Está en la página 1de 33

MATRIZ DOFA NECESIDADES

DE LOS CLIENTES.
INSTRUCCIONES
ANALISIS DOFA NECESIDADES DE LOS CLIENTES.

A continuación se presentan los pasos para el diligenciamiento de cada una de las hojas de
cálculo propuestas para elaborar el análisis DOFA necesidades de los clientes.

1. En la hoja “Matriz” debe escribir de manera concisa las fortalezas, debilidades, amenazas y
oportunidades de las necesidades de los clientes, en las columnas correspondientes.
2. En las hojas EST.FO, EST.FA, EST.DO, EST.DA, se debe definir las combinaciones adecuadas
para luego formular las estrategias más recomendables.
3. En la hoja “Estrategias” se observa el resumen de todas las estrategias planteadas en las
combinaciones. En esta hoja no se debe hacer nada, solo analizar.
4. Automáticamente las estrategias, pasaran a la hoja “Selección” donde deben ser
calificadas de 1 a 5 (siendo 5 la mejor calificación y 1 la peor)
5. Por medio de formulas definidas en la hoja “Selección” el sistema elige las estrategias cuyo
promedio sea mayor que 4
6. Automáticamente las estrategias seleccionadas pasan a la hoja “Matriz Final”, donde se
debe explicar de la manera más clara posible cada una de las estrategias seleccionadas.
7. En la hoja de cálculo EXPLICACION se debe explicar en forma breve las estrategias
escogidas

NOTA: Solo debe cambiar las celdas que se encuentran escritas en color rojo

REFERENCIA BIBILIOGRAFICA

Riascos, A. (s.f). Matriz Dofa. Medellín. Facultad de Administración de Empresas. Universidad


Pontificia Bolivariana.
s hojas de

des, amenazas y
ondientes.
ones adecuadas

nteadas en las

en ser

estrategias cuyo

al”, donde se
eleccionadas.
ategias

. Universidad
ANALISIS DOFA NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
Matriz DOFA (Debilidades, oportunidades, fortaleza, amenazas)

Relaciona el análisis interno definido por las fortalezas y debilidades con el análisis externo
representado en las oportunidades y amenazas

La combinación de estos cuatro componentes, da lugar a las estrategias FO,DO,FA,DA en las cuales
se aprovecha las fortalezas y oportunidades para minimizar las debilidades y amenazas.

Basados en el video los clientes, determinación de sus necesidades se propone realizar un análisis
la siguiente manera:

1. Hacer una lista de las fortalezas internas clave necesidades de los clientes.
2. Hacer una lista de las debilidades internas clave necesidades de los clientes.
3. Hacer una lista de las oportunidades externas clave necesidades de los clientes.
4. Hacer una lista de amenazas externas clave necesidades de los clientes.
5. Adecuar las fortalezas internas a las oportunidades externas y registrar las estrategias FO
resultantes en la celda adecuada.
6. Adecuar las debilidades internas a las oportunidades externas y registrar las estrategias
DO resultantes en la celda adecuada.
7. Adecuar las fuerzas internas a las amenazas externas y registrar las estrategias FA
resultantes en la celda adecuada.
8. Adecuar las debilidades internas a las amenazas externas y registrar las estrategias DA
resultantes en la celda adecuada.
ANALISIS DOFA

MEDIO AMBIENTE INTERNO:


• Medio Ambiente Interno o Clima Organizacional, que consiste en una serie de
características inherentes a la empresa, las cuales pueden ser percibidas por sus miembros
y que pueden afectar la forma como trata a los integrantes del medio ambiente que la
rodea.
• A partir del análisis del medio ambiente interno se pueden concluir debilidades y
fortalezas

MEDIO AMBIENTE EXTERNO


• Medio Ambiente Externo General, compuesto por factores económicos, tecnológicos,
jurídicos, políticos, sociales, culturales, ecológicos que afectan a las empresas que operan
en la región geográfica o en una determinada sociedad. El M.A.E general presenta
MEDIO AMBIENTE INTERNO:
• Medio Ambiente Interno o Clima Organizacional, que consiste en una serie de
características inherentes a la empresa, las cuales pueden ser percibidas por sus miembros
y que pueden afectar la forma como trata a los integrantes del medio ambiente que la
rodea.
• A partir del análisis del medio ambiente interno se pueden concluir debilidades y
fortalezas

