Está en la página 1de 30

PLAN

ESTRATEGI
CO
ORGANIZACIÓN RADIAL
OLIMPICA

POR: MARIA CLUDIA HERNANDEZ SIERRA


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PLAN

ESTRATÉGICO

ORGANIZACIÓN RADIAL OLIMPICA S.A


EMPRES
A
1 de julio del 2020- 1 noviembre del 2020 para
PERIODO
implementar el plan estipulado en dicho documento.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RESEÑA HISTORICA DE LA ORGANIZACIÓN

RADIAL OLIMPICA S.A

En el año de 1969 franco bossa, propietarios de la cadena radial del caribe (C.R.C), puso en
venta en las acciones de la emisora radio regalo.

Esta oportunidad fue tomada por los hermanos Char en los inicios de la década de los 70s,
vieron en la radio un medio capaz de representar la expresión cultural y musical de quienes
la escuchaban, generando la identidad necesaria para comunicar mensajes publicitarios
exitosos, alcanzando rápida aceptación y ampliando su cobertura a las principales capitales
del país las cuales dan paso al primer sistema de radio musical bailable del país. El
liderazgo innovador de este nuevo proyecto impulsa el crecimiento del mercado de la radio
musical de entretenimiento en Colombia.

INICIOS Entre los años 1972 y 1973 aparecieron en su orden Radio Príncipe AM, dirigida
por Marco Aurelio Álvarez, la cual se caracterizó por la incorporación de música estilizada;

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Emisoras Atlántico dirigida por el señor Jacob Guerra y especializadas en actualidad


noticiosa.

En el año de 1975 se instaló Radio Olímpica AM en la ciudad de Cartagena. Luego, con la


aparición en Colombia de la frecuencia modulada (FM), todas las emisoras de dicha
sociedad, excepto Emisora Atlántico fueron trasladadas de banda AM a FM.

LINEA DE TIEMPO Entre los años 1978 y 1979 se fundó Olímpica Estéreo en Santa
Marta, convirtiéndose así la cadena de emisoras Olímpica estéreo en pionera de las
emisoras de frecuencia modulada dedicada a emitir música bailable.

Más tarde Radio Príncipe FM rediseñó su estilo a música tipo balada y cambió su nombre
por el de Radio Tiempo FM. Es así como se abrieron en Cartagena las emisoras Olímpica
Estéreo y Radio Tiempo FM. Con el propósito de alcanzar una mayor cobertura en la costa,
se crearon nuevas emisoras en Santa Marta, Montería, Sincelejo y Valledupar.

Gracias al éxito obtenido se iniciaron emisoras en interior del país: En Bogotá, Cali, Pereira
y Villavicencio, con Olímpica Estéreo; y Medellín con Olímpica Estéreo y Oro Estéreo.

PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE LA ORGANIZACIÓN RADIAL OLIMPICA

1. COMERCIAL EN VIVO: tiene la animacion y utilidad del locutor sobre todos y


se trata de un personaje muy conocido.

2. COMERCIALES PRE-GRABADOS: esta sujeta a una mayor cantidad de


exigencias se puede repetir cuantas veces se considere necesaria para garantizar una
emision mas precisas y a prueba de equivocaciones, al igual que las exigencias,
posee alta inversion y alta participacion.

3. COMERCIAL INTEGRAL: puede ser presentado por un personaje conocido o


una estrella del espectaculo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4. COMERCIAL MUSICAL (politico): Implica la intervencion de cantantes


profesionales, es frecuente que se intercale la musica con la voz del locutor. Su
participacion puede ser negativa.

5. COMERCIAL DRAMATIZADO: es mas eficiente pero con un poco de humor


generando asi fondos y utilidades a la empresa.

6. COMERCIAL DE DIALOGO: El mensaje se desarrolla a base de una serie de


conversaciones entre el enunciador y otras partes interesadas, se realizan
testimonios. Este posee poca participacion en el mercado y produce menos
utilidades.

MATRIZ AXIOLÓGICA DE LA ORGANIZACIÓN RADIAL OLIMPICA

Grupos de Propietario Empleados Clientes Proveedores Cámara


referencia de
comercio

Principios y valores
corporativos

Calidad del servicio


x x x x x
Puntualidad
x x
Amabilidad
x x x
Responsabilidad en
el puesto.
x x

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Orientación en el
área de trabajo.
x
Cultura en el
trabajo.
x x x

Los principios y valores utilizados en la matriz axiologica fueron principios que podemos
deducir de la entrevista que se le realizaron al personal de la organización, aspectos como el
ambiente laboral, el servicio que presta la organización, entre otros, tanto los empleados
como de los clientes.

