Está en la página 1de 4

Nombre:

Ruth Esther Duran

Matricula:
17-8452

Asignatura:
Introducción a la ciencia de la educación

Facilitadora:
Ana siomary cruz

Tema:
Tarea 7
Luego de estudiar la unidad didáctica realiza las
actividades prácticas que se describen a continuación
Explica la importancia del rol de la educación en el
fortalecimiento de la identidad cultural.
En el ámbito educativo, la identidad se manifiesta como la toma de
conciencia de las diferencias y las similitudes referidas a comunidades.
El fortalecimiento permite al individuo identificarse a si mismo, asumir
su especificidad para avanzar en el reconocimiento del otro, constituye
un elemento fundamental en la elevación del sentido de pertenencia,
cualquier intento de aproximarse a lo que debe ser la cultura general
de un educador, quedaría incompleto si no tuviera en cuenta los
elementos de identificación de su cultura, pues esto le permitirá la
aceptación plena frente a otros, la convivencia, el estar abierto a todo
la educación se constituye en una mediación cultural, particularmente
referida al proceso mediante el cual una sociedad elabora, transmite
conocimiento y recupera la acumulación de experiencias desarrolladas
en los diferentes contextos y épocas, para su recreación y
enriquecimiento.

La cultura aporta a los seres humanos las normas que determinan sus
modos de actuar y la manera de sentir y satisfacer sus necesidades.
Permite a su vez asumir una manera particular se percibir la realidad,
de acuerdo a cada individuo.
Elabora un cuadro con tres columnas en el que presentes
los retos y perspectivas de la educación dominicana y
opinión personal.
Los retos de la Perspectiva de la Opinión personal
educación educación
dominicana dominicana
 Lograr la Evidentemente que La preparación,
totalidad del un currículo por actualización y el
acceso de los competencia amerita perfeccionamiento de
ciudadanos a la de una evaluación por los docentes
educación. competencias, en ese dominicanos, debe
 Enfrentar el sentido se encuentran contribuir de manera
tema del elaborados de sustancial al
financiamiento, manera transitoria mejoramiento de la
ya que las unos cri9terios de calidad de la
políticas y las evaluación que han instrucción, a su
planificaciones de permitir que el desarrollo y
en materia de docente realice este crecimiento
educación solo delicado proceso sin profesional.
se podrán lograr grandes La misma debe tener
con una buena complicaciones, pues como fines generales.
inversión en el especifica con  Formar con la
sector. claridad cuando y más alta
 Aplicar planes como realizar la calidad.
efectivos de evaluación,  Desarrollar la
control y estableciendo los teoría y la
evaluación tanto criterios a tomar en práctica
para los cuenta para cada pedagógica
alumnos como caso. como parte
para los Cada docente tiene la fundamental del
profesores para responsabilidad de saber del
detectar realizar un reporte de educador.
debilidades y los logros obtenidos  Preparar
fortalezas. por sus alumnos a educadores a
 Devolver la cada una de sus nivel de grado y
confianza de la familias. de postgrado
población en la Cada estudiante para los
educación cuenta con un registro diferentes
creando de aprendizaje en niveles y
conciencia. donde el docente necesidades del
transcribe la sistema
información que educativo.
aparece en el registro  El MINERD,
de grado relativo a los debe crear las
logros obtenidos en condiciones
cada una de las áreas necesarias y
curriculares. que estas estén
dirigidas a la
profesionalizaci
ón y
especialización
de saberes
relacionados
con su
formación
profesional.

También podría gustarte