Está en la página 1de 1

6 Defina Anagénesis y Cladogénesis

Anagénesis: La anagénesis (o evolución filética) es un mecanismo de especiación biológica, que


consiste en la evolución progresiva de las especies vivientes. La anagénesis implica un cambio
en la frecuencia genética de una población entera, en lugar de una bifurcación (cladogénesis).

Cuando una población entera es distinta de su población ancestral (las mutaciones son
suficientes y estables como para que se diferencie de la anterior), se puede categorizar en una
nueva especie. La población ancestral puede considerarse extinta.

Anagénesis (ana = hacia arriba; génesis = origen) representa la evolución progresiva de los
caracteres que aparecen o se modifican, alterando la frecuencia genética de una población.
Por lo tanto, una innovación orgánica, favorable o desfavorable, seleccionada y adaptada al
medio ambiente. Generalmente se establecen por eventos relacionados a la mutación y
permutación en cromosomas homólogos. Cladogénesis (clado = rama): comprende la rama
filogenética, causando una ruptura en la cohesión de una población, que en función de
continuas transformaciones anatómicas y funcionales, en respuesta a las condiciones
ambientales, resultan en la dicotomía (separación, en este caso en grupos) de la población,
estableciendo diferencias capaces de originar clados no compatibles.

7¿Cuál es el principio Auxiliar de Henning?,¿Cuándo se utiliza y cuál es su importancia?

Hennig (1966: 139): La tarea de la sistemática filogenética es construir un sistema que


contenga únicamente grupos monofiléticos. Es decir, representar todas las relaciones entre los
grupos hermanos. Una vez se ha reconocido un grupo monofilético, el siguiente paso es
siempre la búsqueda del grupo hermano.

Se utliza: En Biología sistemática, los grupos monofiléticos (que incluyen a un ancestro y todos
sus descendientes) de organismos pueden ser reconocidos a través de aquellos caracteres que
se originaron en su ancestro común, que son por lo tanto compartidos por todo el grupo
(incluido el ancestro común), es decir, por las sinapomorfias

Importancia: El objetivo de la sistemática filogenética es resolver las relaciones genealógicas


entre especies y grupos biológicos, las cuales producen grupos naturales. Así, el sistemático
busca descubrir grupos monofiléticos o naturales, que corresponden a un especie ancestral y
todas sus especies hijas o descendientes

También podría gustarte