Está en la página 1de 47

MERCHANDISING

Expositor: Lic. Mgter. Carlos Beto López


Master en publicidad y Diseño Gráfico
www.kiwiestudio.com/blog

ESTIMULAN LA COMPRA EN EL PUNTO DE VENTA.


(término anglosajón compuesto por la palabra merchandise, cuyo
significado es mercadeo y la terminación -ing, que significa acción)
SABER USAR LA TÉCNICA
Obligado

No previsto Previsto

Deseado
Merchandising 1:
zonas donde se
encuentran los
PRODUCTOS
OBLIGADOS de
compra prevista.
Merchandising 1:
CIRCULACIÓN LARGA,
El comprador atravesará
todo el comercio para
dirigirse a estos
productos.
Merchandising 2:

Zona que se encuentra


integrada por productos
obligados y de COMPRA
NO PREVISTA
Merchandising 2:

estar muy próxima a la


zona donde se colocan
los productos obligados
previstos, de esta forma,
el cliente sólo necesitará
dar unos pasos mas
para acceder a ellos,
produciéndose así una
circulación próxima.
Merchandising 3:

Espacio correspondiente
a las COMPRAS
DESEADAS NO
PREVISTAS.
Merchandising 3:

La Exhibición de la
promoción será la que
creará las compras. Es
donde se rentabilizan los
supermercados o tiendas
Merchandising 4:

COMPRAS DESEADAS
PREVISTAS / Estos
productos suelen
presentarse en la
entrada sobre el costado
derecho del
establecimiento
Merchandising 4:

Pasan siempre frente a


ellos, previendo
comprar algún día.
Obligado

No previsto Previsto

Deseado
MERCHANDISING
SEGÚN SUS EFECTOS
SOBRE EL PRODUCTO
MERCHANDISING SEGÚN SUS
EFECTOS SOBRE EL PRODUCTO

Merchandising Merchandising Merchandising Merchandising


de de de de
Presentación Seducción Gestión Fidelización
Merchandising de Presentación:

Lugar de ubicación del


producto en el
escaparate.
OBJETIVOS

Productos sean
más vistos con la
intención de
VENDER
Merchandising de Seducción

Crear ambiente
agradable, que
cautive y toque todos
nuestro sentidos.
OBJETIVOS

El mobiliario, la decoración,
la iluminación, la música, el
olor, limpieza, etc. con el fin
de dar un aspecto seductor
Merchandising de Gestión

Ordena, gestiona el
orden en familias,
marcas, referencias, etc
OBJETIVOS

Asegurar un espacio
permanente, sean cuales
sean las variaciones de la
tienda.
Merchandising de Fidelización

Asegura que el cliente


regrese. Ya sea por
satisfacer las
necesidades internas o
externas del mismo
ESTRATEGIAS DE MERCHANDISING
SEGÚN EL CICLO DE VIDA DEL
PRODUCTO

Merchandising de Merchandising de
Nacimiento Ataque

Merchandising de
Merchandising de
Defensa
Mantenimiento
Merchandising de Nacimiento:

Acciones como
degustaciones, folletos,
stands informativos,
ofertas de lanzamiento,
etc. SE CREA UN GUSTO
DESDE cero
Merchandising de Ataque:

fidelizar a los clientes


y lograr a nuevos.
Son importantes las
actividades de
animación en el
punto de venta
Merchandising de Defensa:

Prolonga la fase de
decadencia del producto,
evitando la pérdida de
posicionamiento y procura
obtener la colaboración del
distribuidor
Técnicas de merchandising
Ubicación preferente de producto.
Se trata de situar el producto en lugares donde aumentan
las posibilidades de ser adquirido por el consumidor.
Pilas y exposiciones masivas de producto.
Dan sensación de abundancia
CUBETAS
Contenedores expositores descubiertos. Si los
productos están desordenados dan sensación de ganga.
Mensajes anunciadores
Que se cuelgan en las paredes, el mobiliario o el
techo del establecimiento.
Señalizadores.
Indicadores como flechas o líneas en el suelo
que sirven para dirigir el tráfico
Mástiles:
Carteles rígidos sostenidos por un asta en los que
se anuncian ofertas o productos.
Demostraciones y degustaciones.
Animación en punto de venta.
Conjunto de acciones promocionales que se celebran en
un establecimiento durante un tiempo determinado
kiwiestudio.com/merchandising.pdf

También podría gustarte