Está en la página 1de 11

  SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTA VERSIÓN 002

PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL SGA-PMACP-


CONTROL DE PLAGAS CODIGO
001

JUSTIFICACIÓN
El control de plagas se aplicará a la totalidad de la planta y alrededores poniendo
especial atención a la recepción de caña zona de molienda bagaceras zona de
evaporación zona de moldeo zona de empaque bodega de producto terminado. También
deben controlarse los vehículos utilizados para el trasporte.
El control de plagas y enfermedades requiere del conocimiento de los hábitos del
organismo y de las condiciones óptimas de su hábitat. Así cualquier productor que
encuentra una plaga en particular puede investigar las costumbres y hábitos y atacar
alguna de su fase de vida.

OBJETIVO GENERAL

 Mantener la planta, materias primas, equipos y utensilios envases y producto


final libre de acción de roedores, insectos, pájaros, hongos y bacterias.

OBEJTIVOS ESPECIFICOS

 Realizar controles de gestión organizativa evitando la propagación de roedores,


insectos, pájaros, hongos y bacterias.
 Adecuar una habitación en donde se ubique los equipos y herramientas evitando
el deterioro por la expansión de plagas.

NORMATIVIDAD

Resolución No 1427 de 2017 Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible


ISO 14001
Decreto 3075 del ministerio de salud de 1997
Decreto 60 del ministerio de salud de 2002
Decreto 1843 del ministerio de salud 1991

ALCANCE
El programa de control integrado de plagas aplica para todas las áreas involucradas en
el proceso de producción y alrededores de la planta.
DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS
Aplicación: toda acción efectuada por personal idóneo vinculado o no a una empresa
tendiente a controlar o eliminar plagas con sustancias químicas o biológicas oficialmente
registradas y de uso autorizado empleando técnicas equipos y utensilios aprobados por

Elaborado por Revisado por Aprobado por Edición: Pág. 1


H.E.S.Q Alta gerencia Alta gerencia Fecha: 09/11/2019
  SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTA VERSIÓN 002
PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL SGA-PMACP-
CONTROL DE PLAGAS CODIGO
001

las autoridades de salud y el instituto colombiano agropecuario.


Contaminación: alteración de la pureza o calidad de aire agua suelo o productos por
efecto de adición o contacto accidental o internacional de plaguicidas.
Des infestación: proceso químico físico o biológico para exterminar o eliminar
artrópodos o roedores plagas que se encuentran en el cuerpo del apersona animales
domésticos ropas o en el ambiente.
Fumigación: procedimiento para destruir malezas artrópodos o roedores-plaga, mediante
la aplicación de sustancias gaseosas o generadoras de gases.
Plaguicida: todo agente de naturaleza química física o biológica que solo en mezcla o en
combinación, se utilice para la prevención, represión, atracción, o control de ineptos
ácaros agentes patógenos, nematodos, malezas, roedores u otros organismos nocivos a
los animales o a las plantas a sus productos derivados a la salud o a la fauna benéfica, la
definición también incluye los productos utilizados como exfoliantes reguladores
fisiológicos, feromonas y cualquier otro producto que a juicio de los ministerios de salud
o de agricultura se consideren como tales.
Toxicidad: propiedad fisiológica o biológica que determina la capacidad de una
sustancia química para producir perjuicios u ocasionar daos o un organismo vivo por
medios no mecánicos.
Uso y manejo de plaguicidas: comprende todas las actividades relacionadas con estas
sustancias tales como síntesis experimentación, importación, exportación, formación,
transporte almacenamiento, distribución, expendio, aplicación, y disposición final de
desechos o remanentes de plaguicidas.

RESPONSABLE DEL PROGRAMA


Representante legal
Alta gerencia
Operarios

TIEMPO DE VIGENCIA DEL PROGRAMA

Inicio 09/11/2019 final 09/11/2020

CONTENIDO DEL PROGRAMA

Documento asociado
Elemento Descripción Nombre Código Responsable

Elaborado por Revisado por Aprobado por Edición: Pág. 2


H.E.S.Q Alta gerencia Alta gerencia Fecha: 09/11/2019
  SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTA VERSIÓN 002
PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL SGA-PMACP-
CONTROL DE PLAGAS CODIGO
001

Las plagas
potenciales de la
planta son: ratones,
Tabla de
Identificación de cucarachas, gallinas,
caracterización
plagas potenciales abeja, jején, insectos.
de plagas
y manejo Se cuenta con una
potenciales
tabla de
identificación y
manejo.    
Se tiene un esquema
de la ubicación de Esquema de
Ubicación de pegamentos en la ubicación de
pegamentos planta especialmente pegamentos
en el cuarto de
moldeo    

Para impedir
anidamiento de
plagas dentro de la
planta se realizan
actividades de l&d
en cada una de las
áreas. Además,
diariamente el jefe
de mantenimiento
revisa las trampas de
ratones y en caso de
ser necesario, los . Programa de
cambia. Se lleva a l&d programa
cabo un buen manejo manejo de
de los residuos residuos sólidos.
sólidos y líquidos Registro de
con el fin de impedir avistamiento de
la contaminación y plagas programa
Control higiénico evitar la de manejo de
al interior de la proliferación de residuos
planta plagas. líquidos. .

