108-Ingles Plan de Curso U.N.A PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

8

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA


VICERRECTORADO ACADEMICO
SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO
AREA DE ESTUDIOS GENERALES

PLAN DE CURSO

I. Identificación

Nombre: INGLÉS

Código: 108

U.C: 3

Carrera: Todas las carreras

Semestre: Variable. Requisito de Egreso

Requisito: Ninguno

Autor: Zulay M. Díaz

Asesoría en
Diseño Académico: Eglée Arellano de Rojas

Revisión de Diseño
Académico: Wendy Guzmán

Nivel Central
Caracas, enero 2009
2

II. FUNDAMENTACIÓN

El curso INGLÉS (108) es de carácter obligatorio y será


administrado como requisito de egreso en todas las carreras de la
Universidad Nacional Abierta, en consecuencia, no se inscribirá como
asignatura durante los períodos de inscripción semestral de los
estudios regulares. Para cumplir con este requisito de egreso, los
estudiantes regulares deberán presentar una prueba de suficiencia del
idioma, la cual se ofrecerá hacia el final de cada lapso académico; en
este sentido, los estudiantes regulares podrán inscribirse en cualquier
lapso académico durante el desarrollo de su carrera.

El curso está orientado a la utilización de los principios y técnicas


del lenguaje como herramienta indispensable en la comunicación así
como para la interpretación del material científico y tecnológico
específico de su campo de trabajo, tales como monografías, revistas,
manuales, en inglés. En otras palabras, lograr comprender el inglés
mediante la interpretación correcta de las ideas expresadas.

El material instruccional seleccionado para este curso es un


Texto UNA escrito por las profesoras Natalia Masía de Banegas;
Claire Yvette de Bargraser y Auristela Guardia y una Guía
Instruccional elaborada por el Prof. Carmelo Rodríguez.

Plan de Curso Inglés Elaborado por Prof(a) Zulay Díaz UNA 2009
3

IV. PLAN DE EVALUACION


MODALIDAD OBJETIVO CONTENIDO
ASIGNATURA: INGLÉS
COD: 108 CRÉDITOS: 3 - LAPSO: 2009-1 PRUEBA
Responsable: Área Académica Estudios Generales INTEGRAL DE MÓDULOS I, II,
Evaluadora: Prof. Merla Pérez 1 al 15
SUFICIENCIA III y IV.

M U O OBJETIVOS
Identificar las diversas funciones gramaticales que pueden asumir las palabras inglesas según su relación con
1 1
otras palabras de la oración.
I 2 2 Identificar el equivalente en castellano de las diferentes estructuras verbales presentes en un contexto dado.
Identificar los cambios de sentido, significado o función gramatical producidos por diferentes afijos en palabras
3 3
dadas.
4 4 Identificar los diferentes contextuales en un fragmento dado.
1 5 Reconocer los diferentes grados de comparación de adjetivos calificativos y adverbios ingleses.
Reconocer el equivalente en castellano de estructuras de pre y post modificación con sustantivos, adjetivos y
2 6
adverbios
II Reconocer el equivalente en castellano de palabras afines (cognates) y falsos amigos (false cognates) presentes
3 7
en un contexto dado.
Describir la comprensión de textos cortos en inglés mediante respuestas a interrogantes formuladas con relación
* 8
a los mismos.
4 9 Reconocer el equivalente en castellano de los “two-words verbs” presentes en un contexto dado.
1 10 Diferenciar entre la voz pasiva y la voz activa.
Interpretar el sentido que le otorgan los auxiliares modales a estructuras verbales dadas, mediante la
III 2 11
identificación de su equivalente en castellano.
3 12 Reconocer la estructuración gramatical correcta de los diversos tipos de oraciones compuestas y complejas.
4 13 Reconocer el equivalente en castellano de los elementos de enlace en oraciones compuestas y complejas.
1 14 Aplicar procedimientos sistemáticos para la deducción del significado en castellano de palabras desconocidas
IV Demostrar la comprensión de textos en inglés mediante la aplicación de técnicas de lecturas en un segundo
2 15
idioma.

