Está en la página 1de 14

COMUNICACIÓN 3

DOCENTE: Mg. JESSICA VALDIVIA CARDENAS


DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

Curso: Lectura Veloz


Sesión: 9

“AUMENTO DE LA COMPRENSIÓN”
• Observemos el siguiente video:

• https://youtu.be/gzcSoP8Pm8s
• ¿De qué trata el video?
• ¿Qué tan importante es extraer la idea del texto?
• ¿Qué es la comprensión lectora?
LOGRO DE SESIÓN

Al término de la sesión el estudiante, aumenta su comprensión de


lectura a partir de la diferenciación de tipos de párrafos, con
rigurosidad en el procedimiento
CURSO DE LECTURA VELOZ

FACTORES NO MECÁNICOS

• Aumento de la Comprensión
• Curso del Pensamiento
• Vocabulario
• Adaptabilidad
AUMENTO DE LA COMPRENSIÓN
.
PÁRRAFOS
.......................
......
Normal ...... IP
.......................
..................
.......................
......
Transición ......
.......................
..................

Excepción ...... IP
.......................
.......................
......
IP
..................
AUMENTO DE LA COMPRENSIÓN
ADAPTABILIDAD

DEDUCTIVO INDUCTIVO
....................
.................... ZN .................. ZT
.................... ..
.................... ..................
.................... ..
.................... ..................
.................... ..
.................... ..................
.................... ..
.................... ZT .................. ZN
..
RELOJ DE ARENA COMBINADO / ROMBO
..................
.. ..
.................. ..................
.. .
.................. I ..................
.. ..
.................. ..................
.. ..
.................. ..................
.. ..
.................. ..................
.. ..
.................. S ..................
..
ACTIVIDAD 1

Reconocer y diferenciar los diferentes tipos de


párrafos en el texto:
” ¿Cómo reaccionar ante la crítica?”,
EVALUACIÓN Y APLICACIÓN

• Los estudiantes realizan el reconocimiento del test:” ¿Cómo


reaccionar ante la crítica?”, segunda parte
REFLEXIONANDO:
• -Responden:
• ¿Qué sabias antes de iniciar la sesión y qué sabe ahora?
• ¿Cómo identificaste las ideas principales del texto?
• ¿Cómo fue mi actitud en esta sesión de aprendizaje?.
• ACTIVIDAD 2:
• Se evalúa el texto denominado “¿Es el cine un arte autónomo?”
EN CASA:

• Practican todos los ejercicios vistos en clase, en forma constante


una hora diaria

• Se le recomienda leer todo tipo de texto realizando el análisis de


texto buscando ideas principales.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

• Krell, H. (2006). El Método ILVEM. Buenos Aires Argentina.


• Fernández C. & Galguera, L. (2008). La comunidad
humana en el mundo contemporáneo. México: McGraw-Hill
• Ilvem (2020). Diagnóstico digital.
• http://www.ilvem.com.pe/shop/otraspaginas.asp?paginanp
=1212&t=Test-de-Velocidad-de-Lectura.htm
• Ilvem (2020). Software interactivo de lectura veloz. Lima.

También podría gustarte