Está en la página 1de 6

Programa Nacional AURORA

Boletín: N° 12 - 2019

INFORME ESTADÍSTICO Violencia en cifras


Diciembre 2019

El informe corresponde al mes de diciembre de 2019 y tiene como fuente de información los registros
administrativos de los servicios que brinda el Programa de manera gratuita en beneficio de las mujeres y los
integrantes del grupo familiar.

I. Cobertura CEM
II.

Al mes de diciembre se han implementado 396 Centros Emergencia Contenido Página


Mujer (CEM) a nivel nacional.

Gráfico N° 1: Número de CEM que funcionan por año 1999 – 2019 /a


I. Cobertura CEM 1

II. Casos atendidos en


450 los CEM 2
396
400 2.1. Violencia por sexo 2
346
350 2.2. Violencia por grupo
295
300 de edad 3
245
250 226238 2.3. Violencia por departa-
200 mento 4
200 175
148 III. Violencia feminicida 5
150 114
89 89
100 67
48
50 29 33 36 38 40 42
13
0
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019 /a

/a: CEM implementados al 31 de diciembre de 2019


Fuente: Registro de casos del CEM - PNCVFS
Elaboración: UGIGC - PNCVFS

Desde el año 1999 a diciembre del 2018, se observa una tendencia creciente en el número de CEM a
nivel nacional.

En el 2016 se cubrió al 100% las provincias, además se extendió el horario de atención en 5 CEM para
atender las 24 horas del día, los siete días de la semana.

En el 2017 y 2019 se han implementado 150 CEM en comisaria a nivel nacional. Asimismo, en el año
2018 se ha implementado un (01) CEM en Centro de Salud, ubicado en la región Piura.

1
Boletín N° 12 – 2019 Violencia en cifras
Figura N° 1
PERÚ: Número de CEM a nivel nacional CLASIFICACIÓN DE CEM Y ZONA DE
Periodo: Diciembre – 2019/a INTERVENCIÓN

A diciembre de 2019 vienen funcionando 396


CEM a nivel nacional.
➢ 240 CEM regulares
5 ➢ 05 CEM con atención 7x24
Tumbes
8
12 ➢ 150 CEM en comisarías
16
Amazonas
Loreto ➢ 01 CEM Centro de Salud
Piura

10 16
Cajamarca
16
Lambayeque
San Martín
23
Cuadro N° 1
La Libertad 5
Clasificación de los CEM a nivel nacional - 2019/a
14

Comisaría
28

Centro de
Regulares
Ucayali
7

Salud
Huánuco

7x24
Áncash
Pasco
Clasificación Total
17
80
Lima
Junín 5
Callao 9 Madre de Dios Lima Metropolitana 23 2 37 0 62
8
Huancavelica
11
Lima Provincias 9 0 9 0 18
25
15
Ica Apurímac 18 Región Callao 3 1 4 0 8
15 Cusco
Puno Resto de Costa 36 1 37 1 75
Ayacucho
Sierra 134 1 49 0 184
21
Arequipa 5 Selva 35 0 14 0 49
Moquegua Total 240 5 150 1 396
7
Tacna Cuadro N° 2
Número de CEM por zonas a nivel nacional - 2019/a
/a: CEM implementados al 31 de diciembre de 2019 CEM POR ZONA
Fuente: Registro de casos del CEM - PNCVFS
Elaboración: UGIGC - PNCVFS Zona urbana 195
(/1)
Zona rural 201 VRAEM (/2) 9 CEM
/1 CEM con perfil rural: población rural de la provincia >= 25%
/2 CEM implementados en el ámbito de intervención directa y de
influencia del VRAEM, Decreto Supremo N° 040-2016-PCM.

II. Casos atendidos en los CEM

181 885 casos de violencia contra la mujer, violencia familiar y violencia sexual se atendieron en el periodo
de enero a diciembre del presente año a través de los CEM a nivel nacional.

3.1. Violencia según sexo


Respecto del número de casos
atendidos por violencia contra la mujer,
85% mujeres En relación a las mujeres se violencia familiar y sexual en los CEM a
encuentra por debajo del nivel nacional, se observa un incremento
promedio anual y en relación a en 36 puntos porcentuales de
15% hombres los hombres esta ha aumentado. diciembre del 2019 frente a lo registrado
en el mismo periodo, el año anterior.

2
Boletín N° 12 – 2019 Violencia en cifras
Figura N° 2

Observando el comportamiento año 2019 frente al año 2018


Sexo de las víctimas
En el periodo de enero a diciembre del 2019
2018 2019 el porcentaje de mujeres (85%) y hombres
(Ene - Dic) (Ene - Dic) (15%) es igual a lo registrado en el mismo
periodo del año anterior.

Una persona puede tener dos o más casos


85% 15%
15%
atendidos en el CEM en condición:
85%
reincidente (vuelve a ingresar por nuevo
hecho de violencia por el/la mismo/a
agresor/a), reingreso (vuelve a ingresar por
113 727 19 970 155 092 26 793 nuevo hecho de violencia por otro/a
133 697 181 885 agresor/a), continuador (cuando retorna al
CEM pasado un año de su última atención
Fuente: Registro de casos del CEM – PNCVFS recibida) o derivado (cuando otro CEM
Elaboración: UGIGC – PNCVFS deriva el caso para su atención).

