Está en la página 1de 1

En patologías como la anemia es muy importante tener presente que una

alimentación variada y equilibrada puede mejorar e incluso revertir  la situación


sin necesidad de un tratamiento farmacológico. El grado de absorción del hierro
depende de los niveles iniciales que tenga el paciente. A continuación se lista
ina serie de alimentos y pautas para el tratamiento de la anemia
 En primer lugar es importante saber distinguir el hierro hemo, aportado por
los alimentos de origen animal (carnes, pescados, aves y mariscos) y el hierro
no hemo de origen vegetal (granos, vegetales y frutas), ya que la capacidad
de absorción de éste último es menor.

 Fomenta el consumo de alimentos como frutos secos y semillas, carnes


rojas, yema de huevo o mariscos entre otros.

 Ten presente que hay componentes que favorecen la absorción del hierro
como son la vitamina C, fructosa, ácido cítrico (presentes en la guayaba, la
pina, la naranja), proteínas, sobretodo aminoácidos como lisina (presente en
frutos secos y legumbres), histidina y cistina (vegetales verdes carnes rojas,
pescados, lacteos)

 Evita o reduce el consumo de alimentos que contengan ácido oxálico


(espinacas) y taninos (café,té; Ya que impiden la absorción de algunos
inerales entre ellos el hierro

 Los cereales integrales tienen más hierro, vitamina B12 y ácido fólico que
los refinados pero debido a su contenido en fitatos se recomienda no abusar.

Nutrición Aplicada y Dietoterapia. Mercedes Muñoz, Javier Aranceta, Isabel


García Jalón.

También podría gustarte