Criterio de aprobación: 60% (Art. 15 Capítulo II de la Administración de la Evaluación

Plan de Curso Inglés Elaborado por Prof(a) Zulay Díaz UNA 2009
4
III. DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN DEL CURSO

Objetivo del curso: Aplicar técnicas para la deducción del significado de palabras desconocidas y para la
comprensión de textos técnicos y científicos en inglés.

Objetivo Contenido
1. Identificar las diversas funciones gramaticales que Partes básicas de la oración: sujeto y predicado. Tipos de frases y
pueden asumir las palabras inglesas según su relación funciones que puedan desempeñar. Concepto de verbo, sustantivo,
con otras palabras de la oración. adjetivo y adverbio.

2. Identificar el equivalente en castellano de las


Tiempos verbales en inglés y sus posibles equivalentes con los del
diferentes estructuras verbales presentes en un contexto
castellano. Formas verbales. Tiempos básicos. Grupos de tiempos
dado.
verbales.

Nociones básicas de morfología. Afijos en inglés. Cambios de significado


3. Identificar los cambios de sentido, significado o que producen en sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios y sus
función gramatical producidos por diferentes afijos en equivalentes en castellano.
palabras dadas.

4. Identificar los diferentes contextuales en un fragmento Referencias contextuales. Pronombres relativos. Pronombres
dado. demostrativos.

5. Reconocer los diferentes grados de comparación de Adjetivos calificativos en sus diferentes grados y clases.
adjetivos calificativos y adverbios ingleses.

Plan de Curso Inglés Elaborado por Prof(a) Zulay Díaz UNA 2009
5
Objetivo Contenido
6. Reconocer el equivalente en castellano de estructuras Estructuras inglesas de pre y post modificación en sustantivos, adjetivos,
de pre y post modificación con sustantivos, adjetivos y verbos y adverbios.
adverbios

7. Reconocer el equivalente en castellano de palabras Cognates y false cognates. Sustantivos compuestos y adjetivos
afines (cognates) y falsos amigos (false cognates) compuestos.
presentes en un contexto dado.

8. Describir la comprensión de textos cortos en inglés


mediante respuestas a interrogantes formuladas con Lectura y comprensión en inglés.
relación a los mismos.

9. Reconocer el equivalente en castellano de los “two-


Two-word verbs y sus equivalentes en castellano.
words verbs” presentes en un contexto dado.

10. Diferenciar entre la voz pasiva y la voz activa. Voz activa y voz pasiva. Diferencias.

11. Interpretar el sentido que le otorgan los auxiliares Verbos modales en sus diferentes tiempos: Can-Could/ May-Might/
modales a estructuras verbales dadas, mediante la must/ Should/ Will/ Would/.
identificación de su equivalente en castellano.

12. Reconocer la estructuración gramatical correcta de La oración y su composición. Diversos tipos. Oraciones complejas
los diversos tipos de oraciones compuestas y complejas. (Complex sentences) y oraciones compuestas (Compound sentences:
Compound-complex sentences.

Equivalente en castellano de los elementos de enlace en oraciones

Plan de Curso Inglés Elaborado por Prof(a) Zulay Díaz UNA 2009
6
Objetivo Contenido
compuestas y complejas.

13. Reconocer el equivalente en castellano de los


elementos de enlace en oraciones compuestas y
complejas.
Diversas técnicas para la comprensión de vocablos desconocidos en un
texto.

14. Aplicar procedimientos sistemáticos para la


deducción del significado en castellano de palabras
desconocidas
Procedimientos sistemáticos de lectura comprensiva. Ideas principales y
complementarias de un párrafo.

15. Demostrar la comprensión de textos en inglés


mediante la aplicación de técnicas de lecturas en un
segundo idioma.

