Está en la página 1de 8

1

Evidencia 4: Presentación “Importancia y transcendencia de los valores éticos


empresariales”

Evidencia 4: Presentación “Importancia y transcendencia de los valores éticos empresariales”

Luis Miguel Pantoja Sarabia

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Notas del autor

Luis Miguel Pantoja Sarabia, Gestión Logística, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Este proyecto ha sido financiado por el propio alumno.

La correspondencia relacionada con este proyecto debe ser dirigida a SENA

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Centro Náutico Pesquero. Av. Simón Bolívar Km. 5

Buenaventura

Contacto: lumipasa84@gmail.com
2

Actividad de aprendizaje 10

Evidencia 4: Presentación “Importancia y transcendencia de los valores éticos

empresariales”

La ética empresarial aplicada no consiste simplemente en la formulación de normas

generales o de códigos de ética empresariales, esta tiene más valor cuando se hace

discernimiento sobre cuál es el aporte a la organización y a la sociedad que se da a partir

de ella.

En ese sentido, en esta evidencia debe realizar una presentación acerca de la

importancia que tienen los valores éticos empresariales en los contextos

organizacionales y sociales. Para esto desarrolle lo siguiente:

 Inicialmente, seleccione como mínimo siete (7) valores éticos presentados

en el material de formación. Escoja los que considere que están más

directamente relacionados con el quehacer del sector de la gestión logística

 1. Valores corporativos en relación con el compromiso social

 2. Valores corporativos en relación con la interrelación con el otro

 3. Valores corporativos en relación con la calidad del trabajo

 4. Valores corporativos positivos con relación al cliente

 5. Valores corporativos en relación con la cultura de negociación

 6. Valores corporativos en relación con la cultura empresarial de servicio al

cliente

 7. Valores corporativos en relación con las condiciones de trabajo

Una vez seleccionados los valores éticos:


3

 Elabore con sus propias palabras una definición para cada uno de los

valores escogidos.

Valores corporativos en relación con el compromiso social.

Debemos promover el desarrollo social, creando patrocinios de empleo para

estudiantes en etapa productiva.

Fomentar en la empresa la inducción a los principales valores morales, sociales

y familiares, para así hacer lazo más fuerte de compromiso institucional y

familiar.

Valores corporativos en relación con la interrelación con el otro.

Tener un trato mucho más afable en relación con nuestros compañeros,

nuestros amigos, las persona con las que nos relacionamos diario ya sea en el

interior de la empresa o por fuera, de igual forma nuestros familiares, de igual

forma tener un amplio sentido con nuestra empresa, de pertenecía ya que

nuestro trabajo es nuestro segundo hogar.

Valores corporativos en relación con la calidad del trabajo.

Participación: Democracia en la toma de decisiones dándole participación a

todas las partes e igualdad de oportunidades.

Equidad: Desarrollo integral del trabajador y su familia mediante la

distribución justa e imparcial de los beneficios corporativos.

Respeto: Escucha, entender y valorar al otro. buscando armonía en las

Relaciones interpersonales, laborales y comerciales.


4

Valores corporativos positivos con relación al cliente

El trato con nuestros clientes siempre debe ser claro, directo y sincero,

expresársela información requerida de forma clara, respetuosa y brindando un

mejor servicio en cuanto a lo requerido por ellos, ya que en ese momento

somos la representación de la empresa y familia en ese momento.

Valores corporativos en relación con la cultura de negociación

Apoyar y orientar a los proveedores para que así puedan cumplir con los

estándares de calidad establecidos.

Promover y establecer las condiciones y medios necesarios para garantizar la

transparencia y el cumplimiento de los requisitos legal es en las negociaciones.

Tener comunicación constante con nuestros proveedores de manera proactiva

en búsqueda de unas mejores relaciones comerciales de su mejora continua.

Valores corporativos en relación con la cultura empresarial de servicio al

cliente.

Capacitar a todo el personal de la compañía creando una cultura de servicio al

cliente.

Gestionar la calidad en el servicio y la satisfacción del cliente.


5

Valores corporativos en relación con las condiciones de trabajo.

Fomentar la continua mejora del espacio de trabajo donde se

potencie el espíritu de emisión y recepción de propuestas de mejoras

innovadoras.

Garantizar los derechos y las obligaciones del trabajador consagradas en la

constitución, las leyes y decretos.

Pago legal vigente al trabajador de acuerdo a la normativa laboral.

