Está en la página 1de 56

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 20/10/2020 04:34:35

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15689 MARTES 20 DE OCTUBRE DE 2020 1

SUMARIO
R.M. Nº 319-2020-MINEM/DM.- Designan Asesora de
PODER EJECUTIVO Alta Dirección de Viceministerio de Minas 13

SALUD
AMBIENTE
R.M. Nº 838-2020/MINSA.- Aprueban el Documento
Res. Nº 074-2020-SENAMHI/PREJ.- Autorizan la primera Técnico: Orientaciones para incorporar la Pertinencia
Transferencia Financiera a favor de la Contraloría General Cultural en la Consejería del Control de Crecimiento y
de la Republica 3 Desarrollo para Pueblos Indígenas, Andinos, Amazónicos y
Población Afroperuana 13
DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL R.M. Nº 848-2020/MINSA.- Aprueban el Documento
Técnico: Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19
R.M. Nº 172-2020-MIDIS.- Autorizan Transferencia 14
Financiera a favor de la Contraloría General de la Republica 3 R.M. Nº 851-2020/MINSA.- Designan Director Ejecutivo
de la Dirección de Certificaciones y Autorizaciones de
la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad
ECONOMIA Y FINANZAS Alimentaria 15
R.M. Nº 853-2020/MINSA.- Designan Ejecutivo Adjunto
D.S. Nº 319-2020-EF.- Autorizan una Transferencia de I de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad
Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año
Alimentaria 15
Fiscal 2020 a favor de los Gobiernos Locales 4
R.M. Nº 854-2020/MINSA.- Aprueban la NTS Nº
D.S. Nº 320-2020-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas 166-MINSA/2020/DIGESA “Norma Sanitaria para el
a favor del Ministerio de Salud, del Gobierno Regional del abastecimiento de agua para consumo humano mediante
Departamento de Lambayeque y de diversos Gobiernos
Locales en el Presupuesto del Sector Público para el Año estaciones de surtidores y camiones cisterna” 16
Fiscal 2020 6 R.M. Nº 856-2020/MINSA.- Designan Ejecutiva Adjunta II
D.S. Nº 321-2020-EF.- Autorizan Transferencia de del Despacho Ministerial 17
Partidas a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional,
diversos Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el VIVIENDA, CONSTRUCCION
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 7
D.S. Nº 322-2020-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas Y SANEAMIENTO
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2020 a favor del Gobierno Regional del Departamento de R.M. Nº 262-2020-VIVIENDA.- Designan Directora de
San Martín 9 la Oficina de Abastecimiento y Control Patrimonial de la
Oficina General de Administración 17
EDUCACION

R.M. Nº 421-2020-MINEDU.- Aprueban la actualización ORGANISMOS EJECUTORES


del “Plan de Trabajo para la Implementación de los
Lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar,
la Prevención y la Atención de la Violencia Contra Niñas,
INSTITUTO NACIONAL DE
Niños y Adolescentes” 10
R.M. Nº 422-2020-MINEDU.- Aprueban las “Disposiciones ENFERMEDADES NEOPLASICAS
para la implementación del Sistema Integrado de Información
de la Educación Superior Universitaria – SIIESU” 11 Res. Nº 311-2020-J/INEN.- Autorizan transferencia
financiera a favor de la Contraloría General de la República,
para financiar gastos derivados de la contratación de
ENERGIA Y MINAS sociedad de auditoría 17
R.M. Nº 295-2020-MINEM/DM.- Otorgan a favor de
Consorcio Eléctrico de Villacurí S.A.C. la concesión definitiva SEGURO INTEGRAL DE SALUD
para desarrollar actividad de transmisión de energía
eléctrica en línea de transmisión, ubicada en el distrito de R.J. Nº 136-2020/SIS.- Designan Asesor de la Jefatura
Olmos, provincia y departamento de Lambayeque 12 Adjunta del Seguro Integral de Salud 18
2 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

ORGANISMOS TECNICOS ORGANISMOS AUTONOMOS


ESPECIALIZADOS
CONTRALORIA GENERAL
INSTITUTO NACIONAL Res. Nº 303-2020-CG.- Aprueban la Directiva Nº 012-
DE ESTADISTICA 2020-CG/GAD “Gestión de Sociedades de Auditoría” 31
E INFORMATICA
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
R.J. Nº 194-2020-INEI.- Índices Unificados de Precios
de la Construcción para las seis Áreas Geográficas Res. Nº 0685-2020.- Autorizan Transferencia Financiera
correspondientes al mes de setiembre de 2020 19 de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
R.J. Nº 195-2020-INEI.- Factores de Reajuste aplicables a favor de la Contraloría General de la República, a fin
a obras de edificación correspondiente a las seis Áreas de solventar gastos que deriven de la contratación de
Geográficas para obras del Sector Privado, producidas en sociedad auditora 31
el mes de setiembre de 2020 20
R.J. Nº 196-2020-INEI.- Factores de Liquidación “V” para
el cálculo de la Compensación Vacacional de trabajadores JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
de Construcción Civil para las seis Áreas Geográficas,
correspondiente a los meses comprendidos de junio de Res. Nº 0317-2020-JNE.- Convocan a ciudadana para que
2019 a mayo de 2020, derivados de la variación de los asuma el cargo de regidora del Concejo Distrital de Villa
jornales de la mano de obra producida a partir del mes de Rica, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco 33
junio del 2020 21 Res. Nº 0325-2020-JNE.- Convocan a ciudadana para que
R.J. Nº 197-2020-INEI.- Factores de Liquidación “F” para asuma el cargo de regidora del Concejo Distrital de Canaria,
el cálculo de Compensación por Tiempo de Servicios de provincia de Víctor Fajardo, departamento de Ayacucho
trabajadores de Construcción Civil para las seis Áreas 34
Geográficas, correspondiente a los meses comprendidos Res. Nº 0340-2020-JNE.- Declaran infundado recurso
de junio de 2019 a mayo de 2020, derivados de la variación de apelación interpuesto por organización política
de los jornales de la mano de obra producida a partir del Todos por el Perú en contra de la Res. N° 023-2020-DNROP/
mes de junio 2020 22 JNE, en el extremo que declaró improcedentes solicitudes
de modificación de partida electrónica sobre revocación de
SERVICIO NACIONAL autoridades partidarias e inscripción de directivos 36
Res. Nº 0341-2020-JNE.- Declaran infundado recurso
DE AREAS NATURALES de apelación interpuesto por organización política
Todos por el Perú en contra del Asiento 51 de la Partida
PROTEGIDAS POR EL ESTADO Electrónica 11, Tomo 1, del libro de Partidos Políticos 42
Res. Nº 158-2020-SERNANP.- Aprueban la “Estrategia
de atención a la problemática de los cultivos ilícitos y
actividades asociadas en Áreas Naturales Protegidas de
GOBIERNOS REGIONALES
administración nacional (2020-2024)” 23

SUPERINTENDENCIA GOBIERNO REGIONAL DE PIURA


NACIONAL DE LOS REGISTROS Acuerdo Nº 1774-2020/GRP-CR.- Aprueban transferencia
PUBLICOS financiera solicitada por la Contraloría General de la
República 48
Res. Nº 147 -2020-SUNARP/SN.- Modifican el TUPA de la
SUNARP 24
Res. Nº 148-2020-SUNARP/SN.- Aprueban el formulario GOBIERNOS LOCALES
electrónico para la presentación en línea de la rectificación
de oficio por error material 27
MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES
SUPERINTENDENCIA
Ordenanza Nº 554/MM.- Ordenanza que regula el tendido
NACIONAL DE SALUD y la instalación de infraestructura aérea para el servicio de
telecomunicaciones en espacios públicos del distrito de
Res. Nº 101-2020-SUSALUD/S.- Disponen la publicación Miraflores y dispone su reordenamiento en cautela de la
del proyecto de norma que aprueba el Reglamento de seguridad, protección y el medio ambiente 49
Sanciones de los Profesionales de la Salud 29

PROVINCIAS
PODER JUDICIAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE AYABACA
CORTES SUPERIORES
DE JUSTICIA Ordenanza Nº 001-2020-MPA-”CM”.- Aprueban el
Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de la
Res. Adm. Nº 398-2020-P-CSJCÑ-PJ.- Disponen Municipalidad Provincial de Ayabaca 54
incorporar y excluir a Martilleros Públicos de la Nómina Ordenanza Nº 006-2020-MPA-”CM”.- Aprueban el
de Martilleros Públicos de la Corte Superior de Justicia de Reglamento Interno del Concejo Municipal - RICM de la
Cañete 29 Municipalidad Provincial de Ayabaca 55
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 3
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente
PODER EJECUTIVO Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal
Web Institucional del SENAMHI (www.senamhi.gob.pe).

Regístrese, comuníquese y publíquese


AMBIENTE
KEN TAKAHASHI GUEVARA
Autorizan la primera Transferencia Presidente Ejecutivo
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
Financiera a favor de la Contraloría General del Perú – SENAMHI
de la República
1894926-1
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
N° 074-2020-SENAMHI/PREJ

Lima, 19 de octubre de 2020 DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL


VISTOS: Autorizan Transferencia Financiera a favor
El Oficio N° 000452-2020-CG/GAD de fecha 12
de la Contraloría General de la República
de octubre de 2020, de la Contraloría General de la
República; y la Nota de Elevación N° D000183-2020- RESOLUCIÓN MINISTERIAL
SENAMHI-OPP de fecha 19 de octubre de 2020, de la Nº 172-2020-MIDIS
Oficina de Planeamiento y Presupuesto; y,
Lima, 16 de octubre de 2020.
CONSIDERANDO:
VISTOS:
Que, de conformidad con el artículo 20 de la Ley
N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de El Oficio N° 000777-2020-CG/DC, de la Contraloría
Control y de la Contraloría General de la República, y General de la República, Memorando Nº 1046-2020-MIDIS/
su modificatoria, dispone entre otros, que las entidades SG/OGA, emitido por la Oficina General de Administración,
del Gobierno Nacional, quedan autorizados para realizar Memorando N° 648-2020-MIDIS/SG/OGPPM, emitido
transferencias financieras a favor de la Contraloría por la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y
General de la República para cubrir los gastos que Modernización, el Informe N° 334-2020-MIDIS/SG/OGAJ,
se deriven de la contratación de las sociedades de emitido por la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, el
auditoría, las cuales se aprueban mediante resolución Informe N° 113-2020-MIDIS/SG/OGPPM/OP, emitido por
del titular del Pliego, requiriéndose en todos los casos la Oficina de Presupuesto; y,
el informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto
o la que haga sus veces en la entidad, siendo que la CONSIDERANDO:
resolución del titular del pliego se publica en el Diario
Oficial El Peruano; Que, mediante Ley N° 29792, se creó el Ministerio de
Que, mediante Resolución de Contraloría Nº 369- Desarrollo e Inclusión Social, determinándose su ámbito,
2019-CG, se aprueba el Tarifario que establece el monto competencias, funciones y estructura orgánica básica;
de retribución económica de las sociedades de auditoría, asimismo, se estableció que cuenta con personería jurídica
por período a auditar, que las entidades deben transferir a de derecho público y que constituye pliego presupuestal;
la Contraloría General de la República para la contratación Que, mediante Resolución Ministerial N°
y pago de las mismas; 285-2019-MIDIS, se aprobó el Presupuesto Institucional
Que, en virtud de lo expuesto por la Oficina de de Apertura de gastos del Pliego 040: Ministerio de
Planeamiento y Presupuesto, y en el marco de las Desarrollo e Inclusión Social, correspondiente al Año
normas señaladas, resulta pertinente emitir el acto Fiscal 2020, de conformidad con el Decreto de Urgencia
correspondiente; N° 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el
Con el visado del Gerente General, de la Directora de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020;
la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y del Director Que, el artículo 20 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica
de la Oficina de Asesoría Jurídica; y, del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General
De conformidad con la Ley Nº 24031, Ley del Servicio de la República, modificado por el artículo 3 de la Ley N°
Nacional de Meteorología e Hidrología - SENAMHI, 30742, Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General
su modificatoria Ley Nº 27188; y su Reglamento de de la República y del Sistema Nacional de Control, señala
Organización y Funciones, aprobado mediante Decreto que las entidades del Gobierno Nacional, los gobiernos
Supremo Nº 003-2016-MINAM. regionales y los gobiernos locales quedan autorizados
para realizar transferencias financieras con cargo a su
SE RESUELVE: presupuesto institucional a favor de la Contraloría General
de la República para cubrir los gastos que se deriven de la
Artículo 1.- Autorizar la primera transferencia contratación de las sociedades de auditoría, previa solicitud
financiera del Pliego 0331: SERVICIO NACIONAL DE de la Contraloría General de la República, bajo exclusiva
METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA, hasta por la suma responsabilidad del titular del pliego así como del jefe
de S/ 37 625,50 (TREINTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS de la oficina de administración y del jefe de la oficina de
VEINTICINCO Y 50/100 SOLES), a favor de la Contraloría presupuesto o las que hagan sus veces en el pliego;
General de la República, para financiar el 50% de la Que, asimismo, el tercer párrafo del artículo 20° de la
retribución económica que incluye el Impuesto General a Ley Nº 27785, dispone que las transferencias financieras
las Ventas, por el periodo auditado 2020, en la fuente de se aprueban mediante resolución del titular del pliego en
financiamiento 2. Recursos Directamente Recaudados, el caso del Gobierno Nacional, requiriéndose el informe
destinada a los fines señalados en la parte considerativa previo favorable de la Oficina de Presupuesto o la que
de la presente Resolución. haga sus veces en la entidad, debiéndose publicar la
Artículo 2.- La primera transferencia financiera referida resolución en el diario oficial “El Peruano”;
señalada en el artículo precedente se atenderá con Que, mediante Resolución de Contraloría N° 369-
cargo al presupuesto aprobado en el presente año fiscal 2019-CG, la Contraloría General de la República aprueba
2020. el Tarifario que establece el monto de la retribución
Artículo 3.- Los recursos de la Transferencia Financiera económica, incluido el impuesto general a las ventas y el
autorizada por el artículo 1 de la presente Resolución, derecho de designación y supervisión de las sociedades
bajo responsabilidad, no podrán ser destinados a fines de auditoría, por período a auditar, que las entidades
distintos para los cuales son transferidos. del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y los
4 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

Gobiernos Locales, entre otros, deben transferir a la cargo al presupuesto aprobado en el presente año fiscal
Contraloría General de la República para la contratación y del Pliego 040: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social,
pago a las sociedades de auditoría que, previo concurso según anexo que forma parte integrante de la presente
público de méritos, sean designadas para realizar labores resolución.
de control posterior externo;
Que, mediante Oficio N° 000777-2020-CG/DC, la Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos
Contraloría General de la República solicita que, de Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada
conformidad con lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley por el artículo 1 de la presente resolución ministerial, no
N” 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
y de la Contraloría General de la República, se proceda a distintos para los cuales son trasferidos.
efectuar la transferencia financiera de recursos, hasta por
la suma de S/ 640 059,00 (SEISCIENTOS CUARENTA Artículo 4.- Acciones Administrativas
MIL CINCUENTA Y NUEVE Y 00/100 SOLES), para Remitir copia de la presente resolución a la Oficina
cubrir los gastos por auditoría a los estados financieros General de Administración de la Unidad Ejecutora
del período 2020 del Pliego, efectuada por la Sociedad de 001: Sede Central, para que realicen las acciones
Auditoría designada, monto que representa el 100% de la administrativas que correspondan.
retribución económica para dicho período;
Que, mediante Memorando Nº 1046-2020-MIDIS/SG/ Regístrese, comuníquese y publíquese.
OGA, la Oficina General de Administración del Pliego, en
atención al documento señalado en el párrafo precedente, PATRICIA ELIZABETH DONAYRE PASQUEL
solicita la realización de una transferencia financiera, hasta Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
por la suma de S/ 640 059,00 (SEISCIENTOS CUARENTA
MIL CINCUENTA Y NUEVE Y 00/100 SOLES), a favor del 1894886-1
Pliego 019: Contraloría General, a fin de atender el pago
correspondiente al 100% de la retribución económica por
el periodo 2020;
Que, mediante Informe N° 113-2020-MIDIS/SG/ ECONOMIA Y FINANZAS
OGPPM/OP, la Oficina de Presupuesto, luego de la
evaluación realizada en el marco de su competencia Autorizan una Transferencia de Partidas
y funciones, emite opinión favorable de disponibilidad en el Presupuesto del Sector Público para
presupuestal a la Transferencia Financiera, del Pliego
040: Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social a favor del el Año Fiscal 2020 a favor de los Gobiernos
Pliego 019: Contraloría General; Locales
Que, en virtud de lo antes expuesto, y en el marco
de las normas descritas, resulta pertinente aprobar la DECRETO SUPREMO
Transferencia Financiera, hasta por la suma de S/ 640 Nº 319-2020-EF
059,00 (SEISCIENTOS CUARENTA MIL CINCUENTA
Y NUEVE Y 00/100 SOLES), con cargo a la Fuente de EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Financiamiento Recursos Ordinarios, a favor del Pliego
019: Contraloría General, destinada a financiar lo señalado
en los párrafos precedentes, conforme a lo dispuesto CONSIDERANDO:
en el artículo 20 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General Que, el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto
de la Republica, y su modificatoria; de Urgencia N° 097-2020, Decreto de Urgencia que
Con los visados de la Oficina General de establece medidas extraordinarias para el financiamiento
Administración, de la Oficina General de Planeamiento, de las entidades del Gobierno Nacional y los Gobiernos
Presupuesto y Modernización, de la Oficina General de Locales para reducir el impacto de las medidas dictadas
Asesoría Jurídica, y de la Oficina de Presupuesto; como consecuencia de la Emergencia Sanitaria
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27785, producida por el COVID-19, y dicta otra medida, autoriza,
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la excepcionalmente, al Poder Ejecutivo a brindar apoyo
Contraloría General de la República y modificatoria; el a los Gobiernos Locales a través de transferencias de
Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia partidas, con cargo a los recursos de la Reserva de
que aprueba el Presupuesto del Sector Público para Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, por
el Año Fiscal 2020; el Decreto Legislativo N° 1440, la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, para
Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto el financiamiento del gasto operativo esencial de dichos
Público; la Ley N° 29792, Ley de Creación, Organización pliegos, debido a la menor recaudación de ingresos por
y Funciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión la fuente de financiamiento Recursos Determinados en el
Social; y, la Resolución Ministerial N° 094-2020-MIDIS rubro Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN),
que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de que vienen registrando por la medida de aislamiento social
Organización y Funciones del Ministerio de Desarrollo e dispuesta con la declaración de Estado de Emergencia
Inclusión Social; Nacional declarado por Decreto Supremo Nº 044-2020-
PCM y sus prórrogas, y la consecuente reducción de
SE RESUELVE: la actividad económica; exceptuándose, para tal fin, de
lo establecido en el artículo 39 del Decreto Legislativo
Artículo 1.- Autorización de Transferencia N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Financiera Presupuesto Público;
Que, el numeral 3.2 del artículo 3 del referido
Autorizar la Transferencia Financiera del Pliego 040: Decreto de Urgencia, establece que para efectos de
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, hasta por la lo establecido en la citada norma, se considera gasto
suma de S/ 640 059,00 (SEISCIENTOS CUARENTA MIL operativo esencial de los Gobiernos Locales, el gasto
CINCUENTA Y NUEVE Y 00/100 SOLES), en la Fuente de las planillas del personal activo y pensionista, así
de Financiamiento de Recursos Ordinarios, a favor del como el gasto operativo vinculado a la prestación de
Pliego 019: Contraloría General, destinados a cubrir servicios públicos que forman parte de las competencias
los gastos por auditoría a los estados financieros del de los Gobiernos Locales, tales como el saneamiento
período 2020 del Pliego, efectuada por la Sociedad de rural, seguridad ciudadana, atención de emergencias
Auditoría designada, monto que representa el 100% de la y reducción de vulnerabilidad, gestión de residuos
retribución económica de dicho período. sólidos, entre otros, que se encuentran en el marco de
la declaratoria de Emergencia Sanitaria a nivel nacional;
Artículo 2.- Financiamiento autorizando, en el numeral 3.7 del citado artículo, al
La Transferencia Financiera autorizada por el artículo Ministerio de Economía y Finanzas, durante el Año
1 de la presente Resolución Ministerial se atenderá con Fiscal 2020, a realizar modificaciones presupuestarias
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 5
en el nivel institucional a favor de los Gobiernos Locales, DE LA: En Soles
hasta por la suma de S/ 500 054 583,00 (QUINIENTOS
MILLONES CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS SECCIÓN PRIMERA :
Gobierno Central
OCHENTA Y TRES Y 00/100 SOLES), con cargo a los PLIEGO 009 :
Ministerio de Economía y Finanzas
recursos a los que se refiere el artículo 53 del Decreto UNIDAD EJECUTORA 001 :
Administración General
CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 :
Asignaciones presupuestarias que
Legislativo Nº 1440, para financiar complementariamente
no resultan en productos
el apoyo del Poder Ejecutivo a los Gobiernos Locales, en ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
el marco de lo autorizado en el numeral 3.1 del artículo Presupuestario del Sector Público
3 del citado Decreto de Urgencia, para el financiamiento FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
del gasto operativo esencial del Año Fiscal 2020 de
dichos pliegos; GASTO CORRIENTE
Que, la Única Disposición Complementaria 2.0 Reserva de Contingencia 199 945 417,00
Final del Decreto de Urgencia ===========
Nº 115-2020, Decreto de Urgencia que dicta medidas TOTAL EGRESOS 199 945 417,00
extraordinarias para la realización de actividades de ===========
fiscalización destinadas a la recuperación de espacios
públicos, sostenibilidad, ordenamiento urbano y seguridad A LA:
en distritos focalizados, dispone que para la aplicación
de lo establecido en el numeral 3.7 del artículo 3 del SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
Decreto de Urgencia N° 097-2020, las modificaciones PLIEGOS : Gobiernos Locales
presupuestarias en el nivel institucional a favor de FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
los Gobiernos Locales se aprueban utilizando sólo el
GASTO CORRIENTE
mecanismo establecido en el artículo 54 del Decreto 199 945 417,00
Legislativo Nº 1440; ===========
Que, los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo TOTAL EGRESOS 199 945 417,00
N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de ===========
Presupuesto Público, establecen que las Leyes de
Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva 1.2. El detalle de los recursos asociados a la Transferencia
de Contingencia que constituye un crédito presupuestario de Partidas autorizada en el numeral 1.1 del presente
global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía artículo, se encuentra en el Anexo “Apoyo complementario
y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por a los Gobiernos Locales para el financiamiento del gasto
su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en operativo esencial”, que forma parte integrante del presente
los presupuestos de los pliegos, disponiendo que las Decreto Supremo, el cual se publica en el portal institucional
transferencias o habilitaciones que se efectúen con cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef),
a la Reserva de Contingencia se autorizan mediante en la misma fecha de publicación de la presente norma en el
decreto supremo refrendado por la Ministra de Economía Diario Oficial El Peruano.
y Finanzas;
Que, en consecuencia, corresponde autorizar Artículo 2. Procedimiento para la aprobación
una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del institucional
Sector Público para el Año Fiscal 2020, con cargo
a los recursos de la Reserva de Contingencia del 2.1. Los Titulares de los Pliegos habilitados en
Ministerio de Economía y Finanzas, hasta por la suma la Transferencia de Partidas, aprueban, mediante
de S/ 199 945 417,00 (CIENTO NOVENTA Y NUEVE Resolución, la desagregación de los recursos autorizados
MILLONES NOVECIENTOS CUARENTA Y CINCO MIL en el numeral 1.1 del artículo 1 del presente Decreto
CUATROCIENTOS DIECISIETE Y 00/100 SOLES), Supremo, a nivel programático, dentro de los cinco (05)
a favor de 1 874 Gobiernos Locales, para los fines días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.
señalados en los considerandos precedentes; Copia de la Resolución se remite, dentro de los cinco (05)
De conformidad con lo establecido en el numeral días calendario de aprobada, a los organismos señalados
3.7 del artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 097- en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo
2020, Decreto de Urgencia que establece medidas N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
Presupuesto Público.
extraordinarias para el financiamiento de las entidades del
2.2. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
Gobierno Nacional y los Gobiernos Locales para reducir
en los Pliegos involucrados, solicita a la Dirección General
el impacto de las medidas dictadas como consecuencia
de Presupuesto Público las codificaciones que se requieran
de la Emergencia Sanitaria producida por el COVID-19 y
como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas
dictan otra medida; la Única Disposición Complementaria de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida.
Final del Decreto de Urgencia Nº 115-2020, Decreto 2.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
de Urgencia que dicta medidas extraordinarias para la en los pliegos involucrados elaboran las correspondientes
realización de actividades de fiscalización destinadas “Notas para Modificación Presupuestaria” que se requieran,
a la recuperación de espacios públicos, sostenibilidad, como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
ordenamiento urbano y seguridad en distritos focalizados;
y, los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo Artículo 3. Limitación al uso de los recursos
N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
Presupuesto Público; hace referencia el numeral 1.1 del artículo 1 de la presente
norma, no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a
DECRETA: fines distintos para los cuales son transferidos.
Artículo 1. Objeto Artículo 4. Refrendo
El presente Decreto Supremo es refrendado por la
1.1. Autorízase una Transferencia de Partidas en Ministra de Economía y Finanzas.
el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2020, hasta por la suma de S/ 199 945 417,00 (CIENTO Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los
NOVENTA Y NUEVE MILLONES NOVECIENTOS diecinueve días del mes de octubre del año dos mil veinte.
CUARENTA Y CINCO MIL CUATROCIENTOS
DIECISIETE Y 00/100 SOLES), a favor de 1 874 MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Gobiernos Locales, para financiar complementariamente Presidente de la República
el gasto operativo esencial del Año Fiscal 2020 de dichos
pliegos, en el marco de los Decretos de Urgencia N°s. 097 MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
y 115-2020, con cargo a los recursos de la Reserva de Ministra de Economía y Finanzas
Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, de
acuerdo al siguiente detalle: 1894895-1
6 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