Tabla de contenido

RESEÑA HISTORICA DE LA ORGANIZACIÓN......................................................................2


RADIAL OLIMPICA S.A...............................................................................................................2
PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE LA ORGANIZACIÓN RADIAL OLIMPICA................3
MATRIZ AXIOLÓGICA DE LA ORGANIZACIÓN RADIAL OLIMPICA............................4
1. DIRRECIONAMIENTO ESTRATEGICO...........................................................................6
1.1 MISION.....................................................................................................................................6
1.2 VISIÓN...................................................................................................................................6
1.3 OBJETIVOS CORPORATIVOS........................................................................................11
2. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO.......................................................................................12
2.1 Análisis Externo:..................................................................................................................12
2.1.1 Matriz EFE.......................................................................................................................12
2.2 Análisis Interno:...................................................................................................................14

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2.2.1Matriz EFI......................................................................................................................14
3. OPCIONES ESTRATÉGICAS.............................................................................................16
3.1 Matriz PEYEA......................................................................................................................16
4. IMPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA..............................................................................19
4.1 Plan de Acción......................................................................................................................19
5. MONÍTORIA ESTRATÉGICA............................................................................................22
5.1 Modelo de Monitoria............................................................................................................22
5.2 Modelo de Monitoria............................................................................................................24
ANEXOS.........................................................................................................................................26

1. DIRRECIONAMIENTO ESTRATEGICO

1.1 MISION

MISIÓN
ORGANIZACION RADIAL OLIMPICA S.A. ofrece a sus oyentes alegría y
entretenimiento a través de la generación de contenidos inspirados no solo
en su audiencia, sino en toda una trayectoria de esfuerzo, energía y
conocimiento del mercado, impulsada por el compromiso de establecer
vínculos solidos entre los anunciantes y su mercado objetivo, para crear
valor y dejar su huella en cada una de las ciudades donde tiene presencia.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1.2 VISIÓN

VISIÓN

Creemos con toda la convicción posible, que seremos la mejor alternativa radial de
entretenimiento y comercial del país, al valorar profundamente la idiosincrasia de
las regiones, trabajar cada día con la pasión que nos caracteriza y aprovechando
estratégicamente las nuevas tendencias de comunicación.

Entrevista para la construcción de la Misión

Entrevistado EMPLEADO

PROPIETARIO CLIENTE

Preguntas

¿En qué negocio Estamos en una Estamos en la empresa Estamos en la radio


organización que brinda el de radio, que brinda olímpica.
estamos? servicio de espacios servicios al público.
publicitarios, espacios de
recreación y diversión
por un canal llamado
radio.

¿Para qué existe la La organización existe El propósito de la Para brindar un


con el fin de brindarles a organización es brindar servicio.
empresa? ¿Cuál es los oyentes otros espacios. un servicio.
el propósito
básico?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cuáles son los Los elementos El elemento El elemento


diferenciales de la diferenciador de la diferenciador puede
elementos organización son cuñas empresa es su calidad ser la variabilidad de
diferenciales de la radiales, espacios de del servicio. su contenido.
empresa? publicidad, espacios de
conversatorios de
diferentes temas de interés
general para la sociedad.

¿Quiénes son Nuestros clientes son Los clientes son esas Nosotros las personas
todos nuestros oyentes personas fieles que que los escuchamos.
nuestros clientes? que sintonizan la radio escuchan la radio.
todos los días.

¿Cuáles son los Loa productos presentes Los principales Los principales
en nuestra radio son: productos de la radio productos son la
productos o son los aspectos de emisora radial, la
servicios presentes - Emisora radial publicidad a empresas, cuñas y las
- Cuñas radiales artistas, personas del propagandas pagadas.
y futuros? - Publicidad medio, cuñas radiales, y
radial. programas de interés
- Pre- grabados e
social.
personas.

¿Cuáles son los El único canal de El canal de propagación El canal que he


distribución en el canal del servicio es emisor- escuchado en
canales de emisor- radio- receptor. radio- y por último el claramente la persona
distribución de la receptor de la que emite la
empresa? información. información el canal
que es la radio oses el
medio, y por ultimo
nosotros que somos
los que recibimos la
información.

¿Cuáles son los Los mercados presentes Los mercados presentes Toda la población.
de la empresa son toda la son toda la población
mercados población desde la oyente.
presentes y población más joven hasta
futuros de la la más adulta, son
servicios que van
empresa? dirigidos a todo público.

¿Cuáles son los Los objetivos de Llegar a más personas, No tengo información
rentabilidad de la empresa mas ciudades. del tema.
objetivos de principales son llegar a
rentabilidad de la mas oyentes, que sea una
empresa? radio más importante en el
medio.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cuáles son los


principios
organizacionales?