ORIENTACIONES GENERALES:

• En el desarrollo pedagógico de las unidades se dan textos escritos los cuales van acompañado de su vocabulario
que facilitará el conocimiento de algunos vocablos empleados en el mismo. Igualmente se presentan dibujos o
gráficos que darán una visión del tema a tratar.

• Cada una de las unidades concluye con una lectura y ejercicios diversos sobre la misma, en base a los aspectos
analizados y donde el estudiante aplicará los conocimientos adquiridos.

• es necesario que el estudiante disponga de un diccionario bilingüe. Esta es una herramienta poderosa e
indispensable para cualquier persona que deba leer y comprender textos en alguna lengua extranjera, y en
consecuencia, se ha incorporado al inicio de este curso una Unidad Introductoria que tiene como propósito
fundamental brindar la oportunidad de adquirir las destrezas necesarias para lograr un buen manejo de esta
herramienta.

Plan de Curso Inglés Elaborado por Prof(a) Zulay Díaz UNA 2009
7
OBJETIVO ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
1. Identificar las diversas Material instruccional. Texto UNA: Formativa.
funciones gramaticales • Masiá de Banegas, Natalia; Claire de Bargraser y Auristela Guardia. (2000). Al final de cada unidad se
que pueden asumir las Inglés. Universidad Nacional Abierta. Caracas. presentan ejercicios de
palabras inglesas según • Rodríguez, Carmelo (2000). Inglés. Guía de Instrucción. Universidad práctica o autoevaluación
su relación con otras Nacional Abierta. Caracas. que permitirá comprobar si
palabras de la oración. Material de apoyo: efectivamente se ha logrado
Diccionario bilingüe Español-Inglés el objetivo propuesto. Se
requiere tener presente que
Eventos (Actividades o asignaciones): el curso de INGLÉS es de
• Antes de iniciar las actividades relacionadas con la Unidad 1, es importanteautoinstrucción y la mejor
que adquieras las destrezas necesarias para utilizar eficientemente tu manera de aprovecharlo es
diccionario Español-Inglés, para ello, lee las páginas 15 y 18 de la Guía deseguir su secuencia. Por lo
Instrucción relacionadas con el manejo del diccionario y la ubicación de tanto es importante realizar
determinada palabra con rapidez. las autoevaluaciones para
• Realiza los ejercicios propuestos, los cuales tienen como finalidad comprobar el progreso
familiarizarte con tu diccionario y que te inicies en el manejo efectivo dellogrado. Finalmente, al
mismo. concluir cada módulo se
• En esta Unidad 1 se recordarán algunos conceptos gramaticales básicos, debe realizar la “Evaluación
como son las partes básicas de la oración y sus elementos integrantes, tiposFinal del Módulo”, en la que
de frases y funciones que éstas puedan desempeñar. Se repasarán los se evalúan todos los
conceptos de sustantivo, adjetivo, verbo y adverbio. objetivos de las unidades
que lo comprenden.
• Realiza un estudio minucioso del material instruccional comprendido entre
las páginas 369 a 389 de tu texto y luego, prosigue con la Guía
Sumativa
Instruccional.
Contempla una prueba
• Realiza los ejercicios propuestos en ambos materiales instruccionales. integral de suficiencia que
será aplicada una vez por
lapso académico, en la fecha
que establezca el Centro de
Programación. El estudiante
podrá presentar la prueba