Elaborado por Revisado por Aprobado por Edición: Pág. 3


H.E.S.Q Alta gerencia Alta gerencia Fecha: 09/11/2019
  SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTA VERSIÓN 002
PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL SGA-PMACP-
CONTROL DE PLAGAS CODIGO
001

Registros
Registro de Se cuenta con un planificación y
programación de registro de control de ejecución de
control de ejecución de control control de
malezas de malezas malezas    
El programa de
manejo integrado de Registros de
Verificación plagas se verifica. control de
Atreves del registro plagas
de control de plagas.    

Plaga Manejo Documento asociado


Insectos Eliminar los factores que
proporcionan la
proliferación de insectos
tanto en la planta como en
los alrededores como
residuos de alimentos agua
estancada materiales y
basura amontonados en
rincones y pisos armarios y
equipos contra la pared
acumulación de polvo y
suciedad. Instructivo de aplicación
-si se emplea plaguicidas de fytoneem
utilice los recomendados (biopolímeros)
de media y baja toxicidad o
peligrosidad para el control
de plagas. Deberá existir
un sitio en la planta, donde
puedan ser guardados y no
deberán estar en contacto
con otros insumos como la
materia prima o el
empaque, el equipo,
utensilios y producto final.
Este lugar de almacenaje se
debe mantener bajo llave y

Elaborado por Revisado por Aprobado por Edición: Pág. 4


H.E.S.Q Alta gerencia Alta gerencia Fecha: 09/11/2019
  SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTA VERSIÓN 002
PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL SGA-PMACP-
CONTROL DE PLAGAS CODIGO
001

a cargo de una persona


responsable.
-antes de usar plaguicidas
se debe tener sumo cuidado
de proteger los productos
equipos y utensilios contra
la contaminación. Después
de aplicar el plaguicida se
limpiara cuidadosamente el
equipo y los utensilios
contaminados o no lo
anterior con el objetivo de
eliminar cualquier residuo
que haya quedado.
-en lo posible utilice
trampas con cebos. Estas
pueden ser de material
adherible o bolsas con
cebos que permitan la
entrada del insecto, pero no
su salida.
Insectos rastreros Este tipo de incestos se
puede controlar de dos
diferentes formas
-para su control se rocían
insecticidas por aspersión
con gases
anticontaminantes se aplica
en todas las ranuras y
grietas a nivel del piso en
la base de los equipos que Instructivo de aplicación
estén pegados al suelo y de fytoneem
cualquier otra área donde (biopolímeros)
este tipo de plagas pueda
vivir.
-se aplican insecticidas de
tipo residual quienes
apliquen dichos
insecticidas deberán tener

Elaborado por Revisado por Aprobado por Edición: Pág. 5


H.E.S.Q Alta gerencia Alta gerencia Fecha: 09/11/2019
  SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTA VERSIÓN 002
PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL SGA-PMACP-
CONTROL DE PLAGAS CODIGO
001

el conocimiento y la
preparación para ello. Al
utilizar insecticidas de
contacto los equipos se
cubrirán y luego cuando se
vayan a usar se lavaran
profundamente.
Hongos y bacterias Ante la presencia de Instructivo de desinfección
hongos y bacterias en con pedocal instructivo de
forma continua y aplicación de fytoneem
abundante se debe realizar (biopolímeros)
una desinfección completa
de la planta.
La eliminación de
cualquier nicho de
formación de colonias de
hongos y bacterias se debe
basar en las buenas
prácticas de limpieza y en
la correcta utilización de
los limpiadores y
desinfectantes establecidos
en el manual de limpieza
estos procedimientos se
deben realizar
rigurosamente y en el
momento indicado
Nunca aplace un
procedimiento de limpieza
porque le estará dando la
oportunidad al crecimiento
desmedido e incontrolado
de la colonia de hongos o
bacterias.
Para la eliminación de
nichos de colonias que par
en procesos normal de
limpieza y desinfección no
se han podido eliminar

Elaborado por Revisado por Aprobado por Edición: Pág. 6


H.E.S.Q Alta gerencia Alta gerencia Fecha: 09/11/2019
  SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTA VERSIÓN 002
PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL SGA-PMACP-
CONTROL DE PLAGAS CODIGO
001

sugerimos el procedimiento
del instructivo.
Pájaros Los pájaros pueden ser
muy difíciles de controlar
una vez que se les a
permitido la entrada a la
planta algunas de las
medidas que pueden
ayudar a evitar la entrada a
la planta son las siguientes
-evitar las aberturas en
techos que permitan el
ingreso a la planta.
-eliminar los inicios de
nidos en los aleros cornisas
puertas ventanas y
estructuras
-incluir en la planilla de
revisión periódica el
hacerlo en estos lugares
periódicamente al menos
una vez al mes.
Insectos voladores -el método más sencillo Instructivo de aplicación
para controlar insectos es el de fytoneem
uso de mallas además del (biopolímeros)
cerramiento general donde
se requiera las mallas se
deben revisar y reforzar los
sitios en los que se
verifique que se encuentran
en mal estado.
Roedores -mantener un control y
brigada de limpieza de las
áreas dentro y fuera de la
planta así se evitarán nidos
y su consecuente
proliferación
-medidas para evitar la
entrada a la planta como