 Describa las ventajas de la aplicación de cada uno de los valores en una

empresa.

La relación de los valores anteriormente mencionados motiva al personal a

tener actitudes éticamente aceptables, mediante políticas formales apoyadas y

respetadas por los directivos de la compañía, de igual forma se tiene claros los

valores por cuales se da a conocer la compañera y la fortaleza de la educación

en cuanto a principios y valores de la familia a la que pertenece.

Obtienen credibilidad, confianza pública, y sobre todo fidelidad de todos sus

colaboradores, compañeros y clientes. Las actividades basadas en la ética es el

mejor modo de tener una empresa sólida y perdurable; resulta benéfico a la

larga e indispensable para construir una institución sana y duradera. Gracia a la

moral adquirida por el comportamiento ético que refleja cada miembro de la


6

empresa y familia, mediante un excelente ambiente de respeto laboral

contribuye a que el trabajo sea más eficiente, oportuno y sobre todo realizado

de forma excelente y satisfactoria

Las virtudes sociales desarrolladas como la honestidad, responsabilidad,

lealtad, respeto, calidad y eficiencia en el desempeño no solo de sus deberes,

sino en su comportamiento dentro y por fuera tanto del núcleo familiar como

de la empresa en la cual labora tiene un impacto visual aceptado, respetado

gracias al marco ético de su comportamiento, esto si darse cuenta crea un vlor

agregado a su personalidad dentro de la empresa, de la familia y sociedad.

Así logrando en la empresa objetivos compartidos como son la productividad,

calidad y eficiencia laboral, crecimiento personal e institucional, confianza por

parte de sus compañeros, jefes y subalternos, credibilidad y prestigio en la

comunidad, sobre todo en la opinión de sus clientes.

 Indique qué aportes genera la aplicación de cada uno de estos valores en la

sociedad y en su entorno.

El desarrollo e implementación de cada uno de estos valores relacionados

anteriormente generan no solo responsabilidad empresarial como un

instrumento necesario para su contribución al bienestar general de la

comunidad, sino también forma excelente personas, excelente profesionales


7

éticos, responsables en cuanto su participación como miembro de su entorno

familiar, social y empresarial.

Ayudan a fortalecer principios regidos a valores ticos fundados en la familia,

para evitar posibles actos de anticorrupción, fomentar un cuidado del medio

ambiente, y a desenvolverse en condiciones laborales y actividades dentro de

comunidades por medio de alianzas con organizaciones de sociedad civil con

prácticas muy positivas y confiables para el buen desempeño laboral requerido,

donde predomina el buen sentido de pertenencia, la honestidad y la

responsabilidad social y familiar requerida por un buen ser humano que con

sus actos beneficien a su entorno son su comportamiento ético y moral.

 Plantee qué consecuencias puede traer para una empresa su no aplicación

o desconocimiento.

Para una empresa, tanto para una familia y sociedad seria no muy agradable la

no implementación de los valores anteriormente relacionados, ya que generaría

un comportamiento muy poco ético, aparte de mal ambiente laboral, mal

desempeño institucional y esto generaría una mala imagen en cuanto a nivel

empresarial, personal familiar, toda institución como sociedad y familia debe

ser fomentada bajo valores y principios excelentes, ya que esto genera una

imagen favorable en cuanto al ámbito laboral, familiar y es reconocida por su

responsabilidad, honestidad, ética profesional, y su excelente trato hacia los

trabajadores y personal externo de la empresa.


8

Así también evita tener actos deshonestos y actividades que empañen el buen

funcionamiento de los diferentes procesos establecidos para una mejor calidad

en cuanto al rendimiento de la misma.

 Determine el impacto negativo que puede generar en la sociedad o su

entorno la no aplicación o desconocimiento de estos valores por parte de

una empresa.

Mal comportamiento de los miembros de cada uno de estas, como desarrollo

inadecuados de los procesos administrativos al igual que los manejos legales,

esto generaría sanciones, multas, mal prestigio institucional, un ambiente

laboral cargados inconformismo, perdida de proveedores por incumplimientos,

así como la de clientes.

Así como mala voluntad a la hora de desarrollar las actividades labores,

discriminación racial, sexual y de religión, faltas de respeto hacia empleador,

jefes y compañeros, Prohibición de lanzar su producto al mercado por no

regirse a los estándares de calidad entre otras cosas.

También podría gustarte