Autorizan Transferencia de Partidas a GG/OPP y el Oficio N° 115-2020-ARCC/GG/OPP de su


Oficina de Planificación y Presupuesto, con los sustentos
favor del Ministerio de Salud, del Gobierno respectivos;
Regional del Departamento de Lambayeque Que, el numeral 8-A.1 del artículo 8-A de la Ley N°
30556, señala que las Intervenciones de Reconstrucción
y de diversos Gobiernos Locales en el que se implementan a través de la ejecución de inversiones
Presupuesto del Sector Público para el Año que se denominan “Intervención de Reconstrucción
Fiscal 2020 mediante Inversiones” – IRI, no constituyen proyectos de
inversión y no les resulta aplicable la fase de Programación
DECRETO SUPREMO Multianual, ni requieren declaración de viabilidad en el
Nº 320-2020-EF marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y
Gestión de Inversiones, aprobándose con el solo registro
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA del “Formato Único de Reconstrucción” en el Banco de
Inversiones;
CONSIDERANDO: Que, el numeral 8-A.5 del artículo antes indicado,
dispone, que en relación a los requerimientos de
Que, mediante la Ley N° 30556, Ley que aprueba financiamiento de las IRI, la Dirección General de
disposiciones de carácter extraordinario para las Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de
intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres Economía y Finanzas emite opinión técnica únicamente
y que dispone la creación de la Autoridad para la respecto al monto actualizado de la inversión y el estado
Reconstrucción con Cambios, se declara prioritaria, de de aprobado de la IRI, según la información registrada
interés nacional y necesidad pública la implementación en el Banco de Inversiones; aspecto que se ha verificado
de un Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, para las trece (13) Intervenciones de Reconstrucción
con enfoque de gestión del riesgo de desastres, para la mediante Inversiones (IRI) consignadas en el Oficio N°
reconstrucción y construcción de la infraestructura pública 00414-2020-ARCC/DE, conforme a la opinión emitida por
y viviendas afectadas por desastres naturales con un nivel la referida Dirección mediante el Informe N° 0155-2020-
de emergencia 4 y 5, así como para la implementación de EF/63.04, adjunto al Memorando N° 0165-2020-EF/63.04;
soluciones integrales de prevención; Que, en consecuencia, resulta necesario autorizar una
Que, a través del Decreto Supremo N° 091-2017-PCM Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
se aprueba el Plan Integral para la Reconstrucción con Público para el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de
Cambios, al que se refiere la Ley N° 30556; S/ 45 449 338,00 (CUARENTA Y CINCO MILLONES
Que, el numeral 16.1 del artículo 16 del Decreto de CUATROCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL
Urgencia Nº 029-2020, Decreto de Urgencia que dicta TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO Y 00/100 SOLES), de
medidas complementarias destinadas al financiamiento la Presidencia del Consejo de Ministros, Unidad Ejecutora
de la Micro y Pequeña Empresa y otras medidas para Autoridad para la Reconstrucción con Cambios – RCC a
la reducción del impacto del COVID-19 en la economía favor del Ministerio de Salud, del Gobierno Regional del
peruana, autoriza a la Presidencia del Consejo Departamento de Lambayeque y de nueve (09) Gobiernos
de Ministros – Unidad Ejecutora Autoridad para la Locales, para financiar lo señalado en los considerandos
Reconstrucción con Cambios, a partir del 1 de abril de precedentes;
2020, a realizar modificaciones presupuestarias en el De conformidad con lo establecido en la Ley N° 30556,
nivel funcional programático, con cargo a los créditos Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario
presupuestarios del “Fondo para la Continuidad de la para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a
Reconstrucción con Cambios”, que no hubieran sido desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la
transferidos en el marco de lo señalado en el numeral Reconstrucción con Cambios; el numeral 49.2 del artículo
49.6 del artículo 49 del Decreto de Urgencia N° 014-2019, 49 del Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto de
Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público
Sector Público para el Año Fiscal 2020, por las fuentes para el Año Fiscal 2020; y, el numeral 16.1 del artículo
de financiamiento Recursos Ordinarios y Recursos por 16 del Decreto de Urgencia Nº 029-2020, Decreto de
Operaciones Oficiales de Crédito; los cuales se utilizan Urgencia que dicta medidas complementarias destinadas
para el financiamiento de las intervenciones incluidas en el al financiamiento de la Micro y Pequeña Empresa y otras
Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios, y de los medidas para la reducción del impacto del COVID-19 en
gastos para el funcionamiento de dicha Unidad Ejecutora; la economía peruana;
disponiendo que la transferencia de dichos recursos se
realiza conforme a lo establecido en el segundo párrafo DECRETA:
del numeral 49.2 del artículo 49 del Decreto de Urgencia
N° 014-2019; Artículo 1. Objeto
Que, el segundo párrafo del numeral 49.2 del artículo
49 del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, señala que 1.1. Autorízase una Transferencia de Partidas en el
los recursos se transfieren a través de modificaciones Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
presupuestarias en el nivel institucional, las que se hasta por la suma de S/ 45 449 338,00 (CUARENTA Y
aprueban mediante Decreto Supremo refrendado por CINCO MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y
el Presidente del Consejo de Ministros y la Ministra de NUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO Y 00/100
Economía y Finanzas, a solicitud de la Autoridad para la SOLES), a favor del Ministerio de Salud, del Gobierno
Reconstrucción con Cambios (RCC); Regional del Departamento de Lambayeque y de nueve
Que, la Autoridad para la Reconstrucción con (09) Gobiernos Locales, para financiar catorce (14)
Cambios, mediante los Oficios N°s. 00414, 00457 y intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción
00759-2020-ARCC/DE, solicita una Transferencia de con Cambios, con cargo a los recursos del Fondo para
Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales
Año Fiscal 2020, hasta por la suma de S/ 45 449 338,00 (FONDES), de acuerdo al siguiente detalle:
(CUARENTA Y CINCO MILLONES CUATROCIENTOS
CUARENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA Y DE LA: En Soles
OCHO Y 00/100 SOLES), a favor del Ministerio de Salud,
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
del Gobierno Regional del Departamento de Lambayeque
PLIEGO 001 : Presidencia del Consejo de Ministros
y de nueve (09) Gobiernos Locales, para financiar UNIDAD EJECUTORA 017 : Autoridad para la Reconstrucción con
catorce (14) intervenciones del Plan Integral para la Cambios – RCC
Reconstrucción con Cambios, de las cuales corresponden CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
a trece (13) Intervenciones de Reconstrucción mediante resultan en productos
Inversiones (IRI) y a una (01) intervención para la
elaboración de expediente técnico; adjuntando, para ACTIVIDAD 5005970 : Fondo para intervenciones ante la
dicho efecto, los Informes N°s. 243, 256, 260, 263, 265, ocurrencia de desastres naturales
268, 269, 272, 273, 275, 277, 279, 301 y 583-2020-ARCC/ FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 7
GASTO DE CAPITAL Artículo 4. Procedimiento para la asignación
2.4 Donaciones y Transferencias 45 449 338,00 financiera
--------------------- Las unidades ejecutoras de los pliegos habilitados en el
TOTAL EGRESOS 45 449 338,00 numeral 1.1 del artículo 1 del presente Decreto Supremo,
============
deben elaborar y proporcionar la información necesaria
A LA: En Soles
según el procedimiento establecido en el artículo 4 de la
Resolución Directoral N° 060-2019-EF/52.03, o norma
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central que la sustituya, para fines de la autorización de la
PLIEGO 011 : Ministerio de Salud correspondiente asignación financiera.
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Artículo 5. Refrendo
GASTO DE CAPITAL El presente Decreto Supremo es refrendado por el
2.6 Adquisición de Activos no Financieros 15 963 708,00 Presidente del Consejo de Ministros y por la Ministra de
--------------------- Economía y Finanzas.
Sub Total Gobierno Nacional 15 963 708,00
--------------------- Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los
diecinueve días del mes de octubre del año dos mil veinte.
SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
PLIEGO 452 : Gobierno Regional del Departamento
de Lambayeque
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios Presidente de la República

GASTO DE CAPITAL WALTER MARTOS RUIZ


2.6 Adquisición de Activos no Financieros 991 873,00 Presidente del Consejo de Ministros
---------------------
Sub Total Gobierno Regional 991 873,00 MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
--------------------- Ministra de Economía y Finanzas
SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas 1894895-2
PLIEGOS : Gobiernos Locales
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
Autorizan Transferencia de Partidas a favor
GASTO DE CAPITAL
2.6 Adquisición de Activos no Financieros 28 493 757,00
de diversos Pliegos del Gobierno Nacional,
--------------------- diversos Gobiernos Regionales y Gobiernos
Sub Total Gobiernos Locales 28 493 757,00
---------------------
Locales en el Presupuesto del Sector
TOTAL EGRESOS 45 449 338,00 Público para el Año Fiscal 2020
============
DECRETO SUPREMO
1.2. El detalle de los recursos asociados a la Nº 321-2020-EF
Transferencia de Partidas autorizada en el numeral 1.1
se encuentra en el Anexo: “Transferencia de Partidas a EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
favor del Ministerio de Salud, del Gobierno Regional del
Departamento de Lambayeque y de nueve (09) Gobiernos CONSIDERANDO:
Locales”, que forma parte integrante de la presente norma,
el cual se publica en el portal institucional del Ministerio Que, mediante el artículo 4 de la Ley N° 30458, Ley
de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), en la misma que regula diversas medidas para financiar la ejecución
fecha de publicación del presente Decreto Supremo en el de proyectos de inversión pública en apoyo de Gobiernos
Diario Oficial El Peruano. Regionales y Locales, los Juegos Panamericanos
y Parapanamericanos y la ocurrencia de desastres
Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación naturales, se crea el Fondo para intervenciones ante la
Institucional ocurrencia de desastres naturales (FONDES), destinado a
financiar proyectos de inversión pública para la mitigación,
2.1. El Titular de los pliegos habilitador y habilitados capacidad de respuesta, rehabilitación y reconstrucción
en la Transferencia de Partidas autorizada en el artículo ante la ocurrencia de fenómenos naturales; asimismo, se
1, aprueba, mediante Resolución, la desagregación de establece que la priorización de los proyectos de inversión
los recursos autorizados en el numeral 1.1 del artículo pública a ser financiados con los recursos del mencionado
1, a nivel programático, dentro de los cinco (05) días Fondo, es efectuada por una comisión multisectorial;
calendario de la vigencia del presente dispositivo legal. Que, el literal a) del numeral 49.1 del artículo 49 del
Copia de la Resolución se remite dentro de los cinco (05) Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia
días calendario de aprobada a los organismos señalados que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año
en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo Fiscal 2020, dispone la asignación hasta por la suma de
N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de S/ 214 043 613,00 (DOSCIENTOS CATORCE MILLONES
Presupuesto Público. CUARENTA Y TRES MIL SEISCIENTOS TRECE Y
2.2. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus 00/100 SOLES) por la fuente de financiamiento Recursos
veces en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección Ordinarios y S/ 100 000 000,00 (CIEN MILLONES Y
General de Presupuesto Público las codificaciones que 00/100 SOLES) por la fuente de financiamiento Recursos
se requieran como consecuencia de la incorporación de por Operaciones Oficiales de Crédito, en el pliego Instituto
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Nacional de Defensa Civil (INDECI), para el financiamiento
Medida. de actividades e inversiones para la mitigación, capacidad
2.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus de respuesta, rehabilitación, y reconstrucción ante
veces en los pliegos involucrados instruye a las Unidades la ocurrencia de fenómenos naturales y antrópicos,
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas priorizados por la Comisión Multisectorial del FONDES;
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, como precisándose en el numeral 49.2 del citado artículo, que
consecuencia de lo dispuesto en el presente Decreto los recursos se transfieren mediante Decreto Supremo
Supremo. refrendado por la Ministra de Economía y Finanzas y el
Ministro de Defensa, a solicitud del Instituto Nacional de
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos Defensa Civil (INDECI);
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que Que, el Instituto Nacional de Defensa Civil, mediante
hace referencia el numeral 1.1 del artículo 1 de la presente los Oficios N°s. 4115, 4413, y 4650-2020-INDECI/4.0,
norma no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a solicita una Transferencia de Partidas en el Presupuesto
fines distintos para los cuales son transferidos. del Sector Público para el Año Fiscal 2020, hasta por
8 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

la suma de S/ 43 624 079,00 (CUARENTA Y TRES GASTO CORRIENTE


MILLONES SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL 2.3 Bienes y Servicios 2 750 380,00
SETENTA Y NUEVE Y 00/100 SOLES), a favor de --------------------
cinco (05) pliegos del Gobierno Nacional, de tres (03) Sub Total Gobierno Nacional 2 750 380,00
---------------------
Gobiernos Regionales y de cincuenta y cinco (55)
Gobiernos Locales, para financiar ciento diecisiete (117) SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
intervenciones priorizadas en el Acta N° 19 de la Comisión PLIEGOS : Gobiernos Regionales
Multisectorial del FONDES, las cuales corresponden a FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
cuarenta y cinco (45) Inversiones de Optimización, de
Ampliación Marginal, de Reposición y de Rehabilitación GASTO CORRIENTE
(IOARR), a cincuenta (50) actividades de emergencia y 2.3 Bienes y Servicios 1 854 039,00
a veintidós (22) actividades de mitigación y capacidad de ---------------------
respuesta; adjuntando, para dicho efecto, los Informes Sub Total Gobiernos Regionales 1 854 039,00
Técnicos N°s. 286 y 302-2020-INDECI/4.0, de su Oficina ---------------------
General de Planificación y Presupuesto, con los sustentos
respectivos; SECCIÓN SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
Que, la Dirección General de Programación Multianual PLIEGOS : Gobiernos Locales
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas,
mediante el Informe N° 0241-2020-EF/63.04, adjunto GASTO CORRIENTE
al Memorando N° 0248-2020-EF/63.04, emite opinión 2.3 Bienes y Servicios 14 829 088,00
técnica acerca de las cuarenta y cinco (45) Inversiones de
Optimización, de Ampliación Marginal, de Reposición y de GASTO DE CAPITAL
Rehabilitación (IOARR); 2.6 Adquisición de Activos no Financieros 24 190 572,00
Que, en consecuencia, corresponde autorizar una ---------------------
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Sub Total Gobiernos Locales 39 019 660,00
Público para el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de ---------------------
S/ 43 624 079,00 (CUARENTA Y TRES MILLONES TOTAL EGRESOS 43 624 079,00
SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL SETENTA Y NUEVE ============
Y 00/100 SOLES), del pliego Instituto Nacional de Defensa
Civil, a favor de cinco (05) pliegos del Gobierno Nacional, 1.2. El detalle de los recursos asociados a la
de tres (03) Gobiernos Regionales y de cincuenta y cinco Transferencia de Partidas autorizada en el numeral 1.1
(55) Gobiernos Locales, para financiar lo señalado en los se encuentra en el Anexo N° 1: “Transferencia de Partidas
considerandos precedentes; a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional y
De conformidad con lo establecido en el artículo 4 de Gobiernos Locales - Actividades de mitigación y capacidad
la Ley N° 30458, Ley que regula diversas medidas para de respuesta”, el Anexo N° 2: “Transferencia de Partidas
financiar la ejecución de proyectos de inversión pública a favor de diversos Gobiernos Regionales y Gobiernos
en apoyo de Gobiernos Regionales y Locales, los Juegos Locales - Actividades de Emergencia” y el Anexo N° 3:
Panamericanos y Parapanamericanos y la ocurrencia “Transferencia de Partidas a favor de diversos Gobiernos
de desastres naturales; y en el numeral 49.2 del artículo Locales - Inversiones de Optimización, de Ampliación
49 del Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto de Marginal, de Reposición y de Rehabilitación (IOARR)”,
Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público que forman parte integrante de la presente norma, los
para el Año Fiscal 2020; cuales se publican en el portal institucional del Ministerio
de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), en la misma
DECRETA: fecha de publicación del presente Decreto Supremo en el
Diario Oficial El Peruano.
Artículo 1. Objeto
Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación
1.1. Autorízase una Transferencia de Partidas en el Institucional
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, 2.1. El Titular de los pliegos habilitador y habilitados
hasta por la suma de S/ 43 624 079,00 (CUARENTA Y en la Transferencia de Partidas autorizada en el artículo
TRES MILLONES SEISCIENTOS VEINTICUATRO MIL 1, aprueba, mediante Resolución, la desagregación de
SETENTA Y NUEVE Y 00/100 SOLES), a favor de cinco los recursos autorizados en el numeral 1.1 del artículo
(05) pliegos del Gobierno Nacional, de tres (03) Gobiernos 1, a nivel programático, dentro de los cinco (05) días
Regionales y de cincuenta y cinco (55) Gobiernos Locales, calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.
para financiar ciento diecisiete (117) intervenciones Copia de la Resolución se remite dentro de los cinco (05)
priorizadas en el Acta N° 19 de la Comisión Multisectorial días calendario de aprobada a los organismos señalados
del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo
desastres naturales (FONDES), de acuerdo al siguiente N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
detalle: Presupuesto Público.
2.2. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
DE LA: En Soles en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección General
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central de Presupuesto Público las codificaciones que se requieran
PLIEGO 006 : Instituto Nacional de Defensa Civil como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas
UNIDAD EJECUTORA 001 : INDECI - Instituto Nacional de Defensa de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida.
Civil 2.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0068 : Reducción de vulnerabilidad y atención veces en los pliegos involucrados instruye a las Unidades
de emergencias por desastres Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
PRODUCTO 3000001 : Acciones comunes para Modificación Presupuestaria” que se requieran, como
ACTIVIDAD 5006144 : Atención de actividades de emergencia consecuencia de lo dispuesto en el presente Decreto
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios Supremo.
GASTO CORRIENTE
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos
2.4 Donaciones y Transferencias 43 624 079,00
-------------------
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
TOTAL EGRESOS 43 624 079,00 hace referencia el numeral 1.1 del artículo 1 de la presente
=========== norma no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a
fines distintos para los cuales son transferidos.
A LA: En Soles
Artículo 4. Procedimiento para la asignación
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central financiera
PLIEGOS : Gobierno Nacional Las unidades ejecutoras de los pliegos habilitados en el
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios numeral 1.1 del artículo 1 del presente Decreto Supremo,
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 9
deben elaborar y proporcionar la información necesaria los respectivos sustentos; así como el Memorándum N°
según el procedimiento establecido en el artículo 4 de la 2896-2020-DGOS/MINSA de la Dirección General de
Resolución Directoral N° 060-2019-EF/52.03, o norma Operaciones en Salud del citado Ministerio mediante el
que la sustituya, para fines de la autorización de la cual valida la fecha de inicio de operación del Hospital
correspondiente asignación financiera. de Rioja; y, el Informe N° 008-CPO-DGOS/MINSA, de
la Dirección General en mención, que valida el Plan de
Artículo 5. Refrendo Implementación Multianual (PIM) 2020-2022 del referido
El presente Decreto Supremo es refrendado por Hospital, aprobado mediante Resolución Ejecutiva
el Ministro de Defensa y por la Ministra de Economía y Regional N° 227-2020-GRSM/GR del Gobierno Regional
Finanzas. del Departamento de San Martín;
Que, los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de
diecinueve días del mes de octubre del año dos mil veinte. Presupuesto Público, establecen que las Leyes de
Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de Contingencia que constituye un crédito presupuestario
Presidente de la República global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía
y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por
JORGE LUIS CHAVEZ CRESTA su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en
Ministro de Defensa los presupuestos de los pliegos, disponiendo que las
transferencias o habilitaciones que se efectúen con cargo
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI a la Reserva de Contingencia se autorizan mediante
Ministra de Economía y Finanzas decreto supremo refrendado por la Ministra de Economía
y Finanzas;
1894895-3 Que, en consecuencia, corresponde autorizar una
Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector
Público para el Año Fiscal 2020, con cargo a los recursos
Autorizan Transferencia de Partidas en el de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía
Presupuesto del Sector Público para el Año y Finanzas, hasta por la suma de S/ 5 546 770,00 (CINCO
Fiscal 2020 a favor del Gobierno Regional MILLONES QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL
SETECIENTOS SETENTA Y 00/100 SOLES), a favor del
del Departamento de San Martín Gobierno Regional del Departamento de San Martín, para
los fines señalados en los considerandos precedentes;
DECRETO SUPREMO De conformidad con lo establecido
N° 322-2020-EF en el artículo 2 del Decreto de Urgencia
N° 067-2020, Decreto de Urgencia que dicta medidas
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA extraordinarias para reforzar la respuesta sanitaria en
los Gobiernos Regionales en el marco de la Emergencia
CONSIDERANDO: Sanitaria por los efectos del Coronavirus (COVID-19),
y otras medidas; y, en los artículos 53 y 54 del Decreto
Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto de Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema
Urgencia N° 067-2020, Decreto de Urgencia que dicta Nacional de Presupuesto Público;
medidas extraordinarias para reforzar la respuesta
sanitaria en los Gobiernos Regionales en el marco de DECRETA:
la Emergencia Sanitaria por los efectos del Coronavirus
(COVID-19), y otras medidas; autoriza, de manera Artículo 1. Objeto
excepcional, durante el Año Fiscal 2020, al Ministerio Autorízase una Transferencia de Partidas en el
de Economía y Finanzas, para realizar modificaciones Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
presupuestarias en el nivel institucional con cargo a los hasta por la suma de S/ 5 546 770,00 (CINCO MILLONES
recursos a los que se refiere el artículo 53 del Decreto QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS
Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema SETENTA Y 00/100 SOLES), a favor del Gobierno
Nacional de Presupuesto Público, a favor de los Gobiernos Regional del Departamento de San Martín, para financiar
Regionales, para financiar la operación y mantenimiento la operación y mantenimiento del Hospital de Rioja, con
de nuevos establecimientos de salud que entraron en cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia
funcionamiento a partir del segundo semestre del año del Ministerio de Economía y Finanzas, de acuerdo al
2019; las que se aprueban utilizando sólo el mecanismo siguiente detalle:
establecido en el artículo 54 del Decreto Legislativo N°
1440, debiendo contar además con el refrendo de la DE LA: En Soles
Ministra de Salud, a solicitud de esta última;
Que, el numeral 2.2 del artículo 2 del citado Decreto SECCIÓN PRIMERA :
Gobierno Central
PLIEGO 009 :
Ministerio de Economía y Finanzas
de Urgencia, establece que previo a la solicitud de
UNIDAD EJECUTORA 001 :
Administración General
las modificaciones presupuestarias autorizadas en el CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 :
Asignaciones presupuestarias que no
numeral 2.1 del referido artículo, el Ministerio de Salud es resultan en productos
responsable de validar la fecha de inicio de operación de ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
dichos establecimientos de salud, así como del Plan de Presupuestario del Sector Público
Implementación Multianual de los mismos, aprobado por FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
el Gobierno Regional respectivo; asimismo, establece que
dichos establecimientos de salud deben implementar la GASTO CORRIENTE
programación de turnos y citas en el aplicativo informático 2.0 Reserva de Contingencia 5 546 770,00
establecido por el Ministerio de Salud; ===========
Que, mediante el Oficio N° 999-2020-DM/MINSA TOTAL EGRESOS 5 546 770,00
el Ministerio de Salud solicita una Transferencia de ===========
Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el
A LA: En Soles
Año Fiscal 2020, hasta por la suma de S/ 5 546 770,00
(CINCO MILLONES QUINIENTOS CUARENTA Y SEIS
SECCIÓN PRIMERA : Instancia Descentralizada
MIL SETECIENTOS SETENTA Y 00/100 SOLES), a PLIEGO 459 : Gobierno Regional del Departamento
favor del Gobierno Regional del Departamento de San de San Martín
Martín, para financiar la operación y mantenimiento UNIDAD EJECUTORA 401 : Región San Martin-Salud Alto Mayo
del Hospital de Rioja; adjuntando para dicho efecto, el CATEGORÍA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no
Informe N° 772-2020-OP-OGPPM/MINSA de la Oficina resultan en productos
de Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento, ACTIVIDAD 5005467 : Mantenimiento para equipamiento e
Presupuesto y Modernización del citado Ministerio, con infraestructura hospitalaria
10 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios 5.2 El establecimiento de salud al que se hace