MEDIO AMBIENTE EXTERNO


• Medio Ambiente Externo General, compuesto por factores económicos, tecnológicos,
jurídicos, políticos, sociales, culturales, ecológicos que afectan a las empresas que operan
en la región geográfica o en una determinada sociedad. El M.A.E general presenta
oportunidades, amenazas y restricciones a la organización para su funcionamiento
• Medio Ambiente Externo Particular, se define como aquellas fuerzas específicas que
pueden afectar el desarrollo y el éxito de una empresa, está compuesto por los
proveedores, los clientes, los consumidores, usuarios y ciudadanos en general, de los
productos y servicios que ésta genera, la competencia y las instituciones que regulan las
actividades de la empresa
• A partir del análisis del medio ambiente externo se pueden concluir oportunidades y
amenazas
MATRIZ DOFA
NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
NUMERO ANALISIS INTERNO ANALISIS EXTERNO
FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS
1 atencion variedad tecnologia competencia
2 precios stock localizacion de productos perdida de ventas
3 confiabilidad local pequeño instalaciones flujo de compradores
4 cercania inventario nuevos clientes rotacion de inventarios
5 accesibilidad localizacion de productos nuevos proveedores insatisfechos
6 F D O A
7 F D O A
8 F D O A
9 F D O A
10 F D O A
11 F D O A
12 F D O A
13 F D O A
14 F D O A
15 F D O A
16 F D O A
17 F D O A
18 F D O A
19 F D O A
20 F D O A

MATRIZ DOFA

ANALISIS INTERNO FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)

LISTA DE FORTALEZAS LISTA DE


ANALISIS EXTERNO DEBILIDADES

OPORTUNIDADES (O) ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO


USAR FORTALEZAS VENCER
LISTA S DE PARA APROVECHAR DEBILIDADES
OPORTUNIDADES OPORTUNIDADES APROVECHANDO
OPROTUNIDADES

ESTRATEGIAS FA
AMENAZAS (A) ESTRATEGIAS DA
USAR FORTALEZAS
REDUCIR A UN
PARA EVITAR
LISTA DE MINIMO DEBILIDAD
AMENAZAS
AMENAZAS Y EVITAR AMENAZAS
AMENAZAS (A) ESTRATEGIAS DA
REDUCIR A UN
LISTA DE MINIMO DEBILIDAD
AMENAZAS Y EVITAR AMENAZAS
MATRIZ DOFA
NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
GENERACION DE ESTRATEGIAS FO

FORTALEZAS OPORTUNIDADES COMBINACION


1 atencion tecnologia F1-O5
2 precios localizacion de productos F3-O5
3 confiabilidad instalaciones F4-O3
4 cercania nuevos clientes F5-O1
5 accesibilidad nuevos proveedores F1-O2
6 F O
7 F O
8 F O
9 F O
10 F O
11 F O
12 F O
13 F O
14 F O
15 F O
16 F O
17 F O
18 F O
19 F O
20 F O
MATRIZ DOFA
NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
GENERACION DE ESTRATEGIAS FO

ESTRATEGIA
con una buena atencion atraera nuevos clientes
con buenos proveedores se genera confianza
con instalaciones cerca del consumidor final
la tecnologia hace que los productos se vuelvan accesibles
una buena atencion es la de lograr dau una buena localizacion de productos
FO6
FO7
FO8
FO9
FO10
MATRIZ DOFA
NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
GENERACION DE ESTRATEGIAS FA

FORTALEZAS AMENAZAS COMBINACION


1 atencion competencia F2-A1
2 precios perdida de ventas F!-A5
3 confiabilidad flujo de compradores F4-A3
4 cercania rotacion de inventarios
5 accesibilidad insatisfechos
6 F A
7 F A
8 F A
9 F A
10 F A
11 F A
12 F A
13 F A
14 F A
15 F A
16 F A
17 F A
18 F A
19 F A
20 F A
MATRIZ DOFA
NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
GENERACION DE ESTRATEGIAS FA

ESTRATEGIA
con unos buenos precios acabamos competencia
un empleado capacitado es un cliente satisfecho
tener cerca al consumidor final
FA4
FA5
FA6
FA7
FA8
FA9
FA10
MATRIZ DOFA
NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
GENERACION DE ESTRATEGIAS DO

DEBILIDADES OPORTUNIDADES COMBINACION


1 variedad tecnologia D5-O1
2 stock localizacion de productos D3-O3
3 local pequeño instalaciones D4-O4
4 inventario nuevos clientes D2-O5
5 localizacion de productos nuevos proveedores
6 D O
7 D O
8 D O
9 D O
10 D O
11 D O
12 D O
13 D O
14 D O
15 D O
16 D O
17 D O
18 D O
19 D O
20 D O
MATRIZ DOFA
NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
GENERACION DE ESTRATEGIAS DO

ESTRATEGIA
implementando tecnologia sabremos de las localizaciones de los mismos
con un local mas grande mayor variedad
con un portafolio mas amplio vendran nuevos clientes
con porvedores nuevos aumentaremos el stock
DO5
DO6
DO7
DO8
DO9
DO10
MATRIZ DOFA
NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
GENERACION DE ESTRATEGIAS DA

