Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

(UNICARIBE)

Hidelkis Nuñez Hernandez

Juana Vicente

PROMOCION I

LICELOT PEÑA

TRABAJO FINAL

Creación De Un Plan Promocional De Un Producto Nuevo De Una


Empresa Multinacional Ubicada En La República Dominicana.

2020
Introducción

En el presente trabajo propondremos un plan proporcional para los productos


GOYA, cuyo único fin es reactivar el producto en el mercado, incrementar sus
ventas y ser más competitivo.

Nos hemos propuesto realizar un plan de promoción y publicidad para los


productos GOYA debido a la fuerte competencia en el mercado nacional y el
aumento de nuevas marcas de estos mismos productos.

Hemos enfocado este plan promocional en realzar y mejorar el posicionamiento


de la marca y en atacar de una manera más efectiva nuestro mercado meta, de
esta forma esperar obtener más utilidades, aumentar la participación de
mercado y conseguir posicionarnos como líderes.
Justificación

El mercado de productos comestibles está creciendo cada vez más de una


manera considerable, por lo tanto, es importante que los productos GOYA
puedan contar con una imagen representativa que lo identifique de manera
correcta y llamativa al público.

Según la presentación del producto el cliente podrá reconocerlo.

Además de esto llevara cada una campaña publicitaria que atraiga al público
objetivo y pueda hacer una diferencia entre la competencia existente.
GOYA

La empresa multinacional con 80 años de ser la fuente principal de la auténtica


cocina latina, Goya Foods es la mayor empresa hispana de alimentos en los
Estados Unidos. Establecida en 1936 por don Prudencio Unanue y su esposa
Carolina, ambos oriundos de España, la historia de Goya está estrechamente
vinculada tanto con la importancia de la familia como con la realización del
"sueño americano".
Misión: brindar alimentos de calidad.
Visión: ser empresa líder en la fabricación de alimentos enlatados.
Valores: liderazgo, entre otras.

Objetivos corporativos:
Manufacturar y distribuir productos de alta calidad en la industria de alimentos
para suplir las necesidades de alimentación sana y nutritiva del pueblo
dominicano.
Hacer crecer nuestra empresa de manera sostenida para el beneficio de sus
empleados y los inversionistas y contribuir con el crecimiento de la economía
del país y el bienestar de todos los dominicanos.

Las 4 p’s del marketing:


Producto: Frijoles y granos, bebidas, carnes y mariscos, bases de cocinar,
productos dulces, aceites, despensa, arroz, condimentos.
Plaza: supermercados, mayoristas, bodegas, mercados, colmados.
Precio: el valor monetario para cada presentación.
Promoción: campaña de marketing para ese producto.

Participación de mercado.
Mercado meta: El Mercado Meta de dicho producto son las mujeres, amas
de casa, la familia y comedores, teniendo como objetivo hacer de cada
comida una experiencia singularmente memorable, tanto entre familiares
como entre amigos.
Posicionamiento: En la actualidad es el producto líder local y en el
mercado general ocupa el 2do lugar, ya que la empresa entro tarde al
mercado porque se dedicaban anteriormente a la importación, y la
distribución local se hacía mediante un distribuidor exclusivo; el cual ese
distribuidor también distribuía sus productos.

Estrategias de precios que utilizan: “No vendemos por precio, nuestros


vendedores deben concientizarse de que no venderán el producto más
barato sino el mejor producto. Muchas veces los productos de mejor calidad
se venden a menor precio; por ejemplo, “nuestro arroz”, es el más caro del
mercado pero rinde más que los otros, comparando a la larga es igual o
más barato que los otros.”

Campañas de promoción utilizadas:


Casi siempre las campañas que han utilizado están orientadas a la sana
alimentación y a la unión familiar y las tradiciones familiares, sus campañas
están marcadas dentro de lo que es llevar a la mesa del hogar los alimentos de
acuerdo a las costumbres de cada región.
Una de sus campañas más exitosas fue: “comer unidos para mantenernos
unidos en familia.” y apegarnos a las tradiciones, siempre motivando en que la
gente mantenga la vieja costumbre de comer en familia.
Objetivos de la marca: Entre las estrategias de Ataques para la promoción de
los productos tenemos:
• La Calidad: entre la calidad resaltan y demuestran de que el producto es el
mejor, no se duermen y tratan de ser los más competitivos.
• Precios: Trabajan con márgenes bajos para poder estar cerca o parejos con
los productos líderes, Muchas veces presentan especiales.

Cartera de productos:

Medios de distribución:
Dentro de los canales de distribución podemos ver que hoy en día las grandes
superficies lo que se llaman las cuentas claves, las grandes cadenas (centro
cuesta nacional, grupo ramos, bravo, la cadena etc.) estos negocios cubren
muchas partes del territorio y es donde tiene acceso la mayor parte del
consumidor de clase media o media alta.
Los productos son de calidad Premium y se dificulta un poco llegar tanto como
a los colmados por el asunto de la competencia. Se ha orientado la campaña
de mercadeo, a pesar de ser un producto de tanta calidad ser los más
competitivos posibles.

De esta manera la empresa GOYA, elaboró su Plan de Marketing para afrontar


el reto de introducir e impactar el mercado con un nuevo producto.

Conclusión

Al finalizar la presentación de este plan promocional para los productos GOYA


que hemos elaborado para el lanzamiento de su nueva presentación y
publicidad del mismo, esperamos que estos obtengan una excelente
aceptación en el público o cliente.

El objetivo es llegar al primer lugar en posicionamiento en el mercado nacional


con el relanzamiento de nuestro producto, posicionando en la mente de
nuestros consumidores como la mejor opción a la hora de consumir productos
de nuestra marca.

También podría gustarte