referencia en el presente artículo debe cumplir las metas
GASTO CORRIENTE mensuales de implementación a las que se hace referencia
2.3 Bienes y Servicios 5 546 770,00 en el Anexo N° 2 “Meta mensual de implementación
===========
durante el Año Fiscal 2020”.
TOTAL EGRESOS 5 546 770,00
===========
5.3 Los Anexos 1 y 2 a los que se refiere el presente
artículo forman parte integrante del presente Decreto
Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación Supremo y se publican en los portales institucionales del
Institucional Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef) y
del Ministerio de Salud (www.gob.pe/minsa), en la misma
2.1 El Titular del pliego habilitado en la presente fecha de publicación de la presente norma en el Diario
Transferencia de Partidas, aprueba, mediante Oficial El Peruano.
Resolución, la desagregación de los recursos autorizados
en el artículo 1 del presente Decreto Supremo, a nivel Artículo 6. Refrendo
programático, dentro de los cinco (05) días calendario El presente Decreto Supremo es refrendado por la
de la vigencia del presente dispositivo legal. Copia de Ministra de Economía y Finanzas y por la Ministra de
la Resolución se remite dentro de los cinco (05) días Salud.
calendario de aprobada a los organismos señalados en
el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los
N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de diecinueve días del mes de octubre del año dos mil veinte.
Presupuesto Público.
2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
veces en el pliego involucrado, solicita a la Dirección Presidente de la República
General de Presupuesto Público las codificaciones que
se requieran como consecuencia de la incorporación de MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Ministra de Economía y Finanzas
Medida.
2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces PILAR E. MAZZETTI SOLER
en el pliego involucrado instruye a la Unidades Ejecutoras Ministra de Salud
para que elaboren las correspondientes “Notas para
Modificación Presupuestaria” que se requieran, como 1895075-1
consecuencia de lo dispuesto en la presente norma.
2.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
veces en la unidad ejecutora del pliego habilitado en EDUCACION
el presente Decreto Supremo, para la incorporación de
los recursos autorizados en el artículo 1 de la presente
norma, crea nuevas metas presupuestarias y secuencias Aprueban la actualización del “Plan
funcionales. de Trabajo para la Implementación de
los Lineamientos para la Gestión de la
Artículo 3. Limitación al uso de los recursos
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que Convivencia Escolar, la Prevención y la
hace referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo, Atención de la Violencia Contra Niñas, Niños
no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines y Adolescentes”
distintos para los cuales son transferidos.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Artículo 4. Monitoreo y seguimiento
Nº 421-2020-MINEDU
4.1 El Gobierno Regional del Departamento de San
Lima, 15 de octubre de 2020
Martín remite al Ministerio de Salud un informe técnico
sobre el cumplimiento de los fines y avance físico y
VISTO: el Expediente Nº 0098025-2020, los Informes
financiero de la ejecución de los recursos transferidos
técnicos contenidos en el referido expediente, el Informe
a que hace referencia el artículo 1 del presente Decreto
Nº 01081-2020-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General
Supremo, en el marco de su Plan de Implementación
de Asesoría Jurídica, y;
Multianual proyectado para el presente Año Fiscal y
alineado a la gradualidad de entrada en operación de
CONSIDERANDO:
los servicios. Este informe se publica en los portales
institucionales de dichas entidades hasta el 26 de
Que, conforme a lo dispuesto por el artículo 79 de la
febrero de 2021, de conformidad con lo establecido en
Ley Nº 28044, Ley General de Educación, el Ministerio
el numeral 2.3 del artículo 2 del Decreto de Urgencia N°
de Educación es el órgano del Gobierno Nacional que
067-2020.
tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de
4.2 El Ministerio de Salud es responsable del
educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia
monitoreo, seguimiento y verificación del cumplimiento
con la política general del Estado;
de los fines y metas para los cuales son transferidos
Que, el artículo 6 de la referida Ley establece que la
los recursos, lo que incluye el monitoreo financiero de
formación ética y cívica es obligatoria en todo proceso
dichos recursos, debiendo elaborar y publicar en su portal
educativo; prepara a los educandos para cumplir sus
institucional (www.gob.pe/minsa) un informe sobre las
obligaciones personales, familiares y patrióticas y para
citadas acciones.
ejercer sus deberes y derechos ciudadanos; asimismo,
Artículo 5. Sobre la implementación de la el artículo 8 de la misma Ley señala que la educación
programación de turnos y citas se sustenta, entre otros, en el principio de la ética, que
inspira una educación promotora de los valores de paz,
5.1 Dispónese que la implementación de la solidaridad, justicia, libertad, honestidad, tolerancia,
programación de turnos y citas en el Hospital de Rioja del responsabilidad, trabajo, verdad y pleno respeto a las
Gobierno Regional del Departamento de San Martín, se normas de convivencia;
mide a través del indicador al que se hace referencia en el Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2018-MINEDU,
Anexo N° 1 “Ficha Técnica del Indicador”. La información se aprueban los “Lineamientos para la Gestión de la
es registrada en el aplicativo informático que el Ministerio Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de
de Salud dispone a través de una trama estandarizada de la Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes”; en
datos, la misma que es utilizada por el Ministerio de Salud cuyo artículo 2 se establece que mediante Resolución
y el Ministerio de Economía y Finanzas para el monitoreo Ministerial del Ministerio de Educación, en coordinación
del logro del citado indicador. con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables,
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 11
dentro de los 30 días calendario de publicado dicho CONSIDERANDO:
Decreto Supremo, se aprueba el Plan de Trabajo para
la implementación de los Lineamientos antes citados, el Que, de conformidad con lo dispuesto por los artículos
mismo que debe ser revisado y actualizado en el mes de 13 y 16 de la Constitución Política del Perú, la educación
julio de cada año, a partir del año 2019; tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona
Que, en atención al marco normativo expuesto, humana; correspondiéndole al Estado coordinar la política
mediante Resolución Ministerial Nº 291-2018-MINEDU, educativa y formular los lineamientos generales de los
se aprobó el “Plan de Trabajo para la Implementación planes de estudios, así como los requisitos mínimos de la
de los Lineamientos para la Gestión de la Convivencia organización de los centros educativos;
Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia Contra Que, conforme con lo dispuesto por el artículo 3
Niñas, Niños y Adolescentes”; del Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio
Que, mediante Resolución Ministerial Nº de Educación, el Ministerio de Educación es el órgano
603-2019-MINEDU, se aprobó la actualización del “Plan central y rector del Sector Educación; asimismo, de
de Trabajo para la Implementación de los Lineamientos acuerdo con los literales b) y d) del artículo 5 de dicha Ley
para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención Orgánica, son atribuciones del Ministerio de Educación
y la Atención de la Violencia Contra Niñas, Niños y formular las normas de alcance nacional que regulen las
Adolescentes”; actividades de educación, cultura, deporte y recreación; y
Que, con Informe Nº 00017-2020-MINEDU/ orientar el desarrollo del sistema educativo nacional, en
VMGI-DIGC, la Dirección General de Calidad de la concordancia con lo establecido por la ley, y establecer las
Gestión Escolar se dirige al Despacho Viceministerial coordinaciones que al efecto pudieran ser convenientes y
de Gestión Institucional, sustentando la necesidad necesarias;
de aprobar la actualización del precitado Plan de Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General
Trabajo, el cual fue complementado con el Informe Nº de Educación, establece que el Ministerio de Educación
00288-2020-MINEDU/VMGI-DIGC-DIGE, elaborado es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por
por la Dirección de Gestión Escolar, dependiente de la finalidad definir, dirigir y articular la política de educación,
referida Dirección General; recreación y deporte, en concordancia con la política
Que, asimismo, en el Informe Nº 00017-2020-MINEDU/ general del Estado;
VMGI-DIGC también se señala que mediante Oficio Que, según lo señalado por el artículo 1 de la Ley Nº
Nº D001092-2020-MIMP-AURORA-DE, se adjunta el 30220, Ley Universitaria, el Ministerio de Educación es el
Informe Nº D000014-2020-MIMP-AURORA-UPA-LPM, ente rector de la política de aseguramiento de la calidad
a través del cual el Ministerio de la Mujer y Poblaciones de la educación superior universitaria;
Vulnerables, emite opinión favorable respecto a la Que, de acuerdo al último párrafo del artículo 11 de
propuesta de actualización del Plan de Trabajo; la Ley Universitaria, incorporado por el artículo 33 del
De conformidad con lo establecido en el Decreto Ley Decreto Legislativo Nº 1451, las universidades públicas
Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, y privadas brindan información confiable y oportuna
modificado por la Ley Nº 26510; en el Decreto Supremo vinculada a los indicadores del Sistema Integrado de
Nº 004-2018-MINEDU, que aprueba los “Lineamientos Información de la Educación Superior Universitaria, a
para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención cargo del Ministerio de Educación, de acuerdo a los
y la Atención de la Violencia Contra Niñas, Niños y parámetros que esta entidad establece;
Adolescentes”; y en el Reglamento de Organización y Que, el literal e) del numeral 2.4 de la “Política
Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por Nacional de Modernización de la Gestión Pública”,
Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU; aprobada por Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM,
establece como principio orientador de la gestión pública
SE RESUELVE: la “Innovación y aprovechamiento de las tecnologías”,
el cual señala que para alcanzar los resultados que
Artículo 1.- Aprobar la actualización del “Plan de la ciudadanía espera, se requiere que las entidades
Trabajo para la Implementación de los Lineamientos públicas avancen en un proceso constante de revisión y
para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención renovación de los procesos y procedimientos mediante
y la Atención de la Violencia Contra Niñas, Niños y los cuales implementan sus acciones. Ello las llevará
Adolescentes”; el mismo que, como anexo, forma parte seguramente, a implementar nuevas propuestas de
de la presente resolución. servicios o procedimientos que innoven su gestión para
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente responder mejor a las expectativas de los ciudadanos y
resolución y su anexo, en el Sistema de Información empresas. Ese proceso constante de innovación debe
Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal incorporar el aprovechamiento intensivo de tecnologías
institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/ apropiadas - no sólo a nivel de dependencias prestadoras
minedu), el mismo día de la publicación de la presente de servicios, sino también de aquéllas responsables
resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. de sistemas administrativos-, de manera que dichas
tecnologías contribuyan al cambio y mejora de la gestión
Regístrese, comuníquese y publíquese. pública;
Que, la Orientación Estratégica Nº 9 del “Proyecto
CARLOS MARTÍN BENAVIDES ABANTO Educativo Nacional – PEN al 2036: El Reto de la
Ministro de Educación Ciudadanía Plena”, aprobado por Decreto Supremo Nº
009-2020-MINEDU, establece que “Todas las instancias
1894374-1 de gestión educativa del Estado operan orientadas
hacia la ciudadanía de modo profesional, estratégico,
planificado para el mediano y largo plazo, haciendo uso
Aprueban las “Disposiciones para la intensivo de lo digital, y articulado en todos sus niveles
implementación del Sistema Integrado con otros sectores y actores de la comunidad local,
nacional y global”;
de Información de la Educación Superior Que, según el literal o) del artículo 3 del Reglamento
Universitaria – SIIESU” de Organización y Funciones del Ministerio de Educación,
aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU, es
RESOLUCIÓN MINISTERIAL función del Ministerio de Educación, conducir y supervisar
Nº 422-2020-MINEDU la implementación e integración de los sistemas de
información que permitan el adecuado seguimiento,
Lima, 15 de octubre de 2020 análisis y evaluación de las intervenciones de la política
educativa, para la toma de decisiones estratégicas del
VISTOS, el Expediente Nº 0106186-2020, los sector;
documentos contenidos en el referido expediente, y el Que, conforme con lo dispuesto por el literal d) del
Informe Nº 01096-2020-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina artículo 148 del citado Reglamento, la Dirección General
General de Asesoría Jurídica, y; de Educación Superior Universitaria tiene como función
12 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

participar y coordinar en el diseño e implementación Regístrese, comuníquese y publíquese.


del sistema de información para el aseguramiento de la
calidad de la educación superior universitaria, supervisar CARLOS MARTÍN BENAVIDES ABANTO
su funcionamiento y elevar reportes periódicos al Ministro de Educación
Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica;
asimismo, según el literal c) del artículo 151 del referido 1894319-1
Reglamento, la Dirección de Políticas para el Desarrollo
y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
Universitaria, dependiente de la Dirección General
de Educación Superior Universitaria, tiene como ENERGIA Y MINAS
función administrar el sistema de información para el
aseguramiento de la calidad de la educación superior Otorgan a favor de Consorcio Eléctrico de
universitaria; Villacurí S.A.C. la concesión definitiva para
Que, adicionalmente, el “Plan Estratégico
Sectorial Multianual, PESEM 2016-2023 del Sector desarrollar actividad de transmisión de
Educación”, aprobado por Resolución Ministerial Nº energía eléctrica en línea de transmisión,
287-2016-MINEDU, define como Objetivo Estratégico
Sectorial 2: “Garantizar una oferta de educación superior
ubicada en el distrito de Olmos, provincia y
y técnico – productiva que cumpla con condiciones departamento de Lambayeque
básicas de calidad”; asimismo, el “Plan Estratégico
Institucional – PEI del Ministerio de Educación, período RESOLUCIÓN MINISTERIAL
2019-2023”, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 295-2020-MINEM/DM
Nº 737-2018-MINEDU, define como Objetivo Estratégico
Institucional 02: “Fortalecer el acceso a una formación de Lima, 28 de setiembre de 2020
calidad con equidad en los estudiantes de la educación
técnico – productiva y superior (tecnológica, artística y VISTOS: El Expediente Nº 14391520 sobre la solicitud
universitaria); de otorgamiento de concesión definitiva para desarrollar
Que, con Resolución Viceministerial Nº la actividad de transmisión de energía eléctrica en la
195-2019-MINEDU se aprueba la norma técnica Línea de Transmisión en 60 kV S.E. Tierras Nuevas – S.E.
denominada “Disposiciones que regulan el proceso de Pampa Pañala y Bahías 60 kV Asociadas, presentada
recolección de información confiable y oportuna para por Consorcio Eléctrico de Villacurí S.A.C. (en adelante,
el Sistema Integrado de Información de la Educación COLEVISAC); el Informe Nº 205-2020-MINEM/DGE-DCE
Superior Universitaria”; de la Dirección General de Electricidad; el Memorando
Que, bajo ese marco normativo, mediante el Informe Nº 0351-2020/MINEM-VME del Viceministerio de
Nº00174-2020-MINEDU/VMGP-DIGESU-DIPODA, Electricidad; y el Informe Nº 609-2020-MINEM/OGAJ de
complementado con el Informe Nº 00183-2020-MINEDU/ la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
VMGP-DIGESU-DIPODA, la Dirección de Políticas
para el Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad de la CONSIDERANDO:
Educación Superior Universitaria, sustenta la necesidad
de aprobar las “Disposiciones para la implementación Que, mediante carta CEV Nº 2919-2019/GG.GG
del Sistema Integrado de Información de la Educación con registro Nº 3013463 de fecha 16 de enero de 2020,
Superior Universitaria – SIIESU”; las cuales tienen COELVISAC solicita el otorgamiento de la concesión
como objetivo general establecer los lineamientos definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de
para la implementación de dicho Sistema Integrado de energía eléctrica en la Línea de Transmisión en 60 kV
Información, al que hace referencia la Ley Universitaria, S.E. Tierras Nuevas – S.E. Pampa Pañala y Bahías 60
por medio de tres componentes que permitan una kV Asociadas, ubicada en el distrito de Olmos, provincia y
adecuada gestión y articulación de la información, para departamento de Lambayeque;
la toma de decisiones y el desarrollo de políticas de los Que, conforme a los informes de Vistos, la Dirección
integrantes del sistema; para lo cual propone derogar la General de Electricidad y la Oficina General de
norma técnica aprobada por la Resolución Viceministerial Asesoría Jurídica, de acuerdo a sus competencias, han
Nº 195-2019-MINEDU; verificado que se ha cumplido con lo establecido en el
De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley Decreto Ley Nº 25844, Ley de Concesiones Eléctricas
Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo
la Ley Nº 26510, la Ley Nº 30220, Ley Universitaria,
Nº 009-93-EM; por lo que recomiendan otorgar la
la “Política Nacional de Modernización de la Gestión
concesión definitiva para desarrollar la actividad de
Pública”, aprobada por Decreto Supremo Nº 004-2013-
transmisión de energía eléctrica en el proyecto Línea
PCM, el “Proyecto Educativo Nacional – PEN al 2036:
El Reto de la Ciudadanía Plena”, aprobado por Decreto de Transmisión en en 60 kV S.E. Tierras Nuevas – S.E.
Supremo Nº 009-2020-MINEDU, y el Reglamento de Pampa Pañala y Bahías 60 kV Asociadas, presentada
Organización y Funciones del Ministerio de Educación, por COELVISAC;
aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30705,
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía
SE RESUELVE: y Minas; el Decreto Supremo Nº 031-2007-EM que
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del
Artículo 1.- Derogar la norma técnica denominada Ministerio de Energía y Minas; el Decreto Ley Nº 25844,
“Disposiciones que regulan el proceso de recolección Ley de Concesiones Eléctricas; el Decreto Supremo Nº
de información confiable y oportuna para el Sistema 009-93-EM que aprueba el Reglamento de la Ley de
Integrado de Información de la Educación Superior Concesiones Eléctricas, y el Decreto Supremo Nº 038-
Universitaria”, aprobada por la Resolución Viceministerial 2014-EM que aprueba el Texto Único de Procedimientos
Nº 195-2019-MINEDU. Administrativos del Ministerio de Energía y Minas;
Artículo 2.- Aprobar las “Disposiciones para la
implementación del Sistema Integrado de Información SE RESUELVE:
de la Educación Superior Universitaria – SIIESU”; las
mismas que, como anexo, forma parte de la presente Artículo 1.- Otorgar a favor de Consorcio Eléctrico de
resolución. Villacurí S.A.C., la concesión definitiva para desarrollar
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente la actividad de transmisión de energía eléctrica en la
resolución y su anexo, en el Sistema de Información Línea de Transmisión en 60 kV S.E. Tierras Nuevas –
Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el portal S.E. Pampa Pañala y Bahías 60 kV Asociadas, ubicada
institucional del Ministerio de Educación (www.gob.pe/ en el distrito de Olmos, provincia y departamento de
minedu), el mismo día de la publicación de la presente Lambayeque, en los términos y condiciones de la
resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. presente resolución, y los que se detallan en el Contrato
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 13
de Concesión que se aprueba en el artículo 3 de la Viceministerio de Minas del Ministerio de Energía y Minas,
presente resolución. puesto considerado de confianza.
Artículo 2.- Precisar que las características principales
de los bienes indispensables para operar la concesión Regístrese, comuníquese y publíquese.
son las siguientes:
MIGUEL INCHÁUSTEGUI ZEVALLOS
Salida/Llegada de Ancho de Faja de
Ministro de Energía y Minas
Tensión Nº de Longitud
la Línea de Trans- Servidumbre que
(kV) Ternas (km) 1894958-1
misión corresponde (m)
S.E. Tierras Nuevas
60 01 32,794 16
– S.E. Pampa Pañala
Subestaciones Características técnicas
SALUD
El alcance de la ampliación comprende la adecuación
Ampliación de S.E. de bahía de línea – transformador 60 kV (existente), Aprueban el Documento Técnico:
Pampa Pañala una (01) nueva bahía de línea 60 kV, un (01) nuevo Orientaciones para incorporar la
sistema de barras flexibles, entre otros.
Pertinencia Cultural en la Consejería del
El alcance de la ampliación comprende una (01)
Ampliación de S.E. nueva bahía de línea – transformador 60 kV, tablero
Control de Crecimiento y Desarrollo para
Tierras Nuevas de control, protección y medición, sistema de Pueblos Indígenas, Andinos, Amazónicos y
comunicaciones, entre otros. Población Afroperuana
Artículo 3.- Aprobar el Contrato de Concesión Nº 548- RESOLUCIÓN MINISTERIAL
2020 a suscribirse entre el Ministerio de Energía y Minas Nº 838-2020/MINSA
y Consorcio Eléctrico de Villacurí S.A.C. el cual consta de
19 cláusulas y 4 anexos. Lima, 12 de octubre del 2020
Artículo 4.- Autorizar al Director General de
Electricidad, a suscribir en representación del Estado, Visto, el Expediente N° 20-013489-001, que contiene
el Contrato de Concesión Nº 548-2020 aprobado en el el Oficio N° 367-2020-J-INS/OPE y las Notas Informativas
artículo que antecede, así como la Escritura Pública N° 009-2020-CENSI/INS y N° 043-2019-CENSI/INS, del
correspondiente. Instituto Nacional de Salud; y, el Informe N° 886-2020-
Artículo 5.- Insertar el texto de la presente resolución OGAJ/MINSA de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
en la Escritura Pública que origine el Contrato de
Concesión Nº 548-2020, referido en el artículo 3 de la CONSIDERANDO:
presente resolución, en cumplimiento del artículo 56
del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, Que, los numerales I y II del Título Preliminar de la
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-93-EM. Ley N° 26842, Ley General de Salud, establecen que la
Artículo 6.- Disponer la publicación de la presente salud es condición indispensable del desarrollo humano y
resolución por una sola vez en el Diario Oficial El medio fundamental para alcanzar el bienestar individual
Peruano, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes y colectivo, y que la protección de la salud es de interés
a su expedición, por cuenta de Consorcio Eléctrico de público, siendo responsabilidad del Estado regularla,
Villacurí S.A.C. de acuerdo a lo previsto en el artículo vigilarla y promoverla;
54 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, Que, el artículo 123 de la referida Ley dispone que
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-93-EM. el Ministerio de Salud es la Autoridad de Salud de nivel
nacional, y que, como organismo del Poder Ejecutivo,
Regístrese, comuníquese y publíquese. tiene a su cargo la formulación, dirección y gestión de
la política de salud y actúa como la máxima autoridad
MIGUEL INCHÁUSTEGUI ZEVALLOS normativa en materia de salud;
Ministro de Energía y Minas Que, de conformidad con el numeral 1 del artículo 3
del Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización y
1889272-1 Funciones del Ministerio de Salud, el Ministerio de Salud
es competente en la salud de las personas; asimismo, el
artículo 4 del precitado Decreto Legislativo dispone que
Designan Asesora de Alta Dirección de el Sector Salud está conformado por el Ministerio de
Viceministerio de Minas Salud, como organismo rector, las entidades adscritas
a él y aquellas instituciones públicas y privadas de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL nivel nacional, regional y local, y personas naturales
Nº 319-2020-MINEM/DM que realizan actividades vinculadas a las competencias
establecidas en dicha Ley, y que tienen impacto directo o
Lima, 19 de octubre de 2020 indirecto en la salud, individual o colectiva;
Que, los literales b) y h) del artículo 5 del acotado
CONSIDERANDO: Decreto Legislativo, modificado por el Decreto
Legislativo N° 1504, Decreto Legislativo que fortalece
Que, se encuentra vacante el puesto de Asesor(a) de al Instituto Nacional de Salud para la prevención y
Alta Dirección de Viceministerio de Minas del Ministerio de control de las enfermedades, señalan que son funciones
Energía y Minas; siendo necesario designar a la persona rectoras del Ministerio de Salud formular, planear, dirigir,
que ejercerá dicho puesto; coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica nacional y sectorial de promoción de la salud, vigilancia,
del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula la prevención y control de las enfermedades, recuperación,
participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y rehabilitación en salud, tecnologías en salud y buenas
designación de funcionarios públicos; la Ley N° 30705, prácticas en salud, bajo su competencia, aplicable a
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de todos los niveles de gobierno; así como, dictar normas
Energía y Minas y el Decreto Supremo N° 031-2007-EM, y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y
que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones supervisión de la política nacional y políticas sectoriales
del Ministerio de Energía y Minas y sus modificatorias; de salud;
Que, el literal a) del numeral 136.1 del artículo 136 del
SE RESUELVE: Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2017-
Artículo Único.- Designar a la señora Evelyn SA, señala que el Instituto Nacional de Salud es un
Margot Torres Aliaga como Asesora de Alta Dirección de Organismo Público adscrito al Ministerio de Salud;
14 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