1 DEBILIDADES AMENAZAS COMBINACION


2 variedad competencia D2-A2
3 stock perdida de ventas D5-A3
4 local pequeño flujo de compradores D6-A5
5 inventario rotacion de inventarios D4-A4
6 localizacion de productos insatisfechos
7 D A
8 D A
9 D A
10 D A
11 D A
12 D A
13 D A
14 D A
15 D A
16 D A
17 D A
18 D A
19 D A
20 D A
MATRIZ DOFA
NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
GENERACION DE ESTRATEGIAS DA

ESTRATEGIA
con variedad disminuiremos la competencia
con un buen inventario de mercancia hay mayor flujo de compradores
tener bien localizados los productos sse pueden hacer una buena rotacion
con un local mas grande habra un mayor flujo de compradores
DA5
DA6
DA7
DA8
DA9
DA10
NECES
EST
ESTRATEGIAS FO
1 con una buena atencion atraera nuevos clientes
2 con buenos proveedores se genera confianza
3 con instalaciones cerca del consumidor final
4 la tecnologia hace que los productos se vuelvan accesibles
5 una buena atencion es la de lograr dau una buena localizacion de productos
6 FO6
7 FO7
8 FO8
9 FO9
10 FO10
MATRIZ DOFA
NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
ESTRATEGIAS PROPUESTAS
ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DO
con unos buenos precios acabamos competencia implementando tecnologia sabremos de las localizaciones de los mismos
un empleado capacitado es un cliente satisfecho con un local mas grande mayor variedad
tener cerca al consumidor final con un portafolio mas amplio vendran nuevos clientes
FA4 con porvedores nuevos aumentaremos el stock
FA5 DO5
FA6 DO6
FA7 DO7
FA8 DO8
FA9 DO9
FA10 DO10
ESTRATEGIAS DA
con variedad disminuiremos la competencia
con un buen inventario de mercancia hay mayor flujo de compradores
tener bien localizados los productos sse pueden hacer una buena rotacion
con un local mas grande habra un mayor flujo de compradores
DA5
DA6
DA7
DA8
DA9
DA10
MATRIZ DOFA
NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
SELECCIÓN DE LAS MEJORES ESTRATEGIAS

CALIFICACION DE 1 A 5 ( si no son 5 los integrantes coloque


CALIFICADOR CALIFICADOR 2 CALIFICADOR3
NUMERO ESTRATEGIAS FO 1
1 con una buena atencion atraera nuevos clientes 5 3 4
2 con buenos proveedores se genera confianza 4 4 3
3 con instalaciones cerca del consumidor final 3 2 5
4 la tecnologia hace que los productos se vuelvan accesibles 2 1 1
5 una buena atencion es la de lograr dau una buena localizacion de productos 1 5 2
6 FO6 1 1 1
7 FO7 1 1 1
8 FO8 1 1 1
9 FO9 1 1 1
10 FO10 1 1 1

CALIFICADOR1 CALIFICADOR 2 CALIFICADOR3


NUMERO ESTRATEGIAS FA
1 con unos buenos precios acabamos competencia 5 4 3
2 un empleado capacitado es un cliente satisfecho 4 5 5
3 tener cerca al consumidor final 3 3 4
4 FA4 1 1 1
5 FA5 1 1 1
6 FA6 1 1 1
7 FA7 1 1 1
8 FA8 1 1 1
9 FA9 1 1 1
10 FA10 1 1 1

CALIFICADOR1 CALIFICADOR 2 CALIFICADOR3


NUMERO ESTRATEGIAS DO
1 implementando tecnologia sabremos de las localizaciones de los mismos 3 1 2
2 con un local mas grande mayor variedad 2 4 5
3 con un portafolio mas amplio vendran nuevos clientes 5 5 4
4 con porvedores nuevos aumentaremos el stock 4 3 3
5 DO5 1 1 1
6 DO6 1 1 1
7 DO7 1 1 1
8 DO8 1 1 1
9 DO9 1 1 1
10 DO10 1 1 1

CALIFICADOR1 CALIFICADOR 2 CALIFICADOR3


NUMERO ESTRATEGIAS DA
1 con variedad disminuiremos la competencia 3 2 1
2 con un buen inventario de mercancia hay mayor flujo de compradores 4 5 5
3 tener bien localizados los productos sse pueden hacer una buena rotacion 2 3 3
4 con un local mas grande habra un mayor flujo de compradores 5 4 2
5 DA5 1 1 1
6 DA6 1 1 1
7 DA7 1 1 1
8 DA8 1 1 1
9 DA9 1 1 1
10 DA10 1 1 1
IZ DOFA
DE LOS CLIENTES.
MEJORES ESTRATEGIAS

