Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO DEL CASO TELE PIZZA

1) ¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de Telepizza, desde el punto de


vista patrimonial, económico y de la rentabilidad?

PATRIMONIAL
FUERTES
 Uno de los puntos fuertes para el Crecimiento de Telepizza fue
por medio de acciones, se colocaron inicialmente un 45% del
patrimonio a la venta, del cual un 38 % fue adquirido por la
misma compañía, quedando como socio mayoritario Leopoldo
Pujals.
 Compra de sus proveedores especialmente quien proveía de
quesos que representa un 40%

DEBILES
 Necesidad de apalancamiento financiero dado un incremento en
las ventas, de acá la puesta en venta de acciones, lo cual ha dado
en gran medida buenos resultados.

 Varios negocios de la empresa en el extranjero no resultaron


como se pensaba que resultaría hicieron una mala inversión

ECONOMICOS
FUERTES
 Reinversión de los dividendos en Telepizza, adquisición de
capital físico.
DEBIL
 Expansión internacional de la cadena de pizzerías y otras
franquicias con débiles resultados que sólo representan el 10% de
sus ventas.

RENTABILIDAD
FUERTES
 Cuando empezó la empresa sus acciones solo tenían un valor de
0.67 Euros, y luego se elevó hasta los 9.92 Euros dando una
rentabilidad del más del 100% a los accionistas
DEBIL
 La empresa empezó a tener disminución en sus ventas y esto
genero perdidas y la rentabilidad bajo considerablemente

2) ¿El crecimiento desarrollado a lo largo de los últimos años ha sido


equilibrado, desde el punto de vista financiero?

El crecimiento de Telepizza a principios fue de forma ascendente a lo


largo de varios años, pero ya casi en los últimos años se vio afectado por
diferentes problemas y esto ha ocasionado una inestabilidad en la
empresa. lo cuan podemos concluir que no ha sido equilibrado, ya que,
dado a las especulaciones del mercado, a la rápida acción que ha tenido
la empresa y a su expansión que incluye integración vertical, horizontal y
búsqueda de nuevos mercados ha hecho que el crecimiento sea distinto
en las diferentes etapas que nos presenta el texto.

3) ¿Qué razones explican la fuerte subida de la cotización hasta finales de 1998


y la fuerte bajada de la cotización desde 1999?

 Tele pizza tubo una fuerte subida de las acciones hasta finales de 1998
está dada por varios factores, por un lado, la empresa entro en bolsa y
entro pisando fuerte, brindando confianza a sus inversionistas, incluso el
banco BBV posee el 9.1 % de las acciones, lo cual brindo aún más
seguridad e hizo que la demanda de acciones superara en 45 veces a la
oferta,

 Varios analistas dieron comentarios positivos sobre el crecimiento de


Telepizza ya presentaba indicadores importantes de la bolsa española,
hizo adquisición de capital con los dividendos reinvertidos de sus
accionistas, pero en 1999 la especulación en torno a la venta de las
acciones de Leo, fundador y principal accionista, hizo que los inversores
perdieran confianza en las acciones, ya que un nuevo gabinete gerencial
iba a representar un mayor riesgo, por lo que las caídas en las
cotizaciones fueron inevitables.

4) ¿Vale la invertir en acciones de Telepizza? ¿Por qué?

 A principios si tenía buenas expectativas de esa empresa, pero en los


últimos años tuvo grandes caídas en la bolsa de valores. la persona que
quiera invertir tendría que ver todo el riesgo
 Si yo fuera un empresario lo pensaría dos veces porque es muy riesgosos dado
el constante cambio de sus acciones en la bolsa de valores

También podría gustarte