Que, mediante el artículo 47 del Reglamento CONSIDERANDO:


de Organización y Funciones del Instituto Nacional
de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 001- Que, la Constitución Política del Perú establece en su
2003-SA, se dispone que el Centro Nacional de artículo 7 que todos tienen derecho a la protección de su
Salud Intercultural es el órgano de línea del Instituto salud, y en su artículo 9 dispone que el Estado determina
Nacional de Salud, encargado de proponer políticas la política nacional de salud y que el Poder Ejecutivo
y normas en salud intercultural, así como promover el norma y supervisa su aplicación, y es responsable de
desarrollo de la investigación docencia, programas y diseñarla y conducirla en forma plural y descentralizadora
servicios, transferencia tecnológica y la integración de para facilitar a todos el acceso equitativo a los servicios
la medicina tradicional, medicina alternativa y medicina de salud;
complementaria con la medicina académica, para Que, los numerales I, II y IV del Título Preliminar
contribuir a mejorar el nivel de salud de la población; de la Ley N° 26842, Ley General de Salud, disponen
Que, de acuerdo a lo señalado en los documentos del que la salud es condición indispensable del desarrollo
visto, el Instituto Nacional de Salud, a través del Centro humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar
Nacional de Salud Intercultural, propone la aprobación individual y colectivo, que la protección de la salud es
del Documento Técnico: Orientaciones para incorporar de interés público, siendo responsabilidad del Estado
la Pertinencia Cultural en la Consejería del Control regularla, vigilarla y promoverla, y que la salud pública es
de Crecimiento y Desarrollo para Pueblos Indígenas responsabilidad primaria del Estado;
Andinos, Amazónicos y Población Afroperuana, cuya Que, mediante la Ley N° 28010, Ley General de
finalidad es contribuir a la incorporación de la pertinencia Vacunas, se declaran las actividades de vacunación
cultural en la consejería del control de crecimiento y obligatorias para la Salud Pública Nacional por su elevado
desarrollo (CRED), en el marco del “Modelo de Cuidado impacto en la prevención y control de las enfermedades
Integral de Salud por Curso de Vida para la Persona, prevenibles por vacunación;
Familia y Comunidad”, de poblaciones indígenas Que, el numeral 1 del artículo 3 del Decreto Legislativo
andinas, amazónicas y población afroperuana; el N° 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
mismo que cuenta con la opinión favorable de la de Salud, dispone como ámbito de competencia del
Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Ministerio de Salud, la salud de las personas, y el
Salud Pública; artículo 4 del citado Decreto Legislativo, contempla que
Con el visado del Jefe del Instituto Nacional de el Sector Salud está conformado por el Ministerio de
Salud, del Director General de la Dirección General de Salud, como organismo rector, las entidades adscritas a
Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, de la él, las instituciones públicas y privadas de nivel nacional,
Directora General de la Oficina General de Asesoría regional y local, y las personas naturales que realizan
Jurídica, de la Secretaria General y del Viceministro de actividades vinculadas a las competencias establecidas
Salud Pública; y, en la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Salud, y que tienen impacto directo o indirecto en la salud,
Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones individual o colectiva;
del Ministerio de Salud, modificado por la Ley N° 30895, Que, los literales b) y h) del artículo 5 del acotado
Ley que fortalece la función rectora del Ministerio de Decreto Legislativo, modificado por el Decreto
Salud y por el Decreto Legislativo N° 1504, Decreto Legislativo N° 1504, Decreto Legislativo que fortalece
Legislativo que fortalece al Instituto Nacional de Salud al Instituto Nacional de Salud para la prevención y
para la prevención y control de las enfermedades; y, el control de las enfermedades, señalan que son funciones
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio rectoras del Ministerio de Salud formular, planear, dirigir,
de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2017- coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política
SA, modificado mediante los Decretos Supremos N° 011- nacional y sectorial de promoción de la salud, vigilancia,
2017-SA y N° 032-2017-SA; prevención y control de las enfermedades, recuperación,
rehabilitación en salud, tecnologías en salud y buenas
SE RESUELVE: prácticas en salud, bajo su competencia, aplicable a
todos los niveles de gobierno; así como, dictar normas
Artículo 1.- Aprobar el Documento Técnico: y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y
Orientaciones para incorporar la Pertinencia Cultural en la supervisión de la política nacional y políticas sectoriales
Consejería del Control de Crecimiento y Desarrollo para de salud, entre otros;
Pueblos Indígenas, Andinos, Amazónicos y Población Que, el artículo 63 del Reglamento de Organización y
Afroperuana, que como Anexo forma parte integrante de Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto
la presente Resolución Ministerial. Supremo N° 008-2017-SA, modificado por Decreto
Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Transparencia y Supremo N° 011-2017-SA, establece que la Dirección
Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública
la presente Resolución Ministerial y su Anexo en el portal es el órgano de línea del Ministerio de Salud, dependiente
institucional del Ministerio de Salud. del Viceministerio de Salud Pública, competente para
dirigir y coordinar las intervenciones estratégicas de salud
Regístrese, comuníquese y publíquese. pública en materia de inmunizaciones, entre otras;
Que, asimismo, los literales a), b) y d) del artículo 64
PILAR ELENA MAZZETTI SOLER del precitado Reglamento, establecen como funciones
Ministra de Salud de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas
en Salud Pública coordinar, proponer y supervisar las
1894905-1 intervenciones estratégicas de prevención, control y
reducción de riesgos y daños en materia de inmunizaciones
y otras; proponer, evaluar y supervisar la implementación
Aprueban el Documento Técnico: Plan de políticas, normas, lineamientos y otros documentos
Nacional de Vacunación contra la COVID-19 normativos en materia de intervenciones estratégicas de
Salud Pública; así como, proponer, conducir, supervisar
RESOLUCIÓN MINISTERIAL y evaluar el planeamiento y/o modelo de las acciones de
Nº 848-2020/MINSA las intervenciones estratégicas de prevención, control y
reducción de riesgos y daños a la salud, en coordinación
Lima, 16 de octubre del 2020 con los órganos competentes del Ministerio de Salud, así
como con los gobiernos regionales;
Visto, el Expediente N° 20-082178-001, que contiene Que, por Decreto Supremo N° 008-2020-SA se
el Informe N° 63-2020-DMUNI-DGIESP/MINSA de la declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el
Dirección General de Intervenciones Estratégicas en plazo de noventa (90) días calendario y se dictan medidas
Salud Pública; y, el Informe N° 262-2020-OPEE-OP- de prevención y control para evitar la propagación de
OGPPM/MINSA de la Oficina General de Planeamiento, la COVID-19, Emergencia Sanitaria prorrogada por los
Presupuesto y Modernización; Decretos Supremos N° 020-2020-SA y N° 027-2020-SA;
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 15
Que, mediante el documento del visto, la Dirección el reordenamiento de cargos del Cuadro para Asignación
General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública de Personal Provisional de la Administración Central del
propone para su aprobación el Documento Técnico: Ministerio de Salud, en el cual el cargo de Director/a
Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, cuya Ejecutivo/a (CAP-P Nº 1021) de la Dirección de
finalidad es contribuir a disminuir la morbi-mortalidad por Certificaciones y Autorizaciones de la Dirección General
la COVID-19, en el marco de las estrategias de prevención de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria se encuentra
y contención de la pandemia, con una ciudadanía activa clasificado como cargo de confianza;
y comprometida; Que, con el documento de Visto, la Directora General
Que, mediante el Informe N° 1082-2020-OGAJ/MINSA de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad
la Oficina General de Asesoría Jurídica ha emitido opinión Alimentaria del Ministerio de Salud, propone designar al
legal; señor CRISTIAN RENATO COLCHADO CHUNGA, en el
Estando a lo propuesto por la Dirección General de cargo señalado precedentemente;
Intervenciones Estratégicas en Salud Pública; Que, a través del Informe Nº 617-2020-EIE-OARH-
Con el visado del Director General de la Dirección OGGRH/MINSA, la Oficina General de Gestión de
General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública; Recursos Humanos emite opinión favorable a la acción
de la Directora General de la Dirección General de de personal solicitada;
Medicamentos, Insumos y Drogas; del Director General Con el visado del Director General de la Oficina
de la Oficina General de Comunicaciones; del Director General de Gestión de Recursos Humanos, de la
General de la Oficina General de Tecnologías de la Directora General de la Oficina General de Asesoría
Información; de la Directora General de la Oficina General Jurídica, del Secretario General (e) y del Viceministro de
de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; de la Salud Pública; y,
Directora General del Centro Nacional de Abastecimiento De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
de Recursos Estratégicos en Salud; del Director General Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y nombramiento y designación de funcionarios públicos;
Control de Enfermedades; de la Directora General de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el
la Oficina General de Asesoría Jurídica; del Secretario Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y
General (e); del Viceministro de Salud Pública; y, del Funciones del Ministerio de Salud, y sus modificatorias;
Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud;
y, SE RESUELVE:
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones Artículo Único.- Designar al señor CRISTIAN
del Ministerio de Salud, modificado por la Ley N° 30895, RENATO COLCHADO CHUNGA, en el cargo de Director
Ley que fortalece la función rectora del Ministerio de Ejecutivo (CAP-P Nº 1021), Nivel F-4, de la Dirección de
Salud y por el Decreto Legislativo N° 1504, Decreto Certificaciones y Autorizaciones de la Dirección General
Legislativo que fortalece al Instituto Nacional de Salud de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria del Ministerio
para la prevención y control de las enfermedades; y, el de Salud.
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2017- Regístrese, comuníquese y publíquese.
SA, modificado mediante los Decretos Supremos N° 011-
2017-SA y N° 032-2017-SA; PILAR ELENA MAZZETTI SOLER
Ministra de Salud
SE RESUELVE:
1894905-3
Artículo 1.- Aprobar el Documento Técnico: Plan
Nacional de Vacunación contra la COVID-19, que como
Anexo forma parte integrante de la presente Resolución Designan Ejecutivo Adjunto I de la Dirección
Ministerial. General de Salud Ambiental e Inocuidad
Artículo 2.- Encargar a la Oficina de Transparencia y Alimentaria
Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de
la presente Resolución Ministerial y su Anexo en el portal RESOLUCIÓN MINISTERIAL
institucional del Ministerio de Salud. Nº 853-2020/MINSA
Regístrese, comuníquese y publíquese. Lima, 16 de octubre del 2020
PILAR ELENA MAZZETTI SOLER Visto, el expediente Nº 20-090902-001 que contiene
Ministra de Salud la Nota Informativa Nº 298-2020/DG/DIGESA, emitida por
la Directora General de la Dirección General de Salud
1894905-2 Ambiental e Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud;
y,
Designan Director Ejecutivo de la Dirección CONSIDERANDO:
de Certificaciones y Autorizaciones de la
Dirección General de Salud Ambiental e Que, mediante la Resolución Secretarial Nº 072-
2020/MINSA, de fecha 8 de junio de 2020, se aprueba
Inocuidad Alimentaria el reordenamiento de cargos del Cuadro para Asignación
de Personal Provisional de la Administración Central del
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Ministerio de Salud, en el cual el cargo de Ejecutivo/a
Nº 851-2020/MINSA Adjunto/a I (CAP-P Nº 921) de la Dirección General de
Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria se encuentra
Lima, 16 de octubre del 2020 clasificado como cargo de confianza;
Que, con el documento de Visto, la Directora General
Visto, el expediente Nº 20-090910-001, que contiene de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad
la Nota Informativa N° 299-2020/DG/DIGESA, emitida por Alimentaria del Ministerio de Salud, propone designar al
la Directora General de la Dirección General de Salud señor JOSE DAVID LEON LEON, en el cargo señalado
Ambiental e Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud; precedentemente;
y, Que, a través del Informe Nº 618-2020-EIE-OARH-
OGGRH/MINSA, la Oficina General de Gestión de
CONSIDERANDO: Recursos Humanos emite opinión favorable a la acción
de personal solicitada;
Que, mediante la Resolución Secretarial Nº 072- Con el visado del Director General de la Oficina
2020/MINSA, de fecha 8 de junio de 2020, se aprueba General de Gestión de Recursos Humanos, de la
16 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

Directora General de la Oficina General de Asesoría Consumo Humano, contempla las disposiciones
Jurídica, del Secretario General (e) y del Viceministro de generales con relación a la gestión de la calidad del agua
Salud Pública; y, para consumo humano, con la finalidad de garantizar su
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, inocuidad, prevenir los factores de riesgos sanitarios,
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el así como proteger y promover la salud y bienestar de
nombramiento y designación de funcionarios públicos; la población; estableciendo en su Tercera Disposición
la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Complementaria Final que el Ministerio de Salud,
Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y mediante Resolución Ministerial, aprobará los documentos
Funciones del Ministerio de Salud, y sus modificatorias; normativos sobre abastecimiento de agua para consumo
humano mediante estaciones de surtidores y camiones
SE RESUELVE: cisterna, entre otras materias;
Que, el artículo 78 del Reglamento de Organización y
Artículo Único.- Designar al señor JOSE DAVID Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto
LEON LEON, en el cargo de Ejecutivo Adjunto I (CAP-P Supremo N° 008-2017-SA, precisa que la Dirección
Nº 921), Nivel F-4, de la Dirección General de Salud General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria es el
Ambiental e Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud. órgano de línea dependiente del Viceministerio de Salud
Pública, que constituye la Autoridad Nacional en Salud
Regístrese, comuníquese y publíquese. Ambiental e Inocuidad Alimentaria, y es responsable en
el aspecto técnico, normativo, vigilancia, supervigilancia
PILAR ELENA MAZZETTI SOLER de los factores de riesgos físicos, químicos y biológicos
Ministra de Salud externos a la persona y fiscalización en materia de salud
ambiental, la cual comprende la calidad de agua para
1894905-4 consumo humano, entre otros;
Que, mediante Resolución Ministerial N° 0045-79-SA/
DS, se aprueba la “Norma Sanitaria para el Abastecimiento
Aprueban la NTS N° 166-MINSA/2020/ de Agua de bebida distribuida a través de camiones-
DIGESA “Norma Sanitaria para el cisterna”, con el objetivo de fijar las condiciones mínimas
abastecimiento de agua para consumo necesarias para la protección de la calidad del agua y de
la salud de los usuarios;
humano mediante estaciones de surtidores Que, de acuerdo a lo señalado en el documento
y camiones cisterna” del visto, la Dirección General de Salud Ambiental e
Inocuidad Alimentaria, en el marco de sus competencias,
RESOLUCIÓN MINISTERIAL propone la aprobación de la Norma Sanitaria para el
Nº 854-2020/MINSA abastecimiento de agua para consumo humano mediante
estaciones de surtidores y camiones cisterna, cuya
Lima, 16 de octubre del 2020 finalidad es prevenir los factores de riesgo en la calidad
del agua para consumo humano que es distribuida a
Visto, el Expediente N° 20-062765-001, que contiene través de estaciones de surtidores y camiones cisterna,
el Informe N° 1530-2020/DCOVI/DIGESA de la Dirección así como proteger y promover la salud y bienestar de la
General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria; población nacional;
y, el Informe N° 1058-2020-OGAJ/MINSA de la Oficina Estando a lo propuesto por la Dirección General de
General de Asesoría Jurídica; Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria;
Con el visado de la Directora General de la Dirección
CONSIDERANDO: General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria, de
la Directora General de la Oficina General de Asesoría
Que, los numerales I y II del Título Preliminar de Jurídica, de la Secretaria General y del Viceministro de
la Ley N° 26842, Ley General de Salud, establecen Salud Pública; y,
que la salud es condición indispensable del desarrollo De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones
individual y colectivo, y que la protección de la salud es del Ministerio de Salud, modificado por la Ley N° 30895,
de interés público, siendo responsabilidad del Estado Ley que fortalece la función rectora del Ministerio de
regularla, vigilarla y promoverla; asimismo, el artículo Salud y por el Decreto Legislativo N° 1504, Decreto
107 de la precitada Ley, dispone que el abastecimiento Legislativo que fortalece al Instituto Nacional de Salud
de agua se encuentra sujeto a las disposiciones que para la prevención y control de las enfermedades; y, el
dicta la Autoridad de Salud competente, la que vigila su Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
cumplimiento; de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2017-
Que, conforme con los numerales 1 y 4 del artículo SA, modificado mediante los Decretos Supremos N° 011-
3 del Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización 2017-SA y N° 032-2017-SA;
y Funciones del Ministerio de Salud, dicho Ministerio es
competente en la salud de las personas, así como en SE RESUELVE:
salud ambiental e inocuidad alimentaria;
Que, mediante el artículo 4 del citado Decreto Artículo 1.- Aprobar la NTS N° 166-MINSA/2020/
Legislativo, se dispone que el Sector Salud está DIGESA “Norma Sanitaria para el abastecimiento de agua
conformado por el Ministerio de Salud, como para consumo humano mediante estaciones de surtidores
organismo rector, las entidades adscritas a él y aquellas y camiones cisterna”, que como Anexo forma parte
instituciones públicas y privadas de nivel nacional, integrante de la presente Resolución Ministerial.
regional y local, y personas naturales que realizan Artículo 2.- Derogar la Resolución Ministerial N°
actividades vinculadas a las competencias establecidas 0045-79-SA/DS, que aprueba la “Norma Sanitaria para el
en la Ley de Organización y Funciones del Ministerio Abastecimiento de Agua de bebida distribuida a través de
de Salud, y que tienen impacto directo o indirecto en la camiones-cisterna”.
salud, individual o colectiva; Artículo 3.- Encargar a la Oficina de Transparencia y
Que, el literal h) del artículo 5 del acotado Decreto Anticorrupción de la Secretaría General la publicación de
Legislativo, modificado por el Decreto Legislativo N° 1504, la presente Resolución Ministerial y su Anexo en el portal
Decreto Legislativo que fortalece al Instituto Nacional de institucional del Ministerio de Salud.
Salud para la prevención y control de las enfermedades,
señala que es función rectora del Ministerio de Salud Regístrese, comuníquese y publíquese.
dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada
ejecución y supervisión de la política nacional y políticas PILAR ELENA MAZZETTI SOLER
sectoriales de salud; Ministra de Salud
Que, el Decreto Supremo N° 031-2010-SA, que
aprueba el Reglamento de la Calidad del Agua para 1894905-5
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 17
Designan Ejecutiva Adjunta II del Despacho de Abastecimiento y Control Patrimonial de la Oficina
General de Administración del Ministerio de Vivienda,
Ministerial Construcción y Saneamiento.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Regístrese, comuníquese y publíquese.
Nº 856-2020/MINSA
CARLOS LOZADA CONTRERAS
Lima, 19 de octubre del 2020 Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
CONSIDERANDO:
1895019-1
Que, mediante la Resolución Secretarial N°
72-2020-MINSA, de fecha 08 de junio de 2020, se aprueba
el reordenamiento de cargos del Cuadro para Asignación
de Personal Provisional de la Administración Central del ORGANISMOS EJECUTORES
Ministerio de Salud, en el cual el cargo de Ejecutivo/a
Adjunto/a II (CAP- P N° 005) del Despacho Ministerial del
Ministerio de Salud, se encuentra clasificado como cargo
de confianza y en condición de vacante; INSTITUTO NACIONAL DE
Que, en tal sentido, se ha visto por conveniente
designar a la profesional que ejercerá el cargo en mención; ENFERMEDADES NEOPLASICAS
Con el visado del Director General de la Oficina
General de Gestión de Recursos Humanos, de la Directora
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y del Autorizan transferencia financiera a favor
Secretario General (e); y, de la Contraloría General de la República,
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, para financiar gastos derivados de la
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
nombramiento y designación de funcionarios públicos; contratación de sociedad de auditoría
la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y,
el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y RESOLUCIÓN JEFATURAL
Funciones del Ministerio de Salud, y modificatorias; Nº 311-2020-J/INEN

SE RESUELVE: Lima, 15 de octubre de 2020

Artículo Único.- Designar a la señora LUCY NANCY VISTOS:


OLIVARES MARCOS, en el cargo de Ejecutiva Adjunta II
(CAP – P Nº 005), Nivel F-5, del Despacho Ministerial del El Oficio N° 000316-2020-CG/GAD, de la Contraloría
Ministerio de Salud. General de la República, el Memorando N° 1905-2020-
OGA/INEN, de la Oficina General de Administración, el
Regístrese, comuníquese y publíquese. Informe N° 979-2020-OPE-OGPP/INEN, la Oficina de
Planeamiento Estratégico, el Memorando N° 1059-2020-
PILAR ELENA MAZZETTI SOLER OGPP/INEN, de la Oficina General de Planeamiento y
Ministra de Salud Presupuesto y el Informe N° 0756-2020-OAJ/INEN, de la
Oficina de Asesoría Jurídica, y;
1894905-6
CONSIDERANDO:

VIVIENDA, CONSTRUCCION Que, mediante Ley N° 28748 se otorgó al Instituto


Nacional de Enfermedades Neoplásicas – INEN, la
categoría de Organismo Público Descentralizado,
Y SANEAMIENTO con personería jurídica de derecho público interno y
con autonomía económica, financiera, administrativa
Designan Directora de la Oficina de y normativa, adscrito al Sector Salud; calificado
posteriormente como Organismo Público Ejecutor, en
Abastecimiento y Control Patrimonial de la concordancia con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
Oficina General de Administración Que, mediante Decreto Supremo N° 001-2007-SA,
publicado en el diario oficial El Peruano, el 11 de enero del
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 2007, se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones
N° 262-2020-VIVIENDA del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (ROF-
INEN), estableciendo la jurisdicción funciones generales y
Lima, 19 de octubre de 2020 estructura orgánica del Instituto, así como las funciones de
sus diferentes órganos y Unidades Orgánicas;
CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 014-2019 se
Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a de aprobó el Presupuesto del Sector Público para el Año
la Oficina de Abastecimiento y Control Patrimonial de Fiscal 2020, y en mérito del cual expidió la Resolución
la Oficina General de Administración del Ministerio de Jefatural Nº 607-2019-J/INEN, de fecha 27 de diciembre
Vivienda, Construcción y Saneamiento, por lo que resulta de 2019, que aprobó el Presupuesto Institucional de
necesario designar a la persona que ejercerá dicho cargo; Apertura – PIA, para el año Fiscal 2020, del Pliego 136
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas -
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley INEN;
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Que, el artículo 20 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica
nombramiento y designación de funcionarios públicos; del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría
la Ley N° 30156, Ley de Organización y Funciones del General de la República, modificado por la Ley N° 30742,
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; y su Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la
Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por República y del Sistema Nacional de Control, dispone
el Decreto Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, modificado que las entidades del Gobierno Nacional, los Gobiernos
por el Decreto Supremo Nº 006-2015-VIVIENDA; Regionales y los Gobiernos Locales quedan autorizados
para realizar transferencias financieras con cargo a su
SE RESUELVE: presupuesto institucional a favor de la Contraloría General
de la República para cubrir los gastos que se deriven de la
Artículo Único.- Designar a la señora Mónica Trinidad contratación de las sociedades de auditoría, previa solicitud
Chiong Espinoza, en el cargo de Directora de la Oficina de la Contraloría General de la República, bajo exclusiva
18 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