Entrevista para la construcción de la Visión

Entrevistado PROPIETARIO EMPLEADO CLIENTE

Preguntas
Dentro de 3 años la Dentro de 3 años lo veo Una radio muy
empresa estaría en el como una empresa muy popular.
Si todo tuviera puesto de las mejores prospera y llena de
éxito ¿Cómo sería radios de todo el país. mucha fama a nivel
su empresa dentro porque no mundial.
de tres años?

El principal logro fue El mayor logro es estar Nose la


estar en el top de las ese top popular de las información.
¿Qué logros de su emisoras de la costa. emisoras.
área le gustaría

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

recordar dentro de
cinco años?

Manejar un portafolio Un paquete de Más productos.


de productos mucho productos más amplio.
¿Qué innovaciones más avanzado y con
podrían hacerse a una mayor variabilidad
los productos o de acuerdo a las
servicios que diferentes culturas.
ofrece su empresa?

Una planta de equipos No le sabría decir. No tengo


mucho más avanzad, conocimiento.
¿Qué avances más profesional y con
tecnológicos mucha más
podrían capacidad. .
incorporarse?

¿Qué talentos
humanos
Productores de muisca. Nose Nose
especializados
necesitaría su área
dentro de tres a
cinco años?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1.3 OBJETIVOS CORPORATIVOS

 Enriquecer la calidad de los servicios en un 30 % , mejorando la percepción que


existe hoy en nuestros diversos clientes, mediante planes de mejoramiento constante
de los procesos desarrollados.
 Establecer una(1) directriz y control necesario, que permitan a la organización
alcanzar los resultados esperados y satisfacer a las partes interesadas; asegurando la
conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad.
 Incluir 5 actividades de planificación, estrategia, gestión de recursos y revisión
gerencial.
 Fijar 5 estrategias que garanticen a sus oyentes alegría y entretenimiento a través de
la generación de contenidos inspirados en el esfuerzo y conocimiento de su
empresa.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FORTALEZA DEBILIDADES
 Tecnología e innovación
 Clientes fijos.  Mal manejo de los recursos.
 Empresas que la usa como un  Mantenimiento de los equipos
ANALISIS DOFA DE LA medio de publicidad.  Extremadamente centralizado
ORGANIZACIÓN RADIAL  Adecuada la música al gusto del  Malos locutores.
OLIMPICA. oyente  Malas condiciones laborales.
 La fácil interacción con el público.  Liquidez de trabajadores.
 Las formas de incentivar al
público, con, concierto gratis, pago
de los servicios, etc.
OPORTUNIDADES. ESTRATEGIA-FO ESTRATEGIA-DO
 Patrocinadores.  Creación de nuevos programas  Mantenimiento de todos los equipos de trabajo
 Más oyentes. para los oyentes jóvenes.  Nuevas formas de interactuar locutor oyente
 Nueva música.  Permanente actualización de su  Plan estratégico para el mejoramiento estructural y
 Contrataciones de servicios. repertorio musical. electrónico de la empresa
 Reducción de competencias.  Invitación de oyentes a vivir la  Incentivar equipos deportivos de escasos recursos
 Experiencia de la emisora con experiencia como locutor de la
respecto a otras organizaciones emisora.
radiales.  Contratos estratégicos

AMENAZAS ESTRATEGIA-FA ESTRATEGIA-DA


 Publicidad negativa  Realización de encuestas para  Fortalecimiento en los ámbitos musicales para los
 Nuevas emisoras, más conocer los diferentes gustos oyentes
innovadoras y con mejores musicales  Estudio de la competencia para evitar bajar de nivel
equipos electrónicos,  Capacitación mensual para los  Mejoramiento de las antenas para evitar caída por
 Clima ( efectos de lluvia, mala trabajadores para el conocimientos la mala señal.
señal) de nuevos sistemas electrónicos  Informarse constante mente de lo que piensan los
 Cambios en la normatividad  Búsquedas de nuevas empresas oyentes para una mejor sintonía para ellos
estatal. para trabajar con ellas  Capacitar a los locutores para que tengan
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Cumplimiento de requisitos de  Mas concursos para niños, conocimientos actualizados


habilitación que afecten la adolescentes y amas de casa.
organización.
 Desconocimiento de los gustos
en la población.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO

2.1 Análisis Externo:

2.1.1 Matriz EFE.

Matriz de evaluación de factores externos

ANÁLISIS EXTERNO

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Patrocinadores Publicidad negativa

