Está en la página 1de 2

FORO TEMÁTICO

Foro temático: Lea previamente los contenidos y el material de apoyo


correspondiente a la Actividad de Aprendizaje 13. Tenga en cuenta la explicación y los
testimonios sobre la certificación de competencias expuestos allí, e identifique los
aspectos más importantes Reflexione sobre la trascendencia que tiene dicho proceso
en su lugar de trabajo y responda los siguientes interrogantes:

1. Teniendo en cuenta que usted va a iniciar este proceso en su empresa,


¿Cuáles son los elementos que usted debe alistar para garantizar la
certificación de quienes se presentaran a la evaluación?
2. ¿Cuáles son los beneficios que obtienen las empresas y las personas que
participan en el proceso?
3. ¿Por qué es importante obtener una certificación en competencias en el actual
contexto laboral?

Respuestas

1. Elementos que garantizan la certificación.

Dentro de los elementos importantes que debe tener en cuenta una organización, está la de tener
en cuenta el talento humano que participará en el proceso de certificación de competencias
laborales frente a las normas de competencia laboral.

Dentro de este elemento, la empresa debe contemplar los trabajadores vinculados con antigüedad
a la organización, el nuevo talento humano que inicia labores allí y dependiendo del tipo de
organización, otra parte de la población importante quienes son los trabajadores cesantes ó
desempleados.

Una empresa organizada inicia su proceso de certificación de competencias desde la planeación,


allí debe tener en cuenta el papel fundamental de cada una de las partes vinculadas en el proceso.
La relación trabajador – competencia se da cuando se vinculan integralmente los organismos
acreditadores, los certificadores y los evaluadores.

Además se cumple un proceso que inicia desde la sensibilización hasta la certificación de la


competencia a evaluar.

Como evaluador de competencias existen varios elementos a contemplar como son:

 La Norma de competencia laboral.


 Proceso de evaluación de la competencia.
 Listas de chequeo.
 Pruebas a realizar
 Cronograma de evaluación
 Normatividad soportes del proceso.

Además del hecho de socializar con los entes pertinentes el proceso de certificación.
2. Beneficios del proceso de certificación.

Para la empresa:

 Permite disponer del talento humano acorde a las necesidades


 Facilita procesos de formación y capacitación específicos.
 Referente de inversión de las empresas.
 Facilita el aseguramiento de la calidad en la organización.

Para el trabajador:

 Reconocimiento social sobre su competencia laboral


 Ampliación de sus oportunidades de trabajo.
 Mejoramiento continuo
 Desarrollo de habilidades.
 Planificación de trayectorias de desarrollo de personal.

3. Importancia de la certificación por competencias:

La importancia de la certificación por competencias tiene que ver con el desarrollo del individuo
en su entorno laboral.

La certificación por competencias y las normas de competencia laboral son herramientas que
permiten a las personas obtener una certificación sobre una actividad que muchas veces
desarrollan pero sobre la cual no pueden demostrar idoneidad. Entonces, la certificación permite a
la persona demostrar ante la sociedad que tiene un talento, una capacidad y es competente en el
desarrollo de la misma.

Un maestro de construcción, un artista, personas del común muchas veces no tienen la


herramienta que certifique su idoneidad frente a una labor o los recursos para seguir una
capacitación sobre la misma, entonces, es allí donde el Servicio nacional de Aprendizaje se vuelve
la herramienta que permite a un ser humano tener más oportunidades de empleo, ya que en
Colombia se exige tanto la certificación sobre las labores de las personas y la preparación ante los
establecimientos de educación.

También podría gustarte