Está en la página 1de 2

PATOLOGÍAS DE ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS VISTAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

Afasia: incapacidad total o parcial para usar el lenguaje.

Causas: Trauma craneoencefálico, tumores del sistema nervioso central, accidente


cerebrovascular, enfermedad degenerativa, infecciones en el cerebro.

Catalogación de una lista de posibles anormalidades ocurridas en el proceso de aprendizaje,


relacionándolas con enfermedades neurológicas para su estudio en como combatir dichas
anormalidades en los migrantes digitales.

Afasia expresiva: El paciente sabe lo que quiere decir, pero tiene problemas para escribirlo; esto
se evidencia cuando a los niños se les pregunta algo y a pesar de que están en la capacidad mental
y cognitiva para responder no pueden escribirles ya que no conocen el léxico adecuado que se
podría utilizar en el escrito.

Otra posible razón vista desde la educación es que posiblemente los niños poseen una mayor
capacidad para expresarse de manera oral haciendo uso de ejemplos, analogías, metáforas y
demás figuras literarias. Pero son incapaces mental y cognitivamente de representar todas estas
figuras literarias de forma escrita ya que no conocen el concepto técnico y fundamental.

Otra aseveración, es que por medio del lenguaje tendemos a sentirnos más conectados con la
persona que nos escucha, porque le preguntamos si no se entendió y casi que por compromiso la
persona dice que sí. Pero escrituralmente no hay este compromiso, ya que debemos de poner
nuestras habilidades de redacción en nuestra mejor condición; habilidades que por naturaleza y en
la gran mayoría de los casos es poco entrenada.

Afasia receptiva: El paciente escucha lo que le dicen o lee lo que ve, pero tiene dificultades para
comprenderlo. Visto normalmente desde la comprensión lectora ya que muchos niños no
entienden lo que leen y se creen que tienen una mala comprensión de lectura o mismamente un
déficit de atención, pero realmente es que no tienen una apropiación de la lectura, es decir, no
leen para aprender o retener información, sino que leen por y para saltar palabras.

Afasia anómica: Tiene dificultad para usar las palabras correctas para describir los objetos, lugares
o eventos.

Afasia global: La persona no puede hablar, entender lo que se le dice, leer o escribir.

Acercamiento a la comprensión de los problemas en el uso de las TIC por parte de los migrantes
digitales. Una aproximación desde la explicación de los tipos de afasias.

[[[Ejemplos para ilustrarme]]]

En la afasia expresiva, se sabe lo que se quiere decir, pero se tiene dificultades para expresarlo;
esto se ve en los migrantes digitales cuando saben que desean decir, pero no conocen los
tecnicismos de la aplicación móvil/web, entonces no se llega al entendimiento por una falta de
sentido en el emisor/receptor.
En la afasia receptiva, la persona escucha lo que le dicen o lee lo que ve, pero tiene dificultades
para comprenderlo; esto se ve cuando el migrante digital lee la instrucción de uso de una
aplicación móvil o un aplicativo web, pero al procesar la información para hacerla él mismo se
confunde y hace otras cosas. Comprende, pero en su proceder no hace caso de lo comprendido.

También podría gustarte