Mas oyentes Nuevas emisoras, más innovadoras y con mejores


equipos electrónicos,

Nueva música Clima ( efectos de lluvia, mala señal

Contrataciones de servicios. Cambios en la normatividad estatal

Reducción de competencia Cumplimientos de requisitos de habilitación que


afecte aspectos de la organización

Experiencia de la emisora con respecto a Desconocimiento de los gustos en la población


otras organizaciones radiales

Factores críticos para el éxito Peso Calificación Ponderado


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

OPORTUNIDADES

Patrocinadores-patrocinio 0.1 4 0.4

Mas oyentes 0.1 4 0.4

Música nueva 0.05 3 0.15

Contrataciones de servicios 0.05 2 0.1

Reducción de competencia 0.1 3 0.3

Experiencia de la emisora con respecto a otras 0.1 2 0.2


organizaciones radiales

AMENAZAS

Publicidad negativa 0.1 4 0.4

Nuevas emisoras, más innovadoras y con mejores 0.15 4 0.6


equipos electrónicos,

Clima ( efectos de lluvia, mala señal 0.05 2 0.1

Cambios en la normatividad estatal 0.04 2 0.08

Cumplimientos de requisitos de habilitación que 0.06 1 0.06


afecten la organización

Desconocimiento de los gustos en la población 0.1 2 0.2

Suma 1 2.99

Siendo la calificación promedio de 2.5, LA EMISORA RADIAL OLIMPICA S.A. con ponderado de
2.99, tiene la oportunidad de mantenerse, seguir creciendo y compitiendo en los diferentes
sectores donde se encuentra ubicado.

2.2 Análisis Interno:

2.2.1Matriz EFI.

Matriz de evaluación de factores internos

ANÁLISIS INTERNO

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FORTALEZAS DEBILIDADES

Tecnología e innovación Mal manejo de los recursos.

Clientes fijos. Mantenimiento de los equipos

Empresas que la usan como un medio de Extremadamente centralizado


publicidad.

Adecuada la música al gusto del oyente. Malos locutores.

La fácil interacción con el público. Malas condiciones laborales.

Las formas de incentivar al público, con, Liquidez de trabajadores.


concierto gratis, pago de los servicios,
etc.

Factores críticos para el éxito Peso Calificación Ponderado

FORTALEZA

Tecnología e innovación 0.1 4 0.4

Clientes fijos. 0.07 3 0.21

Empresas que la usa como un medio de publicidad. 0.08 4 0.32

Adecuada la música al gusto del oyente 0.12 4 0.48

La fácil interacción con el público. 0.12 3 0.36

Las formas de incentivar al público, con, concierto 0.15 4 0.6

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

gratis, pago de los servicios, etc.


DEBILIDADES

Mal manejo de los recursos. 0.08 4 0.32

Mantenimiento de los equipos 0.05 2 0.1

Extremadamente centralizado 0.04 4 0.16

Malos locutores. 0.08 1 0.08

Malas condiciones laborales. 0.05 2 0.1

Liquidez de trabajadores. 0.06 3 0.18

SUMA 1 3.61

Mediante la MEFI se obtuvo un resultado de 3.61, lo que significa que LA EMISORA RADIAL
OLIMPICA S.A. (Tomando en cuenta que la calificación promedio de 2.5), se encuentra fortalecida

internamente y puede contrarrestar las amenazas del mercado de una manera muy eficiente .

3. OPCIONES ESTRATÉGICAS

3.1 Matriz PEYEA.

Calificaciones
FUERZA FINANCIERA (FF)
Capital de Trabajo 3.5
Índice de Solvencia o Razón Corriente 3.0
Prueba Ácida 3.0
Grado de Endeudamiento 2.5
Suma 12

Promedio 3.0

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FUERZA DE LA INDUSTRIA (FI)

Potencial de crecimiento. 3.7


Potencial de utilidades. 3.0
Estabilidad financiera. 3.0
Conocimientos tecnológicos. 3.8
Aprovechamiento de recursos. 3.0
Intensidad de capital. 3.5
Suma 19
Promedio 3.1

Calificaciones
ESTABILIDAD DEL AMBIENTE (EA)
Tasa de inflación. -2.0
Variabilidad de la demanda. -2.5
Presión competitiva. -3.0
Elasticidad de la demanda. -3.0
Suma -10.5
Promedio -2.6

VENTAJA COMPETITIVA (VC)

Participación en el mercado. -4.0


Calidad del servicio. -3.5
Lealtad de los clientes. -2.8
Utilización de la capacidad de la competencia. -3.0
Conocimientos tecnológicos. -3.8
Suma -17.1
Promedio -3.4
El promedio de FF es = 3.0 El vector direccional que coordina el eje X es:

El promedio de FI es = 3.1 3.0 – 3.4 = -0.4

El promedio de EA es = -2.6 El vector direccional coordina el eje Y es:

El promedio de VC es = -3.4 3.1– 2.6 = 0.5

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EVALUACIÓN DEL PERFIL DE LA ESTRATEGIA.