Plan de Curso Inglés Elaborado por Prof(a) Zulay Díaz UNA 2009
8

2. Identificar el • Este objetivo es de suma importancia para adquirir la habilidad de cuando se sienta preparado
equivalente en interpretar, en la lengua materna, el significado de las estructuras verbales para ello y en cualquier
castellano de las del idioma en estudio ya que el verbo es quien da vida y movimiento a la semestre de su carrera.
diferentes estructuras oración. En esta unidad se explican los diferentes tiempos verbales en Aquellos estudiantes que
verbales presentes en inglés y sus posibles equivalentes con los del castellano. La identificación logren el 60% de los
un contexto dado. de las estructuras verbales presentes en un contexto dado es de suma objetivos evaluados, se
importancia pues es uno de los aspectos que definitivamente ayuda a una considerarán aprobados y
mejor comprensión de lo leído. se les otorgará la
También se incluyen dentro del desarrollo pedagógico observaciones calificación
puntuales en relación con los equivalentes más apropiados en nuestro correspondiente, a los fines
idioma. del cálculo de su índice
académico.
• Lee las páginas 13 a 59 del texto UNA. Realiza los ejercicios propuestos.
Luego revisa la Guía de Instrucción. Lee las observaciones y realiza las
ejercitaciones adicionales. A los que resultaren
reprobados, no se les
registrará calificación, hasta
3. Identificar los cambios
• En esta unidad comenzarás a adquirir nociones básicas de morfología. la aprobación de la misma.
de sentido, significado o Luego realizarás ejercicios de análisis con el fin de que vayas La prueba es de carácter
función gramatical
familiarizándote con el proceso de formación de palabras mediante la objetivo y presenta las
producidos por
adición de afijos. Esto redundará en tu beneficio pues te enseñará a siguientes modalidades:
diferentes afijos en selección simple, selección
identificar las formas de muchas palabras inglesas, y lo que es más
palabras dadas. múltiple, pareo, verdadero-
importante, en muchas ocasiones te evitará constantes y a veces,
infructuosas búsquedas en tu diccionario pues tendrás elementos de juicio falso.
para inferir el significado de palabras que se hayan formado de esta
manera.
• Antes de revisar el texto UNA, lee detenidamente el material que se te
presenta en las páginas 40 a 47 de la Guía de Instrucción y realiza todos los
ejercicios propuestos.
• Para continuar el estudio de esta unidad, y aprender lo relativo a los prefijos
y el resto de los sufijos, estudia las páginas 274 a la 317 en tu texto. Realiza
todos los ejercicios que allí se proponen.

Plan de Curso Inglés Elaborado por Prof(a) Zulay Díaz UNA 2009
9

4. Identificar los • Uno de los recursos más utilizados para dar coherencia a un escrito es el
diferentes contextuales uso de las referencias contextuales. Estas son palabras o grupos de
en un fragmento dado. palabras que se utilizan para referirse a algo mencionado antes en el mismo
párrafo, o en párrafos u oraciones anteriores. Como podrás darte cuenta, el
poder identificar con rapidez las referencias contextuales presentes en un
texto dado, te ayudará indudablemente a obtener una mejor comprensión de
ese texto. En esta unidad se dará una visión exhaustiva de las diferentes
formas de referirse a palabras o grupos de palabras ya citadas.
• Los pronombres constituyen uno de los recursos más comúnmente
utilizados en referencias contextuales. En el texto UNA realiza el estudio del
material comprendido entre las páginas 66 (a partir del Ejercicio No. 2) y 84.
Realiza los ejercicios.
• Revisa las páginas 50 a 57 de la Guía de Instrucción para continuar tu
aprendizaje. Realiza los ejercicios propuestos.

5. Reconocer los • El propósito de esta unidad es brindarte la oportunidad para que recuerdes
diferentes grados de tus conocimientos con relación a las diferentes formas comparativas de los
comparación de adjetivos calificativos y los adverbios ingleses. Un repaso de estos
adjetivos calificativos y conocimientos te resultará de mucha utilidad.
adverbios ingleses. • Realiza el estudio del material instruccional comprendido entre las páginas
166 y 194. Realiza la lectura de los textos y ejercicios propuestos.
• Revise la Guía Instruccional para unos comentarios adicionales y una
ejercitación de cierre.

