Está en la página 1de 5

AREA: PERSONAL SOCIAL

• Comentan en base a las interrogantes


¿Los peruanos somos americanos?
¿Somos amigables los peruanos?
• Escriben en sus cuadernos:

E l 1 4 d e A b r il d ía d e la s A m é r ic a s

• Recortan letras del periódico y forman la frase anterior la pegan en su cuaderno


acompañado de un dibujo alusivo.

AREA: PERSONAL SOCIAL

• Escuchan una lectura sobre «El comportamiento de los amigos»


Pedro nos cuenta un día en la plaza
Todas las tardes, después de la merienda, voy a la plaza que está frente a mi casa.
Ahí me encuentro con todos mis amigos para jugar. Subimos a las hamacas, nos tiramos
del tobogán, damos vueltas en el carrusel y tocamos el cielo trepando a lo más alto de la
trepadora.
Mientras jugamos nos imaginamos muchas cosas. A veces, cuando gira el carrusel y
mientras intento conseguir la sortija, imagino que soy un gran héroe y en mis manos
aparece una gran espada. Su pulido acero refleja al sol proyectando al aire una inmensa
luz, que apenas me deja ver. El caballito de madera donde estoy sentado cobra vida.
Juntos cabalgamos por extensas llanuras. No tengo miedo, porque soy valiente y lucho
por la justicia y la verdad.
De pronto, cesa la música. El carrusel deja de girar, lentamente el caballito deja de
moverse y ya no tengo una espada en mi mano, sino la sortija para dar una vuelta gratis.
Para usar las hamacas todos esperamos nuestro turno. Nadie le quita el turno al otro.
Nos respetamos mutuamente aceptándonos como somos.
A veces invitamos a jugar a otros niños y armamos un gran grupo. Jugamos a las
escondidas o a perseguirnos. Si alguien se pelea con un amigo, lo hablamos y entre
todos tratamos de buscar una solución para estar contentos y pasarla bien.
Cuando cae la tarde volvemos a nuestras casas para cenar, ver un poco de tele y
prepararnos para ir al otro día a la escuela.

¿Qué hace Pedro todas las tardes?


¿Cómo se comportan los amigos en los juegos?
¿Por qué?
¿Cómo nos comportamos nosotros?
• Recortamos y armamos la plaza donde juegan Pedro y sus amigos.
• Escuchan y pegan en sus cuadernos algunas recomendaciones para evitar
peligros:
- ¡No ensuciemos el piso!
- ¡No jugar con los enchufes!
- ¡No jugar con las tijeras!
- ¡No subirse a los muebles!
• Recortan y pegan figuras relacionadas al texto
AREA: PERSONAL SOCIAL

• Dialogan sobre la OMS


¿Dónde se encuentra esta organización?
¿Quiénes la integran?
¿Cuál es el propósito de la OMS?
• Comentan acerca de la higiene y el cuidado del cuerpo que nos informa la OMS
• Dialogan como un niño realiza acciones cuando está SANO y manifiesta su
alegría, tristeza, sorpresa, etc.
• Observa detenidamente las escenas, describe cada una de ellas y une con una
línea cómo te sentirías tú en cada situación.
AREA: PERSONAL SOCIAL

• Planifican y organizan una visita a la biblioteca de la I.E.


• Dialogan en grupo
¿Qué libros de cuentos son tus preferidos?
¿Qué libros se encuentran en la biblioteca?
¿Qué normas deben seguir en la biblioteca?
• Se organiza para elaborar su libro; qué contenidos tendrá:

P o e s ía s E tiq u e ta s
R im a s C a r t e le s
D ic c io n a r io

T r a b a le n g u a s A c r ó s tic o s
A d iv in a n z a s C u e n to s
Ilu s tr a c io n e s

• Organizan la biblioteca del aula

También podría gustarte