Está en la página 1de 4

DESARROLLO ACTIVIDAD INDIVIDUAL

BASADO EN LA LECTURA “LA LOGISTICA DE LA ULTIMA MILLA”

Integrante:
CAROLINA DIAZ SUAREZ

Asignatura:
DISTRIBUCION Y LOGISTICA EMPRESARIAL

Tutor:
JUAN FERNANDO GUARIN CASTRO

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO(UDI)


ADMINISTRACION DE EMPRESAS VIRTUAL
BUCARAMANGA-SANTANDER
2020
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

De acuerdo a la lectura realizada en el documento “La logística de la última Milla”, se


desarrolla la actividad de la siguiente forma:

1. Empresa seleccionada: MPS MAYORISTA DE COLOMBIA

2. Sector al que pertenece: Tecnología

3. Portafolio de productos: Es una empresa que desarrolla y ofrece un amplio


portafolio de productos, servicios y soluciones de tecnología, cuenta con un negocio
estructurado en 6 unidades: Consumo, Corporativo y de Valor, Movilidad, Cloud y
Software, Impresión y Suministros, Desarrollo de Nuevas Marcas [CITATION Com \l
3082 ].

4. Modelo de Distribución: La empresa se clasifica como un canal de distribución


mayorista independiente porque adquiere la mercancía que maneja de varios
proveedores(fabricantes), asume en consecuencia el riesgo de la compra para su
venta posterior.

La distribución de los productos es de manera intensiva, busca la distribución del


producto en puntos de venta relacionados con la misma rama comercial. Su canal es
indirecto corto porque entre este mayorista y el cliente final hay un intermediario
denominado distribuidores, son empresas o persona naturales que ayudan a circular
los productos al usuario final.

Para que MPS realice la distribución de los productos y hacerlo llegar al cliente final,
se resume el proceso de la siguiente manera: Al ser una empresa mayorista
independiente, cuenta con un área denominada compras, en la que hay varias
personas negociando con los fabricantes de tecnología como; Dell, Lenovo, HP,
Microsoft, entre otras, a las cuales se les compra cierta cantidad de productos, estos
una vez facturados por el fabricante serán despachados a la oficina principal de
MPS ubicada en zona franca de Bogotá, Cota.
Una vez reposen en la bodega principal, se selecciona un numero de productos que
serán enviados a través de flotas externas contratadas por la misma organización
como lo son Servientrega, Envía y Deprisa, a ciudades como Bucaramanga,
Medellín, Barranquilla y Pereira, en las que se encuentran los puntos de distribución
o sucursales de la misma empresa, que facilitan que estos artículos lleguen al
distribuidor. Seguidamente se realiza venta y entrega al intermediario puede ser
directamente o algunas veces se tendrán que despachar a través de las flotas
anteriormente suministradas a otras ciudades. El distribuidor se encarga de hacer
llegar estos productos al usuario final.

A continuación, se presenta un esquema de lo expuesto.


Gráfico No.1
BIBLIOGRAFIA

Información apoyada con el material suministrado por la docente en la plataforma


UDI virtual.

También podría gustarte