6. Reconocer el • El propósito de esta unidad es proveerte de la información y ejercitación


equivalente en necesarias para que puedas reconocer con facilidad el significado en
castellano de estructuras castellano de las diversas estructuras inglesas de pre y post modificación
de pre y post en sustantivos, adjetivos, verbos y adverbios. Lee las páginas 202 a la

Plan de Curso Inglés Elaborado por Prof(a) Zulay Díaz UNA 2009
10

modificación con 230 del Texto UNA y luego de la 247 a 258. Realiza todos los ejercicios
sustantivos, adjetivos y allí propuestos.
adverbios

7. Reconocer el • Para esta unidad se presenta cierto grupo de palabras que generalmente
equivalente en causan tropiezo en las diversas lecturas que tienes que realizar. Nos
castellano de palabras referimos a los false cognates (o falsos amigos, como también se les suele
afines (cognates) y llamar). Existe en inglés un número considerable de palabras cuya
falsos amigos (false ortografía es similar – y en algunos casos, idéntica- a la del castellano. Entre
cognates) presentes en esas palabras, existen las que poseen igual significado en ambos idiomas
un contexto dado. (cognates o palabras afines); pero hay un pequeño grupo cuyos significados
son totalmente disímiles, y si una de estas palabras (false cognates) se
entiende o traduce como lo sugieren su ortografía, el resultado –en el mejor
de los casos- resulta jocoso, pero hay momentos en los que puede ser
totalmente engañoso y dificultar en gran forma el significado de lo que estás
leyendo.
• Lee las páginas de la 236 a 246 del Texto UNA. Realiza toda la ejercitación
allí propuesta.

8. Describir la • Este es un objetivo integrador de los objetivos 1 al 7, y no se encuentra


comprensión de textos asociado con ninguna unidad en especial. El haber resuelto todos los
cortos en inglés ejercicios propuestos en las unidades anteriores te habrá capacitado para
mediante respuestas a responder preguntas con relación a textos relativamente sencillos. Sin
interrogantes formuladas embargo, y como práctica adicional te ofrecemos en la Guía instruccional
con relación a los (páginas 67 a 71) una selección de textos de las áreas de Administración,
mismos. Ingeniería y Educación para que te ejercites en la comprensión lectora.

Plan de Curso Inglés Elaborado por Prof(a) Zulay Díaz UNA 2009
11

9. Reconocer el • En esta unidad tendrás la oportunidad de familiarizarte con un grupo muy


equivalente en común de verbos en inglés, nos referimos a los two-words verbs. En el
castellano de los “two- idioma inglés existen más de 3000 verbos de este tipo, y cada cierto tiempo
words verbs” presentes se crean nuevos verbos debido, fundamentalmente, a la aparición de
en un contexto dado. nuevas disciplinas o al avance científico y tecnológico. De allí la gran
importancia que esta unidad tiene en proveerte de una nueva herramienta
cognoscitiva adicional, que sin duda, te será de gran ayuda para la
comprensión de las lecturas que deberás realizar a lo largo de tu carrera.
• Estudia en el material instruccional (Texto UNA) las páginas 320 a 337.
Realiza los ejercicios propuestos.

10. Diferenciar entre la


voz pasiva y la voz • Este contenido ha creado y crea tantos problemas de captación e
activa. identificación por parte de los estudiantes que se ha decidido dedicar una
unidad a su estudio con el fin de hacer énfasis en algunos puntos
importantes con relación a su utilización en el idioma inglés y la manera
como se expresa, en nuestro idioma, una idea que en inglés tiene que
plantearse en voz pasiva necesariamente.
• Lee en el material instruccional (Texto UNA) las páginas 99 a 103. Realiza
los ejercicios propuestos. Revisa la Guía Instruccional para comentarios y
ejercitación adicionales (páginas 76 a 80).

11. Interpretar el sentido • En esta unidad se dará información que te permitirá reconocer, en
que le otorgan los castellano, los significados que comunican los verbos modales en sus
auxiliares modales a diferentes tiempos. Es importante precisar el significado de estas palabras.
estructuras verbales • Lee con suma atención el material instruccional (Texto UNA) comprendido
dadas, mediante la entre las páginas 110 y 145. Realiza los ejercicios propuestos.
identificación de su
equivalente en
castellano.

