Está en la página 1de 3

1º de secundaria

Guía de lectura Español / Formación Cívica y Ética

Los mil años de Pepe Corcueña


Género: Novela

Sinopsis
A sus 9 años, Noé ha leído unos cuantos libros y ha visto muchas pelícu-
las, pero nunca imaginó encontrarse en una situación así. Jamás pensó que
perdería su libertad, que se alejaría de su casa, de su familia y que tendría
que permanecer encerrado en un sótano. Para no tener que enfrentar
la realidad, Noé se refugia en una oscuridad de mentiras, pero poco a
poco descubre que su imaginación es lo único que tiene para soportar su
encierro y que sus historias logran que la mirada del hombre de los dos
metros de estatura se vaya transformando. Ahora Noé sabe qué significa
ser un hombre de una pieza y, junto a su nuevo amigo, el Gorras, conoce
cuál es el tamaño real del cielo.

Temas y valores: Miedo, secuestro, libertad,


autoestima, tolerancia, respeto, solidaridad.

Texto de Toño Malpica


Estudió la carrera de Ingeniería en Computación en
la unam. Ha escrito y llevado a escena varias obras de
teatro. Ha recibido diversos premios y reconocimien-
tos, como el Premio Gran Angular 2002 y 2005, el
Premio de Novela Breve Rosario Castellanos 2004,
el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil
Castillo de la Lectura 2005, el Premio Nacional Una
Vuelta de Tuerca 2007, el Premio El Barco de Vapor
2007 y el XI Premio Iberoamericano SM de Litera-
tura Infantil y Juvenil 2015. En El Naranjo también
ha publicado La armónica, La más densa tiniebla y Can-
ción sobre un niño perdido en la nieve. Beneficios
Ilustraciones de Amira Aranda • Ayuda a desarrollar la sensibilidad literaria.
Nació el 15 de abril de 1983. Siempre ha sentido • Fomenta el desarrollo de la imaginación y la
interés por la ilustración y la ha utilizado como vehí- creatividad.
culo para crear mundos alternos en los que a menudo • Promueve la comprensión de la realidad.
aparecen personajes solitarios en espacios vacíos. Ha
colaborado de manera independiente en distintas pu-
blicaciones. Los mil años de Pepe Corcueña es su primer
libro ilustrado.
Los mil años de Pepe Corcueña
Grado: 1o de secundaria
Guía de lectura Asignatura: Español / Formación Cívica y Ética

Preguntas sugeridas
Previo a la lectura • ¿Qué haces cuando te sientes aburrido?
• ¿Qué sería lo peor que pudiera pasarte y por qué?
• ¿A quién recurres cuando te sientes solo?

Durante la lectura • ¿En dónde encerraron a Noé?


• ¿Con quién se entretenía Noé?
• ¿De qué manera logró Noé que Carlos no le pegara?
• ¿Cómo era el personaje de ficción con el que se identificaba Carlos?
• Al final de la historia, ¿qué descubrió Noé sobre Carlos?

Posterior a la lectura • Si tuvieras que inventar una historia, ¿sobre qué o quién trataría?
• ¿En qué situaciones piensas que podemos cambiar nuestra forma de
actuar o pensar?

Temas transversales
y conexiones curriculares
Competencias favorecidas Conexiones curriculares con Formación
• Empleo del lenguaje para comunicarse y como Cívica y Ética
instrumento para aprender. • Seleccionar palabras o frases adjetivas para elaborar
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas descripciones.
situaciones comunicativas.
• Analizar la información y emplear el lenguaje
para la toma de decisiones. Actividad individual
Ejes transversales Si tuvieras oportunidad de crear un nuevo animal,
• Cuidado de otros seres vivos y de la Naturaleza ¿cómo sería? Investiga las características de un ale-
• Educación para la paz brije y dibuja uno con distintas partes de los animales
que tú quieras. Al final, ponle nombre a ese nuevo ser
Conexiones curriculares con Español (puedes jugar con extractos de nombres de los ani-
• Describir y registrar algunas características que males utilizados en tu dibujo) y compártelo con tus
percibe del sol, las estrellas y la luna. demás compañeros.
• Identificar diferencias y semejanzas entre plantas y
animales del medio acuático y terrestre.
Los mil años de Pepe Corcueña
Grado: 1o de secundaria
Guía de lectura Asignatura: Español / Formación Cívica y Ética

Actividad en conjunto Datos curiosos


Ya conocen a la rana Filomena, a la araña Rigoberta, • ¿Sabías que las lágrimas destruyen bacterias?
a la víbora Micaela y a la lagartija Simona, ¿cómo Sus componentes las hacen saladas y sirven para
creen que sería la catarina Rina? Entre todos, y con limpiar y proteger al ojo. Gracias a que mantienen
ayuda de su maestro, vayan escribiendo en el pizarrón hidratados los ojos éstos pueden funcionar
sus características. Al final, cada quien dibuje en su correctamente.
cuaderno su versión del personaje.
• ¿Sabías que el origen del nombre Noé es hebreo?
Glosario Etimológicamente “Noah” significa “aquel que
goza de larga vida” y, según la Biblia, después de
• Abrojo: planta de largos tallos con muchas púas. sobrevivir al diluvio, vivió hasta los 950 años.
• Arneses: armazones a base de correas y hebillas
para sujetar algo.
• Bíceps: músculos del brazo.
• Caniche: raza de perro pequeño.
• Cardumen: conjunto de peces.
• Deambulan: caminan sin dirección determinada.
• Desperdigados: separados, dispersos.
• Embadurna: embarra, mancha.
• Encaramada: levantar o subir a alguien a un
lugar difícil de llegar.
• Juanetes: hueso inferior del dedo gordo del pie
que sobresale.
• Mezcolanza: mezcla extraña y confusa.
• Ovillos: hacerse bola, contraerse.
• Rasante: trayectoria que se mantiene a ras de la
superficie.
• Surco: hendidura que se hace en la tierra.
• Valedero: que es firme.
• Zambullo: meto debajo del agua de golpe.

También podría gustarte