Está en la página 1de 2

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

SESIÓN 7

Tema Fuentes de información: evaluación


Logro Al finalizar la sesión, el estudiante aplica diversos criterios para clasificar, evaluar y
seleccionar fuentes de información para elaborar un trabajo de investigación.

Actividad 1: Según la clasificación de las fuentes, indica a cuál corresponde, según su origen, su grado
de especialización y el público al cuál va dirigido:

1. Información recuperada de: https://rpp.pe/mundo/medio-ambiente/coronavirus-covid-19-el-nivel-de-dioxido-


de-nitrogeno-en-la-atmosfera-cayo-durante-a-la-cuarentena-video-noticia-1260316?ref=rpp

Por su origen es una fuente:


Su grado de especialización: ……………………………………………………………
Por el público al que va dirigido: ..……………………………………………………..

2. Publicación

Por su origen es una fuente:


………..…………………….……………………
Su grado de especialización:
……………………………………………………
Por el público al que va dirigido:
..……………………………………………………

3. Publicación

Por su origen es una fuente:


………..…………………….……………………
Su grado de especialización:
……………………………………………………
Por el público al que va dirigido:
..……………………………………………………

1
Actividad 2: A partir de los criterios presentados, evalúa las siguientes fuentes de información e indica
si contiene o no dichos criterios. Si contiene, coloca la expresión que representa dicho criterio.

Peralta, V. (2013). La revolución de la independencia del Perú (1860) de Benjamín Vicuña Mackenna
en la historiografía peruana. Histórica 37 (1), 109 – 133. Recuperado de
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/historica/article/view/7643/7893

Autoridad SI CUMPLE,
Extensión
Objetividad
Contenido

Villasís, G. (6 de diciembre de 2018). El testigo del pedido del aporte para la campaña del No. El
Comercio. Recuperado de https://elcomercio.pe/politica/testigo-pedido-aporte-campana-
noticia-584845
Autoridad……………………………………..Extensión…………………………………………….

Objetividad ………………………………….Contenido………………………………………………

Wikipedia. (2018). Administración. Recuperado de


http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n
Autoridad……………………………………..Extensión…………………………………………….

Objetividad ………………………………….Contenido………………………………………………

Gonzales, J. (2001). Aprovechamiento económico de los recursos arqueológicos de la costa norte del
Perú como alternativa de crecimiento del producto turístico. (Tesis de maestría). Pontificia
Universidad Católica del Perú, Perú. Recuperado de
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/594
Autoridad……………………………………..Extensión…………………………………………….

Objetividad ………………………………….Contenido………………………………………………

Peña, Y. (2017). Sistema de marketing relacional para la organización de eventos deportivos.


Recuperado de https://www.monografias.com/docs115/marketing-relacional-organizacion-
eventos-deportivos/marketing-relacional-organizacion-eventos-deportivos.shtml

Autoridad……………………………………..Extensión…………………………………………….

Objetividad ………………………………….Contenido………………………………………………

También podría gustarte