responsabilidad del titular del pliego así como del Jefe de Artículo Segundo.- Los recursos de la transferencia
la Oficina de Administración y del Jefe de la Oficina de financiera a que hace referencia el artículo precedente
Presupuesto o las que hagan sus veces en el pliego; no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
Que, asimismo señala que las transferencias distintos para los cuales son transferidos.
financieras se aprueban mediante resolución del titular Artículo Tercero.- Copia de la presente Resolución
del pliego en el caso del Gobierno Nacional, o por se remite a la Oficina General de Administración, para que
acuerdo de Consejo Regional o Concejo Municipal en el realice las acciones necesarias para el cumplimiento de la
caso de los Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales, transferencia financiera, publicación en el Diario Oficial el
respectivamente, requiriéndose en todos los casos el Peruano y en el portal institucional del Instituto Nacional
informe previo favorable de la Oficina de Presupuesto o la de Enfermedades Neoplásicas.
que haga sus veces en la Entidad. La resolución del titular Artículo Cuarto.- Encargar a la Oficina de
del pliego y el acuerdo de Consejo Regional se publican Comunicaciones de la Gerencia General del INEN, la
en el diario oficial El Peruano y el acuerdo del Concejo publicación de la presente Resolución en el Portal Web
Municipal se publica en su página web; Institucional.
Que, mediante Resolución de Contraloría N° 369-
2019-CG, se aprueba el Tarifario que establece el monto Regístrese, comuníquese y publiquese.
por retribución económica, incluido el impuesto general
a las ventas, por el periodo a auditar que las entidades EDUARDO PAYET MEZA
del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los Jefe Institucional
gobiernos locales entre otros, deben transferir a la
Contraloría General de la República para la contratación y 1894779-1
pago a las sociedades de auditoría que, previo concurso
público de méritos, sean designadas para realizar labores
de control posterior externo, de acuerdo al anexo que
forma parte integrante de la citada Resolución; SEGURO INTEGRAL DE SALUD
Que, mediante Oficio Nº 000316-2020-CG/GAD, la
Contraloría General de la República solicita al Pliego 136 Designan Asesor de la Jefatura Adjunta del
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas realizar la Seguro Integral de Salud
transferencia financiera en el año 2020, por el importe de S/
108 097.00 soles que corresponde al 100% de la retribución RESOLUCIÓN JEFATURAL
económica que incluye IGV, para financiar los gastos de Nº 136-2020/SIS
contratación de sociedades auditoría para ejecutar la
auditoria gubernamental para el periodo auditado 2020; Lima, 19 de octubre de 2020
Que, mediante Memorando N° 1905-2020-OGA/INEN
la Oficina General de Administración solicita realizar una VISTOS: El Informe N° 261-2020-SIS/OGAR-OGRH
transferencia financiera a favor de la Contraloría General con Proveído N° 396-2020-SIS/OGAR de la Oficina
de la República hasta por la suma de S/ 108 097.00 General de Administración de Recursos, el Informe N°
soles (CIENTO OCHO MIL NOVENTA Y SIETE Y 00/100 014-2020-SIS/OGAJ-DE-EYAZ con Proveído N° 376-
SOLES), que corresponde al 100% de la retribución 2020-SIS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría
económica que incluye IGV, para el periodo auditado 2020; Jurídica; y;
Que, mediante Informe N° 979-2020-OPE-OGPP/INEN,
la Oficina de Planeamiento Estratégico de la Oficina General CONSIDERANDO:
de Planeamiento y Presupuesto señala que el Pliego 136:
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, cuenta Que, mediante el artículo 2 de la Resolución
con recursos disponibles en la fuente de financiamiento 1. Jefatural N° 129-2020/SIS se resolvió dar por concluida
Recursos Ordinarios para realizar la transferencia financiera la designación de la Licenciada en Obstetricia Patricia
a que se refieren los considerandos precedentes; Verónica Montalvo Chávez en el cargo de Asesora de
Que, por las consideraciones expuestas, resulta Jefatura Adjunta del Seguro Integral de Salud - SIS;
necesario autorizar la transferencia financiera hasta por Que, a través del Memorando Nº 073-2020-SIS/J, la
la suma de S/ 108 097.00 soles (CIENTO OCHO MIL Jefatura Institucional propone se designe al Licenciado en
NOVENTA Y SIETE CON 00/100 SOLES), a favor de la Ciencias de la Comunicación Edwin Carreño Egas como
Contraloría General de la República, correspondiente al Asesor de la Jefatura Adjunta del SIS;
100% de la retribución económica que incluye el IGV, Que, atendiendo a lo expuesto, la Oficina de Gestión
para financiar los gastos derivados de la contratación de Recursos Humanos con Informe N° 261-2020-SIS/
de la Sociedad Auditoría que se encargará de realizar la OGAR-OGRH, el mismo que es acogido por la Oficina
auditoria gubernamental del periodo 2020 del Pliego 136 General de Administración de Recursos con Proveído N°
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; 396-2020-SIS/OGAR, concluye que “(…) resulta viable
Contando con los vistos buenos del Sub Jefe designar bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto
Institucional, del Gerente General, de la Directora General Legislativo N° 1057 al Señor Edwin Carreño Egas, en el
de la Oficina de General de Planeamiento y Presupuesto, de cargo de confianza de Asesor de la Jefatura Adjunta del
la Directora General de la Oficina General de Administración Seguro Integral de Salud (…)”. Es en ese sentido que, en
y del Director Ejecutivo de la Oficina de Asesoría Jurídica; atención a los informes del visto, corresponde expedir el
Con las facultades conferidas en el Reglamento acto resolutivo pertinente, garantizando así la continuidad
de Organización y Funciones del Instituto Nacional de de la gestión administrativa;
Enfermedades Neoplásicas - INEN, aprobado mediante Con los vistos del Director General de la Oficina
Decreto Supremo N° 001-2007-SA; y de conformidad con General de Administración de Recursos, del Director
la Resolución Suprema N° 011-2018-SA; General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, de la
Secretaria General; y,
SE RESUELVE: De conformidad con lo establecido en la Ley N° 27594,
Ley que regula la Participación del Poder Ejecutivo en el
Artículo Primero.- Autorizar la transferencia financiera Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos,
del Pliego 136: Instituto Nacional de Enfermedades y en el Reglamento de Organización y Funciones del
Neoplásicas - INEN, a favor del Pliego 019: Contraloría Seguro Integral de Salud, aprobado por Decreto Supremo
General hasta por la suma de S/ 108 097.00 soles N° 011-2011-SA, modificado por Decreto Supremo N°
(CIENTO OCHO MIL NOVENTA Y SIETE CON 00/100 002-2016-SA;
SOLES), con cargo a la fuente de financiamiento 1.
Recursos Ordinarios, correspondiente al 100% de la SE RESUELVE:
retribución económica que incluye el IGV, para financiar
los gastos derivados de la contratación de la sociedad Artículo 1.- Designar, bajo el Régimen Laboral
de auditoría que se encargará de realizar las labores de Especial del Decreto Legislativo N° 1057, al Licenciado en
auditoría financiera gubernamental del periodo 2020. Ciencias de la Comunicación EDWIN CARREÑO EGAS,
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 19
en el cargo de confianza de Asesor de la Jefatura Adjunta CONSIDERANDO:
del Seguro Integral de Salud.
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución al Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena
interesado y a los Órganos del Seguro lntegral de Salud, Disposición Complementaria y Transitoria del Decreto
para conocimiento y fines. Ley 25862, de 18.11.92, se declara en desactivación
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente y disolución al Consejo de Reajuste de Precios de la
Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Construcción;
Institucional del Seguro Integral de Salud. Que, asimismo la Undécima Disposición
Complementaria y Transitoria del referido Decreto Ley,
Regístrese, comuníquese y publíquese. dispone transferir al Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI) las funciones de elaboración de los
MOISÉS ERNESTO ROSAS FEBRES Índices de los elementos que determinen el costo de las
Jefe del Seguro Integral de Salud Obras;
Que, la Dirección Técnica de Indicadores Económicos
1894938-1 ha elaborado el Informe Nº 02-09-2020/DTIE, referido a
los Índices Unificados de Precios de la Construcción para
las Áreas Geográficas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, correspondientes
al mes de Setiembre de 2020 y que cuenta con la
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS conformidad de la Comisión Técnica para la Aprobación de
los Índices Unificados de Precios de la Construcción, por
lo que resulta necesario expedir la Resolución Jefatural
correspondiente, así como disponer su publicación en el
INSTITUTO NACIONAL DE Diario Oficial El Peruano, y;
Con las visaciones de la Dirección Técnica de
ESTADISTICA E INFORMATICA Indicadores Económicos y de la Oficina Técnica de
Asesoría Jurídica; y,
En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
Índices Unificados de Precios de la 6 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización
Construcción para las seis Áreas y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
Informática.
Geográficas correspondientes al mes de
setiembre de 2020 SE RESUELVE:

RESOLUCIÓN JEFATURAL Artículo 1.- Aprobar los Índices Unificados de Precios


Nº 194-2020-INEI de la Construcción (Base: julio 1992 = 100,0) para las
seis (6) Áreas Geográficas correspondientes al mes de
Lima, 19 de octubre de 2020 Setiembre de 2020, que se indican en el cuadro siguiente:

ÁREASGEOGRÁFICAS

Cód. 1 2 3 4 5 6 Cód. 1 2 3 4 5 6
01 1006,38 1006,38 1006,38 1006,38 1006,38 1006,38 02 592,51 592,51 592,51 592,51 592,51 592,51
03 569,81 569,81 569,81 569,81 569,81 569,81 04 573,70 969,77 1077,88 592,37 419,27 759,18
05 452,07 218,89 434,79 607,23 (*) 627,43 06 1023,04 1023,04 1023,04 1023,04 1023,04 1023,04
07 752,68 752,68 752,68 752,68 752,68 752,68 08 945,03 945,03 945,03 945,03 945,03 945,03
09 298,71 298,71 298,71 298,71 298,71 298,71 10 443,69 443,69 443,69 443,69 443,69 443,69
11 261,57 261,57 261,57 261,57 261,57 261,57 12 324,59 324,59 324,59 324,59 324,59 324,59
13 1614,76 1614,76 1614,76 1614,76 1614,76 1614,76 14 263,67 263,67 263,67 263,67 263,67 263,67
17 685,46 839,68 788,59 863,40 853,27 914,11 16 354,83 354,83 354,83 354,83 354,83 354,83
19 824,51 824,51 824,51 824,51 824,51 824,51 18 367,38 367,38 367,38 367,38 367,38 367,38
21 454,33 423,68 449,56 452,97 449,56 419,52 20 1936,88 1936,88 1936,88 1936,88 1936,88 1936,88
23 439,25 439,25 439,25 439,25 439,25 439,25 22 (*) (*) (*) (*) (*) (*)
27 504,68 504,68 504,68 504,68 504,68 504,68 24 243,18 243,18 243,18 243,18 243,18 243,18
31 378,75 378,75 378,75 378,75 378,75 378,75 26 390,62 390,62 390,62 390,62 390,62 390,62
33 894,88 894,88 894,88 894,88 894,88 894,88 28 626,54 626,54 626,54 605,11 626,54 626,54
37 320,32 320,32 320,32 320,32 320,32 320,32 30 538,61 538,61 538,61 538,61 538,61 538,61
39 466,94 466,94 466,94 466,94 466,94 466,94 32 486,20 486,20 486,20 486,20 486,20 486,20
41 488,09 488,09 488,09 488,09 488,09 488,09 34 460,84 460,84 460,84 460,84 460,84 460,84
43 761,74 732,77 990,58 696,36 1204,18 983,20 38 444,63 1003,49 927,55 567,86 (*) 643,91
45 339,49 339,49 339,49 339,49 339,49 339,49 40 405,05 479,25 443,25 344,65 272,89 331,41
47 632,89 632,89 632,89 632,89 632,89 632,89 42 315,83 315,83 315,83 315,83 315,83 315,83
49 336,96 336,96 336,96 336,96 336,96 336,96 44 405,03 405,03 405,03 405,03 405,03 405,03
51 311,15 311,15 311,15 311,15 311,15 311,15 46 480,80 480,80 480,80 480,80 480,80 480,80
53 737,14 737,14 737,14 737,14 737,14 737,14 48 381,25 381,25 381,25 381,25 381,25 381,25
55 518,83 518,83 518,83 518,83 518,83 518,83 50 702,03 702,03 702,03 702,03 702,03 702,03
57 435,44 435,44 435,44 435,44 435,44 435,44 52 331,65 331,65 331,65 331,65 331,65 331,65
59 212,21 212,21 212,21 212,21 212,21 212,21 54 458,52 458,52 458,52 458,52 458,52 458,52
61 254,75 254,75 254,75 254,75 254,75 254,75 56 604,59 604,59 604,59 604,59 604,59 604,59
20 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

65 260,25 260,25 260,25 260,25 260,25 260,25 60 295,99 295,99 295,99 295,99 295,99 295,99
69 389,45 327,82 428,87 488,52 269,39 451,51 62 477,78 477,78 477,78 477,78 477,78 477,78
71 660,29 660,29 660,29 660,29 660,29 660,29 64 364,45 364,45 364,45 364,45 364,45 364,45
73 591,93 591,93 591,93 591,93 591,93 591,93 66 764,23 764,23 764,23 764,23 764,23 764,23
77 347,66 347,66 347,66 347,66 347,66 347,66 68 276,56 276,56 276,56 276,56 276,56 276,56
70 218,25 218,25 218,25 218,25 218,25 218,25
72 458,86 458,86 458,86 458,86 458,86 458,86
78 529,01 529,01 529,01 529,01 529,01 529,01
80 110,00 110,00 110,00 110,00 110,00 110,00

(*) Sin Producción

Nota: El cuadro incluye los índices unificados de código: 30, 34, 39, 47, 49 y 53, que fueron aprobados mediante
Resolución Jefatural Nº 183-2020-INEI.

Artículo 2.- Las Áreas Geográficas a que se refiere Ley 25862, de 18.11.92, se declara en desactivación
el artículo 1, comprende a los siguientes departamentos: y disolución al Consejo de Reajuste de Precios de la
Construcción;
Área 1 : Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Que, asimismo la Undécima Disposición
Cajamarca, Amazonas y San Martín. Complementaria y Transitoria del referido Decreto Ley,
Área 2 : Ancash, Lima, Provincia Constitucional del dispone transferir al Instituto Nacional de Estadística e
Callao e Ica. Informática (INEI) las funciones de elaboración de los
Área 3 : Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Índices de los elementos que determinen el costo de las
Ayacucho y Ucayali. Obras;
Área 4 : Arequipa, Moquegua y Tacna. Que, para uso del Sector Privado de la Construcción,
Área 5 : Loreto. deben elaborarse los Factores de Reajuste
Área 6 : Cusco, Puno, Apurímac y Madre de Dios. correspondientes a las obras de Edificación de las seis
(6) Áreas Geográficas del país, aplicables a las obras en
Artículo 3.- Los Índices Unificados de Precios de la actual ejecución, siempre que sus contratos no estipulen
Construcción, corresponden a los materiales, equipos, modalidad distinta de reajuste;
herramientas, mano de obra y otros elementos e insumos Que, para tal efecto, la Dirección Técnica de
de la construcción, agrupados por elementos similares Indicadores Económicos ha elaborado el Informe Nº 02-
y/o afines. En el caso de productos industriales, el precio 09-2020/DTIE, referido a los Factores de Reajuste para
utilizado es el de venta ex fábrica incluyendo los impuestos las Áreas Geográficas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, correspondientes
de ley y sin considerar fletes. al período del 1 al 30 de Setiembre de 2020 y que
cuenta con la conformidad de la Comisión Técnica para
Regístrese y comuníquese. la Aprobación de los Índices Unificados de Precios de
la Construcción, por lo que resulta necesario expedir la
DANTE CARHUAVILCA BONETT Resolución Jefatural pertinente, así como disponer su
Jefe publicación en el diario oficial El Peruano, y;
Con las visaciones de la Dirección Técnica de
1894845-1 Indicadores Económicos y de la Oficina Técnica de
Asesoría Jurídica; y,
Factores de Reajuste aplicables a obras de En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
6 del Decreto Legislativo Nº 604, Ley de Organización
edificación correspondiente a las seis Áreas y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
Geográficas para obras del Sector Privado, Informática.
producidas en el mes de setiembre de 2020
SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN JEFATURAL
Nº 195 -2020-INEI Artículo 1.- Aprobar los Factores de Reajuste
que debe aplicarse a las obras de edificación,
Lima, 19 de octubre de 2020 correspondiente a las seis (6) Áreas Geográficas para
las Obras del Sector Privado, derivados de la variación
CONSIDERANDO: de precios de todos los elementos que intervienen en el
costo de dichas obras, producidas en el período del 1 al
Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena 30 de Setiembre de 2020, según se detalla en el cuadro
Disposición Complementaria y Transitoria del Decreto siguiente:

OBRAS DE EDIFICACIÓN
ÁREAS Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 1 y 2 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos Edificación de 3 y 4 Pisos
GEOGRÁFICAS (Terminada) (Casco Vestido) (Terminada) (Casco Vestido)
No. M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total M.O. Resto Total
Elem. Elem. Elem. Elem.
1 1,0000 1,0032 1,0032 1,0000 1,0016 1,0016 1,0000 1,0025 1,0025 1,0000 1,0009 1,0009
2 1,0000 1,0098 1,0098 1,0000 1,0106 1,0106 1,0000 1,0082 1,0082 1,0000 1,0083 1,0083
3 1,0000 1,0068 1,0068 1,0000 1,0065 1,0065 1,0000 1,0059 1,0059 1,0000 1,0052 1,0052
4 1,0000 1,0019 1,0019 1,0000 1,0002 1,0002 1,0000 1,0018 1,0018 1,0000 1,0001 1,0001
5 1,0000 1,0103 1,0103 1,0000 1,0115 1,0115 1,0000 1,0094 1,0094 1,0000 1,0095 1,0095
6 1,0000 1,0055 1,0055 1,0000 1,0047 1,0047 1,0000 1,0049 1,0049 1,0000 1,0038 1,0038
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 21
Artículo 2.- Los Factores de Reajuste serán aplicados en desactivación y disolución el Consejo de Reajuste de
a las Obras del Sector Privado, sobre el monto de la obra Precios de la Construcción (CREPCO), transfiriendo al
ejecutada en el período correspondiente. En el caso de Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), las
obras atrasadas, estos factores serán aplicados sobre funciones de elaboración de los Índices de los elementos
los montos que aparecen en el Calendario de Avance que determinen el costo de las Obras;
de Obra, prescindiéndose del Calendario de Avance Que, mediante Resolución Jefatural N° 022-94 INEI
Acelerado, si lo hubiere. de fecha 18 de enero de 1994, el Instituto Nacional
Artbículo 3.- Los factores indicados no serán de Estadística e Informática (INEI), creó el Factor de
aplicados: Liquidación “V” y aprobó la fórmula de cálculo del
reintegro por concepto de pago de Compensación
a) Sobre obras cuyos presupuestos contratados hayan Vacacional; disponiendo que el INEI publicará el Factor de
sido reajustados como consecuencia de la variación Liquidación “V” cada vez que se produzca una variación
mencionada en el período correspondiente. en los jornales de Construcción Civil que afecte el monto
b) Sobre el monto del adelanto que el propietario de la Compensación Vacacional;
hubiera entregado oportunamente con el objeto de Que, mediante documento del Visto la Dirección
comprar materiales específicos. Técnica de Indicadores Económicos del Instituto Nacional
de Estadística e Informática, remite el Auto Directoral
Artículo 4.- Los montos de obra a que se refiere General Nº 160-2020-MTPE/2/14, de fecha 4 de junio de
el artículo 2 comprende el total de las partidas por 2020 en la que se dispone la apertura del expediente de
materiales, mano de obra, leyes sociales, maquinaria y Negociación Colectiva correspondiente al periodo 2020-
equipo, gastos generales y utilidad del contratista. 2021 entre la Federación de Trabajadores en Construcción
Artículo 5.- Los adelantos en dinero que el propietario Civil del Perú y la Cámara Peruana de la Construcción –
hubiera entregado al contratista, no se eximen de la CAPECO. Asimismo, remite el Expediente Nº 204-2020-
aplicación de los Factores de Reajuste, cuando éstos DGT el cual contiene la Negociación Colectiva del Pliego
derivan de los aumentos de mano de obra. de Reclamos de Construcción Civil 2020-2021, suscrito
Artículo 6.- Los factores totales que se aprueba entre la Federación de Trabajadores en Construcción
por la presente Resolución, serán acumulativos por Civil del Perú y la Cámara Peruana de la Construcción
multiplicación en cada obra, con todo lo anteriormente – CAPECO;
aprobado por el INEI, desde la fecha del presupuesto Que, mediante Resolución Ministerial Nº 224-2020-TR
contratado y, a falta de éste, desde la fecha del contrato el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, publica
respectivo. en el Diario Oficial El Peruano el documento denominado
Artículo 7.- Las Áreas Geográficas comprenden los “Convención Colectiva de Trabajo - Acta Final de
departamentos siguientes: Negociación Colectiva en Construcción Civil 2020-2021”,
suscrito el 24 de agosto de 2020, entre la Federación de
a) Área Geográfica 1: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Trabajadores en Construcción Civil del Perú y la Cámara
Libertad, Cajamarca, Amazonas y San Martín. Peruana de la Construcción - CAPECO;
b) Área Geográfica 2: Ancash, Lima, Provincia Que, en la Convención Colectiva de Trabajo - Acta
Constitucional del Callao e Ica. Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil
c) Área Geográfica 3: Huánuco, Pasco, Junín, 2020-2021, Expediente N° 204-2020-DGT, se acordó entre
Huancavelica, Ayacucho y Ucayali. otros, que, a partir del 1 de junio de 2020 los trabajadores
d) Área Geográfica 4: Arequipa, Moquegua y Tacna. de Construcción Civil a nivel nacional, recibirán un
e) Área Geográfica 5: Loreto. aumento general sobre su jornal básico diario;
f) Área Geográfica 6: Cusco, Puno, Apurímac y Madre Que, la Dirección Técnica de Indicadores Económicos
de Dios. a través del Oficio Nº 401-2020-INEI/DTIE, en base a
los acuerdos contenidos en la Negociación Colectiva
Regístrese y comuníquese. por Rama de Actividad del año 2020-2021, al haberse
producido variación en los jornales de Construcción
DANTE CARHUAVILCA BONETT Civil, solicita la aprobación del Factor de Liquidación
Jefe “V” correspondiente a los meses comprendidos de junio
de 2019 a mayo de 2020; el mismo que cuenta con la
1894845-2 conformidad de la Comisión Técnica para la Aprobación
de los Índices Unificados de Precios de la Construcción
del Instituto Nacional de Estadística e Informática; tal
Factores de Liquidación “V” para el como se desprende del informe Nº 02-09-2020/DTIE;
cálculo de la Compensación Vacacional de Con las visaciones de la Dirección Técnica de
trabajadores de Construcción Civil para las Indicadores Económicos y de la Oficina Técnica de
Asesoría Jurídica; y,
seis Áreas Geográficas, correspondiente En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
a los meses comprendidos de junio de 6 del Decreto Legislativo N° 604, Ley de Organización
2019 a mayo de 2020, derivados de la y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
Informática.
variación de los jornales de la mano de
obra producida a partir del mes de junio SE RESUELVE:
del 2020 Artículo 1.- Aprobar los Factores de Liquidación
“V” para el cálculo de la Compensación Vacacional de
RESOLUCIÓN JEFATURAL los trabajadores de Construcción Civil para las seis
Nº 196-2020-INEI (06) Áreas Geográficas, correspondiente a los meses
comprendidos de junio de 2019 a mayo de 2020,
Lima, 19 de octubre de 2020 derivados de la variación de los jornales de la mano de
obra producida a partir del mes de junio del 2020, en la
Visto el Oficio Nº 401-2020-INEI/DTIE de la Dirección forma siguiente:
Técnica de Indicadores Económicos del Instituto Nacional
de Estadística e Informática. ---------------------------------------------------------------------------------
MES / AÑO FACTOR DE LIQUIDACIÓN
CONSIDERANDO: “V”
JUNIO 2019 - MAYO 2020
Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena y ---------------------------------------------------------------------------------
Undécima Disposición Complementaria y Transitoria del Junio 2019 0,55
Decreto Ley 25862, Ley Orgánica del Sector Transportes, Julio 2019 0,55
Comunicaciones, Vivienda y Construcción, se declara Agosto 2019 0,55
22 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

--------------------------------------------------------------------------------- General Nº 160-2020-MTPE/2/14, de fecha 4 de junio de