A 5 ( si no son 5 los integrantes coloque n en las demas casill ESTRATEGIAS


CALIFICADOR4 CALIFICADOR5
PROMEDIO SELECCIONADA
2 n 3.5
5 n 4 con buenos proveedores se genera confianza
3 n 3.25
1 n 1.25
4 n 3
1 1 1
1 1 1
1 1 1
1 1 1
1 1 1

CALIFICADOR4 CALIFICADOR5
PROMEDIO SELECCIONADA
5 n 4.25 con unos buenos precios acabamos competencia
3 n 4.25 un empleado capacitado es un cliente satisfecho
4 n 3.5
1 n 1
1 1 1
1 1 1
1 1 1
1 1 1
1 1 1
1 1 1

CALIFICADOR4 CALIFICADOR5
PROMEDIO SELECCIONADA
1 n 1.75
3 n 3.5
5 n 4.75 con un portafolio mas amplio vendran nuevos clientes
4 n 3.5
1 1 1
1 1 1
1 1 1
1 1 1
1 1 1
1 1 1

CALIFICADOR4 CALIFICADOR5
PROMEDIO SELECCIONADA
1 n 1.75
4 n 4.5 con un buen inventario de mercancia hay mayor flujo de compradores
3 n 2.75
2 n 3.25
1 1 1
1 1 1
1 1 1
1 1 1
1 1 1
1 1 1
MATRIZ DOFA
NECESIDADES DE LOS CLIENTES.

FORTALEZAS
1 atencion
2 precios
3 confiabilidad
4 cercania
5 accesibilidad
6 F
7 F
8 F
9 F
10 F
11 F
12 F
13 F
14 F
15 F
16 F
17 F
18 F
19 F
20 F
#REF!

OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO
1 tecnologia
2 localizacion de productos con buenos proveedores se genera confianza
3 instalaciones
4 nuevos clientes
5 nuevos proveedores
6 O
7 O
8 O
9 O
10 O
11 O
12 O
13 O
14 O
15 O
16 O
17 O
18 O
19 O
20 O
#REF!

AMENAZAS ESTRATEGIAS FA
1 competencia con unos buenos precios acabamos competencia
2 perdida de ventas un empleado capacitado es un cliente satisfecho
3 flujo de compradores
4 rotacion de inventarios
5 insatisfechos
6 A
7 A
8 A
9 A
10 A
11 A
12 A
13 A
14 A
15 A
16 A
17 A
18 A
19 A
20 A
Z DOFA
E LOS CLIENTES.

MATRIZ DOFA

DEBILIDADES
variedad
stock
ANALISIS INTERNO FORTALEZAS (F)
local pequeño
inventario LISTA DE FORTALEZAS
localizacion de productos ANALISIS EXTERNO
D
D
D OPORTUNIDADES (O) ESTRATEGIAS FO
D USAR FORTALEZAS
D LISTA S DE PARA APROVECHAR
D OPORTUNIDADES OPORTUNIDADES
D
D
D ESTRATEGIAS FA
D AMENAZAS (A) USAR FORTALEZAS
D PARA EVITAR
D LISTA DE AMENAZAS
D AMENAZAS
D
D
#REF!

ESTRATEGIAS DO

con un portafolio mas amplio vendran nuevos clientes


ESTRATEGIAS DA

con un buen inventario de mercancia hay mayor flujo de compradores


DEBILIDADES (D)

LISTA DE
DEBILIDADES

ESTRATEGIAS DO
VENCER
DEBILIDADES
APROVECHANDO
OPROTUNIDADES

ESTRATEGIAS DA
REDUCIR A UN
MINIMO DEBILIDAD
Y EVITAR AMENAZAS
NECES
SELECCIÓN

EXPLICACION BREVE DE LAS MEJORES ESTRATEGICAS SELECCIONADAS


ESTRATEGIAS FO
1
2 con buenos proveedores se genera confianza
3
4
5
6
7
8
9
10
ESTRATEGIAS FA
1 con unos buenos precios acabamos competencia
2 un empleado capacitado es un cliente satisfecho
3
4
5
6
7
8
9
10
ESTRATEGIAS DO
1
2
3 con un portafolio mas amplio vendran nuevos cliente
4
5
6
7
8
9
10
ESTRATEGIAS DA
1
2 con un buen inventario de mercancia hay mayor fluj
3
4
5
6
7
8
9
10
MATRIZ DOFA
NECESIDADES DE LOS CLIENTES.
SELECCIÓN DE LAS MEJORES ESTRATEGIAS

GICAS SELECCIONADAS
EXPLICACION

porque traeran productos de optima calidad

al cliente final le gusta precios comodos


dar soluciones a los clientes por cierta inquietud

mayor variedad de productos cubrira las necesidad de los clientes

a mayor productos cubrira mejor las necesiades de los clientes finales


GIAS

También podría gustarte