Guia de Español

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA 2020

NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 02


INSTITUCION EDUCATIVA SOLMERIDA BUILES
LA PRIMAVERA – VICHADA
NIT 900023185-8 / CODIGO DE DANE 199001001974

GUIA DE ESPAÑOL 1

EL SUSTANTIVO.

1. Los sustantivos son las palabras con las que nombramos a las personas, los animales, las cosas, las
ideas y los sentimientos.
Ejemplo: Carlos, ciclista, cisne, solidaridad.

Clases de sustantivos:
Sustantivos comunes Son los que nombran a cualquier persona, animal o cosa sin distinguirlos del resto de
los de su clase. Ejemplos. Niña, teléfono, ardillas.
Sustantivos propios son los que nombran a cualquier persona, animal o cosa distinguiéndolos de los demás
de su clase. Los sustantivos propios se escriben con mayúscula inicial.
Ejemplos: Bogotá, Amazonas, Pedro.
Sustantivos concretos Son los que nombran seres u objetos reales o que nos podemos imaginar.
Ejemplos: pared, perfume, ciudad.
Sustantivos abstractos son aquellos que no se pueden tocar e indican valores, ideas y sentimientos.
Ejemplos: alegría, libertad, verdad.
Sustantivos individuales son los que en singular nombran a una sola persona, animal o cosa.
Ejemplo: estudiante, pájaro, pino.
Sustantivos colectivos son los que en singular nombran a un conjunto de seres u objetos.
Ejemplos: curso, bandada, rebaño.

Vamos a practicar
1. Rodea en la sopa de letras cinco sustantivos comunes

2. Encierra los sustantivos de estas oraciones y clasifícalos en comunes y propios.


 Mis compañeros se van para Armenia.
 Francisco va al trabajo en taxi.
 Andrés monta en bicicleta con María.
 El médico recomienda viajar a Cartagena.

Comunes Propios

3. Clasifica los sustantivos marcados del texto.


SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA 2020
NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 02
INSTITUCION EDUCATIVA SOLMERIDA BUILES
LA PRIMAVERA – VICHADA
NIT 900023185-8 / CODIGO DE DANE 199001001974

Enrique y yo tenemos una buena amistad. Nos conocimos en el colegio y siempre tuvimos mucha
confianza. También fuimos juntos al instituto y hasta a la universidad. Ahora que han pasado muchos
años, seguimos siendo grandes amigos. Es una suerte poder contar con alguien tan especial.

Sustantivos concretos Sustantivos abstractos


........................................ ........................................
........................................ ........................................
........................................ ........................................

4. Une cada sustantivo individual con el colectivo correspondiente. Luego escribe oraciones con
tres de las parejas formadas.

músico abeja soldado barco jugador isla

ejército equipo enjambre


archipiélago flota orquesta

5. Completa el texto con los sustantivos del cuadro siguiendo las indicaciones que se dan entre
paréntesis.
alegría Carmen familia bebé

Toda la ....................... (sustantivo común, colectivo, concreto) está muy emocionada porque el otro día mi
prima ....................... (sustantivo propio, individual, concreto) tuvo un niño. Es un ....................... (sustantivo
común, individual, concreto) precioso y dicen que se parece mucho a mí. ¡Qué .....................! (sustantivo
abstracto)!

6. Escribe de nuevo las oraciones cambiando los sustantivos individuales por colectivos y los
colectivos por individuales.
 Hemos comprado unas cucharas de plata.
 Ayer me regalaron una rosa.
 El barco llegó temprano.
 Los músicos empezaron más tarde.

El sustantivo (género y número)

Los sustantivos tienen género, que puede ser masculino o femenino.


Como regla general, los sustantivos masculinos terminan en “-o” y los femeninos en “-a”.
Ejemplos de sustantivos masculinos: niño, gato, perro, palo, saco
Ejemplos de sustantivos femeninos: niña, leona, cama, casa, peluca
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA 2020
NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 02
INSTITUCION EDUCATIVA SOLMERIDA BUILES
LA PRIMAVERA – VICHADA
NIT 900023185-8 / CODIGO DE DANE 199001001974

 Los sustantivos masculinos pueden ir precedidos de el o los: el cubo, los cubos ; los sustantivos
femenino pueden seguir a la o las: la paleta, las paletas.
Los sustantivos también tienen número, que puede ser singular o plural. 

El sustantivo singular se refiere a una única persona, animal, cosa o lugar, mientras que el sustantivo
plural se refiere a más de una.

 Como regla general el plural se forma:

1.- Añadiendo “-s” al singular si termina en vocal:


Toro – toros
Oreja – orejas
2.- Añadiendo “-es” al singular si termina en consonante:
Pared – paredes
Camión – camiones

3.- Cuando la palabra termina en “z” forma el plural sustituyendo esta letra por una “c” y añadiendo “-
es”.
Lápiz – lápices
Pez – peces
Paz – paces 
4.- Cuando la palabra termina en “y” forma el plural añadiendo “-es”.
Buey – bueyes
Ley - leyes
Rey – reyes

1. Completa con los sustantivos del recuadro.


 bosque desiertos montaña selvas

La_______________ el __________ las_______________ los________________

2. Escribe qué género y qué número tienen estos nombres.

escaleras: femenino, plural espiga: _________________________________


mantel: ________________________________enfermeras: _____________________________
brazos: ________________________________hermano: ________________________________
dedos: ________________________________almendra: ________________________________
SECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA 2020
NUCLEO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 02
INSTITUCION EDUCATIVA SOLMERIDA BUILES
LA PRIMAVERA – VICHADA
NIT 900023185-8 / CODIGO DE DANE 199001001974

3. Escribe seis oraciones: tres que tengan sustantivo en singular y tres que tengan sustantivo en
plural.

4. Clasifica los siguientes sustantivos según el género.


Libro mina abrelatas rata cartera sopa copa monedero plátano bolígrafo ratón taza

5. Escribe delante de cada sustantivo el o la según corresponda

6. Escribe de nuevo este texto cambiando el género de los sustantivos marcados.

Nunca me siento solo. Siempre estoy con todos mis amigos. Luis es el humorista: si estamos tristes, nos hace
sonreír. Juana es la creativa: siempre está preparando planes para ir de excursión, acampada... Manuel es el
inventor: todos los días crea juegos nuevos que nos hacen pasar ratos estupendos. Josefa es la escritora: algunas
tardes nos lee sus cuentos. Y yo soy el que siempre presume de tener unos amigos tan geniales.

Nota: Realiza el trabajo en el cuaderno con buena letra y ortografía.

También podría gustarte