MES / AÑO FACTOR DE LIQUIDACIÓN 2020 en la cual, se dispone la apertura del expediente de
“V” Negociación Colectiva correspondiente al periodo 2020-
JUNIO 2019 - MAYO 2020 2021 entre la Federación de Trabajadores en Construcción
--------------------------------------------------------------------------------- Civil del Perú y la Cámara Peruana de la Construcción –
Setiembre 2019 0,55 CAPECO. Asimismo, remite el Expediente Nº 204-2020-
Octubre 2019 0,55 DGT el cual contiene la Negociación Colectiva del Pliego
Noviembre 2019 0,55 de Reclamos de Construcción Civil 2020-2021, suscrito
Diciembre 2019 0,55 entre la Federación de Trabajadores en Construcción
Enero 2020 0,60 Civil del Perú y la Cámara Peruana de la Construcción
Febrero 2020 0,60 – CAPECO;
Marzo 2020 0,60 Que, mediante Resolución Ministerial Nº 224-2020-
Abril 2020 0,60 TR el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
Mayo 2020 0,60 publica en el Diario Oficial El Peruano el documento
denominado “Convención Colectiva de Trabajo - Acta
Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil
Artículo 2.- Los Factores de Liquidación “V” 2020-2021”, suscrito el 24 de agosto de 2020, entre
precisados en el artículo precedente, se aplicarán según la Federación de Trabajadores en Construcción Civil
la fórmula aprobada por Resolución Jefatural N° 022-94 del Perú y la Cámara Peruana de la Construcción-
INEI, donde “V” corresponde al mes efectivo de pago de CAPECO;
la valorización. Que, en la Convención Colectiva de Trabajo - Acta
Artículo 3.- Los Factores de Liquidación “V” de la Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil
presente Resolución, se aplicarán exclusivamente a las 2020-2021, Expediente N° 204-2020-DGT, se acordó entre
valorizaciones pagadas y no afectadas por un Factor de otros, que, a partir del 1 de junio de 2020 los trabajadores
Liquidación “V” anterior. de Construcción Civil a nivel nacional, recibirán un
aumento general sobre su jornal básico diario;
Regístrese y comuníquese. Que, la Dirección Técnica de Indicadores Económicos
a través del Oficio Nº 401-2020-INEI/DTIE, en base a
DANTE CARHUAVILCA BONETT los acuerdos contenidos en la Negociación Colectiva
Jefe por Rama de Actividad del año 2020-2021, al haberse
producido variación en los jornales de Construcción
1894845-3 Civil, solicita la aprobación del Factor de Liquidación
“F” correspondiente a los meses comprendidos de junio
de 2019 a mayo de 2020, el mismo que cuenta con la
Factores de Liquidación “F” para el cálculo conformidad de la Comisión Técnica para la Aprobación
de Compensación por Tiempo de Servicios de los Índices Unificados de Precios de la Construcción
de trabajadores de Construcción Civil para del Instituto Nacional de Estadística e Informática, tal
como se desprende del Informe Nº 02-09-2020-INEI/
las seis Áreas Geográficas, correspondiente DTIE;
a los meses comprendidos de junio de Con las visaciones de la Dirección Técnica de
Indicadores Económicos y de la Oficina Técnica de
2019 a mayo de 2020, derivados de la Asesoría Jurídica; y,
variación de los jornales de la mano de En uso de las atribuciones conferidas por el artículo
obra producida a partir del mes de junio 6 del Decreto Legislativo N° 604, Ley de Organización
y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e
2020 Informática.
RESOLUCIÓN JEFATURAL
SE RESUELVE:
Nº 197-2020-INEI
Artículo 1.- Aprobar los Factores de Liquidación
Lima, 19 de octubre de 2020
“F” para el cálculo de Compensación por Tiempo de
Servicios de los trabajadores de Construcción Civil para
Visto el Oficio Nº 401-2020-INEI/DTIE de la Dirección las seis (06) Áreas Geográficas, correspondiente a los
Técnica de Indicadores Económicos del Instituto Nacional meses comprendidos de junio de 2019 a mayo de 2020,
de Estadística e Informática. derivados de la variación de los jornales de la mano de
obra producida a partir del mes de junio 2020, en la forma
CONSIDERANDO: siguiente:
Que, mediante Resolución N° 033-90-VC-9200 de ---------------------------------------------------------------------------------
fecha 26 de Julio de 1990, el Consejo de Reajuste de los
MES / AÑO FACTOR DE LIQUIDACIÓN
Precios de la Construcción – CREPCO, creó el Factor
“F”
de Liquidación “F” y aprobó la fórmula del cálculo de
reintegro por concepto de pago de Compensación por JUNIO 2019 - MAYO 2020
Tiempo de Servicios, disponiendo que cada vez que se ---------------------------------------------------------------------------------
produzca una variación en los jornales de Construcción Junio 2019 0,79
Civil que afecte el monto de la Compensación por Julio 2019 0,79
Tiempo de Servicios, deberá publicarse dicho factor de Agosto 2019 0,79
Liquidación; Setiembre 2019 0,79
Que, de acuerdo a lo dispuesto en la Novena y Octubre 2019 0,79
Undécima Disposición Complementaria y Transitoria Noviembre 2019 0,79
del Decreto Ley 25862, Ley Orgánica del Sector Diciembre 2019 0,79
Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción, Enero 2020 0,79
se declara en desactivación y disolución el Consejo de Febrero 2020 0,79
Reajuste de Precios de la Construcción (CREPCO), Marzo 2020 0,79
transfiriendo al Instituto Nacional de Estadística e
Abril 2020 0,79
Informática (INEI), las funciones de elaboración de los
Mayo 2020 0,79
Índices de los elementos que determinen el costo de
las Obras;
Que, mediante documento del Visto de la Dirección Artículo 2.- Los Factores de Liquidación “F”
Técnica de Indicadores Económicos del Instituto Nacional precisados en el artículo precedente, se aplicarán según
de Estadística e Informática, remite el Auto Directoral la fórmula aprobada por Resolución N° 033-90-VC-9200,
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 23
donde “F” corresponde al mes efectivo de pago de la Que, asimismo, el artículo 8° de la Ley acotada,
valorización. en concordancia con el artículo 3° del Reglamento de
Artículo 3.- Los Factores de Liquidación “F” de la Organización y Funciones del SERNANP, aprobado por
presente Resolución, se aplicarán exclusivamente a las Decreto Supremo N° 006-2008-MINAM, establece que
valorizaciones pagadas y no afectadas por un Factor de el SERNANP está encargado de gestionar las áreas
Liquidación “F” anterior. naturales protegidas de administración nacional; aprobar
los instrumentos de gestión y planificación; coordinar
Regístrese y comuníquese. interinstitucionalmente con las entidades del gobierno
nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos
DANTE CARHUAVILCA BONETT locales que actúan, intervienen o participan, directa o
Jefe indirectamente, en la gestión de las áreas; entre otras
funciones relacionadas;
1894845-4 Que, el Plan Director de las Áreas Naturales
Protegidas, aprobado mediante Decreto Supremo
N° 016-2009-MINAM, documento que contiene los
lineamientos de política y planeación estratégica de las
SERVICIO NACIONAL DE AREAS Áreas Naturales Protegidas, identifica como una de las
actividades ilícitas en las Áreas Naturales Protegidas al
NATURALES PROTEGIDAS cultivo ilegal de coca, definiendo algunos lineamientos de
política para el control de cultivos ilícitos;
Que, aunado a ello, el referido Plan precisa que,
POR EL ESTADO las Áreas Naturales Protegidas constituyen Patrimonio
Natural y Forestal de la Nación y son parte de nuestra
Aprueban la “Estrategia de atención a identidad, la lucha contra los cultivos ilícitos y el tráfico
de drogas al interior de las Áreas Naturales Protegidas
la problemática de los cultivos ilícitos y y zonas de amortiguamiento es prioridad del Estado y
actividades asociadas en Áreas Naturales su protección es responsabilidad de todos los sectores;
Protegidas de administración nacional Que, conforme a lo expuesto en el Informe N°
361-2020-SERNANP-DGANP de fecha 09 de setiembre
(2020-2024)” de 2020, la Dirección de Gestión de las Áreas Naturales
Protegidas sustenta la aprobación de la “Estrategia
RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL de atención a la problemática de los cultivos ilícitos y
N° 158-2020-SERNANP actividades asociadas en Áreas Naturales Protegidas de
administración nacional (2020-2024)”, la cual tiene como
Lima, 16 de octubre de 2020 objetivo estratégico la atención a la problemática de los
cultivos ilícitos en Áreas Naturales Protegidas, incluyendo
VISTOS: a los diversos actores estatales y no estatales relevantes
y competentes para el desarrollo de este objetivo; por lo
El Informe N° 361-2020-SERNANP-DGANP de que recomienda su aprobación;
fecha 09 de setiembre de 2020, el Memorándum N° Que, mediante el Memorándum N°
1827-2020-SERNANP-DGANP de fecha 07 de octubre 1557-2020-SERNANP-OPP de fecha 05 de octubre de
de 2020, ambos emitidos por la Dirección de Gestión 2020, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto emite
de las Áreas Naturales Protegidas; y, el Memorándum su opinión a la propuesta formulada, a efectos de que se
N° 1557-2020-SERNANP-OPP de fecha 05 de octubre continúe con el trámite para su aprobación;
de 2020, emitido por la Oficina de Planeamiento y Que, en ese sentido y de conformidad a la opinión
Presupuesto de la Institución; y, técnica vertida por la Oficina de Planeamiento y
Presupuesto, para la aprobación de la “Estrategia de
CONSIDERANDO: atención a la problemática de los cultivos ilícitos y
actividades asociadas en Áreas Naturales Protegidas de
Que, el artículo 68° de la Constitución Política del administración nacional (2020-2024)”, es necesario emitir
Perú, establece que es obligación del Estado promover el acto que apruebe lo solicitado;
la conservación de la diversidad biológica y de las Áreas Con las visaciones de la Dirección de Gestión de las
Naturales Protegidas; Áreas Naturales Protegidas, de la Oficina de Planeamiento
Que, mediante el numeral 2 de la Segunda y Presupuesto, de la Oficina de Asesoría Jurídica y de la
Disposición Complementaria Final del Decreto Gerencia General; y,
Legislativo N° 1013, se crea el Servicio Nacional de De conformidad con las atribuciones conferidas en el
Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), literal b) del artículo 11° del Reglamento de Organización y
como organismo público técnico especializado, adscrito Funciones del SERNANP, aprobado por Decreto Supremo
al Ministerio del Ambiente; ente rector del Sistema N° 006-2008-MINAM;
Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
(SINANPE), el mismo que se constituye en su autoridad SE RESUELVE:
técnico-normativa;
Que, el artículo 1° de la Ley N° 26834, Ley de Áreas Artículo 1°.- Aprobar la “Estrategia de atención
Naturales Protegidas, señala que dichas áreas son a la problemática de los cultivos ilícitos y actividades
espacios continentales y/o marinos del territorio nacional, asociadas en Áreas Naturales Protegidas de
expresamente reconocidos y declarados como tales, administración nacional (2020-2024)”, cuyo contenido se
para conservar la diversidad biológica y demás valores encuentra en el Anexo que forma parte integrante de la
asociados de interés cultural, paisajístico y científico, presente Resolución.
así como por su contribución al desarrollo sostenible del Artículo 2°.- Disponer la publicación de la presente
país; Resolución en el diario oficial “El Peruano” y en el
Que, el artículo 2° de la citada Ley, señala que las áreas Portal Institucional del SERNANP: https://www.gob.pe/
naturales protegidas tienen como objetivos el asegurar la sernanp.
continuidad de los procesos ecológicos y evolutivos en
áreas extensas y representativas de unidades ecológicas Regístrese, comuníquese y publíquese.
del país, mantener y manejar los recursos de la flora
silvestre, de modo que aseguren una producción estable PEDRO GAMBOA MOQUILLAZA
y sostenible, además de evitar la extinción de especies de Jefe
flora y fauna silvestre, en especial aquellas de distribución
restringida o amenazadas, entre otros; 1894836-1
24 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

independencia que el procedimiento administrativo forme


SUPERINTENDENCIA parte o no de su TUPA vigente;
Que, conforme a lo dispuesto en el artículo 57 del TUO
de la LPAG, es competencia a la Presidencia del Consejo
NACIONAL DE LOS de Ministros, dictar lineamientos técnico normativos
en las materias de su competencia; en ese sentido,
REGISTROS PUBLICOS mediante Resolución de Secretaría de Gestión Pública
Nº 005-2018-PCM-SGP, se aprobaron los Lineamientos y
Modifican el TUPA de la SUNARP formatos para la elaboración y aprobación del Texto Único
del Procedimiento Administrativos;
RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE NACIONAL Que, el numeral 5.2 del artículo 5 de los Lineamientos
DE LOS REGISTROS PÚBLICOS para la Elaboración y Aprobación del TUPA aprobados
N° 147-2020-SUNARP/SN mediante la mediante Resolución de Secretaría de
Gestión Pública Nº 005-2018-PCM-SGP, dispone que las
Lima, 16 de octubre de 2020 entidades deberán modificar su TUPA cuando se requiera
incorporar procedimientos administrativos y/o servicios
VISTOS; el Informe Nº 126-2020-SUNARP/OGPP prestados en exclusividad al TUPA vigente, debido a la
del 12 de octubre de 2020, de la Oficina General aprobación de una ley, decreto legislativo u otra norma
de Planeamiento y Presupuesto y el Informe N° de alcance general que disponga el establecimiento
501-2020-SUNARP/OGAJ del 15 de octubre de 2020, de o creación de los procedimientos y/o servicios antes
la Oficina General de Asesoría Jurídica; referidos;
Que, el numeral 44.5 del artículo 44 del TUO de la
CONSIDERANDO: LPAG dispone que, una vez aprobado el TUPA, toda
modificación que no implique la creación de nuevos
Que, la Superintendencia Nacional de los Registros procedimientos, incremento de derechos de tramitación o
Públicos – SUNARP es un Organismo Técnico requisitos, se debe realizar en el caso de los organismos
Especializado del Sector Justicia y Derechos Humanos que técnicos especializados mediante Resolución del titular;
tiene por objeto dictar las políticas técnico administrativas Que, mediante el Informe N° 501-2020-SUNARP/
de los Registros Públicos, estando encargada de OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica
planificar, organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar concluye que corresponde la emisión del acto resolutivo
la inscripción y publicidad de los actos y contratos en los disponiendo la incorporación del Procedimiento
Registros Públicos que integran el Sistema Nacional, en Administrativo Estandarizado de Acceso a la Información
el marco de un proceso de simplificación, integración y Pública aprobado con Decreto Supremo Nº 164-2020-
modernización de los Registros; PCM en el Texto Único de Procedimientos Administrativos
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2004- de la Sunarp;
JUS se aprobó el Texto Único de Procedimientos De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Administrativos de la Superintendencia Nacional de los Supremo N° 164-2020-PCM, el Texto Único Ordenado
Registros Públicos; de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
Que, el numeral 41.1 del artículo 41 del Texto Único General aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-EF
Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento y el literal x) del artículo 9 del Reglamento de Organización
Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo y Funciones de la Sunarp, aprobado mediante Decreto
Nº 004-2019-EF, en adelante el TUO de la LPAG, Supremo N° 012-2013-JUS; con el visado de la Gerencia
establece que mediante decreto supremo refrendado General, Oficina General de Planeamiento y Presupuesto,
por la Presidencia del Consejo de Ministros se aprueban Oficina General de Administración y la Oficina General de
procedimientos administrativos y servicios prestados en Asesoría Jurídica;
exclusividad estandarizados de obligatoria aplicación por
las entidades competentes para tramitarlos, las que no SE RESUELVE:
están facultadas para modificarlos o alterarlos.
Que, asimismo, el citado numeral dispone que Artículo 1.- Incorporación de procedimiento.
las entidades están obligadas a incorporar dichos Modificar el Texto Único de Procedimientos
procedimientos y servicios estandarizados en su Administrativos de la Superintendencia Nacional de
respectivo Texto Único de Procedimientos Administrativos los Registros Públicos, aprobado mediante el Decreto
sin necesidad de aprobación por parte de otra entidad; Supremo Nº 008-2004-JUS, a fin de incorporar el
siendo que las entidades solo podrán determinar: la Procedimiento Administrativo Estandarizado de Acceso a
unidad de trámite documentario o la que haga sus veces la Información Pública creada u obtenida por la entidad,
para dar inicio al procedimiento administrativo o servicio que se encuentre en su posesión o bajo su control,
prestado en exclusividad, la autoridad competente para aprobado a través del Decreto Supremo 164-2020-PCM,
resolver el procedimiento administrativo y la unidad conforme al Anexo que forma parte integrante de la
orgánica a la que pertenece, y la autoridad competente presente Resolución.
que resuelve los recursos administrativos, en lo que
resulte pertinente; Artículo 2.- Implementación.
Que, mediante Decreto Supremo N° 164-2020-PCM Disponer que la Oficina General de Planeamiento
se aprueba el Procedimiento Administrativo Estandarizado y Presupuesto adecúe y ejecute las acciones que
de Acceso a la Información Pública creada u obtenida correspondan a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en
por la entidad, que se encuentre en su posesión o el artículo 1 de la presente resolución en el Texto Único de
bajo su control, así como los derechos de tramitación Procedimientos Administrativos de la Superintendencia
correspondiente y la Tabla ASME-VM; Nacional de los Registros Públicos.
Que, el numeral 7.1 del citado decreto supremo
establece que conforme al numeral 41.1 del artículo 41 Artículo 3.- Publicación.
del TUO de la LPAG, las entidades de la Administración Disponer la publicación de la presente resolución en
Pública incorporan el Procedimiento Administrativo el Diario Oficial El Peruano, en el Portal de Servicios al
Estandarizado de Acceso a la Información Pública Ciudadano-PSCE (www.serviciosalciudadano.gob.pe) y
creada u obtenida por la entidad, que se encuentre en el Portal Institucional de la Superintendencia Nacional
en su posesión o bajo su control en sus respectivos de los Registros Públicos (www.gob.pe/sunarp).
TUPA, sin necesidad de aprobación por parte de otra
entidad; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, asimismo, el numeral 7.2 del artículo 7 de la citada
norma dispone que las entidades de la Administración HAROLD MANUEL TIRADO CHAPOÑAN
Pública proceden a la adecuación de su TUPA, con Superintendente Nacional de los Registros Públicos
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 25


$1(;2
'HQRPLQDFLyQGHO3URFHGLPLHQWR$GPLQLVWUDWLYR

$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ3~EOLFDFUHDGDXREWHQLGDSRUODHQWLGDGTXHVHHQFXHQWUHHQVXSRVHVLyQ
REDMRVXFRQWURO

'HVFULSFLyQGHOSURFHGLPLHQWR

3URFHGLPLHQWRDWUDYpVGHOFXDOWRGDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDVROLFLWDLQIRUPDFLyQS~EOLFD LQIRUPDFLyQFUHDGDREWHQLGDHQSRVHVLyQREDMRFRQWUROGH
XQDHQWLGDGS~EOLFD VLQH[SUHVDUODFDXVDGHVXSHGLGR\ODUHFLEHHQODIRUPDRPHGLRVROLFLWDGRVLHPSUHTXHDVXPDHOFRVWRGHVXUHSURGXFFLyQItVLFD
RGHPDQHUDJUDWXLWDFXDQGRVHVROLFLWHTXHHVWDVHDHQWUHJDGDSRUPHGLRYLUWXDO(OSOD]RGHDWHQFLyQHVGHGtDVKiELOHVVLQHPEDUJRFXDQGRVHD
PDWHULDOPHQWH LPSRVLEOH FXPSOLUFRQHO SOD]R VHxDODGR GHELGR D FDXVDV MXVWLILFDGDV SRU ~QLFD YH] OD HQWLGDGFRPXQLFD DO VROLFLWDQWH OD IHFKD HQ TXH
SURSRUFLRQDUi OD LQIRUPDFLyQ VROLFLWDGD GH IRUPD GHELGDPHQWH IXQGDPHQWDGD HQ XQ SOD]R Pi[LPR GH GRV   GtDV KiELOHV GH UHFLELGR HO SHGLGR GH
LQIRUPDFLyQ

5HTXLVLWRV

6ROLFLWXGSUHVHQWDGDYtDIRUPXODULRRGRFXPHQWRTXHFRQWHQJDODPLVPDLQIRUPDFLyQ
'HFRUUHVSRQGHULQGLFDUQ~PHUR\IHFKDGHFRPSUREDQWHGHSDJRHQFDVRHOSDJRVHKD\DHIHFWXDGRHQODHQWLGDG6LHOSDJRVH
UHDOL]yHQHO%DQFRGHOD1DFLyQDGMXQWDUFRSLDGHOFRPSUREDQWHGHSDJR 
(VWHUHTXLVLWRVHSUHVHQWDSRVWHULRUPHQWHDOLQJUHVRGHODVROLFLWXG/DHQWLGDGDSDUWLUGHOVH[WRGtDKiELOGHSUHVHQWDGDOD
VROLFLWXGSRQHDGLVSRVLFLyQGHOFLXGDGDQRHOFRVWRGHUHSURGXFFLyQGHODLQIRUPDFLyQUHTXHULGDDFDQFHODU
1RWDV
 6ROLFLWXGGHLQIRUPDFLyQGLULJLGDDO5HVSRQVDEOHGH$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ3~EOLFD(QFDVRGHTXHHVWHQRKXELHVHVLGRGHVLJQDGROD
VROLFLWXGVHGLULJHDOIXQFLRQDULRTXHWLHQHHQVXSRGHUODLQIRUPDFLyQUHTXHULGDRDOVXSHULRULQPHGLDWR
 /D VROLFLWXG SXHGH VHU SUHVHQWDGD D WUDYpV GHO 3RUWDO GH 7UDQVSDUHQFLD GH OD (QWLGDG GH IRUPD SHUVRQDO DQWH OD XQLGDG GH UHFHSFLyQ
GRFXPHQWDULDRDWUDYpVGHRWURVFDQDOHVFUHDGRVSDUDWDOILQ
 /DOLTXLGDFLyQGHOFRVWRGHUHSURGXFFLyQTXHFRQWLHQHODLQIRUPDFLyQUHTXHULGDVHSRQHDGLVSRVLFLyQGHOVROLFLWDQWHDSDUWLUGHOVH[WRGtDGH
SUHVHQWDGDODVROLFLWXG(QWDOVXSXHVWRHOFLXGDGDQRVHDFHUFDDODHQWLGDGFDQFHODHOPRQWRDHIHFWRVTXHODHQWLGDGHIHFW~HODUHSURGXFFLyQ
GHODLQIRUPDFLyQUHTXHULGD\SXHGDSRQHUDGLVSRVLFLyQODLQIRUPDFLyQGHQWURGHOSOD]RHVWDEOHFLGROHJDOPHQWe
 1RVHSXHGHQHJDULQIRUPDFLyQFXDQGRVHVROLFLWHTXHHVWDVHDHQWUHJDGDHQXQDGHWHUPLQDGDIRUPDRPHGLRVLHPSUHTXHHOVROLFLWDQWH
DVXPDHOFRVWRTXHVXSRQJDHOSHGLGR
 (QFDVRGHSUHVHQWDFLyQGH5HFXUVRGH$SHODFLyQHOSOD]RPi[LPRGHSUHVHQWDFLyQHVGHGtDVKiELOHVGHFRQIRUPLGDGDO3UHFHGHQWH
9LQFXODQWHHPLWLGRSRUHO7ULEXQDOGH7UDQVSDUHQFLD\$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ3~EOLFDVHJ~Q5HVROXFLyQ1ž(OSOD]RPi[LPR
GHUHVSXHVWDHVGHGtDVKiELOHVFRQWDGRVDSDUWLUGHODDGPLVLELOLGDGGHOUHFXUVRSRUHO7ULEXQDOGH7UDQVSDUHQFLD\$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ
3~EOLFDGHFRQIRUPLGDGFRQOD7HUFHUD'LVSRVLFLyQ&RPSOHPHQWDULD0RGLILFDWRULDGHO'HFUHWR6XSUHPR1ž-86TXHLQFRUSRUDHO
DUWtFXOR%HQHO5HJODPHQWRGHOD/H\GH7UDQVSDUHQFLD\$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ3~EOLFD


)RUPXODULRV

6ROLFLWXGGH$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ3~EOLFDFUHDGDXREWHQLGDSRUODHQWLGDGTXHVHHQFXHQWUHHQVX
SRVHVLyQREDMRVXFRQWURO


&DQDOHVGHDWHQFLyQ


0HVDGHSDUWHVSUHVHQFLDORYLUWXDOGHODUHVSHFWLYD=RQD5HJLVWUDOR6HGH&HQWUDO




3DJRSRUGHUHFKRGHWUDPLWDFLyQ 0RGDOLGDGGHSDJR
 
&RSLDVLPSOHIRUPDWR$6 SRU 
XQLGDG  3UHVHQFLDO HQ OD 2ILFLQD GH 7HVRUHUtD GH OD
,QIRUPDFLyQHQ&'6 SRUXQLGDG  6HGH&HQWUDO\=RQDV5HJLVWUDOHV
,QIRUPDFLyQSRU 3RUHPHUJHQFLDVDQLWDULD&29,'SDJRVD
&RUUHRHOHFWUyQLFRJUDWXLWR WUDYpV GHO %DQFR GH OD 1DFLyQ HQ OD FXHQWD
 (Q FDVR GH RWUDV IRUPDV GH HQWUHJD GH 681$53
LQIRUPDFLyQItVLFDFDGDHQWLGDGGHWHUPLQDHO
SDJRSRUGHUHFKRGHWUDPLWDFLyQ


3OD]R &DOLILFDFLyQGHO
SURFHGLPLHQWR


GtDV (YDOXDFLyQSUHYLD6LOHQFLR$GPLQLVWUDWLYR1HJDWLYR6LYHQFLGRHOSOD]RGHDWHQFLyQ
KiELOHV QRREWLHQHUHVSXHVWDSXHGHLQWHUSRQHUORVUHFXUVRVDGPLQLVWUDWLYRV
26 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

6HGHV\KRUDULRVGHDWHQFLyQ

6HGH&HQWUDO =RQD5HJ1ž9,6HGH3XFDOOSD =RQD5HJ1ž;,6HGH,FD
=RQD5HJLVWUDO1ž,6HGH3LXUD =RQD5HJ1ž9,,6HGH+XDUD] =RQD5HJ1ž;,,6HGH$UHTXLSD
=RQD5HJLVWUDO1ž,,6HGH&KLFOD\R =RQD5HJ1ž9,,,6HGH+XDQFD\R =RQD5HJ1ž;,,,6HGH7DFQD
=RQD5HJLVWUDO1ž,,,6HGH0R\REDPED=RQD5HJ1ž,;6HGH/LPD =RQD5HJ1ž;,96HGH$\DFXFKR
=RQD5HJLVWUDO1ž,96HGH,TXLWRV =RQD5HJ1ž;6HGH&XVFR
=RQD5HJLVWUDO1ž96HGH7UXMLOOR
+RUDULRGHDWHQFLyQDPDSP


8QLGDGGHRUJDQL]DFLyQGRQGHVHSUHVHQWDODGRFXPHQWDFLyQ

0HVDGHSDUWHVSUHVHQFLDO\YLUWXDOHQ6HGH&HQWUDO\=RQDV5HJLVWUDOHV



 
8QLGDGGHRUJDQL]DFLyQUHVSRQVDEOHGHDSUREDU &RQVXOWDVREUHHOSURFHGLPLHQWR
ODVROLFLWXG 

^ŽůŝĐŝƚƵĚ ĚŝƌŝŐŝĚĂ Ăů ĨƵŶĐŝŽŶĂƌŝŽ ĞŶĐĂƌŐĂĚŽ ĚĞ
KĨŝĐŝŶĂ'ĞŶĞƌĂůĚĞĚŵŝŶŝƐƚƌĂĐŝſŶͬhŶŝĚĂĚĞƐĚĞ
ĂƚĞŶĚĞƌ ůŽƐ ƉĞĚŝĚŽƐ ĚĞ ĂĐĐĞƐŽ Ă ůĂ ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ͕
ĚŵŝŶŝƐƚƌĂĐŝſŶĚĞnjŽŶĂƐƌĞŐŝƐƚƌĂůĞƐ
ŵĞĚŝĂŶƚĞ Ğů ĨŽƌŵĂƚŽ ĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚŝĞŶƚĞ͕ ůĂ ĐƵĂů
ĐŽŶƚĞŶĚƌĄ͗
ĂͿ EŽŵďƌĞƐ͕ ĂƉĞůůŝĚŽƐ ĐŽŵƉůĞƚŽƐ͕
ĚŽĐƵŵĞŶƚŽĚĞŝĚĞŶƚŝĚĂĚLJĚŽŵŝĐŝůŝŽ͕ĐŽŶ
ůĂĨŝƌŵĂĚĞůƐŽůŝĐŝƚĂŶƚĞŽŚƵĞůůĂĚŝŐŝƚĂůƐŝŶŽ
ƐĂďĞŽĞƐƚĄŝŵƉĞĚŝĚŽĚĞĨŝƌŵĂƌLJ͕ĚĞƐĞƌ
Ğů ĐĂƐŽ͕ ŶƷŵĞƌŽ ƚĞůĞĨſŶŝĐŽ Ž ĐŽƌƌĞŽ
ĞůĞĐƚƌſŶŝĐŽ͘
ďͿ džƉƌĞƐŝſŶ ĐŽŶĐƌĞƚĂ LJ ƉƌĞĐŝƐĂ ĚĞů ƉĞĚŝĚŽ
ĚĞ ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ ĐŽŶ ŝŶĚŝĐĂĐŝſŶ ĚĞ ůĂ
ĚĞƉĞŶĚĞŶĐŝĂ ƋƵĞ ƉŽƐĞĂ Ă ŵŝƐŵĂ͕ ĞŶ ƐƵ
ĐĂƐŽ͘
ĐͿ WĂŐŽ ĚĞ ůĂ ƚĂƐĂ ĐŽƌƌĞƐƉŽŶĚŝĞŶƚĞ͕ ůƵĞŐŽ
ƋƵĞ Ğů ĨƵŶĐŝŽŶĂƌŝŽ ĐŽŵƉĞƚĞŶƚĞ ŚĂLJĂ
ĂƉƌŽďĂĚŽ ůĂ ƉƌŽĐĞĚĞŶĐŝĂ ĚĞů ƉĞĚŝĚŽ ĚĞ
ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ͘


,QVWDQFLDVGHUHVROXFLyQGHUHFXUVRV


 5HFRQVLGHUDFLyQ $SHODFLyQ

 
7ULEXQDOGH7UDQVSDUHQFLD\
$XWRULGDGFRPSHWHQWH 1RDSOLFD
$FFHVRDOD,QIRUPDFLyQ3~EOLFD
 
3OD]RPi[LPRGH
1RDSOLFD GtDVKiELOHV
SUHVHQWDFLyQ
 
3OD]RPi[LPRGH
1RDSOLFD GtDVKiELOHV
UHVSXHVWD

Base legal

-Artículos 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27806, Ley de Transparencia
y Acceso a la Información Pública, aprobado por Decreto Supremo Nº 021-2019-JUS, publicado el 11/12/2019.
- Artículos 4, 5, 5-A, 6, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 15-B, del Decreto Supremo N° 072-2003-PCM, Reglamento de la Ley
de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicado el 07/08/2003.
- Artículos 6, 7, 9 y Primera Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo N° 1353, Decreto
Legislativo que crea la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, fortalece el Régimen de
Protección de Datos Personales y la regulación de la gestión de intereses, publicado el 07/01/2017.

