Está en la página 1de 6

Código GADC10/4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARINO GOMEZ ESTRADA Versión 2


GUIA DE TRABAJO Página 1/ 6

I. IDENTIFICACIÓN

ASIGNATURA: ETICA Y VALORES GRADO: DECIMO


DOCENTE: ALBA LUCIA SOTO BAENA

II. DESEMPEÑOS Y APRENDIZAJES

DESEMPEÑOS (Saber, Saber hacer, ser) APRENDIZAJES (Contenidos)

SABER: Reconoce diferentes situaciones que le permiten mejorar su RETOMANDO MI PROYECTO


proyecto de vida. DE VIDA

SABER HACER: Auto-diagnostica las propias potencialidades


personales y genera un Plan de Acción para alcanzar las metas
propuestas.

SER: Descubre la importancia de fijar metas para el propio


desarrollo personal y profesional

III. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

¿COMO CONSTRUIR MI PROYECTO DE VIDA?

ACTIVIDAD 1: Reflexiona sobre la siguiente historia y en diez líneas escribe tu propia conclusión:

Aprende del Arca de Noé


Uno: no pierdas el barco.
Dos: recuerda que todos estamos en el mismo barco.
Tres: planifica previamente. No estaba lloviendo cuando Noé construyó el arca.
Cuatro: mantente en forma. Cuando tengas 60 años, alguien puede pedirte que hagas algo realmente grande.
Cinco: que no te inmovilicen las críticas; sólo continúa con el trabajo que debe ser realizado.
Seis: construye tu futuro en tierras altas.
Siete: por razones de seguridad, viaja de a dos.
Ocho: la velocidad no es siempre una ventaja. Las babosas estaban a bordo, igual que los monos. Nueve:
cuando estés estresado, flota por un tiempo.
Diez: recuerda que el arca fue construida por principiantes; el Titanic, por profesionales.

ACTIVIDAD 2: Construye tu propio árbol… Debes tener en cuenta las siguientes preguntas:

¿Cuál es mi origen? (las raíces)


¿Qué me sostiene en la vida? (el tallo)
¿Qué metas tengo, que aspiro? (las ramas)
¿Qué cosas bonitas tengo para dar? (las flores)
¿Qué personas importantes hay en mi vida? (los pájaros)
¿Cuáles han sido mis logros? (los frutos)
Cosas de las que debo desprenderme? (parásitos)
Código GADC10/4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARINO GOMEZ ESTRADA Versión 2
GUIA DE TRABAJO Página 2/ 6

CONCEPTUALICEMOS…

Los beneficios de tener un Proyecto de Vida Personal son numerosos y muy importantes para el desarrollo y
cumplimiento de tus objetivos en la vida. Planificar, ordenar y priorizar los pasos que debes ir dando, te acercan
al desarrollo y satisfacción de tus sueños.

¿QUÉ ES UN PROYECTO DE VIDA?

Un proyecto de vida es un plan personal a largo o mediano plazo que se piensa seguir a lo largo de los
años. Se diseña con el fin de cumplir determinados objetivos o metas concretas y se basa en gustos
personales, valores o habilidades. Muchas personas fijan su proyecto de vida en base a una carrera
universitaria, un trabajo, una pareja o formar una familia.
Suele empezar a pensarse en un proyecto de vida cuando se alcanza cierta madurez, sobre todo después de
los 20 años: cuando la persona puede definir qué le gusta, qué le disgusta, qué la motiva o desafía.
La búsqueda del proyecto de vida es un proceso que se da durante toda la vida y puede variar según los
objetivos o necesidades de cada persona. Es indispensable que el proyecto y los objetivos propuestos se basen
en lo que cada individuo verdaderamente es y lo que quiere transmitir al mundo.
La búsqueda de un proyecto personal implica esfuerzo y autoconocimiento; supone plantear objetivos que
lleven a la acción y hacer todo lo que está al alcance para cumplirlos.
Posiblemente en el camino hacia el proyecto existan variables que la persona no podrá controlar:
contratiempos, falta de dinero o de tiempo. Sin embargo, si el individuo se concentra en aquello en lo que sí
puede trabajar, posiblemente esté más cerca de cumplir su proyecto.
La idea que cada persona tenga sobre su futuro depende en parte de la educación: los valores adquiridos en
la escuela y en el hogar pueden ser el impulso o la motivación inicial necesaria para la autosuperación y la
búsqueda de proyectos.
La idea de futuro también depende de la personalidad y de la posibilidad de confiar en las capacidades y
potencial de cada uno para creerse merecedores y capaces de cumplir todos los objetivos propuestos.
El proyecto de vida implica lograr un objetivo para el que se deben seguir ciertos pasos que permitan
alcanzarlo. Por ejemplo: Juan quiere ser un gran ingeniero, graduándose con un buen promedio para luego
poder trabajar en una empresa importante. Lo que hará será estudiar para recibirse a tiempo, esforzarse para
sacar buenas calificaciones y luego ganar experiencia para poder ingresar más adelante a la empresa deseada.
Algunos valores esenciales que ayudarán en el logro de los objetivos personales son el respeto por la vida, por
el prójimo, por el entorno, por uno mismo, la solidaridad, la perseverancia, la honestidad y la confianza.