Plan de Curso Inglés Elaborado por Prof(a) Zulay Díaz UNA 2009
12

• Las oraciones complejas presentan más de una idea principal y una o más
12. Reconocer la ideas subordinadas, relacionadas entre sí en una secuencia de acciones
estructuración que comunican diversos mensajes según la relación que establezcan. El
gramatical correcta de lenguaje usado en ciencia y tecnología hace uso constante de ellas al
los diversos tipos de comunicarnos ideas de causa efecto, suposiciones, razones, etc. Por ello, el
oraciones compuestas y objetivo de esta unidad es el de reconocer las cláusulas que componen
complejas. esas oraciones “complejas” haciendo notar el valor del elemento que las une
en cuanto a la transmisión del mensaje contenido en ellas. Para ello
daremos comienzo con la revisión de las partes básicas de la oración y los
elementos que la integran.
• Lee con suma atención el material instruccional (Texto UNA) comprendido
entre las páginas 369 y 415. Realiza los ejercicios propuestos.

13. Reconocer el • Vuelva a leer el material instruccional (Texto UNA) comprendido entre las
equivalente en páginas 110 y 145, pero ésta vez el énfasis estará en las palabras de
castellano de los enlace que se utilizan en oraciones compuestas y complejas. Realiza los
elementos de enlace en ejercicios propuestos.
oraciones compuestas y
complejas.

14. Aplicar • En los objetivos 14 y 15 deberás poner en juego todo lo que has aprendido
procedimientos en este curso, de allí la importancia de estudiar en profundidad y realizar
sistemáticos para la todos los ejercicios propuestos.
deducción del
• Se presentarán varias estrategias para hallar el significado de palabras
significado en castellano
desconocidas. El verbo es el “corazón” de cualquier idioma. Sin embargo el
de palabras
vocabulario es su “espina dorsal”. Un conocimiento amplio del vocabulario
desconocidas
le ayudará grandemente a tener éxito en la interpretación del material
escrito que día a día se ofrece en los distintos campos del conocimiento.
En el material instruccional (Texto UNA) lee cuidadosamente las páginas
472 a 499. Es importante que realices todos los ejercicios allí propuestos.

Plan de Curso Inglés Elaborado por Prof(a) Zulay Díaz UNA 2009
13

15. Demostrar la • Este es el objetivo más importante, pues es el que especifica la capacidad
comprensión de textos que se espera hayas adquirido a lo largo de tu estudio.
en inglés mediante la • En la unidad anterior has estudiado diversas técnicas que te facilitaron la
aplicación de técnicas comprensión de vocablos desconocidos en un texto, pero es necesario
de lecturas en un que aprendas cómo las oraciones en un párrafo se relacionan entre sí. En
segundo idioma. esta unidad se establecerán esas relaciones ya que ellas facilitarán la
comprensión del párrafo al capacitarte para distinguir la idea principal y el
desarrollo de la misma a través de las ideas complementarias. Estos dos
aspectos (vocabulario y relación de ideas en un párrafo) te llevarán al
logro del objetivo
• Estudia ahora-con todo el cuidado y dedicación necesaria- el material
instruccional comprendido entre las páginas 503 a 536. Como se expresó
en la unidad anterior, es importante que realices todos los ejercicios allí
propuestos, pudiendo comprobar en la autoevaluación correspondiente si
estás realmente preparado para enfrentar con éxito a un texto
desconocido en inglés.

Plan de Curso Inglés Elaborado por Prof(a) Zulay Díaz UNA 2009
14

V. BIBLIOGRAFÍA

Obligatoria:
Masiá de Banegas, Natalia; Claire Rolnik de Bargraser y Auristela Guardia.
(2000). Inglés. Universidad Nacional Abierta. Caracas.

Rodríguez, Carmelo. (2000). Inglés. Guía de Instrucción. Universidad


Nacional Abierta. Caracas.

De apoyo:

Diccionario bilingüe Español-Inglés.

Plan de Curso Inglés Elaborado por Prof(a) Zulay Díaz UNA 2009

También podría gustarte