1894942-1
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 27
Aprueban el formulario electrónico para la Que, entre los procesos de inscripción que conllevan a
la emisión de la nueva Tarjeta de Identificación Vehicular
presentación en línea de la rectificación de Electrónica (TIVe) se encuentran las rectificaciones por
oficio por error material error material, cuya tramitación puede realizarse en línea
a través de nuestro portal institucional mediante el empleo
RESOLUCIÓN DEL SUPERINTENDENTE de un formulario electrónico;
NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS Que, para la presentación virtual de las solicitudes de
N° 148-2020-SUNARP/SN rectificación por error material cuya inscripción implique la
emisión de una nueva Tarjeta de Identificación Vehicular
Lima, 19 de octubre de 2020 Electrónica (TIVe), corresponde efectuar una modificación
en el formulario electrónico que permita al solicitante
VISTOS; el Informe Técnico N° 027-2020-SUNARP- conocer su código de verificación al momento de la
SOR/DTR del 05 de octubre de 2020 y el Informe Técnico presentación del título para fines de la ulterior descarga
Ampliatorio Nº 031-2020-SUNARP-SOR/DTR del 09 de de dicha tarjeta desde el “Síguelo” o similar plataforma;
octubre de 2020, de la Dirección Técnica Registral; el Que, en ese contexto, emerge la necesidad de
Memorándum N° 834-2020-SUNARP/OGTI del 01 de aprobar un formulario electrónico para el trámite en
octubre de 2020 de la Oficina General de Tecnología de línea de la rectificación por error material que, entre
la Información; el Memorándum N° 486-2020-SUNARP/ su diseño, contemple un rubro sobre los datos del
OGAJ del 02 de octubre de 2020 de la Oficina General de código de verificación para la ulterior descarga de la
Asesoría Jurídica; y, Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica cuando
dicha rectificación implique corregir las características
CONSIDERANDO: registrales del vehículo;
Que, la Dirección Técnica Registral ha elevado el
Que, la Superintendencia Nacional de los Registros proyecto de Resolución, conjuntamente con el Informe
Públicos – SUNARP es un Organismo Técnico Técnico, a la Superintendencia Nacional de los Registros
Especializado del Sector Justicia y Derechos Humanos que Públicos para la evaluación y aprobación respectiva, la
tiene por objeto dictar las políticas técnico administrativas cual cuenta con la opinión favorable de la Oficina General
de los Registros Públicos, estando encargada de de Asesoría Jurídica y la Oficina General de Tecnologías
planificar, organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar de la Información;
la inscripción y publicidad de los actos y contratos en los Estando a lo acordado y, de conformidad con la
Registros Públicos que integran el Sistema Nacional, en facultad conferida por el literal x) del artículo 9 del
el marco de un proceso de simplificación, integración y Reglamento de Organización y Funciones de la SUNARP,
modernización de los Registros; aprobado por Decreto Supremo N° 012-2013-JUS;
Que, mediante Ley N° 27658, Ley Marco de contando con el visado de la Gerencia General, Dirección
Modernización de la Gestión del Estado, se declara Técnica Registral, Oficina General de Tecnologías de la
al Estado peruano en proceso de modernización en Información, y la Oficina General de Asesoría Jurídica;
sus diferentes instancias, dependencias, entidades,
organizaciones y procedimientos, con la finalidad SE RESUELVE:
de mejorar la gestión pública y construir un Estado
democrático, descentralizado y al servicio de los Artículo 1.- Aprobación del formulario de solicitud
ciudadanos; de rectificación por error material
Que, mediante Resolución de Superintendente Aprobar el formulario electrónico para la presentación
Nacional de los Registros Públicos Nº 012-2014-SUNARP/ en línea de la rectificación de oficio por error material
SN, se aprueba el servicio denominado “Presentación previsto en la Resolución de Superintendente Nacional de
electrónica de rectificación de oficio por error material”, los Registros Públicos Nº 012-2014-SUNARP/SN, cuyo
mediante el cual se establece un mecanismo alterno diseño se detalla en Anexo adjunto, el cual forma parte
a la presentación en soporte papel de solicitudes de integrante de la presente resolución.
rectificación por errores materiales;
Que, mediante Resolución de Superintendente Artículo 2.- Entrada en vigencia
Nacional de los Registros Públicos Nº 131-2020-SUNARP/ La presente Resolución entra en vigencia a partir
SN, se aprueba la emisión de la Tarjeta de Identificación del día siguiente de su publicación en el diario oficial “El
Vehicular Electrónica (TIVe), la cual sustituye a la Tarjeta Peruano”.
de Identificación Vehicular en soporte físico a partir del
01 de octubre de 2020, cuya implementación se realizará Regístrese, comuníquese y publíquese.
en un proceso escalonado que se inició en las oficinas
registrales de la Zona Registral N° II y la Zona Registral N° HAROLD MANUEL TIRADO CHAPOÑAN
XIII para los procedimientos de inscripción registral; Superintendente Nacional de los Registros Públicos
28 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

$1(;2


1894959-1
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 29
SERVIR, y el registro de aquellas sanciones emitidas por
SUPERINTENDENCIA el Poder Judicial a través de sus órganos jurisdiccionales,
se encuentra dentro del ámbito del Registro Nacional de
Condenas;
NACIONAL DE SALUD Que, acorde a lo establecido en el artículo 14 del
Reglamento que establece disposiciones relativas a la
Disponen la publicación del proyecto publicidad, publicación de Proyectos Normativos y difusión
de norma que aprueba el Reglamento de Normas Legales de Carácter General, aprobado por
Decreto Supremo N° 001-2009-JUS, las entidades públicas
de Sanciones de los Profesionales de la dispondrán la publicación de los proyectos de normas de
Salud carácter general que sean de su competencia en el Diario
Oficial El Peruano, en sus Portales Electrónicos o mediante
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA cualquier otro medio, en un plazo no menor de treinta (30)
N° 101-2020-SUSALUD/S días antes de la fecha prevista para su entrada en vigencia,
salvo casos excepcionales;
Lima, 15 de octubre de 2020 Con los vistos del Gerente General, de la
Superintendente Adjunta de la Superintendencia
VISTOS: Adjunta de Regulación y Fiscalización, del Intendente
de la Intendencia de Normas y Autorizaciones, y del
El Memorándum N° 00488-2020-SUSALUD/SAREFIS Director de la Oficina General de Asesoría Jurídica de la
del 10 de agosto de 2020 de la Superintendencia Adjunta Superintendencia Nacional de Salud;
de Regulación y Fiscalización, el Informe N° 00226-2020/ Estando a lo dispuesto por el Decreto Legislativo
INA del 03 de marzo de 2020 de la Intendencia de Nomas N° 1158, Decreto Legislativo que dispone medidas
y Autorizaciones y el Informe N° 00629- 2020/OGAJ destinadas al fortalecimiento y cambio de denominación
del 18 de setiembre del 2020 de la Oficina General de de la Superintendencia Nacional de Aseguramiento en
Asesoría Jurídica, y; Salud, modificado por el Decreto Legislativo N° 1289,
y el Reglamento de Organización y Funciones de la
CONSIDERANDO: Superintendencia Nacional de Salud, aprobado por el
Decreto Supremo N° 008-2014-SA.
Que, de conformidad con los artículos 9 y 11 del
Texto Único Ordenado de la Ley N° 29344, Ley Marco SE RESUELVE:
de Aseguramiento Universal en Salud, aprobado por
Decreto Supremo N° 020-2014-SA la Superintendencia Artículo 1.- DISPONER la publicación del proyecto
Nacional de Salud - SUSALUD es un organismo público de norma que aprueba el Reglamento de Sanciones de
técnico especializado adscrito al Ministerio de Salud, con los Profesionales de la Salud, en la dirección electrónica:
autonomía técnica, funcional, administrativa, económica http://www.gob.pe/susalud , a efectos de recibir los
y financiera; encargada de supervisar a las Instituciones comentarios y sugerencias de los agentes usuarios y
Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud del público en general, durante el plazo de treinta (30)
- IAFAS, a las Instituciones Prestadoras de Servicios días hábiles. Los comentarios, sugerencias y aportes
de Salud - IPRESS y Unidades de Gestión de IPRESS deberán ser enviados al correo electrónico siguiente:
- UGIPRESS, en el ámbito de su competencia; a fin de proyectodenormas@susalud.gob.pe.
velar entre otros por la transparencia y accesibilidad Artículo 2.- DISPONER la publicación en el Diario
de la información en resguardo de los derechos de los Oficial El Peruano de la presente resolución; a la
asegurados. Así también, se señala que SUSALUD es Intendencia de Normas y Autorizaciones la publicación de
una entidad desconcentrada y que sus competencias son la indicada resolución, así como el proyecto de norma a
de alcance nacional; que se refiere el artículo 1 de dicha resolución en el portal
Que, posterior a ello, se emitió el Decreto Legislativo N° institucional de SUSALUD.
1158 el cual dispone medidas destinadas al fortalecimiento Artículo 3.- ENCARGAR a la Intendencia de
y cambio de denominación de la Superintendencia Normas y Autorizaciones la recepción, procesamiento y
Nacional de Aseguramiento en Salud-SUNASA, siendo sistematización de los comentarios y sugerencias que
la finalidad ahora de la Superintendencia Nacional de se presenten, a fin de evaluar y efectuar los ajustes
Salud - SUSALUD, el promover, proteger y defender los correspondientes.
derechos de las personas al acceso a los servicios de
salud, supervisando que las prestaciones sean otorgadas Regístrese, comuníquese y publíquese.
con calidad, oportunidad, disponibilidad y aceptabilidad,
con independencia de quien las financie; CARLOS MANUEL ACOSTA SAAL
Que, asimismo, los numerales 1 y 4 del artículo 13 Superintendente
del Texto Único Ordenado de la Ley N° 29344, establecen
que son funciones de SUSALUD promover, proteger y 1895005-1
defender los derechos de las personas al acceso a los
servicios de salud; y, promover la participación y vigilancia
ciudadana y propiciar mecanismos de rendición de
cuentas a la comunidad; PODER JUDICIAL
Que, conforme a lo dispuesto en la Primera Disposición
Complementaria Final del Reglamento de la Ley N° 29414,
Ley que establece los Derechos de las Personas Usuarias
de los Servicios de Salud, aprobado por Decreto Supremo
CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA
N° 027-2015-SA, corresponde a los Colegios Profesionales
Nacionales la comunicación por medio escrito a SUSALUD Disponen incorporar y excluir a Martilleros
dentro del plazo de diez (10) días hábiles de haber quedado Públicos de la Nómina de Martilleros
firme la resolución que impuso las sanciones impuesta a su
agremiado sancionado. En tanto, SUSALUD implementará Públicos de la Corte Superior de Justicia de
el Registro respectivo, donde publicará la información Cañete
remitida, a través de su portal institucional, conforme a la
normativa vigente de la materia; CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CAÑETE
Que, es necesario señalar que, solamente SUSALUD Presidencia
puede implementar el referido registro en base a
sanciones emitidas por los Colegios Profesionales de la RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
Salud, ya que aquellos procedimientos administrativos N° 398-2020-P-CSJCÑ-PJ.
disciplinarios que corresponden al ámbito laboral, son
competencia de la Autoridad Nacional del Servicios Civil - San Vicente de Cañete, 13 de octubre del 2020
30 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

VISTOS: presente año judicial 2020, y estando a lo informado


por el Responsable del REDIJU y los antecedentes
La Resolución Administrativa N° 367-2020-P-CSJCÑ-P, documentales que anexa dicho profesional, éste se
de fecha 23 de setiembre del 2020, que aprueba la nómina encontraría apto para ejercer su función como órgano de
de Martilleros Públicos para el presente año judicial 2020. auxilio judicial, conforme a lo establecido en el artículo
El Informe N° 04-2020-RD-CSJCÑ-PJ, de fecha 12 281° del Texto Único ordenado de la Ley Orgánica del
de octubre del presente año, solicitando la Inclusión de Poder Judicial, por lo tanto resulta atendible su pedido,
Martillero Público, en la nómina del registro y Exclusión correspondiendo entonces incorporar al Martillero
de Martillero Público, para no ser considerado en dicha Público Sr. Rodolfo Alberto Farfán Zambrano, en la
nómina; y nómina del registro de Martilleros Públicos de ésta Corte
Superior de Justicia.
CONSIDERANDO: Asimismo, respecto a la solicitud de Exclusión de la
nómina de Martilleros Públicos, del Sr. Juan Pablo Kong
Mediante el primer documento de VISTOS, se aprobó Eyzaguirre, que peticiona el Encargado de la Oficina del
la nómina de Martilleros Públicos del Distrito Judicial de REDIJU, debe tenerse en cuenta, que hubo un error en
Cañete, para el presente año judicial 2020, conforme el envío del mail generado por parte de dicho profesional,
al cuadro adjunto, el cual forma parte de la presente cuyo destino estaba dirigido a la Oficina de Presidencia
Resolución Administrativa. de la Corte Superior de Justicia de Moquegua y no a
Con el Informe de VISTOS el encargado del la Corte Superior de Justicia de Cañete, ello se puede
Registro de Martilleros Públicos informa que, debido evidenciar, en su correo de fecha 30 de Julio del 2020,
a las recargadas labores que existe actualmente en la a horas 12:44 pm., en el cual, indica como “Estimados
oficina del REDIJU, de ésta Corte Superior de Justicia CSJ de Moquegua” y demás que la contiene, así como,
y considerando que al momento de reunir todas las en la Constancia de Pago de Tasas, por concepto de
solicitudes de inscripción y reinscripción de Martilleros inscripción y/o reinscripción de Martillero Público, en el
Públicos, para el presente año judicial 2020, se obvió que, figura como Dependencia Judicial el Distrito Judicial
una solicitud de reinscripción de Martillero Público, del de Moquegua, siendo esto así, es amparable la solicitud
Sr. Rodolfo Alberto Farfán Zambrano, siendo esto así, del Responsable de la Oficina del Registro Distrital, de
indica que se procedió a verificar dicha solicitud, del éste Distrito Judicial, por lo que siendo así, deberá
cual después de su revisión, se pudo apreciar que fue excluirse de la Nómina de Martilleros Públicos al Sr. Juan
presentado dentro del plazo fijado, además, adjuntó la Pablo Kong Eyzaguirre, aprobado mediante Resolución
tasa respectiva por derecho de reinscripción de Martillero Administrativa N° 367-2020-P-CSJCÑ-PJ, de fecha 23 de
Público, así como, se encuentra dentro de la relación que Setiembre del 2020; debiendo para tal efecto emitirse el
adjunta la Superintendencia Nacional de los Registros acto administrativo correspondiente.
Públicos (SUNARP), en su Resolución Jefatural N° El Presidente de la Corte Superior de Justicia es la
118-2020-SUNARP-Z.R.N°IX/JEF, de fecha 04 de Marzo máxima autoridad administrativa y representa al Poder
del 2020 y publicada en el diario oficial “El Peruano” el Judicial en el Distrito Judicial a su cargo y como tal tiene
04 de Junio del mismo año, que dispone la habilitación las facultades para adoptar las medidas administrativas
de Martilleros Públicos para ejercer su función como tal que considere convenientes para estimular el
para el presente año 2020; por lo que, sugiere incluirlo mejor desarrollo de las labores jurisdiccionales y
dentro de la nómina del Registro de Martillero Público, de administrativas e identificación con éste Poder del
ésta Corte Superior de Justicia. Estado.
Además, refiere que se tiene a la vista el correo del En consecuencia, en uso de las facultades conferidas
GroupWise de Nobell de fecha 07 de Octubre de los por los incisos 3) y 9) del Artículo 90° del Texto Único
corrientes, del Martillero Público, Sr. Juan Pablo Kong Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Eyzaguirre, en el cual, indica que dicho profesional
comunica que se ha generado un error en el envío de SE RESUELVE:
su mail de fecha 30 de Julio del 2020, a horas 12:44
pm., la misma que contiene su solicitud de reinscripción Artículo Primero.- INCORPORAR al Martillero
de Martillero Público, señalando que pese a estar Público, Sr. RODOLFO ALBERTO FARFAN ZAMBRANO,
inscrito en la Corte Superior de Justicia de Cañete, en la Nómina de Martilleros Públicos de ésta Corte
desde hace años y al no contar con designaciones Superior de Justicia, para el presente año Judicial 2020.
para ejercer su labor como Martillero Público, éste año Artículo Segundo.- EXCLUIR DE LA NÓMINA DE
no se presentó a la convocatoria de reinscripción de MARTILLEROS PÚBLICOS de esta Corte Superior de
la Corte Superior de Justicia de Cañete y que el mail Justicia, al Sr. JUAN PABLO KONG EYZAGUIRRE.
que generó tal comunicación fue enviado por error
Artículo Tercero.- DISPONER la publicación de la
a la oficina del Registro de Martilleros Públicos, de
presente Resolución Administrativa en el Diario Oficial “El
ésta Corte Superior; por lo que solicita que se tenga
Peruano”, en el Diario “Al Día con Matices” y en la página
como no enviado…(SIC). Asimismo, el responsable de
web del Poder Judicial.
registro, precisa que, si bien es cierto, dicho profesional
se encuentra habilitado para ejercer su labor como Artículo Cuarto.- RECOMENDAR al Encargado del
Martillero Público a mérito de Resolución Jefatural Registro de Martillero Público de esta Corte Superior
N° 118-2020-SUNARP-Z.R.N°IX/JEF, de fecha 04 de Justicia, Abog. Pedro Carhuamaca Malpartida, poner
de Marzo del 2020 y publicada en el diario oficial “El mayor celo en el desempeño de sus funciones, por lo
Peruano” el 04 de Junio del mismo año, también es antes expuesto.
muy cierto, que su solicitud de reinscripción se dirigía
a la Corte Superior de Justicia de Moquegua, así REMITIR copia certificada de la presente Resolución
como, también en la Constancia de Pago de Tasas, por a la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
concepto de inscripción y/o reinscripción de Martillero del poder Judicial ODECMA-Cañete, Gerencia de
Público, figura como Distrito Judicial, Moquegua, en Personal y Escalafón Judicial, Oficina de Administración
ese sentido, resalta que se entiende que la solicitud de Distrital, Oficina de Servicios Judiciales y la Oficina de
reinscripción de dicho profesional, no iba dirigido a ésta Imagen Institucional para los fines pertinentes.
Corte Superior de Justicia de Cañete. Por lo que, éste
Registro Distrital considera excluirlo de la nómina del Regístrese, publíquese, comuníquese, cúmplase y
Registro de Martilleros Públicos de ésta Corte Superior archívese.
de Justicia.
Estando a lo expuesto precedentemente y LUIS ENRIQUE GARCIA HUANCA
considerando que, se tiene la solicitud de reinscripción Presidente
del Martillero Público Sr. Rodolfo Alberto Farfán
Zambrano, quien solicita su reinscripción para el 1894698-1
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 31
jurídicamente la emisión de la Resolución de Contraloría
ORGANISMOS AUTONOMOS que apruebe el nuevo marco normativo que regule la
“Gestión de Sociedades de Auditoría”;
De conformidad con la normativa antes señalada, y
en uso de las facultades previstas en el artículo 32 de
CONTRALORIA GENERAL la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Control y de la Contraloría General de la República, y
Aprueban la Directiva N° 012-2020-CG/GAD modificatorias;
“Gestión de Sociedades de Auditoría” SE RESUELVE:
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Artículo 1.- Aprobar la Directiva N° 012-2020-CG/
Nº 303-2020-CG GAD “Gestión de Sociedades de Auditoría”, que en Anexo
forma parte integrante de la presente Resolución.
Lima, 19 de octubre de 2020 Artículo 2.- Dejar sin efecto la Resolución de
VISTOS; Contraloría N° 469-2018-CG que aprobó la Directiva
N° 009-2018-CG/NORM “Gestión de Sociedades de
Las Hojas Informativas N° 000047-2020-CG/GAD y N° Auditoría”, la Resolución de Contraloría N° 509-2018-CG/
000052-2020-CG/GAD, de la Gerencia de Administración; NORM que aprobó su versión actualizada y la Resolución
y, la Hoja Informativa N° 000303-2020-CG/GJN, de la de Contraloría N° 137-2020-CG que la modifica, así como
Gerencia Jurídico Normativa de la Contraloría General de las demás disposiciones normativas que se opongan a lo
la República; establecido en la presente Resolución.
Artículo 3.- Publicar el texto de la presente Resolución
CONSIDERANDO: en el Diario Oficial El Peruano, y a su vez ésta con su
Anexo en el Portal del Estado Peruano (www.gob.pe),
Que, el artículo 14 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica Portal Web Institucional (www.contraloria.gob.pe) y en la
del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría Intranet de la Contraloría General de la República.
General de la República, modificada por Ley N° 30742,
Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la Regístrese y comuníquese y publíquese.
República y del Sistema Nacional de Control, señala que
el ejercicio del control gubernamental se efectúa bajo la NELSON SHACK YALTA
autoridad normativa y funcional de la Contraloría General Contralor General de la República
de la República, la que establece los lineamientos,
disposiciones y procedimientos técnicos correspondientes 1894878-1
a su proceso;
Que, de acuerdo con el artículo 20 de la citada Ley,
las Sociedades de Auditoría son las personas jurídicas
calificadas e independientes en la realización de labores INSTITUCIONES EDUCATIVAS
de control posterior externo, que son designadas
previo concurso público de méritos, y contratadas por Autorizan Transferencia Financiera de la
la Contraloría General de la República para examinar
las actividades y operaciones de las entidades, opinar
Universidad Nacional de San Agustín de
sobre la razonabilidad de sus estados financieros, así Arequipa a favor de la Contraloría General
como evaluar la gestión, captación y uso de los recursos de la República, a fin de solventar gastos
asignados a las mismas; señala además que el proceso
de designación y contratación de las Sociedades de que deriven de la contratación de sociedad
Auditoría, el seguimiento y evaluación de informes, las auditora
responsabilidades, así como su registro, es regulado por
la Contraloría General de la República; UNIVERSIDAD NACIONAL DE
Que, mediante Resolución de Contraloría N° 469- SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA
2018-CG, se aprobó la Directiva N° 009-2018-CG/NORM
“Gestión de Sociedades de Auditoría”, cuya versión RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 0685-2020
actualizada fue aprobada por Resolución de Contraloría
N° 509-2018-CG, y modificada por Resolución de Arequipa, 13 de octubre del 2020
Contraloría N° 137-2020-CG, Directiva que tiene como
finalidad mejorar los procesos de registro, designación Visto el Oficio Nº 000324-CG/GAD del 01 de octubre
y contratación de las Sociedades de Auditoría, con el fin del 2020, emitido por la Contraloría General de la
de cubrir la demanda de control y cautelar el adecuado República.
desarrollo de los servicios de control llevados a cabo por
las mismas; CONSIDERANDO:
Que, en el marco de las funciones previstas en
el Reglamento de Organización y Funciones de la Que, la Universidad Nacional de San Agustín de
Contraloría General de la República, aprobado por Arequipa está constituida conforme a la Ley Nº 30220,
Resolución de Contraloría N° 030-2019-CG, modificado Ley Universitaria, y se rige por sus respectivos estatutos
por las Resoluciones de Contraloría N° 292-2020-CG, y reglamentos, siendo una comunidad académica
N° 069-2020-CG y N° 267-2020-CG, la Gerencia de orientada a la investigación y a la docencia, que brinda
Administración mediante Hoja Informativa N° 000047- una formación humanista, ética, científica y tecnológica
2020-CG/GAD y N° 000052-2020-CG/GAD, sustenta la con una clara conciencia de nuestro país como realidad
necesidad de emitir un nuevo documento normativo que multicultural.
contemple mejoras en el proceso de registro, designación Que, según el artículo 8º de la Ley Nº 30220, Ley
y contratación de las Sociedades de Auditoría, y Universitaria, concordante con el artículo 8º del Estatuto
las condiciones que fomentan la competencia por Universitario, el Estado reconoce la autonomía universitaria
capacidades y optimizan en el manejo eficaz y eficiente que se ejerce de conformidad con lo establecido en la
los recursos asignados, a fin de contar con personas Constitución, la citada Ley y demás normativa aplicable y
jurídicas calificadas e independientes en la realización de se manifiesta en los regímenes Normativo, de Gobierno,
las labores de control posterior externo; Académico, Administrativo y Económico.
Que, conforme a lo informado por la Gerencia Jurídico Que, según el Artículo 20º, de la Ley 27785 “Ley
Normativa mediante la Hoja Informativa N° 000303- Orgánica del Sistema de Control y de la Contraloría
2020-CG/GJN, sustentada en los argumentos expuestos General de la República” modificado mediante la Ley
en la Hoja Informativa N° 000218-2020-CG/AJ de la 30742 “Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General
Subgerencia de Asesoría Jurídica, se considera viable de la República y del Sistema Nacional de Control”,
32 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