3.2. Violencia según grupo de edad

65% son mujeres y 35% son hombres.


Tipo de violencia
➢ 356 casos de violencia económica/ patrimonial
➢ 25 214 casos de violencia psicológica
31% ➢ 17 631 casos de violencia física
➢ 12 364 casos de violencia sexual. (42% violaciones sexuales)
55 565 casos
Niñas, niños y adolescentes Grupo de edad
(0 a 17 años) ➢ 0 a 5 años se registraron 10 032 casos. 828 (8%) fueron violencia
sexual. El/la principal agresor/a Madre/Padre 22%
➢ 6 a 11 años se registraron 21 684 casos. 3 655 (17%) fueron
violencia sexual. El/la principal agresor/a Vecino/a 17%
➢ 12 a 17 años se registraron 23 849 casos. 7 881 (33%) fueron
violencia sexual. El/la principal agresor/a Vecino/a 12%

96% son mujeres y el 4% hombres.


Tipo de violencia
➢ 470 casos de violencia económica/ patrimonial
➢ 57 552 casos de violencia psicológica
➢ 51 701 casos de violencia física
63% ➢ 5 523 casos de violencia sexual. (48% violaciones sexuales)

115 246 casos Grupo de edad


Personas adultas ➢ 18 a 25 años se registraron 27 892 casos. 2 622 (9%) fueron
(18 a 59 años) violencia sexual.
➢ 26 a 35 años se registraron 39 030 casos. 1 527 (4%) fueron
violencia sexual.
➢ 36 a 45 años se registraron 29 986 casos. 970 (3%) fueron
violencia sexual.
➢ 46 a 59 años se registraron 18 338 casos. 404 (2%) fueron
violencia sexual.

3
Boletín N° 12 – 2019 Violencia en cifras

74% son mujeres y el 26% hombres.


Tipo de violencia
➢ 198 casos de violencia económica/ patrimonial
➢ 7 469 casos de violencia psicológica
6% ➢ 3 250 casos de violencia física
11 074 casos ➢ 157 casos de violencia sexual (44% violaciones sexuales)
Personas adultas mayores ➢ El/la hijo/a es el/la principal agresor/a en violencia
(60 a más años) económica/patrimonial, psicológica, física.
➢ El/la vecino/a es el/la principal agresor/a en violencia Sexual.

3.3. Violencia por departamento


Al mes de diciembre del presente año, 31% de los casos corresponden al departamento de Lima, 9% de
Arequipa, 7% de Cusco, 5% de Áncash, 5% de Junín que son los principales departamentos con más casos de
víctimas de violencia contra la mujer, violencia familiar y sexual atendidos por los CEM.

Figura N° 2
PERÚ: Porcentaje de casos atendidos por los CEM según departamento
Periodo: diciembre 2019

Lima 31%
Arequipa 9%
Cusco 7% Loreto
Tumbes
Ancash 5%
Junin 5% Amazonas
Piura
La Libertad 4%
Piura 4%
Lambayeque
Ica 3% Cajamarca

Puno 3% San Martín

San Martin 3% La Libertad


Ayacucho 3%
Huanuco 3% Áncash Ucayali
Huánuco
Callao 2%
Lambayeque 2% Pasco

Apurimac 2% Porcentaje de casos atendidos Lima


Junín
Cajamarca 2% Madre de Dios
Callao
Loreto 2% 0% – 3% Cusco
Huancavelica
Tacna 2% 4% – 5%
Tumbes 1% 6% – 31% Ayacucho
Ica Apurímac Puno
Huancavelica 1%
Pasco 1%
Amazonas 1% Arequipa
Moquegua 1%
Moquegua
Madre De Dios 1%
Ucayali 1% Tacna

Fuente: Registro de casos del CEM – PNCVFS

Los casos de VIOLACIÓN SEXUAL en niñas, niños y adolescentes tienen mayor incidencia en los
siguientes departamentos: Lima 1 277 casos, Arequipa 391 casos, Junín 359 casos, La Libertad 321
casos, Huánuco 249 casos, Cusco 246 casos, Loreto 242 casos, San Martín 235 casos, Ancash 217
casos, Piura 169 casos, Puno 165 casos, Ica 159 casos, Ayacucho 149 casos, Cajamarca 145 casos,
Callao 123 casos.

Los casos de VIOLACIÓN SEXUAL en personas adultas, tienen mayor incidencia en los siguientes
departamentos: Lima 941 casos, Arequipa 205 casos, La Libertad 159 casos, Junín 149, Cusco 129
casos, Ica 100 casos, Ancash 93 casos, Tacna 92 casos, Puno 86 casos, Huánuco 81 casos.

Los casos de VIOLACIÓN SEXUAL en personas adultas mayores, tienen mayor incidencia en los
siguientes departamentos: Lima 13 casos, Cusco 7 casos, Arequipa 5 casos, La Libertad 5 casos, Piura
5 casos, Apurímac 5 casos, Huánuco 4 casos, Ancash 4 casos, Ayacucho 3 casos, Puno 3 casos,
Cajamarca 3 casos.

