Está en la página 1de 11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 3 – E-
commerce y marketing en línea

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de Especialización
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del E- Business
curso
Código del curso 106050
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☐ Colaborativa ☒ 6
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad: 2
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 175 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 7
actividad: 28 de mayo de
de julio de 2020
2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante establece estrategias de marketing online dentro el
contexto del E-commerce y el plan de E-business, identifica las
herramientas digitales y define indicadores KPI, en el mercadeo
electrónico.
Temáticas a desarrollar:
Marketing en línea – KPI - Herramientas digitales
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Fase 3. E- commerce y Marketing en línea
Actividades a desarrollar

De manera individual
1. El estudiante hace lectura individual de los contenidos de la Unidad
2 incorporados en el Entorno de Conocimiento

En el entorno de Aprendizaje Colaborativo cada estudiante debe:


2. Realizar un mapa conceptual de cada una de las fuentes referidas en
la unidad dos.
3. Cada integrante del grupo colaborativo selecciona un rol y define un
plan de trabajo para su interacción con el grupo.
4. Interactuar de manera sistemática y sincronizada con su grupo de
trabajo, relaciona aportes sobre los diferentes ítems solicitados
para el desarrollo del trabajo colaborativo

De manera grupal
Los estudiantes deberán realizar aportes a la construcción colaborativa,
conforme el ítem que se vaya solicitando. Se espera debate respecto
de los aportes enviados.

En grupo deben proponer y definir objetivos y acciones de marketing


online para la empresa, para lo anterior deben desarrollar los siguientes
ítems:
• Definir el Marketplace al cual puede hacer parte la empresa. (Si
es un Marketplace vertical u horizontal.)
• Defina los objetivos de la web (debe definir cuál es el objetivo por
el cual se debe crear la página web y por lo tanto que página web
puede tener)
• Defina el público objetivo (defina cuál es el usuario que tendría la
página web, segméntelo)
• Defina el mercado objetivo (defina el mercado de la empresa que
tendría la empresa en la web)
• Determine el Posicionamiento (determine el tipo de
posicionamiento que debe posee la página web SEO, SEM, SMO,
justifique la respuesta)
• De acuerdo con lo realizado, proponga en el modelo Canvas El
plan de social media que debe implementar la empresa para
cumplir con sus objetivos de mercadeo en la internet (haga uso
de estrategias de marketing, tipos de posicionamiento, marca,
herramientas de marketing digital tanto de primera como de
segunda generación, entre otros aspectos.) todo siendo
coherente con el objeto social, estrategias de la organización.
• Defina los KPI (de ventas, de clientes, de contenidos, mercado,
proveedores, retailer, consumidor) que debe tener en cuenta la
empresa, y que relaciono en el Canvas.

Entorno de conocimiento. Lectura comprensiva de las


fuentes documentales unidad 2.

Entornos Entorno de aprendizaje colaborativo. Desarrolla la


para su actividad propuesta
desarrollo
Entorno de seguimiento y evaluación. Entregan el
producto final colaborativo, y cada estudiante entrega su
trabajo individual

Individuales:
En el foro de aprendizaje colaborativo, se entrega los
mapas conceptuales, sobre cada uno de los temas de la
unidad 2, debe tener ideas claras, por lo tanto, debe tener
nodos y enlaces. tratar toda la temática de la unidad 2.

El trabajo individual debe ser entregado por cada


estudiante, en el foro de entorno y seguimiento.
Productos
a entregar
En el foro se evidencia la selección de rol para la
por el
interacción colaborativa.
estudiante
El estudiante registra mínimo cuatro aportes individuales,
a la construcción del trabajo colaborativo. Los mensajes
que registre el estudiante deben ser coherentes y
significativos dentro del plan de trabajo del grupo
colaborativo. No valen felicitaciones, invitaciones a
participar o indicaciones de que pronto adjuntará los
aportes
Colaborativos:
El grupo, entregara por el entorno de Seguimiento y
evaluación un documento en donde se relacione lo
siguiente:
Portada
Introducción
Contenido
Capítulo 1. Generalidades de la empresa
• Nombre de la empresa
• Objeto social de la empresa
• Productos que oferta
• Clientes actuales y potenciales
• Estrategias de mercados actuales
• Ventajas competitivas.

Capítulo 2. Generación de valor, modelo de


negocio, estrategias y e - Logística
• Generación de valor
• Modelo de negocios
• Productos a ofertar online
• Estrategias corporativas
• Logística e-commerce
• Gráfico e-logística

Capítulo 3. Marketing en línea


• Marketplace
• Objetivos de la web
• Público objetivo
• Mercado objetivo
• Posicionamiento (SEO O SEM)
• Plan de social media en el Modelo Canvas
• KPI
Conclusiones
Bibliografía
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

