Está en la página 1de 3

I.

E “NUESTROS HÉROES DE LA GUERRA DEL PACÍFICO” TACNA - QUINTO AÑO


DOCENTE: CELULAR CORREO ELECTRÓNICO
CONSUELO SIÑA FLORES 957402074 consuelo2270@hotmail.com

ÁREA: DPCC FECHA 15– 06- 2020 SEMANA 10


COMPETENCIA DESEMPEÑOS PRIORIZADOS
CONVIVE Y PARTICIPA EXPLICA COMO SE DESARROLLA LA DINÁMICA DEL CONFLICTO Y SEÑALA LAS
ACTITUDES QUE SON FUENTE DE ESTE. PONE EN PRÁCTICA SU ROL DE
DEMOCRÁTICAMENTE EN LA MEDIADOR PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS.
BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN.

Los conflictos, entendidos como una oportunidad para mejorar la convivencia, necesitan de ciertas
actitudes de las personas que están involucradas. En algunas situaciones conflictivas, a veces, el diálogo no
basta para que los involucrados lleguen a ponerse de acuerdo sobre sus diferencias.

LA MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS


¿Quiénes pueden intervenir para solucionar el conflicto?
¿Cuáles son las estrategias para abordar y dar solución al conflicto?

Ahora, te invito a leer la ficha 5, del texto de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 5 (disponible en la
sección “Recursos” de esta plataforma o puedes obtenerlo con el siguiente link:
https://resources.aprendoencasa.pe/perueduca/secundaria/5/semana-11/pdf/s11-5-sec-dpcc-
recurso.pdf

1. “Expresándonos a través de la mediación”, página 61. • Te invitamos a leer el texto en PDF


“Espacio y mediación” . Es importante que durante la lectura identifiques y anotes las ideas
principales.

¿Terminaste? ¡Muy bien! Ahora, realiza lo siguiente:


• Utilizando la información de “Expresándonos a través de la mediación”: - completa el siguiente cuadro.

LA MEDIACIÓN
¿QUÉ ES? ¿CUÁNDO SE ¿QUIÉNES ¿QUÉ ¿QUÉ
USA? PARTICIPAN? FUNCIONES CARACTERÍSTICAS
TIENE EL DEBE TENER EL
MEDIADOR? MEDIADOR?
I.E “NUESTROS HÉROES DE LA GUERRA DEL PACÍFICO” TACNA - QUINTO AÑO
Reflexiona y anota tus respuestas.
1. ¿Qué aspectos debemos considerar para llegar a una posible solución de un conflicto?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------

2 . Siguiendo la historia de Carmen, ¿por qué en la situación que se presenta en el texto se debe aplicar la
mediación? ¿Quiénes más deberían participar del proceso de mediación?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------

 UTILIZA LA INFORMACIÓN DE “ESPACIO Y MEDIACIÓN” Y RESPONDE:


1. ¿Qué características deben tener los espacios para la mediación?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------
2. ¿Existen espacios de mediación en tu casa? ¿A qué crees que se deba?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------
3. ¿Crees que la mediación es importante para solucionar un conflicto? ¿Por qué?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------
Tú puedes hacerlo! En circunstancias en las que se produce un conflicto en tu familia, es importante
asumir que el abordarlo es en realidad una oportunidad para crecer como personas y fortalecer los lazos
familiares, entonces:

1. ¿Cómo debemos abordar un conflicto familiar? ¿Quiénes son los actores? ¿Cómo debemos intervenir a través
de la mediación?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2. Identifica un conflicto familiar y completa el siguiente cuadro.

CONFLICTO FAMILIAR ¿En qué consiste?


FUNDAMENTO
¿Por qué debe ser abordado a través de la
mediación?
ACTORES
¿Quiénes participan?
MEDIADOR
¿Quién será la mediadora o el mediador? ¿Por
qué?
ESPACIOS
¿En qué lugares se desarrollará la mediación?
¿Por qué?
Metacognición:
I.E “NUESTROS HÉROES DE LA GUERRA DEL PACÍFICO” TACNA - QUINTO AÑO
¿Consideras que el tema trabajado te ayudará en tu vida
cotidiana? ¿Por qué?

También podría gustarte