4
Boletín N° 12 – 2019 Violencia en cifras
III.Casos de violencia feminicida

Gráfico N° 2
PERÚ: Número de casos de víctimas de feminicidios y número de casos de tentativa de feminicidio registrados
por los CEM.
Periodo: 2009 – (dic.) 2019

404

Desde enero de 2009 a


304 diciembre del 2019 se han
258 247 reportado 1 318 casos de
198 víctimas de con características
186
151 166 de feminicidio y 2 016 casos de
139 149
121 131 124 121 tentativa de feminicidio.
93 91 96 95
64 66 83 En total se han registrado a
47
través de la atención en los CEM
3 334 casos de violencia
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 * feminicida.

Feminicidio Tentativa

(*) Casos reportados al 31 de diciembre de 2019


Fuente: Registro de casos de víctimas de feminicidio y registro de casos de tentativa de feminicidio - AURORA
Elaboración: UGIGC – AURORA

Cuadro N° 3
PERÚ: principales datos sobre los casos con características de feminicidio de tentativa de feminicidio registrados
por los CEM
Período: diciembre 2019
Características Feminicidio Tentativa

Total 166 404


Grupo de edad de la víctima
Menores de 12 años 5 1
12-14 años 2 3
15-17 años 8 6 De enero a diciembre de 2019, se
18-29 años 66 200 registraron un total de 166 casos de
30-59 años 77 188 víctimas de feminicidio. El 68% de las
60 años a más 8 6 víctimas fue en un contexto de
feminicidio íntimo, el 27% en un
Embarazo 8 7 contexto de feminicidio no íntimo y el
Número de hijos/as < 18 años1/
5 % en un contexto de feminicidio
familiar.
Ninguno 65 78
1 - 3 hijos/as 91 273 En el mismo período se registró un
4 - a más hijos/as 10 53 total de 404 mujeres que salvaron de
Sin datos 0 0 morir de un feminicidio (tentativa).
Escenario en la ocurrencia del hecho
Íntimo 114 360
No íntimo 44 22
Familiar 8 22
Grupo de edad del presunto agresor
14-17 años 3 3
18-29 años 53 150
30-59 años 88 241
60 años a más 3 7
Sin datos 19 3

1/ En los casos de tentativa de feminicidio se consideran los/as hijos/as vivos/as que tiene la víctima, sean estos/as
mayores de edad.

5
Boletín N° 12 – 2019 Violencia en cifras
4.2. Violencia feminicida por departamento

Figura N° 3
PERÚ: Departamento con mayor número de incidencia de casos de víctimas con características de feminicidio
Período: diciembre 2019

1
Tumbes 5
2
5
Piura
Amazonas
Loreto Feminicidio por departamento
3 6

Lambayeque
Cajamarca
5 En el periodo de enero a diciembre de 2019, se
14
San Martín
registraron 166 casos de víctimas con
La Libertad 2
características de feminicidio.
2 8 Ucayali

Áncash
Huánuco 1 Los departamentos con mayor número de
46
Pasco
8 casos de víctimas con características de
Lima
Junín 0 feminicidio son: Lima 46 casos, Puno 15 casos,
Callao 4 Madre de Dios
La Libertad 14 casos, Cusco 9 casos, Junín 8
7
Huancavelica
4
casos, Huánuco 8 casos, Arequipa 7 casos,
9
5
Ica Apurímac 15 Callao 7 casos, Cajamarca 6 casos, Piura 5
2 Cusco
Puno casos, Ica 5 casos, San Martín 5 casos, Loreto
Ayacucho

7 5 casos, Huancavelica 4 casos, Apurímac 4


Arequipa 2 casos
Moquegua
3
Tacna

Fuente: Registro de casos de víctimas con características de feminicidio


Elaboración: UGIGC – PNCVFS

Figura N° 4
PERÚ: Departamento con mayor número de incidencia de casos con características de tentativa de feminicidio
Período: diciembre 2019

4
Tumbes 8
3
14 Loreto
Tentativa de feminicidio por
Amazonas
Piura departamento
6 1
17
Lambayeque
Cajamarca
En el periodo de enero a diciembre de 2019,
San Martín
20 se registraron 404 casos con características
La Libertad 6 de tentativa de feminicidio.
7 22 Ucayali
Los departamentos con mayor número de
Huánuco 3
Áncash
casos son: Lima con 163 casos, Arequipa 23
Pasco
12
163 casos, Huánuco 22 casos, Cusco 21 casos,
Lima
Junín 4 La Libertad 20 casos, Callao 17 casos, San
Callao 2 Madre de Dios Martín 17 casos, Piura 14 casos, Apurímac
17
Huancavelica
14
14 casos, Junín 12 casos, Puno 12 casos, Ica
21
11
Ica Apurímac 12 11 casos.
6 Cusco
Puno
Ayacucho

23
Arequipa 4
Moquegua
4
Tacna

Fuente: Registro de casos con características de tentativa de feminicidio


Elaboración: UGIGC – PNCVFS

También podría gustarte