publicada el 27 de marzo del 2018, se establece sobre las General dictará las disposiciones pertinentes. G.-Absolver
Sociedades de Auditoría: “(…). Las entidades del Gobierno consultas, emitir pronunciamientos institucionales e
Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos interpretar la normativa del control gubernamental con
Locales quedan autorizados para realizar transferencias carácter vinculante, y de ser el caso, orientador. Asimismo
financieras con cargo a su presupuesto institucional establecerá mecanismos de orientación para los sujetos
a favor de la Contraloría General de la República para de control respecto a sus derechos, obligaciones,
cubrir los gastos que se deriven de la contratación de las prohibiciones e incompatibilidades previstos en la
sociedades de auditoría, previa solicitud de la Contraloría normativa de control. H.- Aprobar el Plan Nacional de
General de la República, bajo exclusiva responsabilidad Control y los planes anuales de control de las entidades.
del titular del pliego así como del jefe de la oficina de I.- Efectuar las acciones de control ambiental y sobre los
administración y del jefe de la oficina de presupuesto o recursos naturales, así como sobre los bienes que
las que hagan sus veces en el pliego. Las transferencias constituyen el Patrimonio Cultural de la Nación, informando
financieras se aprueban mediante resolución del titular semestralmente sobre el resultado de las mismas y sobre
del pliego en el caso del Gobierno Nacional, o por los procesos administrativos y judiciales, si los hubiere, a
acuerdo de Consejo Regional o Concejo Municipal en el las comisiones competentes del Congreso de la República.
caso de los Gobiernos Regionales o Gobiernos Locales, J.- Emitir opinión previa vinculante sobre adquisiciones y
respectivamente, requiriéndose en todos los casos el contrataciones de bienes, servicios u obras, que conforme
informe previo favorable de la oficina de presupuesto o a ley tengan el carácter de secreto militar o de orden
la que haga sus veces en la entidad. La resolución del interno exonerados de Licitación Pública, Concurso
Titular del Pliego y el acuerdo de Consejo Regional se Público o Adjudicación Directa. K.- Otorgar autorización
publican en el Diario Oficial el Peruano y el acuerdo del previa a la ejecución y al pago de los presupuestos
Consejo Municipal se publican en su página web. El adicionales de obra pública, y de las mayores prestaciones
Proceso de designación y contratación de las sociedades de supervisión en los casos distintos a los adicionales de
de auditoria, el seguimiento y evaluación de informes las obras, cuyos montos excedan a los previstos en la Ley de
responsabilidades, así como su registro, es regulado por Contrataciones y Adquisiciones del Estado, y su
la Contraloría General”. Reglamento respectivamente, cualquiera sea la fuente de
Que, conforme al Artículo 22º de la misma Ley Nº: financiamiento. L.- Informar previamente sobre las
27785 Son atribuciones de la Contraloría General, las operaciones, fianzas, avales y otras garantías que otorgue
siguientes: A.- Tener acceso en cualquier momento y sin el Estado, inclusive los proyectos de contrato, que en
limitación a los registros, documentos e información de las cualquier forma comprometa su crédito o capacidad
entidades, aun cuando sean secretos; así como requerir financiera, sea que se trate de negociaciones en el país o
información a particulares que mantengan o hayan en el exterior. LL.-Designar de manera exclusiva,
mantenido relaciones con las entidades; siempre y cuando Sociedades de Auditoría que se requieran, a través de
no violen la libertad individual. Dicha atribución incluye el Concurso Público de Méritos, para efectuar Auditorías en
acceso directo, masivo, permanente, en línea, irrestricto y las Entidades, supervisando sus labores con arreglo a las
gratuito a las bases de datos, sistemas informáticos y disposiciones de designación de Sociedades de Auditoría
cualquier mecanismo para el procesamiento o que para el efecto se emitan. M.- Requerir el apoyo y/o
almacenamiento de información, que administran las destaque de funcionarios y servidores de las entidades
entidades sujetas al Sistema Nacional de Control. Para para la ejecución de actividades de control gubernamental.
este efecto, los Titulares de las entidades y los encargados N.- Recibir y atender denuncias y sugerencias de la
o responsables de las bases de datos, sistemas y ciudadanía relacionadas con las funciones de la
mecanismos comprendidos en esta disposición, bajo administración pública, otorgándoles el trámite
responsabilidad, brindan las facilidades necesarias a la correspondiente sea en el ámbito interno, o derivándolas
implementación de dicho acceso, conforme a las ante la autoridad competente; estando la identidad de los
disposiciones que establece la Contraloría General y denunciantes y el contenido de la denuncia protegidos por
sujeto a la capacidad de las herramientas informáticas a el principio de reserva. Ñ.- Promover la participación
cargo del procesamiento o almacenamiento de la ciudadana, mediante audiencias públicas y/o sistemas de
información que se requiera hasta su implementación a vigilancia en las entidades, con el fin de coadyuvar en el
cargo de la entidad. El acceso a las bases de datos de control gubernamental. O.- Participar directamente y/o en
información relacionada con el secreto bancario, la coordinación con las entidades en los procesos judiciales,
reserva tributaria, la reserva de identidad u otras administrativos, arbitrales u otros, para la adecuada
establecidas legalmente, se efectúa conforme a lo previsto defensa de los intereses del Estado, cuando tales
en el literal e) del artículo 32 y la Cuarta y Quinta procesos incidan sobre recursos y bienes de éste. P.-
Disposiciones Finales de la presente Ley. Corresponde a Recibir, registrar, examinar y fiscalizar las Declaraciones
la Contraloría General de la República canalizar los Juradas de Ingresos y de Bienes y Rentas que deben
requerimientos de información que al respecto demanden presentar los funcionarios y servidores públicos obligados
los otros órganos del Sistema Nacional de Control. B.- de acuerdo a Ley. Q.- Verificar y supervisar el cumplimiento
Ordenar que los Órganos del Sistema realicen las de las disposiciones sobre prohibiciones e
acciones de control que a su juicio sean necesarios o incompatibilidades de funcionarios y servidores públicos y
ejercer en forma directa el control externo posterior sobre otros, así como de las referidas a la prohibición de ejercer
los actos de las entidades. C.- Supervisar y garantizar el la facultad de nombramiento de personal en el Sector
cumplimiento de las recomendaciones que se deriven de Público en casos de nepotismo, sin perjuicio de las
los informes de control emanados de cualquiera de los funciones conferidas a los órganos de control. R.- Citar y
órganos del Sistema. D.-Disponer el inicio de las acciones tomar declaraciones a cualquier persona cuyo testimonio
legales pertinentes en forma inmediata, por el Procurador pueda resultar útil para el esclarecimiento de los hechos
Público de la Contraloría General o el Procurador del materia de verificación durante una acción de control, bajo
Sector o el representante legal de la entidad examinada, los apremios legales señalados para los testigos. S.-
en los casos en que en la ejecución directa de una acción Dictar las disposiciones necesarias para articular los
de control se encuentre daño económico o presunción de procesos de control con los Planes y Programas
ilícito penal. Asimismo, ejerce la potestad para sancionar Nacionales, a efecto de visualizar de forma integral su
a los funcionarios o servidores públicos que cometan cumplimiento, generando la información pertinente para
infracciones contra la administración referidas en el emitir recomendaciones generales a los Poderes Ejecutivo
subcapítulo II sobre el proceso para sancionar en materia y Legislativo sobre la administración de los recursos del
de responsabilidad administrativa funcional. E.- Normar y Estado, en función a las metas previstas y las alcanzadas,
velar por la adecuada implantación de los Órganos de así como brindar asistencia técnica al Congreso de la
Auditoría Interna, requiriendo a las entidades el República, en asuntos vinculados a su competencia
fortalecimiento de dichos órganos con personal calificado funcional. T.- Emitir disposiciones y/o procedimientos para
e infraestructura moderna necesaria para el cumplimiento implementar operativamente medidas y acciones contra
de sus fines. F.- Presentar anualmente al Congreso de la la corrupción administrativa, a través del control
República el Informe de Evaluación a la Cuenta General gubernamental, promoviendo una cultura de honestidad y
de la República, para cuya formulación la Contraloría probidad de la gestión pública, así como la adopción de
El Peruano / Martes 20 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 33
mecanismos de transparencia e integridad al interior de que llevará a cabo en la UNSA, la Auditoria Financiera
las entidades, considerándose el concurso de la Gubernamental en el Periodo 2019; de conformidad a
ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil. U.- lo establecido en el artículo 20º de la Ley 30742, Ley de
Establecer los procedimientos para que los titulares de las Fortalecimiento de la Contraloría General de la República
entidades rindan cuenta oportuna ante el Órgano Rector, y del Sistema Nacional de Control.
por los fondos o bienes del Estado a su cargo, así como 2. ENCARGAR a la Dirección General de
de los resultados de su gestión. V.- Asumir la defensa del Administración que, en coordinación con la Oficina
personal de la Institución a cargo de las labores de control, Universitaria de Planeamiento, de cumplimiento a lo
cuando se encuentre incurso en acciones legales, dispuesto en la presente resolución.
derivadas del debido cumplimiento de la labor funcional, 3. ENCARGAR a la Dirección General de
aun cuando al momento de iniciarse la acción, el vínculo Administración, a través de su Subdirección de Logística
laboral con el personal haya terminado. w) Establecer el y demás dependencias pertinentes, la publicación de la
procedimiento selectivo de control sobre las entidades presente Resolución en el Diario Oficial “El Peruano”,
públicas beneficiarias por las mercancías donadas así como la remisión de la Resolución a la Contraloría
provenientes del extranjero. W.- Ejercer el control de General de la Republica.
desempeño de la ejecución presupuestal, formulando
recomendaciones que promuevan reformas sobre los Regístrese, comuníquese y archívese.
sistemas administrativos de las entidades sujetas al
Sistema. X.- Regular el procedimiento, requisitos, plazos y ROHEL SANCHEZ SANCHEZ
excepciones para el ejercicio del control previo externo a Rector
que aluden los literales j), k) y I) del presente artículo, así
como otros encargos que se confiera al organismo 1894787-1
Contralor, emitiendo la normativa pertinente que
contemple los principios que rigen el control
gubernamental. Y.-Celebrar Convenios de cooperación
interinstitucional con entidades públicas o privadas, JURADO NACIONAL DE ELECCIONES
nacionales o extranjeras. Las atribuciones antes
señaladas no son taxativas, comprendiendo las demás Convocan a ciudadana para que asuma
que señale esta Ley y otros dispositivos legales. el cargo de regidora del Concejo Distrital
Que, en mérito a ello, mediante Oficio Nº 000324-
CG/GAD de fecha 01 de octubre del 2020, la Contraloría de Villa Rica, provincia de Oxapampa,
General de la República comunica que realizó el Concurso departamento de Pasco
Público de Méritos Nº 001-2020-CG según el cual, designó
a la Sociedad Auditora Larry Manuel Piminchumo Leyton RESOLUCIÓN N° 0317-2020-JNE
& Asociados Sociedad Civil, para efectuar en la UNSA, la
Auditoria Financiera Gubernamental en el Periodo 2019, Expediente N° JNE.2020028293
y a fin de que se efectúe la respectiva contratación, está VILLA RICA - OXAPAMPA - PASCO
solicitando la realización de la Transferencia Financiera CONVOCATORIA DE CANDIDATO
por la suma de S/92,638.00, equivalente al 100 %, NO PROCLAMADO
pudiéndose efectuar también en dos partes, tal como lo
permite la Directiva Nº 009-2018-CG/NORM, de la propia Lima, veintidós de setiembre de dos mil veinte.
Contraloría General de la República.
Que, para atender el requerimiento precedente, a VISTOS Oficios N° 118-2020-MDVR/A y N°
través del Oficio Nº 524-2020-OUPL-UNSA, el Jefe de la 352-2020-MDVR/A, presentados el 10 de marzo y 11 de
Oficina Universitaria de Planeamiento indica que revisado setiembre de 2020, por el alcalde de la Municipalidad
el Presupuesto Institucional del Ejercicio Presupuestal Distrital de Villa Rica, provincia de Oxapampa,
2020, se ha verificado que se cuenta con disponibilidad departamento de Pasco, mediante los cuales solicita
presupuestal por S/92,638.00 (Noventa y Dos Mil la convocatoria de candidato no proclamado, debido a
Seiscientos Treinta y Ocho con 00/100 soles) en la Fuente la vacancia de la regidora Grecia Alondra Fernández
de Financiamiento Recursos Ordinarios, en la Genérica Quintanilla, por la causal de inconcurrencia injustificada
de Gasto 2.4 Donaciones y Transferencias; por lo que a tres (3) sesiones ordinarias consecutivas o seis (6) no
dicha oficina emite informe previo favorable en materia consecutivas durante tres (3) meses, contemplada en el
presupuestal, solicitando se emita la correspondiente artículo 22, numeral 7, de la Ley N° 27972, Ley Orgánica
Resolución Rectoral que apruebe la mencionada de Municipalidades; y el Oficio N° 143-2020-MDVR/A.
transferencia, para su posterior publicación en el Diario
Oficial El Peruano. ANTECEDENTES
Que, por su parte, la Oficina Universitaria de Asesoría
Legal, a través de su Informe Legal Nº 375-2020-OUAL/ Mediante el Oficio N° 118-2020-MDVR/A, recibido
TR-UNSA, señala que resulta legalmente procedente que el 10 de marzo de 2020, el alcalde de la citada comuna
se realice la Transferencia Financiera de los S/92,638.00 remitió el expediente de la vacancia de la regidora
(Noventa y Dos Mil Seiscientos Treinta y Ocho con 00/100 Grecia Alondra Fernández Quintanilla, por la causal de
soles) a favor de la Contraloría General de la República, inconcurrencia injustificada a tres (3) sesiones ordinarias
a fin de solventar los gastos de la Auditoria Financiera consecutivas o seis (6) no consecutivas durante tres
del Periodo 2019, emitiéndose la Resolución Rectoral (3) meses, contemplada en el artículo 22, numeral 7, de
autoritativa correspondiente y luego de ello, realizarse la la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en
publicación en el Diario Oficial el Peruano en la forma de adelante, LOM); y solicitó que se convoque al suplente que
Ley. corresponda a fin de completar el Concejo Distrital de Villa
Por estas consideraciones, de conformidad con Rica, para el periodo de gobierno municipal 2019-2022.
lo opinado por Jefe de la Oficina Universitaria de Por medio de la Resolución N° 0178-2020-JNE, del 13
Planeamiento y en uso de las atribuciones que la Ley de julio de 2020, respecto al referido proceso de vacancia,
Universitaria Nº 30220 y el Estatuto de la UNSA confieren este órgano colegiado declaró nulo todo lo actuado
al Rectorado. a partir del acto de notificación de la convocatoria a la
Sesión Extraordinaria de Concejo Municipal N° 001/2020,
SE RESUELVE: del 27 de enero de 2020, debido al incumplimiento de
las formalidades en las notificaciones, previstas en
1. AUTORIZAR a favor de la Contraloría General de el artículo 21 del Texto Único Ordenado de la Ley N°
la República, la Transferencia Financiera por el monto 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (en
de S/92,638.00 (Noventa y Dos Mil Seiscientos Treinta y adelante, LPAG). De igual modo, se requirió al alcalde de
Ocho con 00/100 soles) a fin de solventar los gastos que la mencionada entidad edil que convoque a una nueva
deriven de la contratación de la Sociedad Auditora, Larry sesión extraordinaria de concejo en la que se resuelva la
Manuel Piminchumo Leyton & Asociados Sociedad Civil, vacancia antes referida.
34 NORMAS LEGALES Martes 20 de octubre de 2020 / El Peruano

En vista de ello, mediante Oficio N° 352-2020-MDVR/A, Artículo Segundo.- CONVOCAR a Tani Giovanna
recibido el 11 de setiembre de 2020, se adjuntaron, entre Roncal Barrial, identificada con DNI N° 46335403, para
otros, copias certificadas de los siguientes documentos: que asuma el cargo de regidora del Concejo Distrital de
Villa Rica, provincia de Oxapampa, departamento de
i. Cargos de notificación de la citación a Sesión Pasco, a fin de completar el periodo de gobierno municipal
Extraordinaria N° 009/2020, realizada el 14 de agosto de 2019-2022, para lo cual se le entregará la respectiva
2020. credencial que la faculte como tal.
ii. Acta de Sesión Extraordinaria N° 009/2020, Artículo Tercero.- PRECISAR que los
mediante la cual se declaró la vacancia de Grecia Alondra pronunciamientos que emita el Jurado Nacional de
Fernández Quintanilla, regidora de la referida comuna. Elecciones serán notificados conforme a lo dispuesto
iii. Acuerdo de Concejo N° 059-2020/MDVR, del 14 de en el Reglamento sobre la Casilla Electrónica del
agosto de 2020, que formalizó la decisión adoptada en la Jurado Nacional de Elecciones, aprobado mediante la
Sesión Extraordinaria N° 009/2020. Resolución N° 0165-2020-JNE; asimismo, cabe señalar
iv. Carta N° 018-2020-MDVR/A, mediante la cual se que, para la presentación de escritos u otros documentos,
notificó a la regidora Grecia Alondra Fernández Quintanilla, se encuentra disponible la Mesa de Partes Virtual (MPV),
con el Acuerdo de Concejo N° 059-2020/MDVR. en el portal electrónico institucional del Jurado Nacional
v. Informe N° 126-2020-SEGE/MDVR, del 4 de de Elecciones <www.jne.gob.pe>.
setiembre de 2020, mediante el cual la secretaria general
de la referida comuna indicó que, hasta esa fecha, no Regístrese, comuníquese y publíquese.
se interpuso recurso impugnatorio alguno en contra del
Acuerdo de Concejo N° 059-2020/MDVR. SS.

CONSIDERANDOS TICONA POSTIGO

1. El artículo 9, numeral 10, concordante con el artículo ARCE CÓRDOVA


23, de la LOM establece que corresponde al concejo
municipal declarar la vacancia del cargo de alcalde o SANJINEZ SALAZAR
regidor, en sesión extraordinaria, con el voto aprobatorio
de los dos tercios del número legal de sus miembros, RODRÍGUEZ VÉLEZ
previa notificación al afectado para que ejerza su derecho
de defensa. Concha Moscoso
2. En el presente caso, mediante la Sesión Secretaria General
Extraordinaria N° 009/2020, realizada el 14 de agosto de
2020, el Concejo Distrital de Villa Rica, por unanimidad, 1894818-1
declaró la vacancia de la regidora Grecia Alondra
Fernández Quintanilla. Esta decisión se formalizó con el
Acuerdo de Concejo N° 059-2020/MDVR, del 14 de agosto Convocan a ciudadana para que asuma
de 2020, el cual fue notificado a la referida regidora, en la el cargo de regidora del Concejo Distrital
misma fecha, bajo la formalidad prevista en el artículo 21 de Canaria, provincia de Víctor Fajardo,
de la LPAG.
3. Asimismo, en contra del aludido acuerdo de departamento de Ayacucho
concejo, la regidora mencionada no interpuso recurso
impugnatorio alguno, conforme se advierte del Informe N° RESOLUCIÓN N° 0325-2020-JNE
126-2020-SEGE/MDVR, del 4 de setiembre de 2020, por
lo que, dicho acuerdo se encuentra consentido. Expediente N° JNE.2020029518
4. Estando a lo expuesto, se verifica que se respetaron CANARIA - VÍCTOR FAJARDO - AYACUCHO
las reglas de este procedimiento; en consecuencia, CONVOCATORIA DE CANDIDATO
corresponde dejar sin efecto la credencial otorgada a la NO PROCLAMADO
regidora Grecia Alondra Fernández Quintanilla y convocar
al suplente que la reemplazará en el cargo, a fin de Lima, veinticuatro de setiembre de dos mil veinte.
completar el periodo de gobierno municipal 2019-2022.
5. En ese sentido, en aplicación de lo dispuesto VISTOS el Escrito N° 1 y los Oficios N°
en el artículo 24 de la LOM, corresponde convocar a 0248-2020-MDC/A y N° 261-2020-MDC/A, presentados el
Tani Giovanna Roncal Barrial, identificada con DNI N° 4, 14 y 23 de setiembre de 2020, respectivamente, por
46335403, candidata no proclamada de la organización Alejandro Quispe Curiñaupa, alcalde de la Municipalidad
política Peruanos por el Kambio, conforme al orden de los Distrital de Canaria, provincia de Víctor Fajardo,
resultados electorales remitidos por el Jurado Electoral departamento de Ayacucho, mediante los cuales remitió
Especial de Oxapampa, con ocasión de las Elecciones los actuados correspondientes al procedimiento de
Regionales y Municipales 2018. vacancia de Marcelina Raymundo Gutiérrez, regidora de
6. Finalmente, se precisa que la notificación del dicha comuna, por la causal de inconcurrencia injustificada
presente pronunciamiento debe diligenciarse conforme a a tres (3) sesiones ordinarias consecutivas o seis (6) no
lo dispuesto en el Reglamento sobre la Casilla Electrónica consecutivas durante tres (3) meses, contemplada en el
del Jurado Nacional de Elecciones, aprobado mediante la artículo 22, numeral 7, de la Ley N° 27972, Ley Orgánica
Resolución N° 0165-2020-JNE, publicada el 19 de junio de Municipalidades.
de 2020, en el diario oficial El Peruano.
ANTECEDENTES
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de
Elecciones, en uso de sus atribuciones, Mediante el Escrito N° 1 y los Oficios N°
0248-2020-MDC/A y N° 261-2020-MDC/A, presentados
RESUELVE el 4, 14 y 23 de setiembre de 2020, respectivamente,
Alejandro Quispe Curiñaupa, alcalde de la Municipalidad
Artículo Primero.- DEJAR SIN EFECTO la credencial Distrital de Canaria, mediante los cuales remitió los
otorgada a Grecia Alondra Fernández Quintanilla como actuados correspondientes al procedimiento de vacancia,
regidora del Concejo Distrital de Villa Rica, provincia de de la regidora Marcelina Raymundo Gutiérrez por la
Oxapampa, departamento de Pasco, emitida con motivo causal de inconcurrencia injustificada a tres (3) sesiones
del proceso de Elecc