Está en la página 1de 2

Muestra entre remiendos y talismanes

Nuria Carulla presenta 30 talismanes de plata, los cuales conforman su muestra.


Fue el fallecimiento de su hermana lo que motivo a Nuria Carulla a retomar la
creación de joyas, un oficio que había aprendido desde su Juventud, pero que
había dejado a un lado por dedicarse a su familia e hijos. “Cuando ella emprendió
su viaje espiritual, es decir, su muerte de esta vida, yo empecé a pensar que
siempre necesitamos talismanes para dar pasos grandes y que todos en nuestra
vida estamos rodeados, de alguna manera, de héroes y heroínas”, recuerda
Carulla.
Ese fue el punto de partida de la exposición “Talismanes, héroes y heroínas”, que
cuenta con treinta medallones de platas redondos, pues esa figura habla de la
continuidad, la totalidad y la unidad. Están concebidos como talismanes, pues
cada uno tiene un secreto adentro, que se puede descubrir cuando se abren sus
dos caras. Aunque Carulla añade que en el corazón del talismán también se
encuentra “el miedo o la debilidad de quien lo posee e, igualmente, la fortaleza
que nace en los momentos más duros”.
De ese modo, por ejemplo, el talismán de agujero negro está diseñado para que la
situación difícil por la que se está pasando se vaya por el agujero negro. En la
misma sala se exhibe la obra de la también joyera Alexandra Agudelo, que
reflexiona “en torno a una labor rigurosa, pero invisible, exigente, pero no
reconocida”. “Se trata del remiendo, una tarea entendida como fundamentalmente
femenina”, escribe en el texto de la exposición su curadora Ana María Lozano.
Con un cuidadoso manejo de hilos de plata, de las formas y del material mismo,
Agudelo crea remiendos, soportes para hacerlos e instrumentos, como agujas y
broches que hablan de toda la dedicación amorosa de este oficio ya en desuso.
Tomado de: Texto Encuentros con la lectura 8°DE Libros & Libros S.A -www.el tiempo.com/archivo/documento/CMS-
11891601.

1.La motivación que tuvo Nuria para retomar la creación de joyas fue:
a) el secreto que guardan los talismanes
b) el fallecimiento de su
c) el fallecimiento de su hermana
d) el amor que sentía su familia e hijos
2.En el enunciado “cuando ella emprendió su viaje espiritual es decir su murete de
esta vida”, la parte subrayada indica que la frase que sigue es:
a) un resumen
b) una conclusión
c) una aclaración
d) un contraste

3. Según Alexandra Agudelo, remendar es:


a) una terea femenina
b) una labor reconocida
c) un oficio en desuso
d) una técnica obsoleta

4.El texto trata sobre:


a) la vida de Nuria Carulla
b) los talismanes
c) la creación de joyas
d) las exposiciones

5. El texto anterior se encuentra comúnmente en:


a) diccionarios
b) periódicos
c) enciclopedias
d) boletines

6. El texto anterior se compone de:


a) introducción, tesis y argumentos
b) inicio, nudo y cuerpo
c) título, bajada y cuerpo
d) introducción, explicación y resumen

También podría gustarte