Está en la página 1de 3

1.

Capacitación en Laboratorios Pomona<br />Laboratorios Pomona ha funcionado durante seis


años en la ciudad de Bilbao, España. Se dedica a la producción y comercialización de anestésicos
en general. La empresa sobresale del área de producción de fármacos de fenotiacina, el fentanilo y
varios más, que se emplean en el campo de la anestesia. El año pasado la empresa decidió iniciar
actividades en el rubro de la anestesia inhalada, que es una técnica para suministrar determinados
productos por medio de gases que el paciente respira.<br />La empresa cuenta actualmente con
325 operarios. De ellos, 34 son de ingreso reciente, e ignoran prácticamente todo lo referente a la
producción de fármacos. La empresa los clasifica en el nivel “A” de capacitación. Ciento cuarenta y
seis operarios han trabajado en la empresa por un lapso de seis meses a un año y medio, y se les
considera miembros de la categoría “B” de capacitación. Los 145 operarios restantes han laborado
en la empresa durante un año y medio o más tiempo, y se les considera en el nivel “C” de la
capacitación, que incluye las técnicas referentes a la producción de sustancias para anestesia
inhalada.<br />En general, no se espera que los obreros dominen aspectos profundos de química,
farmacología o fisiología humana. Su capacitación se orienta sobre todo a la operación de equipos
diversos pero relativamente sencillos, lectura e interpretación cuidadosa de instrucciones y
almacenamiento y rotulación de productos terminados.<br />Hasta ahora la compañía no cuenta
con sistemas de capacitación moderna; los obreros “aprenden viendo”. Se calcula que el proceso
de aprender lo relativo a la elaboración de cada producto anestésico, sin técnicas de capacitación
especiales, requiere de 20 días de práctica laboral. La empresa maneja seis productos, incluyendo
la nueva línea de anestésicos inhalados.<br />Suponga que la compañía acaba de contratarlo a
usted para que asesore a los ingenieros en la administración de un programa de capacitación. La
empresa cuenta con un aula adecuada y el personal administrativo que posee los conocimientos
técnicos relevantes.<br />Preguntas:<br />¿Qué labores de detección de necesidades llevaría
usted a cabo? ¿Durante cuánto tiempo?<br />¿Cómo dividiría usted sus clases? ¿Cuántos
capacitadores necesita? ¿Qué horarios sugeriría y qué grupos para reducir al mínimo la
interrupción de las labores normales?<br />¿Recomendaría enseñar lo mismo a todos los obreros?
¿Recurriría a la especialización de algunos empleados?<br />¿Optaría por proponer la elaboración
de un video? <br />Aunque la compañía se interesa por todo el programa de capacitación, le urge
contar con personal capacitado para la producción de anestesia inhalada en un lapso de dos
meses. ¿Cuál sería su estrategia? <br /
Caso práctico de capacitación

Páginas: 5 (1211 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2011

CASO PRÁCTICO SOBRE CAPACITACIÓN.


Descripción de la empresa.
Nombre: Centro de Limpieza López.
Se trata de una Empresa de tipo familiar, la cual es dirigida por Padre e Hija. Se dedica al servicio
de limpieza y planchado de prendas. Cuenta con Seis establecimientos dependientes de gerentes
que responden jerárquicamente a la presidencia de la empresa. El personal con que cuenta no
esespecializado, sólo posee educación secundaria y en algunos casos menos.
Descripción de la situación:
El principal problema planteado por la dirección es contratar buen personal y capacitarlo. Se
detecta un elevado porcentaje de rotación de personal. La competencia en el mercado en cuanto
a captación de personal y salario es muy importante.
No cuenta con políticas de inducción y capacitacióntécnica. Por lo cual las tareas no se realizan
siguiendo los procedimientos que la presidencia considera adecuados. Tampoco políticas definidas
en cuanto a seguridad e higiene. Prestaciones sociales, reglas internas de la empresa, etc.
Tras el fallecimiento del Señor López, su hija Francisca queda a cargo de la empresa junto con su
hermano, recientemente aparecido.
Datos adicionales:
Se destina alplan capacitación la suma de $50.000. Además se cuenta con instalaciones en un
campo que la familia posee.
El señor López deja un seguro de vida valuado en $ 400.000, destinados a gastos de la empresa, a
cobrar en 30 días.
Centro de Limpieza López.
Visión:
Convertirnos en una empresa reconocida por su excelencia en la prestación del servicio de
lavandería y tintorería en toda la región.Misión:
La misión es desarrollar un sistema para la limpieza, lavado, planchado, procesos industriales,
conservación, mantenimiento y cuidado de todo tipo de ropa, cumpliendo con las necesidades de
sus clientes por medio de la prestación del servicio basado en la calidad.
Valores:
• Excelente trato de los clientes:
Buscamos crear un ambiente confortable de recepción y entrega de pedidos haciendohincapié en
el buen trato.
• Responsabilidad en el trato de sus prendas:
Cuidamos sus prendas durante todo el proceso y nos aseguramos de entregar su pedido en el
tiempo comprometido.
• Transparencia, honestidad y eficacia en las relaciones con los clientes.
Objetivos:
• Aumentar el número de clientes que utilizan el servicio de la empresa.
• Utilizar al máximo posible los recursos disponiblesen la empresa para brindar un servicio de
calidad.
• Maximizar las ganancias obtenidas.
• Contar con personal especializado al servicio del cliente.

>

También podría gustarte