Está en la página 1de 19

CATABOLISMO DE LOS

AMINOACIDOS
CATABOLISMO DE LOS
AMINOACIDOS.

A. Inicia con la eliminación del grupo amino.

B. Degradación de los esqueletos


carbonados.
CATABOLISMO DE LOS
AMINOACIDOS.
 Degradación de los esqueletos carbonados
( 7 productos metabólicos):

1. Acetil – CoA
2. Acetoacetil – CoA
3. Piruvato
4. Alfa- cetoglutarato
5. Succinil – CoA
6. Fumarato
7. Oxalacetato
CATABOLISMO DE LOS
AMINOACIDOS
• Los productos A. Aminoácidos
metabólicos de la cetogenicos pueden
degradación de convertirse en ácidos
esqueletos carbonados grasos o cuerpos
de acuerdo a cetónicos.
requerimientos se
utilizan para síntesis:
B. Aminoácidos
glucogénicos se
a. Ácidos grasos degradan a:
b. Glucosa 1. Piruvato
c. energía 2. Intermediario del ciclo
del ácido cítrico
(gluconeogenesis).
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
DESAMINACION
• Eliminación del grupo alfa – amino de los aminoacidos.

• Dos tipos de reacciones químicas:


1. Transaminacion.
2. Desaminacion oxidativa.

• Reacciones reversibles.
• Los grupos amino se desvían a la;

A. Síntesis de aminoácidos
B. Síntesis de urea cuando los aminoácidos se encuentran en
exceso.
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
TRANSAMINACION

Músculo
• Los grupos amino sobrantes se transfieren
al alfa - cetoglutarato para formar
glutamato.

• Alfa – cetoglutarato + L - aminoacido←→


L – glutarato + alfa- cetoacido.
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
TRANSAMINACION

• Los grupos amino de las


moléculas de glutamato
se transportan en la
sangre al hígado
mediante el ciclo de la
alanina.
• Piruvato + L – glutarato
↔ L- alanina + alfa -
cetoglutarato.
CATABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
TRANSAMINACION
 En el hígado

• El glutanato se forma al invertirse la reacción catalizada por la alanina


transaminasa.

• La desaminación oxidativa del glutarato da alfa - cetoglutarato y NH4+.

• El amoniaco que se reproduce en los tejidos extra hepáticos por la


liberación del grupo amonio del glutarato se transportan hasta el hígado en
forma de glutamina L – glutamato + NH4 + ATP →glutamina

• La glutamina se hidroliza para formar glutamato y NH4.

• La conversión de glutamato en alfa cetoglutarato por la glutarato


deshidrogenasa genera otro NH4.
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
PRODUCCION DE AMONIACO
• La mayoría de la degradación de los aminoácidos es
la desaminación oxidativa.

• Otras reacciones catalizadas por las enzimas:


1. L – aminoacido oxidasas (higado y riñon)
2. Serina y trionina deshidrasas (la serina y la trionina no
son sustratos de reacciones de transaminacion; sus
grupos amino se liberan por las enzimas hepáticas, los
productos; piruvato y el alfa cetobutirato).
3. Ureasa bacteriana; 25% del amoniaco del hígado se
produce por la acción de bacterias del intestino
(enzima ureasa).
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
SINTESIS DE UREA
• Organismos ureotelicos; organismos que
producen urea.

• Ciclo de la urea ( ciclo de la urea de Krebs o ciclo de Krebs – Henseleit) la


urea se forma a partir de :

A. Amoniaco
B. CO2
C. Aspartato

• La síntesis tiene lugar en el hepatocito

• Una vez formada difunde al torrente sanguíneo y se elimina por el riñón.

• En la síntesis de una molécula de urea se consumen cuatro fosfatos de


energía elevada( 4ATP)
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
SINTESIS DE LA UREA

1. Comienza con la
formación de
carbamoilfosfato en la
matriz mitocondrial
 Los sustratos ;
A. NH4+
B. HCO3
 Cataliza la enzima
carbamoilfosfato
sintetasa I
 Reacción irreversible
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
SINTESIS DE LA UREA

2. Reacción de
carbamoilfosfato
con la ornitina para
formar citrulina
cataliza la enzima
ornitinatranscarboxil
asa
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
CICLO DE LA UREA
3. La citrulina es transportada
al citoplasma donde
reacciona con el aspartato
para formar arginosuccinato
para la arginosuccinato
sintasa

4. La arginosuccinato liasa
rompe el arginosuccinato
para formar arginina
( precursor inmediato de la
urea) y fumarato

5. La hidrólisis de la arginina
por la arginasa( solo
presente en los hepatocitos)
para formar ornitina y urea
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
BICICLO DE KREBS

 El fumarato se hidrata
para formar
malato,componente
del ciclo del ácido
cítrico

 El oxaloacetato del
ciclo del ácido cítrico
puede utilizarse para
convertirse en
glucosa o aspartato
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
CATABOLISMO DE LOS ESQUELETOS
CARBONADOS
 Los alfa-aminoácidos
se agrupan en clases
de acuerdo con sus
productos finales :

1. Acetil – CoA
2. Alfa- cetoglutarato
3. Succinil-CoA
4. Oxalacetato
5. Acetoacetil-CoA
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
CATABOLISMO DE LOS ESQUELETOS CARBONADOS
AMINOACIDOS QUE FORMAN ACETIL-CoA
 Se dividen :

1. Piruvato como intermediario por la enzima piruvato deshidrogenasa :

a. Alanina
b. Serina
c. Glicina
d. Cisteina
e. Treonina

2. Formación de acetil-CoA por rutas que no involucran el piruvato:

a. Leucina
b. Lisina
c. Triptofano
d. Tirosina
e. fenilalanina
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
CATABOLISMO DE LOS ESQUELETOS CARBONADOS
AMINOACIDOS QUE FORMAN ALFA-CETOGLUTARATO

 Se degradan a alfa-
cetoglutarato;

A. Arginina
B. Prolina
C. Histidina
D. Glutamato
E. glutamina
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
CATABOLISMO DE LOS ESQUELETOS CARBONADOS
AMINOACIDOS QUE FORMA SUCCINIL-CoA

1. Metionina
2. Isoleucina
3. Valina
4. treonina
METABOLISMO DE LOS AMINOACIDOS
CATABOLISMO DE LOS ESQUELETOS
CARBONADOS
AMINOACIDOS QUE FORMAN OXALACETATO

1. Aspartato
2. asparagina

También podría gustarte