Elaborado por Revisado por Aprobado por Edición: Pág. 7


H.E.S.Q Alta gerencia Alta gerencia Fecha: 09/11/2019
  SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTA VERSIÓN 002
PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL SGA-PMACP-
CONTROL DE PLAGAS CODIGO
001

No dejar puertas abiertas y


ventanas desprotegidas
No entrar elementos como
cajas sin una previa
revisión exhaustiva
Mantener elementos
bloqueadores en los
espacios entre la puerta y el
nivel del piso.
-establecer planes de
revisiones frecuentes
realizados basados en la
lista de verificación
rutinaria para detectar su
presencia y tomar las
medidas correctivas. Esquema de ubicación de
-colocar trampas y pegamentos trampas para
carnadas con veneno para ratones
su control o eliminación en
las áreas internas de
almacenamiento de materia
prima material de empaque
y producción se puede
utilizar trampas mecánicas
que se revisaran
frecuentemente para evitar
los cadáveres de los
animales atrapados y luego
a volver activar las
trampas.
-colocar trampas de
material adhesivo tipo
gomas con material no
venenoso los cuales
retienen el roedor y no
permiten su movilización si
desea incrementar su
efectividad coloque en el
centro de la trampa

Elaborado por Revisado por Aprobado por Edición: Pág. 8


H.E.S.Q Alta gerencia Alta gerencia Fecha: 09/11/2019
  SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTA VERSIÓN 002
PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL SGA-PMACP-
CONTROL DE PLAGAS CODIGO
001

pequeñas cantidades de
queso jamón o cereales
como carnada.
Durante la revisión si se
detecta la presencia de un
animal vivo adherido,
utilizar un elemento de
madera y proceder a hacer
presión sobre el animal
desplazándolo sobre una
caja cerrada y retirándolo
del área
Para retirar residuos de la
goma adhesiva del piso
aplique solvente para
pintura o aceite vegetales y
remueva

Cronograma de actividades
ACTIVIDAD FECHA RESPONS PLANEA CUMPLIM
INICIO FIN ABLE CIÓN IENTO
Elaborar el 5/01/2020 07/012 alta X  
cronograma para la 020 dirección
inspección técnica
de interiores a
todas las áreas de
la planta de
alimentos.
Elaborar el 12/05/2020 14/05/ Alta X  
cronograma para 2020 dirección
las visitas del
proveedor de
servicios para el
control de plagas

Realizar el 11/09/2019 12/09/ alta   X


diagnóstico de las 2019 dirección
instalaciones

Elaborado por Revisado por Aprobado por Edición: Pág. 9


H.E.S.Q Alta gerencia Alta gerencia Fecha: 09/11/2019
  SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTA VERSIÓN 002
PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL SGA-PMACP-
CONTROL DE PLAGAS CODIGO
001

locativas de la
planta donde se
evalué las
condiciones que
puedan permitir el
ingreso o
proliferación de
plagas.
Identificar y 13/09/2019 15/09/ Alta   X
describir de las 2019 dirección,
plagas presentes en operarios
la planta de
alimentos
Realizar los planos 12/08/2020 16/08/ Alta X  
que describan los 2020 dirección
mecanismos (físico
o químicos) de
control de plagas.
Diseñar los 13/11/2019 15/11/ Alta   X
procedimientos de 2019 dirección ,
fumigación, operarios
aplicación de
cebos, fijación o
mantenimiento de
trampas o
cualquier otro
método
seleccionado para
el control de plagas
de la planta.
Capacitar al 12/03/2020 13/03/ Alta X  
personal que 2020 dirección
participa
directamente en los
procesos de control
de plagas y demás
operarios de la
planta.

Elaborado por Revisado por Aprobado por Edición: Pág. 10


H.E.S.Q Alta gerencia Alta gerencia Fecha: 09/11/2019
  SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTA VERSIÓN 002
PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL SGA-PMACP-
CONTROL DE PLAGAS CODIGO
001

METAS
-Controlar el 90% de las plagas identificadas para la planta de alimentos
- Ejecutar el 90% de los controles establecidos para mejorarlas condiciones de los
puestos de trabajo de la planta de alimentos
- Realizar el 90% de las visitas programadas por parte del proveedor de servicios para
control de plagas.

Elaborado por Revisado por Aprobado por Edición: Pág. 11


H.E.S.Q Alta gerencia Alta gerencia Fecha: 09/11/2019

También podría gustarte