Aportes Que Brinda La Neurociencia A La Psicología Del Consumidor

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

APORTES QUE BRINDA LA NEUROCIENCIA A LA PSICOLOGÍA DEL

CONSUMIDOR
-Crear un ambiente agradable. No importa si es un establecimiento físico o
un comercio electrónico, pero lo que hay que tener claro es que debe ser
confortable y que el público sienta ganas de quedarse. De hecho, cuanto
más acogedor sea el espacio, más permanencia y retorno habrá. Ejemplo:
Cuando en hablamos en la situación venezolana, podemos encontrar la
situación generada por los grandes apagones de luz, entonces si el
establecimiento es un sitio de mucho espacio pero que sin luz y sin un
generador de energía externo se vuelve muy caluroso, este o será llamativo
para las personas.

-Apostar por la innovación. Aunque ciertas estrategias hayan dado buenos


resultados, hay que tratar siempre de innovar y sorprender al consumidor.
Cuando las sorpresas generan emociones positivas impactan en el cerebro
de la persona y producen mayor deseo de compra. Ejemplo: podemos
encontrar un caso en especial que existe en la ciudad de San Cristóbal, y es
que donde se encuentra el “Traki”, este de forma muy llamativa y con la
intención de innovar, renuevan atuendos y utilería que se observa a través
de las vidrierías que dan hacia la calle, pero la falla está en lo engorroso que
se observa al momento de ver, grandes colas y autobuses parados al frente
de centro comercial.

-Estimular los sentidos. No hablamos de emplear recursos caros o de lujo,


pues, de hecho, son los detalles más sencillos (como una música relajante o
un sofá cómodo) los que permanecen grabados en la memoria del cliente. Lo
importante es que le proporcione una sensación de bienestar y provoque una
asociación con algún episodio positivo de su vida. Ejemplo: En la situación
venezolana podemos observar como existen establecimientos en donde el
personal que no tiene la adecuada capacitación para la labor generada,
comienzan a colocar música a alto volumen o canciones que no generan
para nada ningún tipo de salud mental.
-El sistema nervioso, que es el soporte de la mente y el dispositivo físico
sobre el que se asienta la mente y el control de la conducta. Ejemplo: En la
situación actual, podemos apreciar que por el alto costo en la que se
encuentra la sociedad, las personas no puede adquirir prendas de ropas
llamativas por ser costosas, de esto se aprecia como la mente no permitirá
hacer comprar por el aspecto físico que disgusta nuestra conducta.

-Uno de los aspectos resaltantes en la mercadotecnia, es el aspecto de la


comunicación. Ejemplo: Diríamos que actualmente la sociedad actual
requiere de alguna manera un dispositivo telefónico con el cual comunicarse
con otras personas, y la gran necesidad de generar esta conducta es
comprándose el dispositivo, lo que sucede es que la alta situación económica
no permite adquirir de forma normal un teléfono, de lo cual, las personas
recurren a cómpralos en el país vecino (hablando del estado Táchira) por los
costos, y la avanzada actualización en modelos.

-Ante estas potencialidades toda empresa de neuromercadotecnia debe de


contar con especialistas e investigadores en neurociencia, así como
mercadotécnicos o mercadólogos de esta forma se puede conseguir una
aplicación real. Ejemplo: Podríamos preguntarnos si ¿La situación
venezolana permite a las empresas publicas adquirir personal adecuado para
las empresas? De lo cual podemos observar que actualmente, con la
situación económica, el defalco de una moneda que cada vez vale menos,
entonces ello no permite establecer una tasa del valor del salario adecuada
para una persona, ya que esta no permitirá pagar el profesionalismo
requerido.

También podría gustarte