Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGIENIERIA QUIMICA Y TEXTIL

BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA


PI-111B
CLASE 09

ING. MBA MARIO R. DE LA CRUZ AZABACHE

NOVIEMBRE 2018
. SISTEMAS GAS- LIQUIDO MULTICOMPONENTES

Tanto en la fase líquida como en la fase gaseosa hay


presencia de mas de un componente.

Procesos relacionados:
Destilación, de una mezcla agua/etanol. Dos componentes y
dos fases. G.L. = 2

Destilación de una mezcla de 5 hidrocarburos (cinco


componentes y dos fases G.L. = 5

Absorción o lavado, transferencia de materia condensable del


gas a la fase líquida.

Al aplicar la Regla de Gibbs a un sistema gas – líquido de


multicomponentes en equilibrio, se determina que las
composiciones de ambas fases a presión y temperaturas
definidas no son independientes.
Una vez que se especifica la composición de una de
las fases ( fracción molar, másica ó fracciones y en el
caso de la fase vapor: presiones parciales) la
composición de la otra fase se fija.

Para una sustancia que se encuentra en un sistema


gas-líquido en equilibrio a temperatura T y presión
P, puede determinarse su presión parcial en la fase
gaseosa y su fracción molar en la fase líquida
mediante la Ley de Raoult y la Ley de Henry
La Ley de Raoult se expresa como:

pi yi P = xi pi* (T)

Pi = presión parcial
Pi* = presión de vapor a la temperatura T
yi = fracción molar en el gas
xi = fracción molar en el líquido

La ley de Raoult en la relación anterior es una


aproximación. Es válida cuando xi es muy
cercano a uno. Cuando el líquido es casi puro

Cuando xi =1, (líquido puro) ó para un sistema que


tiene un solo componente condensable como el
sistema aire – agua, entonces pi = pi* (T)
Presión parcial y Presión Total (líneas sólidas) de una
solución de Disulfuro de Carbono y Dimethoxymetano
(Metilal) como una función de la composición

Raoult

Las líneas discontínuas


representan las presiones
que existirían si la solución
fuera ideal

Fracción molar de Disulfuro de carbono


La ley de Raoult también suele ser
válida en todo el rango de
composiciones para mezclas de
sustancias similares, como
hidrocarburos parafínicos de
pesos moleculares semejantes.
Aplicación de la Ley de Raoult a una solución ideal de
benceno y tolueno (especies similares) dando la presión
total en función de la composición

Las presiones de vapor


se muestran en los
puntos A y B a una
fracción molar de 0 y 1 de
benceno

Fracción molar de Benceno


PROBLEMA.- Una mezcla de 40% benceno - 60% tolueno, se encuentra en equilibrio con su
vapor a 60ºC. Indique cual es la presión del sistema y la composición del vapor.

PRESIÓN, mmHg

60.0 ºC En el líquido pi = xi pi* (T)


385.0
PRESION TOTAL
pbenceno = 0.4 x 385 = 154.0 mm Hg
ptolueno = 0.6 x 139 = 83.4 mm Hg

237.4 P total = 237.4 mm Hg

En el vapor pi = yi P
154.0
ybenceno = 154.0/237.4=0.649
139.0
ytolueno = 1 – 0.649=0.351
83.4

0.0 0.60 1.0


1.0 0.40 0.0
Fracción molar Tolueno
BENCENO TOLUENO
La Ley de Henry se usa principalmente para un componente
cuya fracción molar se acerca a cero (soluciones muy diluidas
del componente i), como es el caso de un gas disuelto en un
líquido siempre y cuando éste no se disocie o reaccione en la
fase líquida , y se expresa como:

pi yi P = xi Hi (T)

Hi (T)= Constante de la Ley de Henry para i a la temperatura T

Es bastante simple de aplicar cuando se desea calcular la


presión parcial de un gas que está en equilibrio con el gas
disuelto en la fase líquida.
PROBLEMA .- Calcúlese el volumen de oxígeno, en pulgadas cúbicas, que
puede disolverse en 10 libras de agua a una temperatura de 20 ºC y bajo una
presión de oxígeno de 1 atm.

De la Fig. 45 Watson, Ragatz y la Ley de Henry:


( El altísimo valor de H indica que el
Para oxígeno y agua a 20 º C, 1/ H = 25 x 10– 6 O2 es escasamente soluble en agua)

pi = xi Hi (T)
xi = pi / Hi (T)

Fracción molar de O2 en el líquido xO2 = PO2 / HO2


= 1 x (25 x 10– 6)

Nótese:
Fracción molar de O2 en el líquido 0 (aprox, igual a 0)
Fracción molar de H2O 1 (aprox, igual a 1)
lb - mol totales en el lìquido lb-mol de agua = 10/18 = 0.556 lb-mol

Fracción molar O2 disuelto en el líquido

lb- mol de O2 disuelto = 10/18 x 25 x 10– 6 = 13.9 x 10-6

Volumen de O2 disuelto

= 13.9 x 10-6 x 359 x 293 / 273 = 5.37 x 10-2 ft3

= 9.3 in3
medidas a 20 º C y 1 atm de presión de O2
PROBLEMA 3.- La presión de un recipiente que contiene
etano y agua en equilibrio a 50 ºC es 10 atm. Estime las
fracciones molares del agua y el etano en el líquido (5p).