• Deben establecer micro agendas en donde se


definan fechas límite para entregar los aportes
individuales correspondientes, fechas para el
proceso de consolidación y revisión, teniendo en
cuenta los plazos establecidos para cada actividad
colaborativa.
• Debe entrar al entorno de aprendizaje colaborativo;
ahí está habilitado un foro para interactuar y
participar constante y significativamente para la
Planeación
construcción del producto grupal.
de
• No se trata de incluir en un solo documento todos
actividades
los aportes individuales que se hayan entregado en
para el
el foro.
desarrollo
• Aunque el trabajo es grupal, la calificación es
del trabajo
individual para cada miembro del grupo
colaborativo
dependiendo de su participación y la calidad de sus
aportes.
• Si el participante solo entra a saludar, a felicitar a
los compañeros o al final únicamente para
consolidar el producto final, la nota será de cero.
• Como grupo deben mostrar cohesión y
responsabilidad para desarrollar la actividad en el
tiempo adecuado y sobretodo encontrar la
respuesta correcta de todos los pasos planteados
Líder: Será el encargado de dinamizar el proceso,
verificar al interior del equipo que se estén asumiendo
las responsabilidades individuales de grupo, mantener
Roles a
el interés por la actividad y por último animar al
desarrollar
grupo.
por el
Comunicador: Será el responsable de la
estudiante
comunicación entre el tutor y el equipo, de presentar
dentro del
a su equipo la información importante para
grupo
complementar el trabajo final.
colaborativo
Relator: Responsable compilar el trabajo según lo
establecido por esta guía y será el encargado de subir
el producto final una vez sea aprobado por el grupo.
Utilero: Debe ayudar a depurar el trabajo de todo el
equipo, hará la revisión bibliográfica, y que el trabajo
se presente con las normas requeridas.
Vigía de Tiempo: Será el encargado de controlar el
cronograma de tiempo establecido, y es responsable
porque el equipo desarrolle las diferentes actividades
dentro del tiempo pactado
Compilador: Consolidar el documento que se
constituye como el producto final del debate, teniendo
en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
los participantes y que solo se incluya a los
participantes que intervinieron en el proceso.
Revisor: Asegura que el escrito cumpla con las
Roles y normas establecidas por el Docente.
responsabili Evaluador: Asegura que el documento contenga los
dades para criterios exigidos en la rúbrica. Debe comunicar a la
la persona encargada de las Alertas para que informe a
producción los demás integrantes del equipo, en caso que haya
de que realizar algún ajuste al tema
entregables Entregas: Alertar sobre el tiempo de entrega de los
por los productos y enviar el documento en los tiempos
estudiantes estipulados, utilizando los recursos estipulados para el
envío e indicar a os demás compañeros que se ha
realizado la entrega.
Alertas: Asegura que se le avise a los integrantes del
grupo de las novedades en el trabajo e informa al
Docente mediante le foro de trabajo y la mensajería
del curso que se ha realizado el envío del documento
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
Uso de científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
referencias relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
Políticas de reservados para la Universidad.
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad
Actividad
Tipo de actividad: ☐ colaborati ☒
individual
va
Momento de la Intermedi
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación a, unidad
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos individual
Puntaje
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
El estudiante
El
ingresa, El estudiante
estudiante
interactúa y ingresa la
no ingresa o
discute última
ingresa
aportes de semana para
faltando tres
manera el desarrollo
(3) días
oportuna, su de la
Participación para el
participación actividad, 10
oportuna vencimiento
es constante presentando
de la
y significativa aportes,
actividad y
en aportes discusión de
realiza
individuales y los mismos
aportes
grupales.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Los Mapas
conceptuales Los Mapas
contienen conceptuales
No realiza
toda la contiene parte
los Mapas
temática de la temática
conceptuale
Mapas tratada en la de la unidad
s 45
conceptuales unidad 2. 2. No posee
o lo enviado
Tienen ideas enlaces, por
es tomado
claras, su lo tanto, no
de la web.
estructura tiene ideas
tiene nodos y claras.
enlaces.
(Hasta 45 (Hasta 22 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante El estudiante
aporta en el aporta solo en
desarrollo de algunos de los
cada uno de ítems
El
los ítems solicitados de
estudiante
solicitados de manera
Aportes no presenta
manera colaborativa,
entregados aportes para
colaborativa sus aportes
para la el desarrollo 15
siendo éstos no son
construcción del trabajo
pertinentes significativos
colaborativa grupal.
para la en la
consolidación consolidación
del trabajo del trabajo
grupal. grupal.
(Hasta 15 (Hasta 7 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos colaborativa
Puntaje
evaluados Valoración Valoración Valoración
alta media baja
Determinan y
No hay
explican el
claridad en el
Marketplace
Marketplace
de la
de la
empresa,
empresa. Los No define el
determinan
objetivos de Marketplace
objetivos de 25
Marketplace, marketing no ni definen
la página web
objetivos son los objetivos
y estos son
coherentes
congruentes
con la
con la
estrategia de
estrategia de
negocio.
negocio.
(Hasta 25 (Hasta 13 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Público Definen el No determina No se
objetivo - público de manera definen 30
Mercado objetivo, el clara y mercado y
objetivo - mercado detallada el público
Posicionamie meta, la púbico y objetivo, ni
nto estrategia de mercado posicionamie
posicionamien objetivo, la nto en la
to para el estrategia de web, ni los
mercado posicionamien objetivos de
online to para el marketing
mercado digital.
online
(Hasta 30 (Hasta 15 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Establece
indicadores
No
para controlar
Establece los establecen
la gestión, los
indicadores indicadores
cuales no son
para controlar para el
acordes con
la gestión que alcance de
los objetivos
permiten los objetivos
planteados en
lograr los de
cuanto a
objetivos de marketing
marketing
Plan social marketing. digital. No
digital. 40
media - KPI Realizan en el realiza el
Definen
modelo plan de
parcialmente
Canvas el Social media
el Plan de
plan de social para la
Social media
media para la empresa en
para la
empresa el modelo
empresa en el
Canvas
modelo
Canvas
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Presenta el Presenta el
documento de documento
acuerdo a los con algunos
Formalidad El grupo no
criterios de de los
del presenta el 10
entrega, criterios
documento documento.
dados en la dados en la
guía, guía para su
haciendo uso entrega, se
de una perciben
adecuada carencias de
redacción y redacción y
buena normas
ortografía. Lo ortográficas.
consignado es Se evidencia
autoría de los apartes
estudiantes significativos
copiados de
internet
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 175

También podría gustarte