Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA

“DR.LUIS CÉLLERI AVILÉS”


FUNDADO EL 3 DE JUNIO DE 1957
EMAIL: dr.luiscellri@hotmail.com
La Libertad – Santa Elena - Ecuador

PLAN EDUCATIVO COVID-19


SEMANA: 1 Y 2 PERIODO LECTIVO 2020-2021
TABLA 1: PROGRAMACIÓN DE APRENDIZAJES PARA SEMANAS DE REPASO O REFUERZO
ASIGNATURA: ANATOMÍA
CURSO: PRIMERO BGU
COLUNMA 1 COLUMNA 2
¿Qué aprenderán en el año lectivo 2020- ¿Qué deben saber nuestros estudiantes
2021? antes de eso?
 Reconocer los diferentes niveles de  Describir las características de los
organización del cuerpo humano a virus, indagar las formas de
través de la observación del propio transmisión y comunicar las
cuerpo y de láminas, para una mejor medidas preventivas, por diferentes
comprensión de su funcionamiento medios.
y del cuidado que debemos
brindarle.

 Analizar la historia de la anatomía,  Explicar las propiedades y


su origen, desde la descripción de   estructura de los seres vivos, la
acontecimientos, eras, personajes y forma, la ubicación, la disposición y
procesos, para establecer analogías la relación entre sí de los órganos
pudiendo así distinguir lo ocurrido que las componen. e inferir su
de lo que está por venir. importancia para el Mantenimiento
de la vida en la Tierra.

UNIDAD EDUCATIVA
“DR.LUIS CÉLLERI AVILÉS”
FUNDADO EL 3 DE JUNIO DE 1957
EMAIL: dr.luiscellri@hotmail.com
La Libertad – Santa Elena - Ecuador
TABLA 2: GUÍA DE REFUERZO SEMANAL ANATOMÍA
Nombres de la institución: Unidad Educativa Dr. Luís Célleri Avilés
Distrito: 24D02 Circuito: 24D02C01C02C03C04
Dirección: SECTOR LA CAROLINA CALLE 10 AVENIDA 5 Y 7
Área: Ciencias naturales Asignatura: Anatomía
Nivel: Bachillerato Grado/Curso: Primero BGU A-B-C
Docentes responsables: Tnlg. Jhonny Suárez Rodríguez
Guía No. 1 semana del día 1 al día 5 del mes de junio de 2020
¿Qué deben saber Actividades Recursos
nuestros estudiantes? (para reforzar lo que deben saber los (materiales o tecnológicos)
estudiantes)
Tema: Los virus y las enfermedades.  Medio de comunicación
 CN.4.2.7. Describir las Experiencia establecido.
características de los  Dialogar sobre la situación de  Cuaderno u hojas.
virus, indagar las formas emergencia que atraviesa el país.  Periódicos.
de transmisión y  Televisor.
comunicar las medidas Reflexión:
preventivas, por Responder las siguientes preguntas.
diferentes medios.  ¿Cómo me siento hoy?,
 ¿Qué actividad me relaja?
 ¿Qué es el coronavirus?
 ¿Cómo se transmite el coronavirus
entre las personas?
 ¿Qué acciones están tomando en
casa para evitarlo?
 ¿Qué hacer si tiene los síntomas?
Conceptualización
Realizar la lectura sobre el sistema
inmune humano y reflexionar con la
familia acerca de la importancia del
autocuidado.

Aplicación
Escribir cuatro acciones que contribuyan a
disminuir la exposición a agentes
infecciosos.

ELABORADO POR REVISASO POR APROBADO POR


Nombre: Tnlg. Jhonny Suárez COORDINADOR DE ÁREA: Lic. Nancy Reyes VICERRECTOR: Msc. Clemente Tumbaco
Fecha: Fecha: Fecha:
Firma: Firma: Firma:
UNIDAD EDUCATIVA
“DR.LUIS CÉLLERI AVILÉS”
FUNDADO EL 3 DE JUNIO DE 1957
EMAIL: dr.luiscellri@hotmail.com
La Libertad – Santa Elena - Ecuador

Estimados Estudiantes, reciban un caluroso saludo, recuerden guardar sus tareas ya que
serán revisadas y evaluadas por tu docente al regresar a clases.
SEMANA 1 (Del 1 al 5 de junio)
Día Asignatur actividades
a
Tema: Los virus y las enfermedades.
Responder las siguientes preguntas.
 ¿Cómo me siento hoy?,
 ¿Qué actividad me relaja?
 ¿Qué es el coronavirus?
 ¿Cómo se transmite el coronavirus entre las personas?
 ¿Qué acciones están tomando en casa para evitarlo?
 ¿Qué hacer si tiene los síntomas?
Conceptualización
Realice la lectura sobre el sistema inmune humano y reflexione con la familia acerca de la
importancia del autocuidado. Conteste las dos preguntas.

Historia Aplicación
Escribir cuatro acciones que contribuyan a disminuir la exposición a agentes infecciosos .

Nombre del docente: Tnlg. Jhonny Suárez Rodríguez


Firma del docente:

También podría gustarte