ACTIVIDAD 3: Diligencia la hoja de trabajo respondiendo a las preguntas que están a continuación para
saber cómo eres.
Código GADC10/4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARINO GOMEZ ESTRADA Versión 2
GUIA DE TRABAJO Página 3/ 6

1. Tres palabras positivas que me describen son: ______________________________________________


___________________________________________________________________________________

2. El concepto que tengo de mi es: _________________________________________________________


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

3. 3. Los factores que más contribuyen al mantenimiento de mi autoestima son:


____________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

4. Las capacidades con las que cuento para lograr mis metas en la vida son:
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

5. Los mensajes más positivos que he recibido de mis padres son:


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

6. Me gustaría ser recordado por: ___________________________________________________________


____________________________________________________________________________________

APRENDER A CONVIVIR

 Trabajar en equipo me hace sentir: ________________________________________________


________________________________________________________________________________

 Mis relaciones sociales normalmente son: ____________________________________________


______________________________________________________________________________

 En mi tiempo libre me gusta: ______________________________________________________


_____________________________________________________________________________

APRENDER A HACER;

LO QUE SIGNIFICA PARA MI

FAMILIA

AMIGOS

ESTUDIO

CUALES SON MIS VALORES:

1. Estas son las cinco primeras palabras que me vienen a la mente ante la siguiente palabra:
VALORES:

___________________________
 _________________________
 _________________________
 _________________________
 _________________________

2. Desde mi experiencia diaria, defino los VALORES como:_________________________________________


Código GADC10/4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARINO GOMEZ ESTRADA Versión 2
GUIA DE TRABAJO Página 4/ 6

______________________________________________________________________________________

3. De dónde vienen los valores:

SI NO

¿Al nacer traigo conmigo unos valores?

¿Existe un tiempo en mi vida en el cual desarrollo ciertos


valores que me van a acompañar siempre?

¿Mi familia es fuente principal para adquirir los valores?

¿En el colegio adquiero valores?

4. ¿Dónde desarrollamos nuestros valores? __________________________________________________

5. Algunos de los valores que he aprendido son:

EN LA CASA EN EL COLEGIO CON MIS AMIGOS

EN SIETE AÑOS…

Piensa y escribe que te gustaría hacer en el futuro y que corresponden con los siguientes aspectos de tu
vida: educativo, profesional y laboral.

ASPECTO EDUCATIVO:_________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

ASPECTO PROFESIONAL: ______________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________

ASPECTO LABORAL: __________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________________

¿QUE QUIERO PARA MI FUTURO:

ACTIVIDADES QUE VOY PRONTO DESPUES IMPROBABLE INSEGURO


A REALIZAR

¿COMO SE TOMAN LAS DECISIONES?


Código GADC10/4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARINO GOMEZ ESTRADA Versión 2
GUIA DE TRABAJO Página 5/ 6

Las personas toman decisiones de diversas formas como: dejando que los demás tomen las
decisiones propias, dejándonos llevar por nuestros impulsos, tomar decisiones de malgenio,
decisiones programadas, decisiones individuales, decisiones en grupo. A continuación se
presentara un cuadro donde se reflexionara sobre los riesgos, las ventajas, las desventajas
y las consecuencias de cada uno de los tipos de decisión que se nombraron anteriormente.

ACTIVIDADES RIESGOS VENTAJAS DESVENTAJAS CONSECUENCIAS


QUE VOY A
REALIZAR
Dejando que los
demás tomen las
decisiones propias

Dejándonos llevar
por nuestros
impulsos

Tomar decisiones
con mal genio

Decisiones
programadas

Decisiones
individuales

Decisiones en grupo

ESTABLECIMIENTO DE MIS METAS:

Descubre cuánto sabes acerca de tus propias metas:

 Una meta que pretendo alcanzar en un año es: ______________________________________________


_________________________________________________________________________________
 Cuando termine mi bachillerato lo que haré es:____________________________________________
________________________________________________________________________________
 Después de terminar la Educación Secundaria lo que haré es:: (marca las opciones que creas)

o Ir a la Universidad
o Prestar el Servicio Militar
o Conseguir trabajo
o Tomar algún curso específico

Sustenta tu respuesta:

 Tres objetivos para alcanzar el año que viene son:

IV. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN


Código GADC10/4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARINO GOMEZ ESTRADA Versión 2
GUIA DE TRABAJO Página 6/ 6

Desde el Preescolar, ustedes han venido elaborando su Proyecto de Vida. La vida cambia, así como
cambian nuestras metas y nuestras decisiones. Traten de recordar lo que han planteado en sus
Proyectos de Vida a lo largo de su vida escolar y respondan el Taller para posteriormente hacer los
ajustes pertinentes.

V. OBSERVACIONES

También podría gustarte