Está en la página 1de 6

La configuración “en alas de mariposa” a menudo sin afectación del tercio externo de los

pulmones es característica de:

R: edema pulmonar

El índice cardiotorácico debe medir normal mente en un adulto

R: no sobrepasar 0.5

Enfermedad frecuente en un paciente en situación clínica grava

R: síndrome de vesícula en porcelana

Es característica de enfermedad pulmonar intersticial

R: los “paquetes” de la enfermedad están separados

Ejemplo de enfermedad intersticial predominantemente nodular

R: fibrosis pulmonar idiopática

Opacidad completa de hemitórax derecho con des

R: atelectasia obstructiva

Un derrame pleural de gran volumen que tipo de atelectasia produce

R: compresiva

Si el tamaño de la arteria pulmonar principal sobrepasa el tamaño de la aorta torácica el principal


diagnostico planteado es

R: hipertensión arterial pulmonar

El drenaje rápido (con un catéter o tubo) de un derrame pleural o neumotórax de gran volumen
puede dar lugar

R: edema pulmonar del pulmón reexpandido o reextendido

Un nódulo pulmonar calcificado menor a 1cm en un Rx de torax corresponde mas probamente con

R: granuloma

En cuanto a las reacciones el medio de contraste intravenoso el riesgo de una reacción alérgica
grave (idiosincrática) que condicione el fallecimiento es

R: 1 caso de cada 200.000-300.000


En el Rx de abdomen simple vertical si visualizarnos en el intestino delgado de 2 a 3 niveles
hidroaereos lo interpretamos como

R: asas centinela

Causa de ilio localizado en el hipocondrio izquierdo

R: pancreatitis

Lesiones líticas, múltiples, (en sacabocados) y uniformes en el cráneo corresponden mas


probamente

R: mieloma múltiple

Sitio mas frecuente de hemorragia intracerebral de origen hipertensivo

R: putaminal/protuberancia

Fase o estadio del hematoma en tomografía en la que el contenido hemático puede ser isodenso
(misma densidad) con respecto al parénquima cerebral circundante

R: crónico

Tipo de lesión pulmonar de origen traumático más frecuente es

R: neumotórax

Signo de neumotórax en el paciente acostado excepto

R: hiperclaridad del ápice pulmonar, contorno mediatinico nítido

En la evaluación por imágenes de las complicaciones del parénquima celebrar por meningitis
aguda cual es el mejor método de imagen

R: resonancia magnética cerebral contratada

La neumonía segmentaria prototípica es causada por

R: estreptococos neumoniae/ neumococo

Prototipo de neumonía visualizado en un paciente con pneumocitis y sida

R: intersticial

En la identificación de un neumotórax que signos es considerado imprescindible

R: signo del seno profundo


el principal objetivo de la ecografía FAST adominal es:

R: detectar líquido libre intraperitoneal

El colon interpuesto entre la cúpula del hígado y el hemidiafragma se denomina

R: síndrome de chilarditi

La vesícula en porcelana corresponde a

R: calcificación amorfa de la vesicula

Tumor más común de los gliales a nivel cerebral

R: meningroma

Ante la presencia de un hemotorax el tubo pleural debe protectarse en el hemitórax a nivel de

R: base pulmonar

Estudio capaz de detectar eventos isquémicos agudos más temprana mente

R: tomografía simple

Diagnóstico diferencial principal de trombosis venosa a profunda

R: quiste de Baker complicado

Una radiografia de toraz en la que no podemos ver la columna vertebral a través de lasilueta
cardiaca se considera

R: poco penetrada

Un área de mayor densidad radiográfica pulmonar dentro de la cual logramos ver los margnes de
los vasos pulmonares se denomina

R: vidrio esmerilado

El patrón de árbol engemacion es común en

R: la propagación endobronquial de un poroceso infeccioso

Germen que comúnmente condiciona hallazgos radiográficos de bronconeumonía

R: staphylococcus aureus
Tromboembolismo pulmonar agudo

R: gammagrafía / ventilación / perfusión

La enfermedad pulmonar causada por inhalación de polvos orgánicos

R: silicosis

Nódulo pulmonar benigno más común

R: hamartoma

Un derrame pleural es visible en una radiografia de torax PA a partir de

R: 175 cc

Cuál es la radiografía más útil en el diagnóstico de neumoperitoneo espacio

R:tórax pea

Estudio de elección para el diagnóstico de hipertensión portal

R:doppler hepatoesplenico

qué parte es tubo de rayos x hace pasar una corriente eléctrica de alto voltaje

R:cátodo

es un ejemplo de densidad radiológica intermedia excepto

R: tejidos grasos

para la aplicación de medio de contraste endovenoso se debe evaluar la funcional renal según la
formula de cocokroff gault

R: mayor o igual a 60 ML es las minutos

el lobulillo secundario qué estructura acompaña el bronquio terminal

R: arteriola pulmonar

una área de mayor densidad del parénquima pulmonar en la radiografía dentro de la cual los
márgenes de los vasos aún pueden visualizarse se denomina

R: vidrio deslustrado

cuál patrón de afectación es común encontrar en la propagación endobronquial de la infección por


micro bacterias y la fibrosis quística

R: árbol en gemación
qué tipo de neumonía se manifiesta radiológicamente con areas parcheadas de consolidación
unilaterales localizadas principalmente en los segmentos apicales y posterior de Los lóbulos
superiores y los segmentos apicales de los lóbulos inferiores

R: neumonía por aspiración

qué porcentaje aproximado de pacientes con bronquitis crónica muestra anormalidades en la


radiografía de tórax

R: 50%

imagen semejante a un grano de café representa en la radiografía de abdomen simple

R: vólvulo de sigmoides

Se considera aneurisma en la aorta abdominal cuando su diámetro supera

R:3 centímetros

el índice cardiotorácico debe medir normalmente en un adulto no sobrepasa

R: 0.5

enfermedad frecuente en un paciente en situación clínica grave

R:síndrome de dificultad respiratoria del adulto

es característica enfermedad pulmonar intersticial

R: los paquetes de la enfermedad están separados

ejemplo de enfermedad intestinal predominantemente nodular

R: carcinoma broncogenico

opacidad completa hemitórax derecho con desviación de la tráquea y la punta del corazón a la
izquierda el diagnóstico es

R:derrame pleural masivo

un derrame plorar de Gran volumen qué tipo de atelectasia produce

R: comprensiva

Radiopacidad hacia la superficie pleural en el ápice que permanece en la misma ubicación a pesar
del cambio de posición del paciente nos hace pensar

R:derrame loculado

También podría gustarte