Está en la página 1de 2

INSTRUMENTO DE PAGO A UTILIZAR

De acuerdo a la información analizada por nosotros y evaluando factores como la


seguridad, rapidez y eficacia tanto para nosotros en calidad de proveedores como para
nuestros clientes, nos generaría mas confianza elegir la transferencia electrónica como el
medio de pago mas viable.

Transferencia electrónica
La transferencia electrónica como medio de pago, es ofrecerle a nuestro cliente al momento de
pagar, información completa sobre el proceso para que realice la transferencia sin ningún
inconveniente.

En la República Dominicana, las transferencias de dinero que realizan de una cuenta bancaria a
otra, en el mismo banco o entre bancos diferentes, usando los diversos canales dispuestos para
estos fines (contact center del banco, Internet banking, cajeros electrónicos, teléfonos móviles,
etc.); son posibles gracias a un sistema conformado por una compleja red tecnológica y una serie
de leyes, normas y procedimientos, denominado ACH (Automated Clearing House); el cual
interconecta a la mayoría de las entidades bancarias dominicanas, es operado y administrado por
la empresa CardNet Dominicana, y es regulado por el Sistema de Pagos de la República
Dominicana (SIPARD), adscrito al Banco Central de la República Dominicana.

Es confiable y eficaz ya que permite confirmar la transacción con los siguientes datos:
 Nombre completo (si la cuenta es personal) o nombre del negocio (si es una empresa)
 Cédula o RNC asociado a la cuenta
 Banco al cual pertenece tu cuenta
 Tipo de cuenta (ahorros o corriente)
 Número de la cuenta
 Qué debe hacer tu cliente una vez haga la transferencia. (Por ejemplo: Incluir un número o
referencia de pago, enviarte un email con copia del comprobante de la transferencia, etc.)
 Por cuánto tiempo se les reservará el producto o servicio comprado hasta que se confirme
la transferencia. (Esto es opcional para productos que se pueden terminar o vencer).
 Igualmente, es muy importante explicarle con detalle a nuestro cliente qué pasará cuando
realice la transferencia: si va a recibir un correo de confirmación, cuánto tiempo se tardará
el proceso de confirmación de la transferencia y cuándo le llegará su pedido después de
confirmado el pago.
 Este es uno de los medios de pago más comunes en el comercio electrónico en la
República Dominicana, sin embargo, al igual que el cheque y el dinero en efectivo,
consideramos que la transferencia presenta retos importantes, especialmente en negocios
que manejen alto volumen de transacciones.
A continuación, algunos de los retos de la transferencia electrónica como medio de pago:

1. Conciliación: La conciliación de los depósitos recibidos en nuestra cuenta puede


convertirse en un dolor de cabeza para ti o para la persona o departamento que se
encarga de estas funciones. Dicho en otras palabras, saber con detalle quién te transfirió
dinero y por qué concepto, es una tarea maratónica si no cuentas con mecanismos de
referenciación o identificación que te permitan asociar los pedidos o números de orden
con los pagos recibidos.
2. Tiempo de reserva: Es referible al tiempo de reserva del producto o servicio antes de
que el cliente realice el pago, es decir, qué tiempo tendrá el cliente para pagar su compra
antes de que el/los productos sean insertados nuevamente en el inventario y se pongan
como disponibles en el catálogo de productos (si es un producto «finito»).  Un tiempo
prudente para esto es 24 horas, es decir, después de que el cliente te confirme que
hará la compra y que pagará mediante transferencia electrónica, podrá realizar su
pago en ese lapso de tiempo, de lo contrario, su pedido debe expirar y tendrá que
realizar la compra de nuevo.
3. Tiempo de la transferencia : Si la transferencia se realiza entre cuentas de un mismo
banco, normalmente el dinero se refleja en la cuenta destino de manera inmediata,
situación que permite al comprador notificarte del pago y, a nosotros, verificar que el
dinero llegó a la cuenta de nuestro cliente. Si la cuenta del cliente está en un banco
diferente al nuestro y usa la red ACH, entonces la transferencia es «asincrónica» y puede
tomarse desde algunas horas hasta un (1) día hábil para reflejarse el dinero en tu cuenta,
esto debido a que ACH no opera en tiempo real , sino en ciclos, generalmente una
conciliación por día.

También podría gustarte