La percepción de las emisoras a nivel nacional se basa en la transparencia y naturalidad en


la que se emiten los mensajes y  la publicidad que se impregna de los valores del medio en
el que se inserta. En este caso LA ORGANIZACIÓN RADIAL OLIMPICA S.A se
muestra como una sociedad competitivamente lista y financieramente estable pudiendo
sostenerse en el mercado a pesar de ser un entorno complejo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

No debe bajar la guardia. Por el contrario, debe profundizar y comenzar a fortalecer aún
más sus ventajas, rompiendo sus esquemas. Por ser la emisora más popular en todo el país,
llegando a todos los rincones colombianos siendo líder de este mercado.

4. IMPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA

4.1 Plan de Acción.

Objetivo Corporativo: Área Estratégica:

Fijar 5 estrategias que garanticen a sus Marketing y creación de contenido.


oyentes alegría y entretenimiento a través
de la generación de contenidos inspirados
en el esfuerzo y conocimiento de su
empresa.

Estrategia: Indicador de éxito global:

Portafolio de productos IV= VE/VP*100%

Tiempo Tiempo Recur


Inicio Final sos
Tareas Metas Responsable Neces Observaciones
arios
Crear ideas de 1/07/2020 8/07/2020 Seguidore Área $0 Variedad en la
entretenimien s marketing creatividad de
to al público. (clientes) portafolio.

Creación de
contenido.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Validar y 08/07/2020 10/07/2020 Crear un Administrador, $0 No tomar en


aprobar las nuevo Gerente, cuenta todas las
ideas. ambiente. marketing. ideas.

Poner en 11/07/2020 30/07/2020 Generar Locutores. $0 No lleven a cabo


práctica los mayor lo planeado.
proyectos público.
seleccionados.

Objetivo Corporativo: Área Estratégica:

Establecer una (1) directriz y control Calidad.


necesario, que permitan a la organización
alcanzar los resultados esperados y
satisfacer a las partes interesadas;
asegurando la conveniencia, adecuación y
eficacia del sistema de gestión de la
calidad.

Estrategia: Indicador de éxito global:

Implementar un software que garantice


la calidad del servicio. (la señal de la
radio)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Tiempo Tiempo Recursos


Inicio Final Necesario
Tareas Metas Responsable s Observaci
ones
Cotización 3/08/2020 10/08/2020 Seguidore Área Talento $0 No
software que s humano y encontrar
esté acorde (clientes) calidad un software
con la indicado
actividad de la
empresa.

Reunión con la 11/08/2020 12/08/2020 Crear un Administrador, $2.000.000 No tomar en


empresa que nuevo Talento cuenta
suministra el ambiente. humano, todas las
software. tecnología. ideas.

Recibir 18/08/2020 29/08/2020 Generar Locutores. $2.000.000 No lleven a


asesoría sobre mayor cabo lo
¿cómo utilizar público. planeado.
el software?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5. MONÍTORIA ESTRATÉGICA

5.1 Modelo de Monitoria.

Objetivo Corporativo: Área Estratégica:

Marketing y creación de contenido.

Fijar 5 estrategias que garanticen a sus


oyentes alegría y entretenimiento a través Responsable:
de la generación de contenidos inspirados
en el esfuerzo y conocimiento de su
empresa.

Estrategia: Indicador de éxito global:

Portafolio de productos IV= VE/VP*100%

Fecha de Monitoria:

Fecha: _____________________________________________________________

Índice de
gestión
acumulado
Acciones Meta global Meta parcial Logro parcial

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

5.2 Modelo de Monitoria.

Objetivo Corporativo: Área Estratégica:

Establecer una (1) directriz y control


necesario, que permitan a la organización Responsable:
alcanzar los resultados esperados y
Calidad
satisfacer a las partes interesadas;
asegurando la conveniencia, adecuación y
eficacia del sistema de gestión de la
calidad.

Estrategia: Indicador de éxito global:

Implementar un sotware que garantice IV= VE/VP*100%


la calidad del servicio. ( la señal de la
radio)
Fecha de Monitoria:

Fecha: _____________________________________________________________

Índice de
gestión
acumulado
Acciones Meta global Meta parcial Logro parcial

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANEXOS

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte