Está en la página 1de 12

DOCUMENTOS PARA VALIDAR LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

A TRAVÉS DE JUICIO DE EXPERTOS


CARTA DE PRESENTACIÓN

Señor(a)(ita): …………………………………………………
Presente

Asunto: VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS A TRAVÉS DE JUICIO DE EXPERTO.

Nos es muy grato comunicarnos con usted para expresarle nuestros saludos y así mismo,
hacer de su conocimiento que siendo estudiante de la Facultad de Ciencias Empresariales EP de
Marketing y Dirección de Empresas, en la sede Lima Norte, promoción 2019-1, aula 1011
requiero validar el instrumento con el cual recogeré la información necesaria para poder
desarrollar mi investigación y con la cual optaré el grado de Bachiller y título Profesional de
licenciado en Marketing y Dirección de Empresas.

El título de mi proyecto de investigación es: Relación entre El Marketing Interno y La Identidad


Corporativa en los colaboradores del Banco de Crédito del Perú, Lima, 2019
y siendo imprescindible contar con la aprobación de docentes especializados para poder
aplicar el instrumento en mención, he considerado conveniente recurrir a usted, ante su connotada
experiencia en las variables comprendidas en mi investigación.

El expediente de validación, que le hago llegar contiene:

- Carta de presentación.
- Definiciones conceptuales de las variables y dimensiones.
- Matriz de operacionalización de las variables.
- Certificado de validez de contenido de los instrumentos.

Expresándole mis sentimientos de respeto y consideración me despido de usted, no sin antes


agradecerle por la atención que dispense a la presente.

Atentamente.

________________________
Firma
Manche Suarez, David
D.N.I: 76319802
DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE LAS VARIABLES Y DIMENSIONES

Variable 1: [con su respectivo autor, año y página]

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dimensiones de las variables:[con su respectivo autor, año y página]

Dimensión 1

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dimensión 2

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dimensión 3

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MODELO DE ENCUESTA DE LA VARIABLE 1: Marketing Interno
MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE 1 : Marketing Interno
MUY BUENO, BUENO, REGULAR, MALO, DEFICIENTE TOTAL DESACUERDO, EN DESACUERDO, INDIFERENTE, DE ACUERDO Y
TOTALMENTE DE ACUERDO. NUNCA, CASI NUNCA, A VECES, CASI SIEMPRE, SIEMPRE

OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
ESCALA
VARIABLE 1 DIMENSIONES INDICADORES ITEMS DE
MEDICION
1. En general, existen capacitaciones en el BCP que ayudan a desarrollar sus labores con
Capacitaciones
excelencia LIKER
Desarrollo Oportunidades
Personal 2. El BCP brinda oportunidades de crecimiento laboral para ascender dentro la empresa LIKER
Conocimiento de la 3. La empresa realiza una serie de programas destinados al desarrollo profesionalmente LIKER
empresa
4. En la empresa existe un salario acorde en función a las labores que realiza cada
Salario Acorde
colaborador LIKER
Claridad en los 5. Los contratos en la empresa son claros y específicos de acuerdo a las funciones que realiza
Marketing Contratación Contratos cada colaborador LIKER
Interno 6. En la empresa existe el reconocimiento de sus labores desarrolladas de acuerdo a las
Reconocimiento de
funciones que realiza cada colaborador LIKER
Logro
Cartelera 7. Se promueve el uso de la cartelera como medio para que se comuniquen con usted LIKER
Boletines
8. Los boletines es un medio para informar y comunicar a los colaboradores LIKER
Canales de
Comunicación
Escrita 9. Se utiliza el canal escrito como medio de comunicación en todos los niveles de la empresa LIKER
Buzón de 10. El Buzón de Sugerencia sirve como medio para dejar opiniones sobre el funcionamiento
Sugerencias administrativo de la empresa. LIKER
11. El Manual Corporativo funciona como un medio para guiar a los colaboradores en sus
Manual Corporativo
funciones. LIKER
Eventos 12. El BCP fomenta la realización de eventos protocolares para motivar e interactuar a sus
Protocolares colaboradores. LIKER
13. Las redes sociales sirven para la difundir la información sobre el funcionamiento de la
Redes Sociales
empresa. LIKER
Boletín Digital
14. Se promueven boletines digitales como medio para que se comuniquen con usted LIKER
15. El uso del correo electrónico, sirve como canal de información de las actividades
Correo Electrónico
administrativas. LIKER
16. La página web del BCP. contiene información generalizada sobre los productos y
Página Web
servicios de la empresa LIKER
CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENDO DEL INSTRUMENTO QUE MIDE LA VARIABLE 1: Marketing Interno
Nº DIMENSIONES / ítems Pertinencia1 Relevancia2 Claridad3 Sugerencias
DIMENSIÓN 1 Si No Si No Si No
1 En general, existen capacitaciones en la empresa que ayuden a que usted
desarrolle sus labores con excelencia

2 En general, existen oportunidades de crecimiento laboral en la empresa


que ayuden a que usted se sienta motivado

3 En general, existe conocimiento de la empresa que ayude a que usted se


desarrolle profesionalmente

DIMENSIÓN 2 Si No Si No Si No
4 En la empresa existe un salario acorde en función a las labores que
realiza cada colaborador

5 En la empresa existe claridad en los contratos de acuerdo a las funciones


que realiza cada colaborador

6 En la empresa existe el reconocimiento de logro de acuerdo a las


funciones que realiza cada colaborador

DIMENSIÓN 3 Si No Si No Si No
7 Se promueve el uso de la cartelera como medio para que se comuniquen
con usted

8 Se promueve el uso de boletines como medio para que se comuniquen


con usted

9 Se promueve el uso del canal escrito como medio para que se


comuniquen con usted

10 Se promueve el uso del Buzón de Sugerencia como medio para que se


comuniquen con usted

11 Se promueve el uso del Manual Corporativo como medio para que se


comuniquen con usted
12 Se promueven eventos protocolares como medio para que se
comuniquen con usted
13 Se promueve el uso de redes sociales como medio para que se
comuniquen con usted
14 Se promueven boletines digitales como medio para que se comuniquen
con usted
15 Se promueve el uso del correo electrónico como medio para que se
comuniquen con usted
16 Se promueve el uso de la página web como medio para que se
comuniquen con usted

Observaciones (precisar si hay suficiencia):_____________________________________________________________________________________

Opinión de aplicabilidad: Aplicable [ ] Aplicable después de corregir [ ] No aplicable [ ]

Apellidos y nombres del juez validador. Dr/ Mg: ……………………………………….………………………………. DNI:……………………………………

Especialidad del validador:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……….de………..del 20…..
1
Pertinencia:El ítem corresponde al concepto teórico formulado.
2
Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o
dimensión específica del constructo
3
Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es
conciso, exacto y directo

Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados


son suficientes para medir la dimensión ------------------------------------------

Firma del Experto Informante.


DEFINICIÓN CONCEPTUAL DE LAS VARIABLES Y DIMENSIONES

Variable 2: [con su respectivo autor, año y página]

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dimensiones de las variables:[con su respectivo autor, año y página]

Dimensión 1

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dimensión 2

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Dimensión 3

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MODELO DE ENCUESTA DE LA VARIABLE 2: Identidad Corporativa
MATRIZ DE OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE 2 : Identidad Corporativa

OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
VARIABLE 2 DIMENSIONES INDICADORES ITEMS ESCALA DE
MEDICION
Valores Compartidos 1. La institución fomenta valores culturales entre sus colaboradores para que se sientan identificados LIKER
Cultura Modelos de Conducta 2. Los modelos de conducta que se imparten en el BCP, ayudan a mejorar las relaciones
interpersonales entre los colaboradores LIKER
Corporativa
Creencias
Compartidas 3. Las creencias son compartidas para que los colaboradores puedan conocer más de la institución LIKER
Visión Corporativa 4. La empresa proyecta una visión corporativa, que hace sentirse identificados con sus funciones LIKER
Filosofía 5. La misión corporativa del BCP, es brindarle un ambiente de trabajo grato y valorar sus labores
Misión Corporativa
Identidad Corporativa desempeñadas. LIKER
Corporativa Valores Corporativos 6. Los valores corporativos de la empresa, son orientados a todos sus colaboradores LIKER
Nombre 7. El nombre de la empresa Banco de Crédito del Perú, se identifica con sus colaboradores LIKER
Logotipo 8. El logotipo del Banco de Crédito del Perú, tiene una identidad reconocida LIKER
9. Los colores del Banco de Crédito del Perú son los adecuados para el rol que tiene dentro de la
Identidad Visual Símbolo
sociedad contemporánea LIKER
10. En las oficinas administrativas el mobiliario, equipos., calendarios, agendas y demás están
Sistema de diseño
identificados con los colores, logos y nombre del Banco de Crédito del Perú LIKER
11. La gama cromática institucional
Gama Cromática LIKER

CERTIFICADO DE VALIDEZ DE CONTENDO DEL INSTRUMENTO QUE MIDE LA VARIABLE 2: Identidad Corporativa
Nº DIMENSIONES / ítems Pertinencia1 Relevancia2 Claridad3 Sugerencias
DIMENSIÓN 1 Si No Si No Si No
1 En general, existen valores compartidos en la institución que ayuden a que
usted se sienta mayor identificado
2 En general, existen pautas de conducta que ayudan a mejorar las relaciones
interpersonales entre los colaboradores
3 En general, existen creencias compartidas que ayudan a los colaboradores a
conocer más de la institución
DIMENSIÓN 2 Si No Si No Si No
4 Usted se siente identificado con la visión corporativa de la empresa donde
labora
5 Usted se siente identificado con la misión corporativa de la empresa donde
labora
6 Usted tiene conocimiento de los valores corporativos de la empresa donde
labora
DIMENSIÓN 3 Si No Si No Si No
7 Usted se siente identificado con el nombre de la empresa Banco de Crédito
del Perú
8 Usted se siente identificado con el logotipo de la empresa Banco de Crédito
del Perú
9 Los colores del Banco de Crédito del Perú son los adecuados para el rol que
tiene dentro de la sociedad contemporánea
10 ¿Usted está de acuerdo que en las oficinas administrativas, los equipos de
cómputo, mesas, sillas, calendarios, agendas y demás estén identificados con
los colores, logos y nombre del Banco de Crédito del Perú?
11 Usted se siente identificado con la gama cromática institucional

Observaciones (precisar si hay suficiencia):_____________________________________________________________________________________

Opinión de aplicabilidad: Aplicable [ ] Aplicable después de corregir [ ] No aplicable [ ]

Apellidos y nombres del juez validador. Dr/ Mg: ……………………………………….………………………………. DNI:……………………………………

Especialidad del validador:……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

……….de………..del 20…..
1
Pertinencia:El ítem corresponde al concepto teórico formulado.
2
Relevancia: El ítem es apropiado para representar al componente o
dimensión específica del constructo
3
Claridad: Se entiende sin dificultad alguna el enunciado del ítem, es
conciso, exacto y directo

Nota: Suficiencia, se dice suficiencia cuando los ítems planteados


son suficientes para medir la dimensión ------------------------------------------

También podría gustarte