centro de
poder politico sobre una sociedad. Cumple una funcion de identificadora de la actividad politica.

Los sistemas de gobiernos son considerados los modelos en los que un estado puede
estructurarse y organizarse de manera formal. Por medio de un gobierno es posible aplicar
la legalidad correspondiente al mismo y ejercer poder político.

Dependiendo de los sistemas de gobierno que cada territorio aplique, la vida política,
económica y administrativa del mismo variará. Esto supone que existan diversos a tener en
cuenta a la hora de entender la naturaleza de cada país atendiendo a su sistema
gubernamental adoptado.

La formación de un sistema de gobierno como tal debe entenderse desde perspectiva de


bases necesarias: debe tener unos actores institucionales que rigen las directrices estatales,
un conjunto de competencias de poder y una sociedad que convive ateniéndose a este
sistema (no siempre de manera activa o participativa, como veremos).

Un sistema de gobierno debe regirse por medio de un documento constitucional y un marco


legislativo que lo refrende y marque sus límites, así como los derechos y deberes de su
población.

Principales modalidades de sistemas de gobierno


Atendiendo a su naturaleza, al nivel de participación democrática de la población, del
reparto de la soberanía del país según su marco legal o la concentración o reparto de los
poderes del estado, existen distintos tipos de sistema:

 Monarquía
 Democrático
 Dictadura
 Parlamentarismo
 Presidencialismo
INSTITUCION EDUCATIVA MANUELA BELTRAN

TALLER DE COMPETENCIAS CIUDADANA -COVID19

AREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 8 CURSO______ PERIODO: II

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ___________________________________________

TELEFONO_________________________

ACTIVIDAD

1. Realiza un video con los miembros de tu familia representando el sistema


presidencialista, monárquico y dictadura
2. Elabora una sopa de letras con 10 palabras relacionadas con los sistemas de
gobierno
3. Completa el cuadro con las funciones de cada miembro de tu familia y las normas
que cumple.

MIEMBRO DE LA FUNCION NORMAS NORMAS COVID19


FAMILIA
PADRE

MADRE

HIJOS

También podría gustarte