T= 50 ºC
P= 10 atm A 50º C la presión de
vapor del H20, (aprox.
igual a su presión
parcial) según Tabla B.3
Pág 243 Felder es:
Etano
Agua

ETANO / pH2O = x H2OpH2O * = 92.51 mm Hg


H2O
pH2O = 0.122 atm

xH2O =
= 1.0
Entonces, la presión parcial del etano es:

pC2H6= 10.0 - 0.122 =9.878 atm

Aplicando la ley de Henry para el etano:

pC2H6 = xC2H6 HC2H6

De la Fig. 45 del Watson

1/HC2H6 = 2 X 10 –5 fracción molar por atmósfera


Por tanto:
xC2H6 = 9.878 x 2 X 10 –5

xC2H6 = 195.6 x 10 –6
SOLUBILIDAD Y CRISTALIZACIÓN

DISOLUCIÓN.- Es la dispersión de sólido dentro de un líquido.


Conjunto de moléculas de un compuesto diferente como unidades
móviles dentro de un líquido.
SOLUTO.- Es el sólido disperso en la solución
DISOLVENTE.- Sustancia que disuelve al sólido en una disolución.

La distinción entre soluto y disolvente es


arbitraria. Es lo mismo decir disolución de
naftaleno en benceno que disolución de
benceno en naftaleno
CRISTALIZACIÓN.- Proceso inverso a la disolución. Es el retiro de un
sólido de una disolución líquida.
SOLUBILIDAD.- Es la concentración del soluto en la disolución
PUNTO EUTECTICO.- Punto debajo del cual no existe disolución
líquida. Es el punto de la temperatura eutéctica y la concentración
eutéctica.
SOLUBILIDAD DE NAFTALENO EN BENCENO
Temperatura ºC
60
1 B
50
X1

X2 Disolución
40 C10 H8 + Disolución
homogénea
30
3 2

20
C6 H6 + Disolución

10 5 4
A
0 7
6

E Mezcla de C6 H6 sólido y C10 H8 sólido


-10
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

% en peso de C10 H 8en disolución


Problema 2.- Una solución que contiene 100 lb KNO3 / 100 lb H2O a 80 ºC
se alimenta a un cristalizador por enfriamiento que opera a 20ºC. El lodo
del cristalizador (cristales de KNO3 suspendidos en una solución saturada)
se alimenta a un filtro o centrífuga, donde los cristales se separan de la
solución. Utilice los datos de la tabla adjunta para determinar la velocidad
de producción de cristales (lb de cristales de KNO3 / lb alimentación) y la
relación de masas sólido – líquido (lb cristales / lb líquido ) en el lodo que
sale del cristalizador.

ºC g KNO3 / 100 g H2O


0 10
20 32
30 48
40 62
50 82
60 108
70 138
80 168
90 192
Graficando datos de solubilidad
Sistema KNO3 - H2O
TEMPERATURA ºC

100
90
Zona
80 1 Fase
70 líquida
Zona
60 A De 2 Fases
50 Liquida (¨licor¨)
40 y sólida (cristales)

30
B
20
10
0
0 50 100 150 200 250
SOLUBILIDAD g KNO3 / 100 g H2O

Mezcla B, a 25ºC y concentración


Solución A, a 55ºC y concentración 115 KNO3 / 100 H2O.
70 KNO3 / 100 H2O
Compuesta de Cristales de KNO3 y un ¨licor¨
de 40 KNO3 / 100 H2O de concentración)
Diagrama

Cristalizador

Licor inicial 1 2

X= 100 lb 3 Licor final


20 ºC
80 ºC b lb solución
X KNO3 = 0.5 b KNO3
Filtro
(100 lb KNO3/100lb H2O)
Cristales

a lb KNO3
a KNO3 = 1.0

Para 3 incógnitas, se requiere de 3


ecuaciones independientes para resolver el
problema

Al haber dos sustancias H2O y KNO3 solo se podrán plantear 2


ecuaciones de balance de materia independientes
TEMPERATURA ºC

100
90 1
80
70
60
50
40
30 3 2
20
10
0
0 50 100 150 200 250
32

SOLUBILIDAD g KNO3 / 100 g H2O


Base: 100 lb licor inicial de alimentación

Obtención de ecuaciones independientes:

Del gráfico se obtiene que a 20ºC la solubilidad del KNO3 en agua es:

32 lb KNO3 / 100 lb H2O


ó
b KNO3 = 32/132 = 0.242 (1)

Balance General :
a + b = 100 (2)

Balance KNO3 :
50 = a + 0.242 b (3)
Cristalizador

Licor inicial 1 2
X= 100 lb 3 Licor final
20 ºC
80 ºC b lb solución
X KNO3 = 0.5 b KNO3 = 0.242
(100 lb KNO3/100lb H2O) Filtro

Cristales
a lb KNO3
a KNO3 = 1.0
De (2) - (3) :
0.758b = 50

b= 65.96 lb de licor final / 100 lb de solución

En (2) : a = 100 – 65.96


a = 34.04 lb KNO3 / 100 lb de alimentación

De donde:
a/b= 34.04 / 65.96

= 0.51.6 lb de KNO3 / lb licor final

También podría gustarte